domingo, 10 de junio de 2007

Pequeñas Semillitas 0102

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0102 ~ Domingo 10 de Junio de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
Con motivo de haber llegado a las cien ediciones de esta nueva etapa de Pequeñas Semillitas, muchas personas de diversos países han enviado mensajes con saludos y felicitaciones. Quiero agradecerles a todos a través de estas líneas, ya que no puedo hacerlo en forma individual porque no me dan los tiempos para escribirle a cada uno.
Algunos de los lectores extienden sus saludos al "equipo de redacción" y debo decirles que las Pequeñas Semillitas, tanto el boletín que se envía por mail como el blog que se publica en internet, son realizadas sólo por mí, el más pequeño Jardinero de Dios, sin que existan otros redactores o integrantes de equipo.
Pero debo agradecer a todos los amigos y amigas que me envían material que en algún momento saldrá publicado aquí.
Y finalizo diciendo que es justo y necesario también reconocer que en verdad tengo un "equipo de asesores" para mi siembra diaria en internet y que está formado por cuatro personas que me inspiran, me dan fuerzas y me ayudan en cada momento...
Ellos son: 1) Jesús de Nazaret, 2) la Virgen de Lourdes, 3) San José, y 4) Juan Pablo II.
Ese es mi verdadero "equipo de redacción" en Pequeñas Semillitas...



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, Jesús les hablaba acerca del Reino de Dios, y curaba a los que tenían necesidad de ser curados. Pero el día había comenzado a declinar, y acercándose los Doce, le dijeron: «Despide a la gente para que vayan a los pueblos y aldeas del contorno y busquen alojamiento y comida, porque aquí estamos en un lugar deshabitado». Él les dijo: «Dadles vosotros de comer». Pero ellos respondieron: «No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta gente».
Pues había como cinco mil hombres. Él dijo a sus discípulos: «Haced que se acomoden por grupos de unos cincuenta». Hicieron acomodarse a todos. Tomó entonces los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, pronunció sobre ellos la bendición y los partió, y los iba dando a los discípulos para que los fueran sirviendo a la gente. Comieron todos hasta saciarse. Se recogieron los trozos que les habían sobrado: doce canastos.
(Lucas 9,11b-17)

Comentario
Hoy es el día más grande para el corazón de un cristiano, porque la Iglesia, después de festejar el Jueves Santo la institución de la Eucaristía, busca ahora la exaltación de este augusto Sacramento, tratando de que todos lo adoremos ilimitadamente. «Quantum potes, tantum aude...», «atrévete todo lo que puedas»: ésta es la invitación que nos hace santo Tomás de Aquino en un maravilloso himno de alabanza a la Eucaristía. Y esta invitación resume admirablemente cuáles tienen que ser los sentimientos de nuestro corazón ante la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Todo lo que podamos hacer es poco para intentar corresponder a una entrega tan humilde, tan escondida, tan impresionante. El Creador de cielos y tierra se esconde en las especies sacramentales y se nos ofrece como alimento de nuestras almas. Es el pan de los ángeles y el alimento de los que estamos en camino. Y es un pan que se nos da en abundancia, como se distribuyó sin tasa el pan milagrosamente multiplicado por Jesús para evitar el desfallecimiento de los que le seguían: «Comieron todos hasta saciarse. Se recogieron los trozos que habían sobrado: doce canastos» (Lc 9,17).
Ante esa sobreabundancia de amor, debería ser imposible una respuesta remisa. Una mirada de fe, atenta y profunda, a este divino Sacramento, deja paso necesariamente a una oración agradecida y a un encendimiento del corazón. San Josemaría solía hacerse eco en su predicación de las palabras que un anciano y piadoso prelado dirigía a sus sacerdotes: «Tratádmelo bien».
Un rápido examen de conciencia nos ayudará a advertir qué debemos hacer para tratar con más delicadeza a Jesús Sacramentado: la limpieza de nuestra alma -siempre debe estar en gracia para recibirle-, la corrección en el modo de vestir -como señal exterior de amor y reverencia-, la frecuencia con la que nos acercamos a recibirlo, las veces que vamos a visitarlo en el Sagrario... Deberían ser incontables los detalles con el Señor en la Eucaristía. Luchemos por recibir y por tratar a Jesús Sacramentado con la pureza, humildad y devoción de su Santísima Madre, con el espíritu y fervor de los santos.
Rev. D. Manuel Cociña Abella (Madrid, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy celebramos la solemnidad de Corpus Christi.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.
- Día Nacional, en Portugal.
1539
- El conquistador español Hernando de Soto desembarca en la bahía del Espíritu Santo (hoy Tampa, en Florida, EEUU).
1580 - Muere Luis de Camoes, poeta portugués.
1752 - Benjamin Franklin hace su famoso experimento con el barrilete.
1770 - El gobernador español de Buenos Aires, Bucarell, ordena que se desaloje a los ocupantes británicos de las islas Malvinas.
1816 - Es fusilado en Bogotá el patriota colombiano José María Carbonell.
1829 - El Gobernador interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata crea la Comandancia Politica y Militar de las Islas Malvinas. Luis Vertnet es designado gobernador de las Islas Malvinas.
1834 - El presidente Luis José de Orbegozo promulga la cuarta Constitución de Perú.
1880 - Se crea la Cruz Roja Argentina.
1898 - Los Marines estadounidenses toman Cuba en la Guerra Hispano-Americana.
1907 - Auguste Lumiere presenta en París la fotografía en color.
1922 - Nace la actriz Judy Garland.
1967 - Termina la Guerra de los Seis Días: Israel ocupa la península del Sinaí y la parte oriental del Canal de Suez.
1972 - El presidente chileno, Salvador Allende, nacionaliza el Banco de Chile.
1975 - Se inaugura en Barcelona la Fundación Joan Miró.
1979 - Juan Pablo II realiza su visita a Polonia.
1990 - Alberto Fujimori derrota al escritor Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú.
1999 - Un equipo de arqueólogos descubre en Francia las huellas más antiguas de Homo Sapiens.



Para pensar...

"El diálogo, basado en sólidas leyes morales, facilita la soluciòn de los conflictos y favorece el respeto de la vida, de toda vida humana. Por ello, el recurso a las armas para dirimir las controversias representa siempre una derrota de la razón y de la humanidad".
Juan Pablo II



Imagina

Imagina que un ángel de Dios está a tu lado en estos momentos.
Silencio... Quédate tranquilo y piensa en todos los problemas que te gustaría solucionar. Todo lo que te angustia, te hace llorar, te oprime, te preocupa, te deja triste. Hasta tu miedo del futuro, de equivocarte, de escoger el camino errado.
Piensa ahora en todo eso... Abre tu corazón e imagínate entregando todo eso a Dios.
Coloca tus manos en posición de entrega. Imagínate entregándolo ahora, como quien entrega un saco bien pesado a otra persona para que lo lleve.
Ahora imagina todo lo bueno que tú quieras que suceda, o lo que ya haya acontecido en tu vida. Momentos de felicidad, de cariño, de amistad, de paz, de amor.
Coloca todo esto en tus manos, imaginariamente, y haz el gesto de guardarlo en tu corazón, como se guarda una joya en una cajita.
Coloca aquel tesoro guardado muy dentro de ti, y di "Gracias" con mucha fe, de corazón. Agradece por todo lo bueno que quedó y por todo lo malo que salió.
Cuenta hasta tres y respira bien profundo.
Ahora imagina que el ángel voló y se llevó tus oraciones hasta Dios.
Como mayor agradecimiento, envía esta bendición a quien tú crees que lo necesita y que pueda estar necesitando de ayuda, incluso para aquellas personas que aparentan estar maravillosamente bien.
Y que Dios te bendiga hoy y siempre.


Consignas

El hombre que hace del oro a su Dios tiene un solo amigo: su dinero; una sola industria: la de aumentarlo; un solo gozo: el de contemplarlo; una sola seguridad: la de morir antes que él.



Historias : La vendedora de flores

La vendedora de flores sonreía, su arrugado rostro resplandecía de gozo. Por impulso tomé una de sus flores.
“Se vé muy bien esta mañana”, le dije.
“¡Claro!”, exclamó, “sobran los motivos”.
Aquella mujer vestía tan pobremente y se veía tan frágil que su actitud me intrigó.
“Sobrelleva sus problemas admirablemente”, la elogié.
Ella me explicó entonces:
“Cuando crucificaron a Cristo el viernes santo, fue el día mas triste de la historia. Y tres días después, El resucitó. Por eso he aprendido a esperar tres días siempre que algo me aflige. Las cosas siempre se arreglan de una u otra manera en ese tiempo.”
Seguía sonriendo al despedirse de mí.
Sus palabras me vienen a la mente cada vez que estoy en dificultades: "Hay que esperar tres días"



Poesía



Algunas veces vuelo


"Algunas veces vuelo
y otras veces me arrastro
demasiado a ras del suelo,
algunas madrugadas me desvelo
y ando como un gato en celo
(...)Y algunas veces suelo recostar
mi cabeza en el hombro de la luna
y le hablo de esa amante inoportuna
que se llama soledad"


Joaquín Sabina



Meditación breve

Las personas a quienes amamos deben ser libres para amarnos o dejarnos. La prueba sincera de nuestro amor es nuestro compromiso de favorecer el desarrollo total del otro. Somos personalidades independientes que necesitan la presencia de otros para cumplir con su destino. Aún así, también somos individuos independientes que deben enfrentar por sí mismos sus propias luchas.
Uno de los dones de la vida que se encuentra al alcance de todos es la seguridad, el sentimiento que acompaña al reconocimiento de nuestro centro espiritual. Ayudar a alguien a descubrir sus dones espirituales fortalece los nuestros. Nada es demasiado difícil cuando actuamos al unísono como entidades independientes que confían en el núcleo espiritual que las fortalece para enfrentar cualquier situación.



Pedido de oración

Hacemos un especial pedido de oración por Cris Galera, joven mujer argentina radicada en Sevilla (España), esposa, madre, poetisa, y lamentablemente afectada de una grave enfermedad.
Su página web es: www.poesiasdelcorazon.com



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

Amar es decidirse a servir, porque servir es la exigencia imperiosa de la dinámica del amor; por eso es fácil descubrir, sin temor a engañarnos, si amamos de veras o si somos falsos en nuestras declaraciones de amor.
Cuando uno se cansa de servir es porque se ha cansado de amar; cuando uno deja de amar, es porque previamente ha dejado de servir. ¿Quieres seguir amando, aumentando tu amor? No cejes en tu actitud de servicio; pero ten presente que debes amar a todos, porque ése es el primer concepto de la ley; quiere decir que has de estar en disposición de servir a todos, a todos sin excepción, porque a todos debes amar, a todos estás obligado a amar.
No te decepcione el amor; si te decepciona, examina con detención y sinceridad si primero tú no decepcionaste en el servicio de tu prójimo.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.