PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4620 ~ Viernes 26 de Marzo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Si
decimos que Cuaresma es un tiempo de conversión, será entonces un buen momento
para revisar ciertas conductas erróneas que tenemos los católicos:
Al
margen de la cuarentena actual, de la totalidad de los católicos, menos del 8 %
van a misa los domingos. Pero la cosa no acaba aquí, pues del 8 % que asisten a
misa sólo se confiesan habitualmente entre el 15 y el 20 %.
El
número de matrimonios eclesiásticos que se celebran cada año se ha reducido en
más del 70 %. Eso quiere decir que más del 80 % de los católicos entre 25 y 40
años viven “unidos” sin haberse casado por la Iglesia. Sacando conclusiones,
eso significa lo siguiente: de cada 100 católicos que mueren, más de 95 están
en pecado mortal…
¿Hemos
pues recapacitado sobre estas cifras?... Bien nos cabe la expresión que se usa
en la imposición de la ceniza: “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.
¡Buenos días María! Dedicado a Nuestra Señora de la Anunciación, el
santuario de Puy-en-Velay es uno de los santuarios más antiguos de Europa. En
el siglo V, una mujer fue curada milagrosamente por la Virgen. Más tarde en el
siglo XIII, San Luis (Rey de Francia) regresando de las cruzadas, regaló al
santuario una Virgen Negra, desde entonces los peregrinos acuden al santuario.
Pero hay otra representación famosa de la Virgen
María en Le Puy, venerada como Nuestra Señora de Francia, que fue creada para
rendir homenaje a María y a su Inmaculada Concepción, dogma proclamado en 1854.
Su estatua, de hierro fundido, de varios metros de altura, está situada en la
Roca Corneille y domina toda la región.
Para fundir esta estatua, Napoleón III (sobrino de
Napoleón I y primer presidente de la República francesa) regaló 150.000 kg de
hierro fundido proviniendo de los cañones tomados a los rusos en la guerra de
Crimea durante la victoria de Sebastopol en 1855.
Estos famosos cañones son los de la victoria, “un
instrumento de guerra transformado en instrumento de paz” se dice en el
obispado. Nuestra Señora de Francia fue inaugurada en 1860. “Nuestra Señora de
Francia es la madre que protege, ella se ofrece a todos los hombres”, dice Sor
Marie-Aimée, religiosa de San Juan.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Jeremías 20,10-13
♥ Salmo: Sal 18 (17),2-3a.3bc-4.5-6.7
♥ Santo Evangelio: Jn 10,31-42
En aquel tiempo, los judíos trajeron otra vez piedras
para apedrearle. Jesús les dijo: «Muchas obras buenas que vienen del Padre os
he mostrado. ¿Por cuál de esas obras queréis apedrearme?». Le respondieron los
judíos: «No queremos apedrearte por ninguna obra buena, sino por una blasfemia
y porque tú, siendo hombre, te haces a ti mismo Dios». Jesús les respondió:
«¿No está escrito en vuestra Ley: ‘Yo he dicho: dioses sois’? Si llama dioses a
aquellos a quienes se dirigió la Palabra de Dios —y no puede fallar la
Escritura— a aquel a quien el Padre ha santificado y enviado al mundo, ¿cómo le
decís que blasfema por haber dicho: ‘Yo soy Hijo de Dios’? Si no hago las obras
de mi Padre, no me creáis; pero si las hago, aunque a mí no me creáis, creed por
las obras, y así sabréis y conoceréis que el Padre está en mí y yo en el
Padre». Querían de nuevo prenderle, pero se les escapó de las manos. Se marchó
de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde Juan había estado antes
bautizando, y se quedó allí. Muchos fueron donde Él y decían: «Juan no realizó
ninguna señal, pero todo lo que dijo Juan de éste, era verdad». Y muchos allí
creyeron en Él.
♥ Comentario:
Hoy viernes, cuando sólo falta una semana para
conmemorar la muerte del Señor, el Evangelio nos presenta los motivos de su
condena. Jesús trata de mostrar la verdad, pero los judíos lo tienen por
blasfemo y reo de lapidación. Jesús habla de las obras que realiza, obras de
Dios que lo acreditan, de cómo puede darse a sí mismo el título de “Hijo de Dios”...
Sin embargo, habla desde unas categorías difíciles de entender para sus
adversarios: “estar en la verdad”, “escuchar su voz”...; les habla desde el
seguimiento y el compromiso con su persona que hacen que Jesús sea conocido y
amado —«Maestro, ¿dónde vives?», le preguntaron los discípulos al inicio de su
ministerio (Jn 1,38)—. Pero todo parece inútil: es tan grande lo que Jesús
intenta decir que no pueden entenderlo, solamente lo podrán comprender los
pequeños y sencillos, porque el Reino está escondido a los sabios y entendidos.
Jesús lucha por presentar argumentos que puedan
aceptar, pero el intento es en vano. En el fondo, morirá por decir la verdad
sobre sí mismo, por ser fiel a sí mismo, a su identidad y a su misión. Como
profeta, presentará una llamada a la conversión y será rechazado, un nuevo
rostro de Dios y será escupido, una nueva fraternidad y será abandonado.
De nuevo se alza la Cruz del Señor con toda su fuerza
como estandarte verdadero, como única razón indiscutible: «¡Oh admirable virtud
de la santa cruz! ¡Oh inefable gloria del Padre! En ella podemos considerar el
tribunal del Señor, el juicio del mundo y el poder del crucificado. ¡Oh, sí,
Señor: atrajiste a ti todas las cosas cuando, teniendo extendidas todo el día
tus manos hacia el pueblo incrédulo y rebelde (cf. Is 65,2), el universo entero
comprendió que debía rendir homenaje a tu majestad!» (San León Magno). Jesús ha
de huir al otro lado del Jordán y quienes de veras creen el Él se trasladan
allí dispuestos a seguirle y a escucharle.
* Rev. D. Carles ELÍAS i
Cao (Barcelona, España)
Santoral Católico: San LudgeroObispo Nació en Frisia (al norte de Holanda) de familia
noble hacia el año 742. Estudió en la escuela abacial de Utrecht, dirigida
entonces por el abad san Gregorio, y luego, siendo ya diácono, en la escuela de
Alcuino, con el que estuvo en total unos cinco años; se ordenó de sacerdote en
Colonia el año 777. Evangelizó amplias regiones de Holanda, Dinamarca y Sajonia
con gran provecho por sus cualidades personales, por la responsabilidad que le
imponía el saberse portador del Evangelio y por su intensa vida interior.
Peregrinó a Roma y estuvo algún tiempo en Montecasino, donde estudió la Regla
de San Benito. Tras la conversión del jefe de los sajones, Carlomagno lo invitó
a evangelizar Westfalia. Fundó el monasterio en torno al cual surgió la actual
ciudad de Münster, de la que fue elegido primer obispo el 804. Fundó también
otros monasterios, centros de propagación de la fe, entre ellos el de Werden
(Sajonia, Alemania), en el que murió el año 809.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamientos cuaresmales “En este tiempo cuaresmal Cristo«me atrae hacia sí» para unirse a mí,a fin de que aprenda a amara los hermanos con su mismo amor.”(Benedicto XVI) Tema del día:¡Gracias Señor! Gracias
Señor por este nuevo día…
Gracias
por el don de la vida, por la salud (poca o mucha), por el aire que respiro,
por la naturaleza que me regalaste y tengo que cuidar, por tener lo
imprescindible para estar en el mundo, por las personas que me rodean y con las
que intentamos caminar juntos hacia Ti, con dificultades, con tropiezos, pero
con una fe inquebrantable y sin dobleces.
Gracias
Señor por mis escasos aciertos, pero mucho más te agradezco Señor por mis
errores, porque de ellos aprendo y mucho. Gracias Señor por mis miserias porque
ellas me hacen comprender qué pequeño soy y cuánto tengo que crecer espiritualmente
si algún día quiero llegar a mirarte a los ojos.
Gracias
por la posibilidad de comunicarme y por la libertad de expresar lo que pienso,
aun cuando no a todos les guste lo que digo. Y es que no lo digo para que guste
sino para mayor gloria tuya. Y por eso elogio las cosas que creo merecen
destacarse y advierto sobre todo aquello que pienso nos puede alejar de ti.
Gracias
Señor por permitirme entender que cuando elogio soy querido y aceptado por
todos… y cuando marco lo que creo incorrecto algunos me señalan con el dedo,
olvidándose que cuando me apuntan con un dedo, otros tres dedos señalan hacia
ellos mismos.
Gracias
Señor por permitirme hablar y escribir de las cosas que honestamente creo que
están mal en ciertos temas, en lugar de adoptar silencios cómplices y buscar
aplausos fáciles con temas en los que de antemano sabemos que todos estaremos
de acuerdo.
Gracias
Señor también por los que me critican, y te pido los bendigas con tu amor
infinito, porque ellos me ayudan a revisar mis opiniones y corregir mis
errores, que por cierto los cometo a cada rato.
Gracias
Señor por renovar cada día mis escasas fuerzas para reiniciar con entusiasmo la
tarea de intentar ser un buen cristiano. Aunque muchas veces no lo logre… sé
que mañana será mejor.
Tu
pequeño hijo, Felipe.
Mensaje de María Reina
de la Paz Mensaje de María Reina
de la Paz del 25 de marzo de 2021
“Queridos hijos, también hoy estoy con vosotros para
deciros: hijos míos, quien reza no le tiene miedo al futuro y no pierde la
esperanza. Vosotros habéis sido elegidos para llevar alegría y paz, porque sois
míos. He venido aquí con el nombre de Reina de la Paz, porque el diablo quiere
la aflicción y la guerra; quiere llenar vuestro corazón con el miedo al futuro;
y el futuro es de Dios. Por eso, sed humildes y orad, y dejad todo en manos del
Altísimo que os ha creado. ¡Gracias, queridos hijos, por haber respondido a mi
llamada!”
Vía Crucis Hoy viernes, invito a los lectores a rezar el Vía
Crucis como oración eficaz de preparación en esta Cuaresma.
El Vía Crucis es la meditación de los momentos y
sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte
en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, “vía crucis” significa
"camino de la cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento
lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte.
Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman
"estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si
recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.
Puedes conocer más detalles y rezarlo si entras en la
página del Web Católico de Javier haciendo clic acá.
Reflexiones de Cuaresma Día 38º. Viernes 26 de
Marzo.
Desanimarse es una
tontería. Escucha el
consejo que da el barrendero a Momo: "Cuando barro, las cosas son así: a
veces tienes ante ti una calle larguísima. Te parece tan terriblemente larga
que crees que nunca podrás acabar. Y entonces te empiezas a dar prisa. Cada vez
que levantas la vista, ves que la calle no se hace más corta. Y te esfuerzas
más todavía, al final estás sin aliento. Y la calle sigue estando por
delante... Nunca se ha de pensar en toda la calle de una vez ¿entiendes? Sólo
hay que pensar en el paso siguiente... entonces es divertido y de repente uno
se da cuenta de que, paso a paso, se ha barrido toda la calle."
Ser santo, amar mucho a Dios... cualquier meta se
alcanza siempre. Consiste en dar un paso cada día; por eso, no te desanimes
nunca: haz bien hoy las pequeñas cosas del día.
¡Qué no me desanime, Señor, que es una tontería! Poco
a poco, con pequeños pasos, conseguiré hacer realidad las cosas grandes que
quiero -y Tú también quieres- en mi vida.
Continúa hablándole a Dios con tus palabras.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos
motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto,
la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la
justicia.
♦ Pedimos oración para Ruth C. de G., de 69 años de edad, que
vive en Arequipa, Perú, y ha adquirido el Covid 19, con dificultades
respiratorias y necesidad de oxígeno. Que la Virgen la cuide, que no se
complique y que con la ayuda de Dios pueda recuperarse pronto.
♦ Pedimos oración para la niña Gabriela Alejandra C. P., de 12 años,
de Colombia, quien sufre de hipoacusia, problemas de visión, y ahora le están
investigando posibles problemas en sus huesos; ella es una niña dulce y tierna
cuya familia clama por su salud, siempre con la esperanza y la fe puestas en
nuestro Señor y en la intercesión de nuestra Madre, la Virgen María.
♦ Pedimos oración para Alejandro Gustavo B., de 66 años, de
Olavarría, Argentina, que tiene un aneurisma aórtico y planean operarlo para
colocar una prótesis interna, por lo que lo encomendamos al Señor rogando que
ilumine all médico y guíe sus manos para que todo salga bien y se recupere
pronto.
♦ Pedimos oración por la salud mental
de John Fredy G. M., de Colombia,
que está pasando momentos de depresión, no encontrando motivaciones para su
vida. Lo encomendamos a la misericordia del buen Dios, el nombre bendito del
señor Jesús y la Virgen María, para que sean su auxilio y protección.
♦ Pedimos oración para Aldana Sol, de Córdoba, Argentina, que
viene intentando quedar embarazada con tratamientos de transferencia de
embriones, sin lograrlo hasta ahora. Invocamos a María de la Anunciación y al
Dios de la vida, para que este nuevo intento sea fructífero y la VIDA comience
a crecer en su vientre para poder llegar a feliz término en su deseo ferviente
de maternidad.
♦ Pedimos oración
para Ester María F., argentina
radicada en España, 73 años de edad, que se ha fracturado el fémur en un
accidente de tránsito. Que el Señor le conceda una pronta recuperación y la dé
fortaleza física y anímica.
♦ Pedimos oración para
Nicolás O., de Córdoba, Argentina,
que hoy será intervenido para retirar un stent que le fuera colocado en sus
vías biliares en dos cirugías realizadas los días 11 y 12 de febrero pasados.
Lo ponemos bajo la protección de la Virgen de Lourdes, para que ella pida a
Jesús por el éxito del procedimiento.
♦ Pedimos oración para Eliana María R., de Colombia, para que Dios, por la intercesión de San José, le consiga un empleo digno.
♦ Pedimos oración para Laura R., de Córdoba, Argentina, que se encuentra internada en terapia intensiva por problemas cardíacos. Rogamos la intercesión de San José y la Santísima Virgen para que el Señor le conceda la gracia de sanarse pronto.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y modelo de virtudes,es el Patrono Universal de la santa Iglesia,y por lo tanto de todos nosotros.Es el santo que tuvo en la tierrala misión más grande y noble:proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
Marzo 26
Qué dolor tan grande de ver a Jesús nacer en un desmantelado
establo ateridos de frío en el crudo invierno. Pero este dolor se transformó
muy pronto en santa alegría ante el canto de los ángeles y la solidaridad de
los pastorcitos que brindaron a Jesús todo lo necesario. Ayúdanos san José a
resguardar a Jesús en nuestro corazón brindándole nuestras buenas obras y
oraciones de todos los días. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos cuaresmales
Mensaje de María Reina
de la Paz
Vía Crucis
Reflexiones de Cuaresma
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.