viernes, 30 de abril de 2021

Pequeñas Semillitas 4655

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4655 ~ Viernes 30 de Abril de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Algunos de mis recuerdos son tan dulces que podría vivir siempre con ellos. Otros, en cambio, son tales que no veo la hora de dejarlos atrás. Sin embargo, todos mis recuerdos corresponden a experiencias que me han hecho más sabio y más fuerte.
Con cada idea, pensamiento, palabra y acto de hoy, doy forma a los recuerdos de mañana. Por eso entrego toda mi atención a Dios y a hacer de hoy el mejor de los días. Si sin advertirlo se introduce en el día algún recuerdo triste, lo baño con la luz del amor para que se esfume.
Muchas experiencias me han traído hasta el sitio que ahora ocupo. Soy libre de poner todo en manos de Dios y vivir el hoy pleno, gozoso y creativamente. Me veo a mí mismo y al prójimo tal como Dios nos ha creado para que fuéramos seres espirituales que se mantienen perfectos y sagrados.
 
¡Buenos días María!
Cuando tengamos que resolver una cuestión delicada, vayamos a María, acudamos a Ella, porque María todo lo puede ante Dios, y Ella nos lo volverá favorable.
Si queremos pedir especialmente por algún pecador o descarriado, ¡qué mejor que acudir a la Santísima Virgen, Refugio de los pecadores, para que sea Ella quien defienda a ese miserable de la ira divina!
No hay mayor recurso para los hombres que quieren obtener algo de Dios, que ir a los pies de la Virgen y suplicarle de rodillas. María jamás despacha a ninguno sin haberlo socorrido, o al menos le da alivio y paz espiritual hasta que la cosa se solucione de la mejor manera.
Confiemos en María que fue creada por Dios para que interceda por nosotros ante su Majestad infinita, ya que Dios no quiere castigar a los pecadores, y necesita que alguien, María, se interponga entre Él y los hombres.
Pidamos a la Virgen que nos libre de todo mal, a nosotros y a nuestros seres queridos, porque si hacemos así, estemos seguros de que Ella no desoirá nuestras humildes súplicas y nos concederá la paz en la familia, la felicidad y la alegría espiritual, pues María es llamada también: “Causa de nuestra alegría”.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hechos 13,26-33
 
Salmo: Sal 2,6-7.8-9.10-12a
 
SANTO EVANGELIO: Juan 14,1-6
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, os lo habría dicho; porque voy a prepararos un lugar. Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros. Y adonde yo voy sabéis el camino». Le dice Tomás: «Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?». Le dice Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí».
 
Comentario:
Hoy, en este Viernes IV de Pascua, Jesús nos invita a la calma. La serenidad y la alegría fluyen como un río de paz de su Corazón resucitado hasta el nuestro, agitado e inquieto, zarandeado tantas veces por un activismo tan enfebrecido como estéril.
Son los nuestros los tiempos de la agitación, el nerviosismo y el estrés. Tiempos en que el Padre de la mentira ha inficionado las inteligencias de los hombres haciéndoles llamar al bien mal y al mal bien, dando luz por oscuridad y oscuridad por luz, sembrando en sus almas la duda y el escepticismo que agostan en ellas todo brote de esperanza en un horizonte de plenitud que el mundo con sus halagos no sabe ni puede dar.
Los frutos de tan diabólica empresa o actividad son evidentes: enseñoreado el “sinsentido” y la pérdida de la trascendencia de tantos hombres y mujeres, no sólo han olvidado, sino que han extraviado el camino, porque antes olvidaron el Camino. Guerras, violencias de todo género, cerrazón y egoísmo ante la vida (anticoncepción, aborto, eutanasia...), familias rotas, juventud “desnortada”, y un largo etcétera, constituyen la gran mentira sobre la que se asienta buena parte del triste andamiaje de la sociedad del tan cacareado “progreso”.
En medio de todo, Jesús, el Príncipe de la Paz, repite a los hombres de buena voluntad con su infinita mansedumbre: «No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: creed también en mí» (Jn 14,1). A la derecha del Padre, Él acaricia como un sueño ilusionado de su misericordia el momento de tenernos junto a Él, «para que donde esté yo estéis también vosotros» (Jn 14,3). No podemos excusarnos como Tomás. Nosotros sí sabemos el camino. Nosotros, por pura gracia, sí conocemos el sendero que conduce al Padre, en cuya casa hay muchas estancias. En el cielo nos espera un lugar, que quedará para siempre vacío si nosotros no lo ocupamos. Acerquémonos, pues, sin temor, con ilimitada confianza a Aquél que es el único Camino, la irrenunciable Verdad y la Vida en plenitud.
* Rev. D. Josep Mª MANRESA Lamarca (Valldoreix, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Pío V
Papa
Nació en Bosco Marengo (Alessandria, Italia) el año 1504. Ingresó en la Orden de Predicadores siendo muy joven; se doctoró y recibió la ordenación sacerdotal en Bolonia el año 1528. Durante dieciséis años fue profesor de teología y ejerció diversos cargos en la provincia dominica lombarda. Consagrado obispo y elevado al cardenalato, fue finalmente elegido papa el año 1566. Intensificó su austeridad y vida de oración. Rehusó toda muestra de nepotismo. Continuó con gran decisión la reforma comenzada por el Concilio de Trento, cuyos decretos trató de aplicar, reformó las costumbres, intensificó la catequesis, organizó los seminarios y favoreció los estudios, promovió la propagación de la fe, renovó la liturgia y publicó el Catecismo Romano y el Misal que lleva su nombre, que ha estado vigente hasta la reforma del Vaticano II. En la liga contra los turcos, se alió con España y Venecia, que lograron la victoria de Lepanto. Murió en Roma el 1 de mayo de 1572.
Oración: Señor, tú que has suscitado providencialmente en la Iglesia al papa san Pío, para proteger la fe y dignificar el culto, concédenos, por su intercesión, participar con fe viva y con amor fecundo en tus santos misterios. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
San José Benito Cottolengo
Presbítero y Fundador
Sacerdote diocesano, miembro de la Tercera Orden Franciscana, fundador de la Pequeña Casa de la Divina Providencia (el «Cottolengo») y de otras instituciones, nació en Bra, de la región italiana de Piamonte, el año 1786. Tras su ordenación sacerdotal en 1811 se dedicó a tareas parroquiales y a la predicación, hasta centrarse en la acción social y caritativa para con los pobres, enfermos y marginados de la sociedad que no eran acogidos en las instituciones públicas. Confiando en la Divina Providencia, abrió en Turín un hospital, dotado con lo indispensable, para acoger a los rechazados de otros centros. Se le unieron voluntarios y hombres y mujeres que luego se integraron en las congregaciones por él fundadas para consolidar y extender su obra. Humilde, pobre y austero, dio ejemplo admirable de santidad sacerdotal, de confianza filial en Dios Padre y de entrega generosa a los más pobres y abandonados. Murió en Chieri (Turín) el 30 de abril de 1842.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
"Cuando me preguntaron sobre algún arma
capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica
yo sugerí la mejor de todas: la paz"
(Albert Einsten)
 
Tema del día:
Algo sobre la Biblia
La Biblia no ha caído del cielo.  En ella están los libros que no se proclamaron desde las nubes, con algún parlante celestial, sino que se reunieron pacientemente a los largo de siglos en el seno del Pueblo de Dios, gracias a la fe de sus minorías más conscientes.
 
Durante unos 18 siglos, desde Abraham hasta Jesús, el pueblo de Israel descubrió, cada vez con mayor lucidez, que Dios Único se había ligado a él. Las experiencias de la comunidad nacional, los llamados de esos hombres, denominados profetas, que hablaban de parte de Dios, las inquietudes que se desarrollaban entre los creyentes: todo esto pasó de una u otra manera a esos libros.  Y fueron los responsables religiosos de Israel los que recibieron, escogieron y acreditaron estos libros, integrándolos al libro Sagrado.
 
Así se formó el Antiguo Testamento de la Biblia. Testamento se refiere a estos libros que eran como herencia más preciosa entregada por Dios a su pueblo escogido. Después de tantas experiencias, llego para el pueblo de Israel un tiempo de crisis en que Dios quiso llevarlo de una vez a la madurez de la fe. Para eso vino Jesús. Con Él se llevó a cabo la experiencia más trascendental de toda la historia. Jesús, su muerte y luego, su Resurrección: esta fue la última palabra de Dios.
 
La trayectoria de Jesús originó la predicación de la Iglesia y los libros que en ella se escribieron. Aquellos libros que fueron aprobados por los responsables de la Iglesia pasaron a integrar el Nuevo Testamento. (Biblia Latinoamericana)
 
Los libros del Antiguo Testamento están clasificados por:
 
- Libros Históricos
Los cuales son: Génesis, Éxodo Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes, 1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, Nehemías, Tobías, Judit, Ester, 1-2 Macabeos. (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, están considerados como la Ley o Tora).
 
- Libros Sapienciales
Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría, Eclesiástico.
 
- Libros Proféticos
Isaías,  Jeremías, Lamentaciones, Baruc, Ezequiel, Daniel, Óseas, Joel, Amos, Abdias, Jonás, Miqueas, Nahún, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías.
 
Los libros del Nuevo Testamento están clasificados por:
 
- Libros Históricos (Historia de Jesús)
Mateo, Marcos, Lucas, Juan
 
- Cartas (Libros que contienen enseñanzas)
Hechos, Romanos, 1-2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1-2 Tesalonicenses, 1-2 Timoteo, Tito, Filemon, Hebreos, Santiago, 1-2 Pedro, 1 Juan.
 
- Apocalíptica
2-3 Juan, Judas, Apocalipsis.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Qué fácilmente creemos que nos faltan nuestros prójimos, que no nos estiman, que no nos quieren! Basta ver el rostro de un amigo un poco más sombrío que de costumbre para persuadirnos de su indiferencia o de su frialdad. O bien uno ha dicho a la ligera una palabra que nos ha disgustado, acaso un imprudente nos recordó palabras proferidas contra nosotros, y de todas estas tonterías hacemos una montaña. Como triste consecuencia queda una amistad turbada y quizás perdida por algo que no mereció la pena haberlo tenido en cuenta.
Sé indulgente. Olvida las pequeñas penas que te hayan podido causar; no conserves ningún resentimiento por las palabras inconsideradas o desfavorables que se han dicho contra ti; excusa los descuidos, las ligerezas de las cuales eres víctima; juzga siempre de buena intención a aquellos que te hayan hecho algún agravio, en fin, muestra un semblante amable en todas las ocasiones. De esta manera estarás en paz con tu prójimo y practicarás de modo excelente la caridad cristiana, que es imposible practicar sin una indulgencia en todos los instantes.
“El fruto del Espíritu es: amor, alegría y paz, magnanimidad, afabilidad, bondad y confianza, mansedumbre y dominio de sí mismo” (Gálatas 5, 22-23).
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración para Santiago, un niño de solo 8 años de edad, de Córdoba, Argentina, que tiene un derrame cerebral y está muy grave, por lo que lo encomendamos a la intercesión del Santo Cura Brochero, para que pida a Jesús por su curación.
 
Pedimos oración para Olivia I., de Córdoba, Argentina, de un año y medio de edad, internada hace varios días a la espera con fiebre, anemia, y un estado muy delicado, en espera de un diagnóstico y luego tratamiento. Que el Niño Jesús esté con ella y le conceda sus gracias de sanación.
 
Pedimos oración para las siguientes personas que viven en Pilar, Buenos Aires, Argentina: Verónica G., Andrea S. y Marcelo Q., todos ellos con Covid, en condición grave. Rogamos a la Virgen de Luján que sea mediadora ante Jesús para conseguir su recuperación.
 
Pedimos oración para una amiga y lectora de esta página, Patricia D., de Escobar, provincia de Buenos Aires, Argentina, que está con síntomas leves y teme que puedan ser de Covid, por lo que le pedimos al Señor que sean sólo molestias estacionales y no tengan nada de relación con la pandemia.
 
Pedimos oración para dos personas de Bogotá, Colombia: la señora Flor Ángela S., que inicia hoy tratamiento de radioterapia por cáncer de pulmón (es la mamá de un sacerdote muy apreciado), y la señora María Trinidad A. (Trini), esposa de un querido amigo y lector de esa ciudad, que se está recuperando satisfactoriamente de sus problemas digestivos. A ambas las encomendamos a nuestro Señor Jesucristo, con la intercesión del Santo Padre Pío, de San Charbel y la mediación de nuestra Madre del cielo, y San José, su esposo.
 
Pedimos oración para Aldana, de 27 años de edad, y su esposo Guido, de Córdoba, Argentina, que inician un nuevo tratamiento para lograr un embarazo. Que Jesús los bendiga para que puedan concretar el sueño de su amor a través del ansiado hijo.

Pedimos oración para Diego G., de Córdoba, Argentina, 34 años de edad, que ha dado positivo al Covid y además ha sufrido un infarto por lo que está en terapia intensiva. Lo confiamos a la intercesión del Santo Cura Brochero para que él pida a su amada Purísima Virgen María que lo proteja, lo cuide y acompañe a su novia Evangelina en este proceso tan difícil. Confiamos en que la misericordia de Dios se hará presente con la gracia de la curación.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Abril 30
Jesús, nuestro modelo, nos enseñó a hacer el bien a todos, enseñando la Palabra y realizando milagros como prueba de su divinidad, ya que solo Dios puede hacer milagros; que te conozcan a ti Padre y a su enviado, decía; porque si le conocemos le amamos; y si le amamos le servimos eternamente con María y José. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.