miércoles, 20 de noviembre de 2019

Pequeñas Semillitas 4168

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4168 ~ Miércoles 20 de Noviembre de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Todos los bautizados estamos llamados a difundir el Evangelio de Cristo. No lo haremos movidos por simple altruismo o valores efímeros: lo realizaremos en nombre de Aquel que tanto nos quiere y tanto nos ama: Dios. Lo celebraremos entonando cánticos de alabanza, domingo tras domingo o, lo meditaremos, desde esa Palabra que nos invita a poner en danza, en movimiento, en práctica lo que hemos aprendido, recibido y oído.
¿Que algunos intentarán matar esta esperanza? ¡No importa! Dios seguirá, desde su opción por el hombre, empeñado en enviarnos a su Hijo que, en el altar, se ofrece por nuestra salvación. Nunca nos faltará la iniciativa de Dios. Nunca, aunque nos pueda parecer lo contrario, dejará de llover desde el cielo gotas de Gracia que nos hagan producir, no los frutos corruptos que el mundo impone, gesta, ambiciona o desea, sino aquellos que Dios espera de una vida cristiana viva y no arrasada.

¡Buenos días!
Cuida y ama tu matrimonio
Cuando ya no valoras y amas a la persona que Dios puso a tu lado; cuando te haces como ciego ante las inmensas riquezas espirituales y humanas que tiene tu cónyuge; cuando desconoces u olvidas el por qué te enamoraste del que después sería contigo un solo ser, poco a poco se hunde la estabilidad de tu matrimonio.

Mucha gente, por descuido y desidia, se encuentra el día menos pensado con un vacío grande... "desapareció el ser amado", se rompió la vinculación afectiva. No se dieron cuenta de que al no cultivar la ternura, la escucha, el respeto, el dedicar tiempo al encuentro personal; todo esto produjo un enfriamiento, y un triste alejamiento de ambos. Todo ocurre gradualmente, y un día cualquiera, se levantan y se dan cuenta de que "se les murió el amor"; que ya nada los une. Se fueron alejando y fabricando un mundo de indiferencia. Ya no hay resonancia en las palabras, en los suspiros, en los anhelos... un frío interno ha congelado sus almas. Al final, dos extraños viviendo juntos.

Aprecia y cuida tu matrimonio. Juntos arrodíllense e imploren al Señor que entre en sus vidas, que sea él quien conduzca su matrimonio, quien los mantenga unidos hasta el final. ¡Hasta que la muerte los separe! Y no se olviden, con Dios todo esto es más fácil y posible, porque con él, ustedes son invencibles. (Anónimo).
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2Mac 7, 1. 20-31

Salmo: Sal 16, 1. 5-6. 8b. 15

Santo Evangelio: Lc 19,11-28
En aquel tiempo, Jesús estaba cerca de Jerusalén y añadió una parábola, pues los que le acompañaban creían que el Reino de Dios aparecería de un momento a otro. Dijo pues: «Un hombre noble marchó a un país lejano, para recibir la investidura real y volverse. Habiendo llamado a diez siervos suyos, les dio diez minas y les dijo: ‘Negociad hasta que vuelva’. Pero sus ciudadanos le odiaban y enviaron detrás de él una embajada que dijese: ‘No queremos que ése reine sobre nosotros’.
»Y sucedió que, cuando regresó, después de recibir la investidura real, mandó llamar a aquellos siervos suyos, a los que había dado el dinero, para saber lo que había ganado cada uno. Se presentó el primero y dijo: ‘Señor, tu mina ha producido diez minas’. Le respondió: ‘¡Muy bien, siervo bueno!; ya que has sido fiel en lo mínimo, toma el gobierno de diez ciudades’. Vino el segundo y dijo: ‘Tu mina, Señor, ha producido cinco minas’. Dijo a éste: ‘Ponte tú también al mando de cinco ciudades’. Vino el otro y dijo: ‘Señor, aquí tienes tu mina, que he tenido guardada en un lienzo; pues tenía miedo de ti, que eres un hombre severo; que tomas lo que no pusiste, y cosechas lo que no sembraste’. Dícele: ‘Por tu propia boca te juzgo, siervo malo; sabías que yo soy un hombre severo, que tomo lo que no puse y cosecho lo que no sembré; pues, ¿por qué no colocaste mi dinero en el banco? Y así, al volver yo, lo habría cobrado con los intereses’.
»Y dijo a los presentes: ‘Quitadle la mina y dádsela al que tiene las diez minas’. Dijéronle: ‘Señor, tiene ya diez minas’. ‘Os digo que a todo el que tiene, se le dará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. Y aquellos enemigos míos, los que no quisieron que yo reinara sobre ellos, traedlos aquí y matadlos delante de mí’».
Y habiendo dicho esto, marchaba por delante subiendo a Jerusalén.

Comentario:
Hoy, el Evangelio nos propone la parábola de las minas: una cantidad de dinero que aquel noble repartió entre sus siervos, antes de marchar de viaje. Primero, fijémonos en la ocasión que provoca la parábola de Jesús. Él iba “subiendo” a Jerusalén, donde le esperaba la pasión y la consiguiente resurrección. Los discípulos «creían que el Reino de Dios aparecería de un momento a otro» (Lc 19,11). Es en estas circunstancias cuando Jesús propone esta parábola. Con ella, Jesús nos enseña que hemos de hacer rendir los dones y cualidades que Él nos ha dado, mejor dicho, que nos ha dejado a cada uno. No son “nuestros” de manera que podamos hacer con ellos lo que queramos. Él nos los ha dejado para que los hagamos rendir. Quienes han hecho rendir las minas —más o menos— son alabados y premiados por su Señor. Es el siervo perezoso, que guardó el dinero en un pañuelo sin hacerlo rendir, el que es reprendido y condenado.
El cristiano, pues, ha de esperar —¡claro está!— el regreso de su Señor, Jesús. Pero con dos condiciones, si se quiere que el encuentro sea amistoso. La primera es que aleje la curiosidad malsana de querer saber la hora de la solemne y victoriosa vuelta del Señor. Vendrá, dice en otro lugar, cuando menos lo pensemos. ¡Fuera, por tanto, especulaciones sobre esto! Esperamos con esperanza, pero en una espera confiada sin malsana curiosidad. La segunda es que no perdamos el tiempo. La espera del encuentro y del final gozoso no puede ser excusa para no tomarnos en serio el momento presente. Precisamente, porque la alegría y el gozo del encuentro final será tanto mejor cuanto mayor sea la aportación que cada uno haya hecho por la causa del reino en la vida presente.
No falta, tampoco aquí, la grave advertencia de Jesús a los que se rebelan contra Él: «Aquellos enemigos míos, los que no quisieron que yo reinara sobre ellos, traedlos aquí y matadlos delante de mí» (Lc 19,27).
P. Pere SUÑER i Puig SJ (Barcelona, España)

Santoral Católico:
San Edmundo
Mártir
Nació de familia sajona en torno al año 841, y siendo aún muy joven fue coronado rey de la Inglaterra oriental (condados de Norfolk y Suffolk). En el gobierno mostró un gran sentido de la justicia, una enorme equidad y responsabilidad en sus decisiones, a la vez que una profunda piedad cristiana. En la guerra con los daneses, paganos, cayó prisionero. Le exigieron, para quedar en libertad, que firmara un tratado contrario a la justicia y a la religión, y que renegara de su fe. Él se negó y lo decapitaron. Era el año 869.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net

Palabras de Benedicto XVI
 
“No tengamos miedo de combatir el mal junto a Jesús.
No tengamos miedo de afrontar, también nosotros,
el combate contra el espíritu del mal:
lo importante es que lo hagamos con Él, con Cristo, el vencedor”

Tema del día:
La palabra SHALOM
La palabra SHALOM...  es una palabra hebrea que acostumbra a traducirse al español como "PAZ".  Pero su profundidad y significado tienen un alcance mucho mayor...

SHALOM no es una simple ausencia de conflicto, entre naciones o entre personas, ni una simple tranquilidad en nuestros días calmos.  En su raíz semita (sh-l-m) significa "estar lleno, sentirse completo, abarcado,  en plenitud".

SHALOM es una vivencia plena de todos los dones de Dios; la alegría, la abundancia, la comunión, la fecundidad, la belleza, la compasión, la creatividad, la esperanza, la libertad...

SHALOM no es sólo un sentimiento o situación existencial, sí una experiencia de una vida recreada, llena de sentido.

SHALOM es vivir entero en la vida, o sea, estar entero en sí mismo, poner todo en todo lo que se es y lo que se hace.

SHALOM significa habitar cada rincón del propio ser y de su propia historia.

SHALOM es la paz de los que dan lo mejor de sí mismo y no tienen vergüenza de no ser infalibles.

SHALOM es una experiencia de la totalidad humana, la sensación de que todas las dimensiones de nuestra personalidad caminan como una sola en el amor.

SHALOM es la paz de los corazones sabios que ven todo con su real tamaño, ven pequeño lo que es pequeño, y ven grande lo que es grande. Por eso, no se asustan con facilidad y tienen una manera especial para maravillarse...

SHALOM es la paz de los viejos sabios que sonríen con los ojos, y la paz de los niños cuando en brazos de la madre se alimentan de su leche...

SHALOM es "estar de bien" con la Vida, consigo propio, con Dios, con los Hombres y con el Universo.

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Jesús, en el Evangelio, se retiraba a orar cada vez que debía tomar una decisión importante, como por ejemplo elegir a sus doce apóstoles. También estuvo rezando en el Huerto de los Olivos antes de enfrentar su tremenda Pasión.
Así también debemos preceder nosotros, y cuando tengamos que tomar alguna decisión importante, dediquemos un buen tiempo antes a la oración, porque el Señor nos quiere iluminar, pero si no le pedimos luz a través de la oración, no tendremos la claridad suficiente para acertar en la elección correcta.
Cuanto más recemos, tanto mejor haremos la elección apropiada, porque la oración aclara los más oscuros caminos, y el Señor no deja desamparado y a la deriva a quien se refugia en Él, y a Él le pide consejo mediante la oración.
No es que si rezamos vendrá un ángel a decirnos lo que tenemos que hacer, pero al menos tendremos suficiente luz para elegir lo correcto.
Por eso también es bueno rezar por los sucesos futuros, para que Dios ya desde ahora vaya predisponiendo las cosas para que todo se cumpla según su voluntad adorable. Si rezamos ya desde ahora para lo que vendrá, estamos seguros de que saldremos victoriosos en todos los aconteceres del tiempo futuro.
(Portal de oración)

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. 

Pedimos oración por el eterno descanso de las almas de Beatriz y Rodolfo, de Córdoba, Argentina, que ayer fueron llamados ante el Padre celestial.

Pedimos oración para para Josh E, en Santa Clara, California, por un problema legal (judicial) que afectaría en gran forma a su único hijo. Que el Señor Jesús, que conoce en detalle lo que sucede, le conceda su ayuda para que todo se resuelva con bien.

Pedimos oración para dos personas de Colombia: la niña Sara Daniela A. M., de 16 año, quien presenta síntomas de una enfermedad aún no diagnosticada (se sospecha eventual anorexia temprana), por lo que la colocamos en las Santas Manos de nuestro Señor Jesucristo para que obre el milagro de la salud en ella, siempre con la segura intercesión de nuestra Madre, la Virgen María. Y para María Edilma T., con cáncer, a quien han vuelto a practicar radio y quimioterapia, rogando para ella la acción sanadora del Señor de los Milagros.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Cinco minutos con Jesús
Noviembre 20
El hecho de que Jesús se apartara, este buscar la soledad para entregarse a la oración, lo vemos repetidas veces en distintos pasajes del Evangelio, y esto es no poco aleccionador para el apostolado.
No pienses que tanto más apostolado realizarás cuanto más te muevas o más hables o más te preocupes; el verdadero apostolado es fruto, no de un temperamento inquieto o dinámico, sino de una fuerza interior comunicada por el Espíritu Santo.
Trabaja mucho en tu apostolado, preocúpate por los demás, pero reza mucho más al Padre de todas las luces, para que tu apostolado sea eficiente.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.