PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4651 ~ Lunes 26 de Abril de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Desde
hoy lunes inicia un ejercicio mental que enriquecerá tu vida: analiza cuál
puede ser un efecto positivo de todo lo que inicialmente pueda parecerte
negativo.
Si
acaso llueve... ¿cuál puede ser el efecto positivo de ello?
Si
llegas tarde o si alguien se retrasa... ¿qué puedes aprender de esa situación?
Si
hay dificultades con el tráfico, te disgustas con alguien o algo no te sale
como quisieras... ¿cuál será la enseñanza positiva oculta?
Entrénate
para que aprendas a pensar, sentir y actuar positivamente.
¡Buenos días María! Dios puso en María todo lo más bello y valioso que
posee, incluso a su propio Hijo. Dios está perdidamente enamorado de María, su
Obra Maestra, que formó de la nada, y que se quiso conservar como Dios la había
creado perfecta. ¿Y nosotros no nos vamos a enamorar también de María? Si Dios,
que es la Belleza infinita, está enamorado de María, ¿quiénes somos nosotros,
pobres mortales, para no enamorarnos de María, que debe ser la delicia del
Paraíso? Tengamos a María en nuestro pensamiento desde que nos levantamos hasta
que nos acostamos, porque su pensamiento es defensa contra el Maligno y sus
astucias, y Ella es la causa de nuestra alegría. Si amamos a María, ya no
estaremos nunca más tristes, porque María nos consolará en medio de las penas
del presente día terreno, y caminará a nuestro lado tomándonos de su mano, y ya
no tendremos miedo a nada y seremos felices desde este mundo, a pesar de ser
este mundo un valle de lágrimas. Y como hay que imitar a Dios en todo,
imitémosle en amar a María como Él la ama.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hechos 11,1-18
♥ Salmo: Sal 42 (41) 2-3.43(42),3.4
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 10,1-10
En aquel tiempo, Jesús habló así: «En verdad, en
verdad os digo: el que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino
que escala por otro lado, ése es un ladrón y un salteador; pero el que entra
por la puerta es pastor de las ovejas. A éste le abre el portero, y las ovejas
escuchan su voz; y a sus ovejas las llama una por una y las saca fuera. Cuando
ha sacado todas las suyas, va delante de ellas, y las ovejas le siguen, porque
conocen su voz. Pero no seguirán a un extraño, sino que huirán de él, porque no
conocen la voz de los extraños». Jesús les dijo esta parábola, pero ellos no comprendieron
lo que les hablaba.
Entonces Jesús les dijo de nuevo: «En verdad, en
verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido
delante de mí son ladrones y salteadores; pero las ovejas no les escucharon. Yo
soy la puerta; si uno entra por mí, estará a salvo; entrará y saldrá y
encontrará pasto. El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir. Yo he
venido para que tengan vida y la tengan en abundancia».
♥ Comentario:
Hoy continuamos considerando una de las imágenes más
bellas y más conocidas de la predicación de Jesús: el buen Pastor, sus ovejas y
el redil. Todos tenemos en el recuerdo las figuras del buen Pastor que desde
pequeños hemos contemplado. Una imagen que era muy querida por los primeros
fieles y que forma parte ya del arte sacro cristiano del tiempo de las
catacumbas. ¡Cuántas cosas nos evoca aquel pastor joven con la oveja herida
sobre sus espaldas! Muchas veces nos hemos visto nosotros mismos representados
en aquel pobre animal.
No hace mucho hemos celebrado la fiesta de la Pascua
y, una vez más, hemos recordado que Jesús no hablaba en un lenguaje figurado
cuando nos decía que el buen pastor da su vida por sus ovejas. Realmente lo hizo:
su vida fue la prenda de nuestro rescate, con su vida compró la nuestra;
gracias a esta entrega, nosotros hemos sido rescatados: «Yo soy la puerta; si
uno entra por mí, estará a salvo» (Jn 10,9). Encontramos aquí la manifestación
del gran misterio del amor inefable de Dios que llega hasta estos extremos
inimaginables para salvar a cada criatura humana. Jesús lleva hasta el extremo
su amor, hasta el punto de dar su vida. Resuenan todavía aquellas palabras del
Evangelio de san Juan introduciéndonos en los momentos de la Pasión: «La
víspera de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de
pasar de este mundo al Padre, como hubiera amado a los suyos que estaban en el
mundo, los amó hasta el fin» (Jn 13,1).
De entre las palabras de Jesús quisiera sugerir una
profundización en éstas: «Yo soy el buen pastor, conozco a las mías y las mías
me conocen a mí» (Jn 10,14); más todavía, «las ovejas escuchan su voz (...) y
le siguen, porque conocen su voz» (Jn 10,3-4). Es verdad que Jesús nos conoce,
pero, ¿podemos decir nosotros que le conocemos suficientemente bien a Él, que
le amamos y que correspondemos como es debido?
* Rev. D. Francesc
PERARNAU i Cañellas (Girona, España)
Santoral Católico: San Isidoro de SevillaObispo y Doctor de la Iglesia El último de los Santos Padres latinos de la Iglesia.
Nació hacia el año 560, y era oriundo, como sus santos hermanos Leandro,
Fulgencio y Florentina, de Cartagena (España). Educado por su hermano san
Leandro, arzobispo hispalense, le sucedió en la sede sevillana, donde
desarrolló su extraordinaria labor pastoral y literaria, procurando la
maduración cultural y moral del clero, fundando un colegio, prototipo de los
futuros seminarios. Su sabiduría iba unida a una gran humildad y caridad.
Compuso libros llenos de erudición, entre los que hay que destacar el de las
Etimologías, organizó bibliotecas, convocó y presidió varios concilios, entre
ellos el IV de Toledo del 633, ordenó la liturgia hispano-visigoda, dio cánones
sabios para renovar la vida de los religiosos y de los fieles. Después de 40
años de episcopado, murió el 4 de abril del 636. El año 1063 fue trasladado su
cuerpo a León, donde hoy recibe culto en la iglesia de su nombre.
Oración: Señor,
Dios todopoderoso, tú elegiste a san Isidoro, obispo y doctor de la Iglesia,
para que fuese testimonio y fuente del humano saber; concédenos, por su
intercesión, una búsqueda atenta y una aceptación generosa de tu eterna verdad.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Corazones.org
Pensamiento del día “Quien tiene un encuentro con Jesús resucitado, se
llena de alegría y siente la necesidad de contagiar y comunicar su experiencia
a los demás. El Espíritu de Jesús transforma el miedo en paz, el pesimismo en
alegría”
Tema del día: ¿Es infalible el Papa? En 1870 El Concilio Vaticano I (reunión de obispos,
teólogos, etc.) declaró el dogma de la INFALIBILIDAD PAPAL con las siguientes
palabras: "El Romano Pontífice, cuando habla ex cathedra (= con
autoridad), esto es, cuando en el ejercicio de su oficio de pastor y maestro de
todos los cristianos, en virtud de su suprema autoridad apostólica, define una
doctrina de fe o costumbres como que debe ser sostenida por toda la Iglesia,
posee, por la asistencia divina que le fue prometida en el bienaventurado
Pedro, aquella infalibilidad de la que el divino Redentor quiso que gozara su
Iglesia en la definición de la doctrina de fe y costumbres. Por esto, dichas
definiciones del Romano Pontífice son en sí mismas, y no por el consentimiento
de la Iglesia, irreformables." (Constitución dogmática Pastor Aeternus,
Cap 4)
Para que un pronunciamiento del Papa sea “ex cathedra”
tiene que tener las siguientes características:
♦ Primero tiene que ser un
pronunciamiento del Papa en representación de su posición como pastor supremo y
maestro de la Iglesia Católica universal, el mensaje tiene que ser dirigido a
toda la Iglesia.
♦ Segundo, para que un pronunciamiento
del Papa sea “ex cathedra” tiene que referirse a temas de fe y moral sobre los
cuales la Iglesia tiene la autoridad para enseñar.
♦ Tercero, para que el
pronunciamiento sea infalible, tiene que ser presentado como una enseñanza
definitiva, declarada en términos absolutos, para ser aceptada por todos los
católicos del mundo. Esto significa que no admite ninguna excepción.
Cuando el Papa se pronuncia de esta manera sobre temas
de fe o moral como una enseñanza definitiva de la Iglesia este pronunciamiento
se considera infalible. Esta enseñanza no puede tener error porque está hecha
bajo la guía del Espíritu Santo, espíritu de Verdad.
O sea, no se declara que todo lo que dice el Papa sea
infalible, sólo lo es cuando hace una declaración formal en ciertas
condiciones. El propio Catecismo de la Iglesia (#891) nombra tres condiciones
que deben reunirse para que una definición pontificia sea “ex cathedra”:
1- El Papa debe hablar "como Pastor y Maestro
supremo de todos los fieles que confirma en la fe a sus hermanos". (O sea,
debe dirigirse a y hablar en nombre de la Iglesia universal, no por cuenta
propia expresando su opinión persona).
2- El Papa "proclama por un acto definitivo la
doctrina". (Cuando el Papa claramente expresa que la doctrina es
definitiva, no puede cambiar)
3- El Papa habla "en cuestiones de fe y
moral". (Por tanto no es infalible si habla de ciencia, política,
economía, deportes o lo rico que está el repollo)
Así pues, teniendo en cuenta todo lo que hay que tener
para que una declaración papal se considere infalible, sólo se ha invocado
oficialmente dicha infalibilidad en dos declaraciones papales, las
declaraciones de los dos últimos dogmas marianos (la Inmaculada Concepción,
1854 y la Asunción, 1950).
Juan Pablo II, por poner un ejemplo, fue Papa durante
27 años y gobernó la Iglesia estupendamente bien sin necesidad de usar ni una
sola vez la prerrogativa de infalibilidad.
En cuanto al enfoque puramente apologético, no podemos
esperar que un no-católico acepte que el Papa es infalible en alguna
circunstancia, pero al menos sí podemos intentar hacerle entender qué significa
realmente esta creencia para que no sigan repitiendo de buena fe aquella
falsedad de que los católicos creen que el Papa "nunca se equivoca" en
lo que dice.
En síntesis: La infalibilidad papal es algo referido
únicamente a cuestiones doctrinales.
Si un Papa es hallado en una conducta reprensible,
hasta el más "insignificante" de los cristianos católicos tiene
perfecto derecho a levantar su voz y reprenderlo, pues con ello no se pone en
cuestión su papel vicario sino que simplemente se pone en evidencia su
debilidad humana.
Y en cuanto al título de "su santidad",
independientemente de que nos guste ahora más o menos, es simplemente un título
honorífico, no indica que sea realmente santo, de lo contrario todos los papas
pasarían automáticamente a ser declarados santos tras su muerte, y la mayoría
no lo son. La santidad depositada en el Papa se refiere más bien al cargo que
representa como vicario de Cristo, no a él como persona humana. Es la santidad
del Espíritu Santo que protege su función y la santidad de Jesús, al que
representa, lo que reconocemos al llamarle "su santidad".
(Fuentes: Catholic.net y sfcatolico.org)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” El hombre de fe es una roca inconmovible, una
fortaleza inexpugnable.
La fe es una luz que surge en las tinieblas; da
dimensión exacta a todo y lo cromatiza con colores auténticos: los colores de
la gracia.
La fe es saber que Cristo vendrá para decir la palabra
definitiva en la historia del hombre y del mundo.
Es una búsqueda continua, que alienta con sus
hallazgos a seguir buscando.
La fe es una seguridad humilde y temblorosa; un
sumergirse dulce y escalofriante en el regazo invisible de un gran Padre, que
es Dios.
La fe es un trasplante de ojos, por el que penetra,
en nuestra débil mirada, la comprensiva visión de un Dios de bondad.
El Papa San Pablo VI dijo: "La fe vivida se
transforma en luz; amada, se convierte en fuerza; meditada, se vuelve
espíritu".
De nada te sirve tener fe si no te comprometes con
ella; y comprometerse con la fe es comprometerse con las nuevas y honestas
transformaciones del mundo de hoy.
(Alfonso Milagro)
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la
justicia.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Raúl B., de
Córdoba, Argentina, que ha fallecido hace dos días. Era un hombre viudo y
quedan dos hijas menores sin otros familiares cercanos, por lo que invocamos a
la Santísima Virgen María, para que como Madre haga que esas pequeñas no queden
desamparadas.
♦ Pedimos oración para Diego G., de Córdoba, Argentina, 34
años de edad, que ha dado positivo al Covid y además ha sufrido un infarto por
lo que está en terapia intensiva. Lo confiamos a la intercesión del Santo Cura
Brochero para que él pida a su amada Purísima Virgen María que lo proteja, lo
cuide y acompañe a su novia Evangelina en este proceso tan difícil. Confiamos
en que la misericordia de Dios se hará presente con la gracia de la curación.
♦ Pedimos oración para la señora Nilda D., de Florida, USA, por haberse
diagnosticado un tumor entre la vejiga y riñones. La encomendamos a Jesús, Buen
Pastor, para que la cuide como a su oveja más amada.
♦ Pedimos oración por la salud de Rubén Ángel, de Santa Fe, Argentina, que ha sufrido un accidente
cerebro vascular isquémico con secuelas motoras, rogando al Señor que, con su
misericordia infinita, le conceda la gracia de poder recuperarse.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos
y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo
pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y modelo
de virtudes,es el Patrono Universal de la
santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Abril 26
Reina del cielo, por intercesión de san José ayúdanos poder
obtener las inspiraciones de la gracia y, llegar así al grado de santidad al
que Dios nos llama para alcanzar la vida eterna. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.