PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4605 ~ Miércoles 10 de Marzo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
La
Cuaresma es un camino de crecimiento espiritual. Hagamos de nuestro camino de Cuaresma,
un camino hacia Dios abriendo nuestro corazón. Yo estoy seguro, de que siempre
que abramos nuestro corazón vamos a encontrarnos con nuestro Señor, con Cristo
que nos dice por dónde tenemos que ir.
¿Cómo
buscamos a Cristo? ¿Cuánto somos capaces de abrir los ojos para ver a Cristo?
¿Hasta qué punto nos atrevemos a ir descubriendo, en todo lo que nos pasa, a
Cristo? La experiencia cotidiana nos viene a decir que no es así, que muchas
veces preferimos cerrar nuestros ojos a Cristo y no encontrarnos con Él.
Que
el reclamo a la santidad, que es la Cuaresma, sea un reclamo a un corazón tan
abierto, tan generoso y tan disponible que no tenga miedo de reconocer a Cristo
en todas y cada una de las situaciones por las que atraviesa; en todas y cada
una de las exigencias, que Cristo, venga a pedir a nuestra vida cotidiana. No
se trata simplemente de esperar hasta el día del Juicio Final para que nos
digan: “tú a la derecha y tú a la izquierda”; es en el camino cotidiano, donde
tenemos que empezar a abrir los ojos y a reconocer a Cristo.
(P. Cipriano Sánchez)
¡Buenos días María! Con razón la Iglesia llama a María “Refugio de
pecadores”, pues verdaderamente lo es. En el Antiguo Testamento se narra que
cuando alguien había cometido un delito, había ciertas ciudades en las que se
podía refugiar para huir de la venganza humana. Pues bien, María es la Ciudad
donde el pecador se puede refugiar para ser perdonado por la justicia divina,
porque María es la que protege a todos los hombres por muy pecadores que estos
sean, siempre y cuando se arrepientan de su pecado y quieran salvarse. Hay muchos
hombres que son malvados y nadie los quiere, ni siquiera sus propios parientes.
Pero hay alguien en el Cielo que cuida por ellos y trata de salvarlos: es María
Santísima, la Madre de todos los hombres, el Refugio de los pecadores. Y es
éste un motivo más para amar a todos los hombres, pues son hijos de María, que
es nuestra Madre y la Madre de todos. Entonces tratemos de darle gusto a la
Virgen salvando a sus hijos de las garras del mal, con la oración y la
penitencia.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Dt 4,1.5-9
♥ Salmo: 147,12-13.15-16.19-20.
♥ Santo Evangelio: Mt 5,17-19
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No
penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir,
sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes
que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda. Por tanto, el que
traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres,
será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y
los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos».
♥ Comentario:
Hoy día hay mucho respeto por las distintas
religiones. Todas ellas expresan la búsqueda de la trascendencia por parte del
hombre, la búsqueda del más allá, de las realidades eternas. En cambio, en el
cristianismo, que hunde sus raíces en el judaísmo, este fenómeno es inverso: es
Dios quien busca al hombre.
Como recordó San Juan Pablo II, Dios desea acercarse
al hombre, Dios quiere dirigirle sus palabras, mostrarle su rostro porque busca
la intimidad con él. Esto se hace realidad en el pueblo de Israel, pueblo
escogido por Dios para recibir sus palabras. Ésta es la experiencia que tiene
Moisés cuando dice: «¿Dónde hay una nación tan grande que tenga unos dioses tan
cercanos como el Señor, nuestro Dios, siempre que lo invocamos?» (Dt 4,7). Y,
todavía, el salmista canta que Dios «Anuncia su palabra a Jacob, sus decretos y
mandatos a Israel; con ninguna nación obró así, ni les dio a conocer sus
mandatos» (Sal 147,19-20).
Jesús, pues, con su presencia lleva a cumplimiento el
deseo de Dios de acercarse al hombre. Por esto, dice que «no penséis que he
venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar
cumplimiento» (Mt 5,17). Viene a enriquecerlos, a iluminarlos para que los
hombres conozcan el verdadero rostro de Dios y puedan entrar en intimidad con
Él.
En este sentido, menospreciar las indicaciones de
Dios, por insignificantes que sean, comporta un conocimiento raquítico de Dios
y, por eso, uno será tenido por pequeño en el Reino del Cielo. Y es que, como
decía san Teófilo de Antioquía, «Dios es visto por los que pueden verle; sólo
necesitan tener abiertos los ojos del espíritu (...), pero algunos hombres los
tienen empañados».
Aspiremos, pues, en la oración a seguir con gran
fidelidad todas las indicaciones del Señor. Así, llegaremos a una gran
intimidad con Él y, por tanto, seremos tenidos por grandes en el Reino del
Cielo.
* Rev. D. Vicenç GUINOT
i Gómez (Sant Feliu de Llobregat, España)
Santoral Católico: San Macario de JerusalénObispo Conmemoración de san Macario, obispo de Jerusalén,
que con sus exhortaciones logró que los Santos Lugares fueran restaurados y
enriquecidos con basílicas por el emperador Constantino el Grande y por su
madre, santa Elena. Fue obispo de Jerusalén del año 313 al 334, más o menos, o
sea, en el tiempo en que se inauguró la "paz constantiniana" y se
procedió a la construcción cristiana de la Tierra Santa. A petición suya,
Constantino el Grande y su madre santa Elena sacaron a la luz el área del
Calvario, y construyeron la basílica del Santo Sepulcro y de la Resurrección,
recogieron reliquias sagradas e hicieron otras excavaciones y construcciones.
Recibió a santa Elena y se opuso al arrianismo y participó en el Concilio de
Nicea el año 325.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Catholic.net
Pensamientos cuaresmales “No hay que alardear de las propias buenas acciones,para no correr el riesgo de quedarsesin la recompensa en los cielos.”(Benedicto XVI) Tema del día:Oración al Señor de la
paciencia ¡Oh Jesús, esplendor y candor del Padre! ¡Luz y
belleza de los ángeles!
Te contemplo juzgado, condenado y el hazme reír de
todos a causa de mis muchos pecados.
Son las punzantes espinas de mi ingratitud e
indiferencia las que hieren tu Rostro, adorado por los bienaventurados.
Son las bofetadas de mis vicios, de mi indolencia, de
mi falta de generosidad las que desfiguran tu Belleza, ¡oh Lirio del campo;
Flor de la Virgen Madre!
Jesús: tus ojos bajos y pacientes me hablan de tu
espera. ¡Siempre me esperas! Esperas y atraes al hijo perdido que retorna.
Jesús: tus lágrimas purifican, como límpido manantial,
la impureza de mis pecados.
Tus manos, fuertemente atadas como reo, sangrantes de
amor, me hablan de tu misericordia que no castiga sino que recrea. Por mí te
dejaste llevar atado, como manso cordero, al matadero.
Jesús, Rey del cielo y tierra, revestido de la púrpura
del Amor de tu Sangre. Portas el cetro de la caña frágil que golpeó tu cabeza;
sé Rey en mi corazón y acuérdate de mí, cuando vengas en tu esplendor de
Gloria.
Jesús, Varón de dolores, en tu Rostro desfigurado,
lleno de salivazos, de golpes, veo la Belleza de tu Amor que me perdona y
consuela.
¡Jesús, ten compasión de mí, pecador! Ayúdame a no
separarme más de ti, de tu gracia y de tu amor.
Amén.
Reflexiones de Cuaresma Día 22º. Miércoles 10 de
Marzo.
Desagravio. ¡Señor perdónales porque no saben lo que
hacen! Estas fueron casi las últimas palabras que Jesús dijo antes de morir en
la Cruz. Dios perdona siempre que le pedimos perdón, pero desafortunadamente no
todos los hombres tienen la costumbre de pedir perdón y de terminar con cosas o
actitudes que ofendan al Señor. Ese cine que proyecta películas desaconsejadas,
una conversación salida de tono, cuando se leen noticias en las que se informa
de alguien que asesina o secuestra, cuando te enteras de alguien que roba o
engaña, cuando pasas por delante de uno de esos sitios en los que se ofende a
Dios, ¿te acuerdas de pedir perdón por esa gente que no sabe lo que hace?
¡Jesús perdónales porque no se dan cuenta!
Coméntale a Dios con tus palabras algo de lo que has
leído. Después termina con una oración final.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración para Anna A. y Roberto A., de Kearny, NJ,
U.S.A, que están ingresados en el Hospital por el Covid 19. Que el Señor, lleno
de misericordia, les conceda la gracia de una pronta recuperación y regreso a
su hogar.
♦ Pedimos oración para Gisela P., joven mujer de Córdoba,
Argentina, que tiene que ser operada de un problema hepático. La encomendamos a
la mediación de Nuestra Señora de Lourdes, para que ella interceda ante Jesús
por el éxito de este procedimiento.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y modelo de virtudes, es el Patrono
Universal de la santa Iglesia, y por lo tanto de todos nosotros. Es el santo
que tuvo en la tierra la misión más grande y noble: proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Marzo 10
América Latina, que desde los comienzos de la evangelización
selló la alianza con el Señor, tiene que renovarla ahora y vivirla con la
gracia del Espíritu Santo, con todas sus exigencias de amor, de entrega y de
justicia. San José ayúdanos en esta tarea. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos cuaresmales
Reflexiones de Cuaresma
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.