PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4171 ~ Sábado 23 de Noviembre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Señor
Jesús, Tus palabras son duras pero directas, me invitan a la conversión
verdadera y me adviertes sobre el peligro de no cumplir con tus mandatos. Tus
palabras me invitan a la misericordia y a la comprensión de mis propias
debilidades, que no puedo confiar en mí mismo, sino en los dones de tu palabra
que me ilumina y de tu Espíritu que me da fuerzas para llevarla a cabo. Nunca
estaré seguro del día ni la hora en que me llames, por eso, debo estar
vigilante y firme en mi deseo de seguirte. Ayúdame a crecer en la caridad, y
así despojarme del hombre viejo y renunciar a todo aquello que me aleja de ti.
Quiero asemejarme más a Ti, entregarme a una fe ardiente que me impulse a
llevarte a dónde aún no han sabido acogerte. Oh Señor, Tú me enseña que ante el
Padre todos necesitamos convertirnos a tus caminos, a creer en los demás, así
como a saber que el Padre siempre está esperando a que cada uno de nosotros
saque lo mejor de sí, y de frutos para la vida eterna. Amén.
¡Buenos días!
Un día funesto
“Dios
mezcla las amarguras con las alegrías de la tierra, a fin de llevar al hombre a
aquella felicidad y alegría, cuya dulzura nunca engaña y que sólo se encuentra
en él. Las alegrías mundanas están vacías, no tienen sabor ni duración. No hay
en ellas realidad, ni dicha, ni estabilidad, son como una gota de miel que se
convierte en un mar de hiel”. San Agustín.
Desde hacía una hora un hombre de unos cincuenta años
estaba sentado en un bar mirando un vaso lleno de vino sin beberlo. De pronto
entra un camionero alto y robusto, y le bebe todo el vaso de vino. El hombre
empieza a llorar, y el hombrachón le dice: —Vamos, amigo, era una broma no más;
ahora mismo pido una botella. —No lloro por eso. Hoy ha sido el día más funesto
de mi vida. Llegué tarde al trabajo y me
echaron. Cuando volvía a mi casa, me robaron el auto. Ya estaba llegando a pie
y sorprendí a mi esposa con otro hombre. Y ahora, cuando estoy por poner fin a
tanto sufrimiento, viene usted y se bebe todo mi veneno…
La fe
no suprime el sufrimiento ni las contrariedades. Pero me hace descubrir que
Jesús puede tomarme de la mano y
levantarme. Puede fortalecerme y liberarme de mis males físicos y espirituales.
Tiene poder para sostenerme, darme ánimo y arrancar mi vida de los poderes del
mal que tantas veces me esclavizan. Confía siempre en él.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: 1Mac 6, 1-13
♥ Salmo: Sal 9, 2-4. 6. 16. 19
♥ Santo Evangelio: Lc 20,27-40
En aquel tiempo, acercándose a Jesús algunos de los
saduceos, esos que sostienen que no hay resurrección, le preguntaron: «Maestro,
Moisés nos dejó escrito que si muere el hermano de alguno, que estaba casado y
no tenía hijos, que su hermano tome a la mujer para dar descendencia a su
hermano. Eran siete hermanos; habiendo tomado mujer el primero, murió sin
hijos; y la tomó el segundo, luego el tercero; del mismo modo los siete
murieron también sin dejar hijos. Finalmente, también murió la mujer. Ésta,
pues, ¿de cuál de ellos será mujer en la resurrección? Porque los siete la
tuvieron por mujer».
Jesús les dijo: «Los hijos de este mundo toman mujer
o marido; pero los que alcancen a ser dignos de tener parte en aquel mundo y en
la resurrección de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido,
ni pueden ya morir, porque son como ángeles, y son hijos de Dios, siendo hijos
de la resurrección. Y que los muertos resucitan lo ha indicado también Moisés
en lo de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y
el Dios de Jacob. No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para Él todos
viven».
Algunos de los escribas le dijeron: «Maestro, has
hablado bien». Pues ya no se atrevían a preguntarle nada.
♥ Comentario:
Hoy, la Palabra de Dios nos habla del tema capital de
la resurrección de los muertos. Curiosamente, como los saduceos, también
nosotros no nos cansamos de formular preguntas inútiles y fuera de lugar.
Queremos solucionar las cosas del más allá con los criterios de aquí abajo,
cuando en el mundo que está por venir todo será diferente: «Los que alcancen a
ser dignos de tener parte en aquel mundo y en la resurrección de entre los
muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido» (Lc 20,35). Partiendo de
criterios equivocados llegamos a conclusiones erróneas.
Si nos amáramos más y mejor, no se nos antojaría
extraño que en el cielo no haya el exclusivismo del amor que vivimos en la
tierra, totalmente comprensible a causa de nuestra limitación, que nos
dificulta el poder salir de nuestros círculos más próximos. Pero en el cielo
nos amaremos todos y con un corazón puro, sin envidias ni recelos, y no
solamente al esposo o a la esposa, a los hijos o a los de nuestra sangre, sino
a todo el mundo, sin excepciones ni discriminaciones de lengua, nación, raza o
cultura, ya que el «amor verdadero alcanza una gran fuerza» (San Paulino de
Nola).
Nos hace un gran bien escuchar estas palabras de la
Escritura que salen de los labios de Jesús. Nos hace bien, porque nos podría
ocurrir que, agitados por tantas cosas que no nos dejan ni tiempo para pensar e
influidos por una cultura ambiental que parece negar la vida eterna, llegáramos
a estar tocados por la duda respecto a la resurrección de los muertos. Sí, nos
hace un gran bien que el Señor mismo sea el que nos diga que hay un futuro más
allá de la destrucción de nuestro cuerpo y de este mundo que pasa: «Y que los muertos
resucitan lo ha indicado también Moisés en lo de la zarza, cuando llama al
Señor el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. No es un Dios de
muertos, sino de vivos, porque para Él todos viven» (Lc 20,37-38).
Rev. D. Ramon CORTS i
Blay (Barcelona, España)
Santoral Católico:
San Clemente I
Papa y Mártir
Testigo inmediato de la tradición de los apóstoles,
había nacido en Roma y fue el tercer sucesor de San Pedro en el gobierno de la
Iglesia del año 88 al 97/101. Reorganizó la comunidad de Roma, dividió la
ciudad en siete sectores, encomendados a siete diáconos, y mandó redactar con
cuidado las Actas de los Mártires. Escribió una importante carta a los
cristianos de Corinto para restaurar entre ellos la paz y la concordia. Esta
carta es el primer testimonio escrito que tenemos del ministerio papal como
solicitud por la unidad en la fe y la caridad de todas las Iglesias. Selló con
su sangre el testimonio de su fe. Según una antigua tradición, fue desterrado
por el emperador Trajano a tierras del Ponto, concretamente al Quersoneso,
actual península de Crimea, y condenado a trabajos forzados, picar piedra en
las canteras de mármol, junto con muchos cristianos, a los que sirvió de guía y
consuelo. Hoy se conmemora el sepelio de su cuerpo en Roma.
Oración: Dios
todopoderoso y eterno, que te muestras admirable en la gloria de tus santos,
concédenos celebrar con alegría la fiesta de san Clemente, sacerdote y mártir
de tu Hijo, que dio testimonio con su muerte de los misterios que celebraba y
confirmó con el ejemplo lo que predicó con su palabra. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Palabras del Santo Padre
Pío
“Sé capaz de soportar las amarguras durante toda tu vida para poder
participar de los sufrimientos de Cristo [...] Yo no deseo otra cosa que morir
o amar a Dios: o la muerte o el amor”
Humor de sábados:
Leyes de la vida
🌻 1) Una persona saludable es aquella que no fue suficientemente examinada
por los médicos.
🌻 2) La experiencia es una cosa maravillosa. Te permite reconocer un error
cuando vuelves a cometerlo.
🌻 3) Si tienes tu mente demasiado abierta, se te pueden caer los sesos.
🌻 4) La edad es un precio demasiado alto a pagar por la madurez.
🌻 5) La inteligencia artificial no se iguala con la estupidez natural.
🌻 6) Si tienes que elegir entre dos males, toma aquel que nunca hayas
probado.
🌻 7) Es mucho más fácil obtener perdón que permiso.
🌻 8) Para cada acción hay un programa gubernamental igual y opuesto.
🌻 9) La conciencia es aquello que te duele cuando todas las otras partes de
tu cuerpo se sienten muy bien.
🌻 10) Los hombres son de la tierra. Las mujeres son de la tierra.
¡Sobrellévalo!
🌻 11) Ningún marido ha sido asesinado a balazos mientras lavaba los platos.
🌻 12) Una dieta balanceada es tener una galletita en cada mano.
🌻 13) La mediana edad llega cuando la amplitud de criterio y la estrechez
de la cintura cambian de lugar.
🌻 14) Las oportunidades siempre se ven más grandes cuando se van que cuando
vienen.
🌻 15) Cachivache es algo que guardamos durante años y que botamos tres
semanas antes de necesitarlo.
"Benditos son los que pueden reírse de sí mismos
ya que nunca dejarán de divertirse"
Un minuto con María
Durante la Revolución Francesa en 1789, cuando se
persiguió a los sacerdotes católicos que se habían mantenido fieles al Papa,
los agentes del Estado se reunieron un día con el padre Chaminade y quisieron
arrestarlo porque no quería firmar la Constitución Civil del Clero, ordenada
por el gobierno revolucionario. Él se escapa y corre frente a ellos para
dejarlos atrás. Al pasar reconoce la casa de un amigo y entra. La familia
estaba reunida alrededor de la chimenea. El abad toma asiento al lado de un
niño pequeño y participa en la conversación.
Los policías que lo siguen llegan a su vez. Saben que
está ahí, lo vieron entrar. Sin embargo, no lo reconocen. Registran todas las
habitaciones, pasando una y otra vez a su lado y no lo ven... “Ya no está
aquí”, se dicen entre sí y se dirigen a otra parte para continuar su búsqueda
inútil. En cuanto salen a la calle, los miembros de la familia se agolpan
alrededor del sacerdote: “¡Oh, señor abad! ¿Cómo fue que no se lo llevaron? ¿Si
estaba delante de ellos, al alcance de su mano?”.
Entonces el niño, cerca de quien se había sentado el
“rebelde”, uno de esos queridos inocentes a quienes Dios a veces les permite
ver lo invisible, les dice a todos: “ellos no pudieron ver al señor Cura porque
una hermosa Señora blanca, que entró al mismo tiempo, siempre estuvo delante de
él para ocultarlo”.
La policía no había visto a la “señora”. No merecían
sin duda esa gracia. Pero la Señora había vuelto invisible a quien Ella
protegía.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más
inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Cinco minutos con Jesús
Noviembre 23
Es ilusión pretender seguir a Cristo haciendo el
propio capricho o la propia voluntad en nuestra vida. Es imposible seguir a
Jesucristo sin renunciar al propio juicio, buscándose a sí mismo en todo, en lugar de buscar la
voluntad del Padre.
Es necesario tomar la cruz, pero tomarla como lo hizo
el Maestro, con amor, con entrega, sabiendo que no se llega a la luz de la
resurrección si no es atravesando la oscuridad de la muerte.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.