martes, 19 de junio de 2007

Pequeñas Semillitas 0111

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0111 ~ Martes 19 de Junio de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
Imposible es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión. Imposible no es una declaración, es un reto.
Deberíamos recordar que para Dios no hay imposibles. Y nosotros somos criaturas de Dios.
Les deseo un hermoso día...



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial».
(Mateo 5, 43-48)

Comentario
Hoy, Cristo nos invita a amar. Amar sin medida, que es la medida del Amor verdadero. Dios es Amor, «que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos» (Mt 5,45). Y el hombre, chispa de Dios, ha de luchar para asemejarse a Él cada día, «para que seáis hijos de vuestro Padre celestial». ¿Dónde encontramos el rostro de Cristo? En los otros, en el prójimo más cercano. Es muy fácil compadecerse de los niños hambrientos de Etiopía cuando los vemos por la TV, o de los inmigrantes que llegan cada día a nuestras playas. Pero, ¿y los de casa? ¿Y nuestros compañeros de trabajo? ¿Y aquella parienta lejana que está sola y que podríamos ir a hacerle un rato de compañía? Los otros, ¿cómo los tratamos? ¿Cómo los amamos? ¿Qué actos de servicio concretos tenemos con ellos cada día?
Es muy fácil amar a quien nos ama. Pero el Señor nos invita a ir más allá, porque «si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener?» (Mt 5,46). ¡Amar a nuestros enemigos! Amar aquellas personas que sabemos —con certeza— que nunca nos devolverán ni el afecto, ni la sonrisa, ni aquel favor. Sencillamente porque nos ignoran. El cristiano, todo cristiano, no puede amar de manera “interesada”; no ha de dar un trozo de pan, una limosna al del semáforo. Se ha de dar él mismo. El Señor, muriéndose en la Cruz, perdona a quienes le crucifican. Ni un reproche, ni una queja, ni un mal gesto...
Amar sin esperar nada a cambio. A la hora de amar tenemos que enterrar las calculadoras. La perfección es amar sin medida. La perfección la tenemos en nuestras manos en medio del mundo, en medio de nuestras ocupaciones diarias. Haciendo lo que toca en cada momento, no lo que nos viene de gusto. La Madre de Dios, en las bodas de Caná de Galilea, se da cuenta de que los invitados no tienen vino. Y se avanza. Y le pide al Señor que haga el milagro. Pidámosle hoy el milagro de saberlo descubrir en las necesidades de los otros.
Rev. D. Iñaki Ballbé i Turu (Rubí-Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Romualdo, Abad († 1027) .
Un cordial saludo para los amigos que llevan ese nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día de la Independencia en Kuwait (1961)
1613
- Se funda la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
1623 - Nace Blaise Pascal, matemático.
1764 - Nace José Gervasio de Artigas, héroe de la independencia uruguaya.
1811 - Queda organizada una Junta en Asunción, bajo cuya dirección empieza la vida política de Paraguay.
1812 - El Papa Pío VII, prisionero de Napoleón Bonaparte, es encerrado en el castillo de Fontainebleau.
1823 - El Congreso de México declara a José María Morelos "Benemérito de la Patria".
1827 - José de la Mar y Cortázar es elegido presidente de Perú por el Congreso constituyente.
1884 - Muere el Dr. Juan Bautista Alberdi, ensayista, jurista, político y diplomático argentino.
1922 - Nace Niels Bohr, físico nuclear.
1964 - El Senado estadounidense aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros.
1967 - Envian a prisión Muhammad Ali (el boxeador Cassius Clay) por rehusarse al servicio militar.
1978 - Nace el gato Garfield.
1991 - EEUU y los países miembros de Mercosur, el Mercado Común del Cono Sur, (Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay) firman en Washington el "Acuerdo de la Rosaleda" para armonizar la política de comercio e inversión.
1998 - Concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia al creador del Banco de los Pobres, Muhammad Yunus, al ex jesuita Vicente Ferrer, al médico Joaquín Sanz Gadea y al misionero Nicolás Castellanos, en reconocimiento a su lucha contra la pobreza en distintos países del Tercer Mundo.



Para pensar...

"Aprendí que no se puede dar marcha atrás; que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único".
Agatha Christie



La paz interior... el camino del amor

La búsqueda de la felicidad es un común denominador en los seres humanos. Guiados por este deseo, creamos nuevas tecnologías y perfeccionamos las técnicas existentes hasta alcanzar grados extraordinarios de sofisticación en el consumo de bienes.
Sin embargo pese a la increíble ampulosidad de nuestra sociedad, creo que existe un descontento generalizado en el ámbito individual. Tener más, ganar más, necesitar más y ser mejores, más famosos, más brillantes y tener más éxito que los demás son sólo intentos superficiales de lograr la felicidad. Estas diferencias sociales crean un abismo, cada vez más profundo, entre las personas. Además, nuestra sociedad está amenazando gravemente el planeta y envenenando con rapidez el medio ambiente.
Al mismo tiempo se está produciendo una revolución espiritual encabezada por personas que buscan un camino para aportar a su vida más significado, plenitud y alegría, y trascender lo mundano.
La escencia de la felicidad es la paz interior. Esta paz sólo se consigue cuando reconocemos nuestra naturaleza fundamental, que es el amor incondicional; el amor que se expresa con la libertad y no pide nada a cambio.
Esto es lo que hemos venido a aprender en la escuela de la vida, y necesitamos muchas vidas para acumular esta sabiduría.
El aprendizaje no es fácil y el proceso requiere mucho tiempo. Los avances son, a menudo, imperceptibles y es fácil que nos sintamos desanimados por nuestros propios fallos.
Sin embargo, vale la pena invertir en este camino del amor porque es un camino de paz y felicidad. No se preocupe por el ritmo al que progresa ni se juzgue cuando cometa errores. Este camino es único para cada uno de nosotros y tenemos mucho que aprender durante su recorrido. En esta escuela, disponemos de un cuerpo físico y aprenemos a través de las emociones y las relaciones. A medida que avanzamos por el camino de la espiritualidad, nos convertimos en personas más tolerantes, comprensivas y abiertas al amor.
Sea tenaz, paciente y abierto. El viaje es, sin duda alguna, tan importante como el punto de llegada.
Tomado de "Espejos del tiempo" de Brian Weiss. Capítulo XI. Año 2003.



Consignas

Carácter firme es aquel que puede pasar sin éxitos, que no se aplasta con los fracasos. La firmeza del carácter se templa más en los fracasos, que en los éxitos. No desprecies los éxitos; no te acobarden los fracasos.


Historias : Los mineros

Aparentemente sucedió en algún lugar de África. Seis mineros trabajaban en un túnel muy profundo extrayendo minerales desde las entrañas de la tierra.
De repente un derrumbe los dejó aislados del exterior sellándose la salida del túnel.
En silencio cada uno miró a los demás. De un vistazo calcularon su situación. Con su experiencia, se dieron cuenta rápidamente de que el problema sería el oxigeno. Si hacían todo bien les quedaban unas tres horas de aire, cuando mucho tres horas y media.
Mucha gente de afuera sabría que ellos estaban allí atrapados, pero un derrumbe como este significaría horadar otra vez la mina para llegar a buscarlos. ¿Podrían hacerlo antes de que se terminara el aire?.
Los expertos mineros decidieron que debían ahorrar todo el oxigeno que pudieran. Acordaron hacer el menor desgaste físico posible, apagaron las lámparas que llevaban y se tendieron todos en el piso. Enmudecidos por la situación e inmóviles en la oscuridad era difícil calcular el paso del tiempo. Incidentalmente solo uno de ellos tenía reloj.
Hacia él iban todas las preguntas: ¿cuanto tiempo pasó? ¿Cuánto falta? ¿Y ahora?. El tiempo se estiraba, cada par de minutos parecía una hora y la desesperación ante cada respuesta agravaba aun más la tensión.
El jefe de los mineros se dio cuenta de que si seguían así la ansiedad los haría respirar más rápidamente y esto los podía matar. Así que ordenó al que tenia el reloj que solamente él controlara el paso del tiempo. Nadie haría más preguntas, él avisaría a todos cada media hora.
Cumpliendo la orden, el del reloj controlaba su máquina. Y cuando la primera media hora pasó él dijo: “ha pasado media hora”. Hubo un murmullo entre ellos y una angustia que se sentía en el aire.
El hombre del reloj se dió cuenta de que a medida que pasaba el tiempo, iba a ser cada vez más terrible comunicarles que el minuto final se acercaba. Sin consultar a nadie decidió que ellos no merecían morirse sufriendo.
Así que la próxima vez que le informó la media hora, habían pasado en realidad 45 minutos.
No había manera de notar la diferencia así que nadie siquiera desconfió.
Apoyado en el éxito del engaño la tercera información la dió casi una hora después. Dijo “pasó otra media hora”... y los cinco creyeron que habían pasado encerrados, en total, una hora y media y todos pensaron en cuan largos se le hacía el tiempo.
Así siguió el del reloj, a cada hora completa les informaba que había pasado media hora.
La cuadrilla apuraba la tarea de rescate, sabían en que cámara estaban atrapados, y que sería difícil poder llegar antes de cuatro horas.
Llegaron a las cuatro horas y media. Lo más probable era encontrar a los seis mineros muertos.
Encontraron vivos a cinco de ellos. Solamente uno había muerto de asfixia... el que tenía el reloj.
Esta es la fuerza que tienen las creencias en nuestras vidas.
Esto es lo que nuestros condicionamientos pueden llegar a hacer de nosotros. Cuando creemos y confiamos en que se puede seguir adelante, nuestras posibilidades se multiplican.
Autor Desconocido - Recibido de Iris Ortíz



Meditación breve

Mientras no decidamos hacer cambios en nuestro interior, mientras no estemos dispuestos a realizar el trabajo mental necesario, nada va a cambiar en el exterior.
Sin embargo, los cambios interiores pueden ser increíblemente sencillos, porque lo único que necesitamos cambiar son nuestros
pensamientos.
¿Qué cosa positiva puedes hacer por ti este año que no hayas echo el año pasado? Tómate unos momentos para pensar en ello.
¿Qué desearías dejar marchar este año a lo que te aferraste tanto el año pasado?
Se consciente de que si te permites cambiar puedes cambiar tu vida.



Pedido de oración

# Hacemos pedido de oración por una niña de doce años de San Pablo, Brasil, llamada Ángela María, y por el señor Graciano, de México. Ambas personas, por diversos motivos están internados en estado de coma.

# Repetimos el pedido de oración por Evangelina (Eva), joven mujer argentina afectada de una grave enfermedad.



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.



# Silvana 18-Junio-2007
Querido Felipe: Quería agradecerte la historia, que publicaste para este gran día, el Día del Padre.
Me emocionó!!!! Los padres no son grandes hombres, son padres!!! Dios bendiga a todos los hombres que saben y pueden ser PADRES,
Yo tengo un padre biológico, que no pudo o no supo cumplir su misión, tuve un "padrastro" (que palabra tan fea y fría, ¿no?) tampoco pudo!!! Creo que no pudo!!!! pero......Mi abuelo Eduardo, mi "LOLO", hizo todo lo que pudo y más!! Y sbre todas las cosas me quiso!!! Y esa fue la diferencia. Él descansa ya junto a Jesús, y me despedí de él unas horas antes de que muriera, teniéndolo acurrucado junto a mi pecho y cantándole las canciones que tanto le gustaban, para niños, que yo le cantaba a mis nenas que tenían en ese tiempo tres añitos (mis mellis!!!, a las que él adoraba con toda su alma, de la misma manera que me quería a mí!!!
Sabés que él ya estaba muy mal, quietito, pero movía su cabeza para ponerse más cerquita mío cuando yo lo tenía abrazado, así estuvimos un rato largo, y también le decía, que estuviera calmo. Le costaba mucho repirar, asi que le decía que no se agitara, que se calmara, que todo iba a estar bien, que se entregara, despacio, prolijo, así como había vivido! Y así fue, cuando me fui respiraba mucho más tranquilo..., y me fui, no dormí mucho esa noche, dormitaba y también como a nuestro amigo de la historia de Sinay algo me despertó, y al rato vinieron a a visar a casa, no teníamos teléfono, que el Lolo, había fallecido. Fueron muy duros los días posteriores, también contener a mi abuela, hermosa segunda mamá, que tuve!!! Dios me premió con ellos.
Y cuando estaba muy triste y el llanto me podía, tomaba una fotito de él, una fotito carnet!!, chiquita!!! Y la ponía contra mi pecho, y en forma increíble e instantánea, se me iba la angustia y el desconsuelo!!!! Y le decía siempre ¡Gracias Lolo! Hoy habíendo pasado años, sigo haciendo lo mismo, cuando las cosas de la vida golpean y lo extraño....
Felipe, querido jardinero!! Disculpame, pero hoy estoy especialmente sensible.... Y no tengo a quién decirle todo esto que me pasa..
Que Dios bendiga a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.
Silvana

# Nota del autor:
He publicado la carta de Silvana tal como la recibí, preservando sólo su apellido y correo electrónico.
Me ha parecido una historia conmovedora, digna de ser compartida con todos los lectores de Pequeñas Semillitas.
Gracias querida Silvana por autorizar la publicación de esta partecita tan importante de tu vida...
Felipe de Urca.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Quizá haya pocas cosas de mayor trascendencia que comprender el sentido de la vida; el sentido de la vida supone que la vida tiene una vocación, un llamamiento, una misión que cumplir; y tu vida la tiene; para poder cumplirla, debes conocerla y estudiarla en profundidad.
¿Qué sentido puede tener la vida del que voluntariamente se hace ignorante de su vocación, de la misión que se le ha señalado? Porque esa misión, esa vocación, es personal de cada uno y,en consecuencia, cada uno tiene la suya y es intransferible: nadie puede cumplir tu misión personal si tú no la cumples.
La responsabilidad y gravedad de tu misión personal radica en que el que te ha señalado esa misión es nada menos que Dios; te la señaló al darte la vida, porque te la dió para eso, para que cumplas tu misión; si no la cumples, frustras los planes de Dios y así frustras tu vida.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.