PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4174 ~ Martes 26 de Noviembre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Una
sonrisa amable y sincera es el pasaporte universal que facilita la entrada a
muchísimos corazones.
Una
sonrisa amorosa es una caricia que enciende y mantiene viva la llama de la
felicidad que produce el compartir, pues nadie logra ser suficientemente feliz
aislado de los demás y encerrado en sí mismo.
La
sonrisa nacida en el corazón derriba barreras y construye puentes para
comunicarnos con quienes necesitamos y con quienes nos necesitan.
¡Buenos días!
Señal inconfundible
Sufrir
tentaciones es una situación normal del hombre. Surgen de nuestra naturaleza
inclinada al mal, o también del enemigo de Dios o de ese mundo que vive al
margen de la ley divina. La tentación es una incitación a pecar. También los
santos pasaron por tentaciones. Pero lucharon y triunfaron.
Se cuenta que san Martín de Tours estaba orando en la
celda de su monasterio, cuando alguien tocó a la puerta. Martín abrió y entró
un majestuoso personaje, lleno de luz y de amabilidad. Martín lo miró unos
momentos y reanudó su oración. El personaje se extrañó y le preguntó: —Martín
¿cómo es posible que no te pongas contento, y no me atiendas? Yo soy el Señor
Jesús. Martín le contestó: Si eres el Señor Jesús, muéstrame las heridas en tus
manos y en tus pies. Inmediatamente el personaje desapareció. Era una tentación
de Satanás.
Jesús
nos aclara que para vencer las tentaciones necesitamos estar atentos y orar
pidiendo fortaleza para no caer en las seducciones del mal. Está claro también
que no debes buscarte las ocasiones de fallar porque “el que busca el peligro
en él perecerá”. Que Dios te proteja y bendiga.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Dn 2, 31-45
♥ Salmo: Dn 3, 57-61
♥ Santo Evangelio: Lc 21,5-11
En aquel tiempo, como dijeran algunos acerca del
Templo que estaba adornado de bellas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo:
«Esto que veis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea
derruida».
Le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo sucederá eso? Y
¿cuál será la señal de que todas estas cosas están para ocurrir?». Él dijo:
«Estad alerta, no os dejéis engañar. Porque vendrán muchos usurpando mi nombre
y diciendo: ‘Yo soy’ y ‘el tiempo está cerca’. No les sigáis. Cuando oigáis
hablar de guerras y revoluciones, no os aterréis; porque es necesario que
sucedan primero estas cosas, pero el fin no es inmediato». Entonces les dijo:
«Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes
terremotos, peste y hambre en diversos lugares, habrá cosas espantosas, y
grandes señales del cielo».
♥ Comentario:
Hoy escuchamos asombrados la severa advertencia del
Señor: «Esto que veis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que
no sea derruida» (Lc 21,6). Estas palabras de Jesús se sitúan en las antípodas
de una así denominada “cultura del progreso indefinido de la humanidad” o, si
se prefiere, de unos cuantos cabecillas tecnocientíficos y políticomilitares de
la especie humana, en imparable evolución.
¿Desde dónde? ¿Hasta dónde? Esto nadie lo sabe ni lo
puede saber, a excepción, en último término, de una supuesta materia eterna que
niega a Dios usurpándole los atributos. ¡Cómo intentan hacernos comulgar con
ruedas de molino los que rechazan comulgar con la finitud y precariedad que son
propias de la condición humana!
Nosotros, discípulos del Hijo de Dios hecho hombre,
de Jesús, escuchamos sus palabras y, haciéndolas muy nuestras, las meditamos.
He aquí que nos dice: «Estad alerta, no os dejéis engañar» (Lc 21,8). Nos lo
dice Aquel que ha venido a dar testimonio de la verdad, afirmando que aquellos
que son de la verdad escuchan su voz.
Y he aquí también que nos asevera: «El fin no es
inmediato» (Lc 21,9). Lo cual quiere decir, por un lado, que disponemos de un
tiempo de salvación y que nos conviene aprovecharlo; y, por otro, que, en
cualquier caso, vendrá el fin. Sí, Jesús, vendrá «a juzgar a los vivos y a los
muertos», tal como profesamos en el Credo.
Unos versículos más adelante del fragmento que ahora
comento, Jesús nos estimula y consuela con estas otras palabras que, en su
nombre, os repito: «Con vuestra perseverancia salvaréis vuestra vida» (Lc 21,19).
Nosotros, dándole cordial resonancia, con la energía
de un himno cristiano de Cataluña, nos exhortamos los unos a los otros:
«¡Perseveremos, que con la mano ya tocamos la cima!».
Rev. D. Antoni ORIOL i Tataret (Vic, Barcelona, España)
Santoral Católico:
Beato Santiago Alberione
Presbítero y Fundador
Nació en San Lorenzo di Fossano (Italia) el año 1884.
A los 16 años entró en el seminario de Alba y al final de 1900 tuvo claro que
su misión era servir a la Iglesia con los nuevos medios que el ingenio humano
presentaba. Se ordenó de sacerdote en 1907. Ejerció varios ministerios mientras
iba desarrollando su obra principal, la «Familia Paulina», compuesta de varias
congregaciones religiosas, institutos seculares y movimientos laicales, como la
Pía Sociedad de San Pablo y la Congregación de las Hijas de San Pablo. Todas
sus obras están dirigidas a la evangelización, la intensificación de la vida
litúrgica y espiritual, la promoción de las vocaciones. Participó en el
Concilio Vaticano II. Murió en Roma el 26 de noviembre de 1971. Antes lo visitó
el papa Pablo VI, que después diría de él: «Miradlo: humilde, silencioso,
incansable, siempre alerta, siempre ensimismado en sus pensamientos, que van de
la oración a la acción, siempre atento a escrutar los "signos de los
tiempos", es decir, las formas más geniales de llegar a las almas». Fue
beatificado el año 2003.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Trabajo es preparar la vida
eterna,
que es la verdadera vida, es
decir,
aquella en la cual el hombre
y la mujer
alcanzarán pleno desarrollo
personal,
en su más plena actividad.”
(Santiago Alberione)
Tema del día:
Sugerencias de Madre
Teresa
La gente es irrazonable, ilógica y auto centrada...
Ámala de todas maneras.
Si haces bien, la gente te acusará de ulteriores
motivos...
Haz el bien de todas maneras.
Si tienes éxito ganarás falsos amigos y verdaderos
enemigos...
Ten éxito de todas maneras.
Lo bueno que haces hoy será olvidado mañana...
Haz lo bueno de todas maneras.
La honestidad y la franqueza te hacen vulnerable...
Sé honesto y franco de todas maneras.
La gente está a favor de los desvalidos pero sigue
solamente la clase alta...
Lucha por algunos desvalidos de todas maneras.
Lo que gastas años en construir puede ser destruido
de noche...
Construye de todas maneras.
La gente realmente necesita ayuda pero puede atacarte
si la ayudas...
Ayuda a la gente de todas maneras.
Da al mundo lo mejor que tienes y serás pateado en
los dientes...
Da al mundo lo mejor que tienes de todas maneras.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Es famoso el milagro, realizado por santa Teresita
del Niño Jesús en el convento de las carmelitas descalzas de Gallípoli (Italia)
en enero de 1910. La Priora estaba triste y angustiada, porque tenía muchas
novicias y no podía pagar todas las deudas que se acumulaban para seguirlas
sustentando. Una tarde, se le apareció santa Teresita y la tranquilizó y le
aseguró que la ayudaría en esa difícil situación. De hecho, la Madre Priora
encontró milagrosamente en la caja de la comunidad una extraordinaria cantidad
de dinero, suficiente para cancelar todas las deudas acumuladas y seguir
sustentando a sus novicias.
El obispo decidió investigar este suceso y, siguiendo
la pista proporcionada por la numeración de los billetes de 50 liras, logró
descubrir que esa gran cantidad de dinero, con que santa Teresita había
proveído al Monasterio, había sido rescatada por la santa de las ruinas del
gran terremoto de Mesina. Pertenecía al lote de divisas que el Banco de Italia
de Nápoles había remitido al Banco de Italia de Mesina, donde había
desaparecido bajo los escombros del terrible sismo. Este milagro fue
considerado para su beatificación, que tuvo lugar el 29 de abril de 1923.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta
de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para el estudiante Dilan C., joven de Colombia de 18 años
de edad, herido severamente durante las marchas de protesta que se realizaron
el pasado 21 y 22 de noviembre. Se encuentra aún en cuidados intensivos con
diagnóstico reservado. Que la intercesión de nuestra Madre, la Virgen María,
haga que el Señor de los Milagros, Jesús Vivo, pose Sus Santas y Venerables
Manos y le cubra con Su Santa Sangre e ilumine a los galenos que le asisten.
Pedimos oración para Mamerto Menapace, monje benedictino argentino, de 77 años de edad,
que tiene antecedentes de enfermedad cardíaca (stent y marcapasos en 2018), y
en estos últimos días han circulado informaciones un tanto preocupantes sobre
su condición actual. Que el Señor le conceda sus gracias de sanación y la
Santísima Virgen lo proteja de toda complicación.
Seguimos rezando por la Paz y la Convivencia Pacífica
en América Latina, varios de cuyos países están sacudidos por la corrupción
política y las mafias del narcotráfico que penetran todas las esferas de la
sociedad.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Noviembre 26
¡Cuántas veces pasas tú por momentos difíciles,
amargándote y aun desesperándote por la cruz que debes llevar sobre tus
hombros! Si en esos momentos pensaras que ese dolor entra en los planes del
Señor sobre ti y que todo deberá incidir en tu propio bien y felicidad,
hallarías un poderoso lenitivo y un estimulante acicate en las pruebas de tu
vida a fin de sobrellevarlas con más serenidad y paz en tu corazón.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.