PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4614 ~ Viernes 19 de Marzo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hoy
celebramos a SAN JOSÉ, que es el patrono Universal de la Iglesia, patrono de la
buena muerte y patrono de los seminarios. Fue escogido por Dios como fidelísimo
guardián de los tesoros celestiales, que eran Jesús y María. Con fe acogió al
Niño que había comenzado a vivir en el seno de María, y a ellos, a Jesús y
María, les entregó su vida sin escatimar sacrificios.
No
ha habido en el mundo santo más feliz ni padre más afortunado. ¡Qué felicidad
la suya al ver a su lado al Hijo de Dios!
Amado
San José, queremos poner bajo tu protección a nuestra familia, para que cada
uno de nosotros viva en la fidelidad al Espíritu, en la escucha y cumplimiento
de la Palabra de Dios. Sé para nosotros el modelo del amor desinteresado, que
busca en primer lugar la felicidad de mi familia. Amén.
AVISO Mañana
sábado 20 no se editará “Pequeñas Semillitas”por
tener que realizarse un estudio médicobajo
anestesia el autor de esta página.Volvemos,
si Dios lo permite, el domingo 21. ¡Buenos días María! María y José unieron sus corazones como dos estrellas
que no se enlazan nunca, mientras que sus rayos luminosos se entrecruzan en el
espacio.
Ha escrito San Agustín:
María pertenece a José y José a María, de modo que su
matrimonio fue verdadero matrimonio, porque se han entregado el uno al otro.
Pero ¿en qué sentido se han entregado? Ellos se han
entregado mutuamente su virginidad y el derecho de conservársela el uno al
otro.
María tenía el derecho de conservar la virginidad de
José y José tenía el derecho de custodiar la virginidad de María.
Ninguno de los dos puede disponer y toda la fidelidad
de este matrimonio consiste en conservar la virginidad.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 2 Samuel 7,4-5a.12-14a.16.
♥ Salmo: Sal 89 (88),2-3.4-5.27.29
♥ Segunda Lectura: Rom 4,13.16-18.22.
♥ Santo Evangelio: Mt 1,16.18-21.24a
Jacob engendró a José, el esposo de María, de la que
nació Jesús, llamado Cristo. La generación de Jesucristo fue de esta manera: Su
madre, María, estaba desposada con José y, antes de empezar a estar juntos
ellos, se encontró encinta por obra del Espíritu Santo. Su marido José, como
era justo y no quería ponerla en evidencia, resolvió repudiarla en secreto.
Así lo tenía planeado, cuando el Ángel del Señor se
le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas tomar contigo a
María tu mujer porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo. Dará a luz
un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus
pecados». Despertado José del sueño, hizo como el Ángel del Señor le había
mandado.
♥ Comentario:
Hoy, celebra la Iglesia la solemnidad de San José, el
esposo de María. Es como un paréntesis alegre dentro de la austeridad de la
Cuaresma. Pero la alegría de esta fiesta no es un obstáculo para continuar
avanzando en el camino de conversión, propio del tiempo cuaresmal.
Bueno es aquel que, elevando su mirada, hace
esfuerzos para que la propia vida se acomode al plan de Dios. Y es bueno aquel
que, mirando a los otros, procura interpretar siempre en buen sentido todas las
acciones que realizan y salvar la buena fama. En los dos aspectos de bondad, se
nos presenta a San José en el Evangelio de hoy.
Dios tiene sobre cada uno de nosotros un plan de
amor, ya que «Dios es amor» (1Jn 4,8). Pero la dureza de la vida hace que algunas
veces no lo sepamos descubrir. Lógicamente, nos quejamos y nos resistimos a
aceptar las cruces.
No le debió ser fácil a San José ver que María «antes
de empezar a estar juntos ellos, se encontró encinta por obra del Espíritu
Santo» (Mt 1,18). Se había propuesto deshacer el acuerdo matrimonial, pero «en
secreto» (Mt 1,19). Y a la vez, «cuando el Ángel del Señor se le apareció en
sueños» (Mt 1,20), revelándole que él tenía que ser el padre legal del Niño, lo
aceptó inmediatamente «y tomó consigo a su mujer» (Mt 1,24).
La Cuaresma es una buena ocasión para descubrir qué
espera Dios de nosotros, y reforzar nuestro deseo de llevarlo a la práctica.
Pidamos al buen Dios «por intercesión del Esposo de María», como diremos en la oración
colecta de la misa, que avancemos en nuestro camino de conversión imitando a
San José en la aceptación de la voluntad de Dios y en el ejercicio de la
caridad con el prójimo. A la vez, tengamos presente que «toda la Iglesia santa
está endeudada con la Virgen Madre, ya que por Ella recibió a Cristo, así
también, después de Ella, San José es el más digno de nuestro agradecimiento y
reverencia» (San Bernardino de Siena).
* Mons. Ramon MALLA i
Call Obispo Emérito de Lleida (Lleida, España)
Santoral Católico: San JoséEsposo de la Virgen
María La fiesta del Padre nutricio de Jesús se extendió en
la Iglesia a partir del siglo XV, cuando fue propagada por san Bernardino de
Siena y Juan Gerson. Los evangelios nos lo inscriben enmarcado en la historia
de la salvación. José, de oficio carpintero en el pueblecito de Nazaret, se
sintió turbado cuando comprobó que María, su esposa, con la que no había
cohabitado, estaba encinta. Pero el Señor le hizo comprender que el estado de
su mujer era obra del Espíritu, y él la acogió, secundando los planes de Dios.
Con María marchó a Belén, donde nació Jesús, y en todo momento José se cuidó
del sustento y protección de la Madre y del Hijo. Con ellos estuvo en la
adoración de los pastores y de los reyes, en la circuncisión del Niño y en su
presentación en el Templo, en la huida a Egipto, estancia allí y regreso a
Nazaret, donde Jesús fue creciendo al amparo de sus padres. Por último vivió
con María el dolor y el gozo de hallar a Jesús cuando creían haberlo perdido en
Jerusalén. Dios confió a José la custodia discreta pero eficaz de María y de
Jesús, y, con razón, Pío IX lo declaró en 1870 Patrono de la Iglesia universal.
Oración: Dios
todopoderoso, que confiaste los primeros misterios de la salvación de los
hombres a la fiel custodia de San José, haz que, por su intercesión, la Iglesia
los conserve fielmente y los lleve a plenitud en su misión salvadora. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “San José, guardián de Jesús y casto esposo de María:
tú empleaste toda tu vida en el perfecto cumplimiento de tu deber. Tú
mantuviste a la Sagrada Familia de Nazaret con el trabajo de tus manos. Protege
bondadosamente a los que se vuelven confiadamente a ti. Tú conoces sus
aspiraciones y sus esperanzas. Ellos se dirigen a ti porque saben que tú los
comprendes y proteges. Tú también supiste de pruebas, cansancio y trabajo.
Pero, aun dentro de las preocupaciones materiales de la vida, tu alma estaba
llena de profunda paz y verdadera alegría debido al íntimo trato que gozaste
con el Hijo de Dios que te fue confiado a ti, a la vez que a María, su tierna
Madre. Amén.”
(San Juan XXIII)
Tema del día: Celebramos a San José Celebramos
hoy a san José, el hombre que más cerca estuvo de Jesucristo, y de la Virgen
María haciendo las veces de padre en la tierra del Hijo de Dios hecho hombre. Hoy
nos habla el evangelio del anuncio que hace Dios a san José para que admita
como esposa a María y se haga cargo de su hijo como si fuese hijo propio.
Tuvo
que ser tremendo para san José el darse cuenta de que María iba a ser madre.
Quizá fuese cuando María volvió de visitar a su prima Isabel. Quizá se enteró
por las habladurías de la gente y hasta quizá fue cuando alguien le felicitó
por ello.
Resulta
que entre los judíos existían unas leyes, para nosotros extrañas, leyes casi
sólo tenidas por la costumbre, sobre el momento del matrimonio: una cosa era el
contrato y otra la cohabitación. Entre estos dos momentos solían pasar unos
cuantos meses. Parece ser que José y María habían hecho el contrato. Por eso se
dice en la Anunciación que María estaba desposada con José. Pero parece que aún
no cohabitaban pues hoy al final del evangelio dice que “José se llevó a María
a su casa”. También por ello pudo estar María tres meses con su prima Isabel.
El
caso es que durante esos meses se llamaban esposos, pero era mal visto que
pudieran ya esperar un hijo, aunque en realidad era aceptado. De tal manera
que, si alguno tenía una relación carnal con otra persona, se consideraba ya un
adulterio. San José sabía que él no había tenido parte en esa paternidad; pero
también sabía de la santidad de María.
Por
eso tuvo que ser grande su angustia. ¿Qué hacer? La podía acusar como adúltera;
pero san José era “bueno”, como dice el evangelio. Algunas veces se traduce
como “justo”; pero esta palabra puede tener dos sentidos. Si se trata de una
justicia, como la señalada por las leyes de los judíos, debía acusarla; pero
Jesús nos enseñó otra clase de justicia, que llamamos santidad. Por ella uno
debe tender a hacer el bien. Por eso san José pensó sacrificarse él mismo y
prefirió dejarla y marcharse lejos, abandonado en las manos de Dios.
Alguno
pensará que por qué no hablaron y por qué María no explicó todo como le había
dicho el ángel. Esto es muy difícil explicarlo y mucho más difícil creerlo, si
no hay una intervención de Dios. Por eso Dios intervino y le anunció a José
todo lo que había sucedido. El evangelio habla de un “sueño”. Es una forma
bíblica para expresar que hubo una manifestación extraordinaria de Dios. De
alguna manera fue un ángel o mensajero de Dios.
No
sólo le explica lo que ha sucedido con María, sino que le da a José un encargo
muy especial: el poner el nombre al niño. En lenguaje bíblico quería decir que
fuese responsable del niño como si fuese su padre. Poner el nombre era aceptar
que se responsabilizaba de la educación y crianza de aquel niño. El nombre que
debía ponerle era “Jesús”, que significa salvador. Pero no salvador del poder
de los enemigos externos, sino salvador de los pecados, para darnos su gracia.
Hoy
san José nos da un ejemplo magnífico de entrega en las manos de Dios. Se fía de
Dios. Y cuando uno se fía de Dios, pueden venir muchas dificultades, que serán
purificadoras; pero al final brilla la luz. No fue todo fácil en la vida de san
José para hacer de padre de Jesús: el tener que dejar su tranquilidad de
Nazaret para el nacimiento de Jesús, la huida a Egipto, el volver a comenzar el
trabajo, la oscuridad de la fe para comprender a Jesús al quedarse en el templo
y en la vida ordinaria.
Pero
san José es el hombre que más cerca ha estado de Jesús y eso le reportaría un
sin fin de gracias. Hoy san José sigue estando junto a Jesús en el cielo y,
como decía santa Teresa, no puede haber cosa que desee y que le niegue Jesús.
Por eso debemos invocarle con mucha fe para nosotros mismos, para la unión en
las familias, para el bien de la Iglesia y para que todos podamos tener, como
él, una santa muerte en los brazos de Jesús y de María.
Pongamos
nuestros trabajos en las manos de Dios, como san José, y un día podremos gozar
para siempre de su compañía en el cielo.
(P. Silverio Velasco)
Poesía Soneto a San JoséNo te tengo delante, pero séque siempre Tú estarás junto a María.Si a Ella en un icono, la veía,bien me pide que honor también te dé. Abrahán y David, te dieron Fe.Y la esperanza que languidecíaen Israel, en Ti se inflamaríaporque eres Justo y bueno, San José. ¡Oh, varón de dolores y de gozo!hacia el cielo cavaste un largo pozoy por allí, nos vino el Agua Viva. ¡Recio Patriarca, tan enternecido!en tus brazos tuviste al Dios nacido.Te fuiste a prepararle la otra riva.(Alfredo Rubio) Vía Crucis Hoy viernes, invito a los lectores a rezar el Vía
Crucis como oración eficaz de preparación en esta Cuaresma.
El Vía Crucis es la meditación de los momentos y
sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte
en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, “vía crucis” significa
"camino de la cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento
lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte.
Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman
"estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si
recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.
Puedes conocer más detalles y rezarlo si entras en la
página del Web Católico de Javier haciendo clic acá.
Reflexiones de Cuaresma Día 31º. Viernes 19 de
Marzo.
Pureza. Por defender su pureza, San Francisco
de Asís se revolcó en la nieve, San Benito se arrojó a un zarzal, San Bernardo
se zambulló en un estanque helado... Tú, ¿Qué has hecho?.
Así huyeron de las ocasiones, y cortaron las
tentaciones los santos. Tú, como ellos, tienes tentaciones. Madre mía, que como
ellos sea fuerte para no ponerme en ocasión de pecado (no ver ciertos programas
de la tele solo, por ejemplo) y para cortar desde el principio las tentaciones.
Cuando las tenga, rezará un bendita sea tu pureza, y, así contigo, seré más
fuerte.
Coméntale a Dios con tus palabras algo de lo que has
leído. Después termina con una oración final.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la
justicia.
♦ Pedimos oración para que Dios Padre,
Hijo y Espíritu Santo confirmen y consoliden la vocación sacerdotal del joven Rodrigo Emanuel Zeballos, de la
provincia de Santa Fe, Argentina, que en unos días ingresará al Seminario de la
ciudad de Rosario. Señor de la mies y Pastor del rebaño, haz resonar en nuestros
oídos tu fuerte y suave invitación: "Ven y sígueme".
♦ Pedimos oración para las siguientes
personas: Pilar Ch. B., de 71 años,
que vive en Lima, Perú, y cuya biopsia mamaria ha dado resultado de cáncer y en
los próximos días tiene cita médica para definir la conducta terapéutica que se
adoptará; Josefina R., de Argentina,
94 años, emocionalmente muy mal por enfermedad de su hijo, que es Jorge R., de 65 años de edad, con una
enfermedad que tiene compromiso cerebral; y para Elena y su esposo, que esperan que Dios permita que el trámite que
esperan se resuelva antes de fin de mes. Por todos ellos... ¡Te rogamos Señor!
♦ Pedimos oración para Eliana María R., de Colombia, para que
Dios, por la intercesión de San José, le consiga un trabajo digno.
♦ Pedimos oración
para Daniel Mauricio M. C., de
Colombia, de 30 años, quien se encuentra enfrentando algunos problemas
familiares delicados que han afectado su salud y su situación laboral.
Colocamos esta petición en las Santas Manos de nuestro Señor Jesucristo, ya que
se trata de un joven formado en los valores católicos, de fe, esperanza y
entregado a la Iglesia.
♦ Pedimos oración para Alejandra F., de Buenos Aires,
Argentina, 58 años de edad, que luego de una biopsia de un tumor en intestino
realizada en enero, ahora será intervenida quirúrgicamente el día 23 de marzo.
Pedimos la intercesión de la Virgen María y San José para que dicha operación
sea exitosa y el tumor quede totalmente extirpado.
AVISO
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Poesía
Reflexiones de Cuaresma
Pedidos de oración
♦ Pido una oración por mí (Felipe), por el estudio médico que debo realizarme en el día de mañana. Me encomiendo a la Santísima Virgen y a San José, para que susurren mi nombre en los oídos de Jesús.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo
pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y modelo de virtudes,es el Patrono Universal de la santa Iglesia,y por lo tanto de todos nosotros.Es el santo que tuvo en la tierrala misión más grande y noble:proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
Marzo 19
Considerando glorioso patriarca las inefables y sublimes
gracias que constantemente recibimos de ti, nos inclinamos a tus pies
humildemente, seguros de que es el mejor camino, después de María, para llegar
a Jesús. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
Año de San José
FELIPE
Quiero agradecer con mi corazón las oraciones en favor de mi nieta, la biopsia salió perfecta, no tiene nada!!!! Geacias a Jesús y la Virgen por que obraron en su favor!!!! Desde Córdoba, Argentina. Graciela H.GRACIAS !!!!!!!
ResponderEliminar