jueves, 14 de junio de 2007

Pequeñas Semillitas 0106

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0106 ~ Jueves 14 de Junio de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
El amor que se apaga cuando no se le corresponde, no es libre, puesto que depende del amor de otro; no es más que interesado, por lo tanto, mezclado con el egoísmo. Este amor está condicionado por la reciprocidad. La generosidad desinteresada no se manifiesta plenamente más que en el amor efectivo de los enemigos. Por esto el perdón es un don perfecto, en él brilla la libertad del amor. El precepto del amor a los enemigos es la cima más alta de la conciencia moral educada por el cristianismo.
François Varillon


Evangelio de hoy

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos. Habéis oído que se dijo a los antepasados: ‘No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal’. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano “imbécil”, será reo ante el Sanedrín; y el que le llame “renegado”, será reo de la gehenna de fuego.
Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda. Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».
(Mateo 5, 20-26)

Comentario
Hoy, Jesús nos invita a ir más allá de lo que puede vivir cualquier mero cumplidor de la ley. Aún, sin caer en la concreción de malas acciones, muchas veces la costumbre endurece el deseo de la búsqueda de la santidad, amoldándonos acomodaticiamente a la rutina del comportarse bien, y nada más. San Juan Bosco solía repetir: «Lo bueno, es enemigo de lo óptimo». Allí es donde nos llega la Palabra del Maestro, que nos invita a hacer cosas “mayores” (cf. Mt 5,20), que parten de una actitud distinta. Cosas mayores que, paradójicamente, pasan por las menores, por las más pequeñas. Encolerizarse, menospreciar y renegar del hermano no son adecuadas para el discípulo del Reino, que ha sido llamado a ser —nada más y nada menos— que sal de la tierra y luz del mundo (cf. Mt 5,13-16), desde la vigencia de las bienaventuranzas (cf. Mt 5,3-12).
Jesús, con autoridad, cambia la interpretación del precepto negativo “No matar” (cf. Ex 20,13) por la interpretación positiva de la profunda y radical exigencia de la reconciliación, puesta —para mayor énfasis— en relación con el culto. Así, no hay ofrenda que sirva cuando «te acuerdas de que un hermano tuyo tiene algo contra ti» (Mt 5,23). Por eso, importa arreglar cualquier pleito, porque de lo contrario la invalidez de la ofrenda se volverá contra ti (cf. Mt 5,26).
Todo esto, sólo lo puede movilizar un gran amor. Nos dirá san Pablo: «En efecto lo de: No adulterarás, no matarás, no robarás, no codiciarás y todos los demás preceptos, se resumen en esta fórmula: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. La caridad no hace mal al prójimo. La caridad es, por tanto, la ley en su plenitud» (Rom 13,9-10). Pidamos ser renovados en el don de la caridad —hasta el mínimo detalle— para con el prójimo, y nuestra vida será la mejor y más auténtica ofrenda al Dios.
Rev. P. Julio César Ramos González SDB (Salta, Argentina)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Basilio Magno y a San Juan Francisco Regis .
Un cordial saludo para los amigos que llevan esos nombes.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día de la Bandera de los Estados Unidos.
1699
- El mecánico Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor, en la Real Sociedad de Londres.
1791 - La República francesa proclama la libertad de trabajo.
1823 - Guatemala se separa de México.
1825 - Los jefes de la expedición de los 33 Orientales instalan el gobierno provisional de la Banda Oriental (actual Uruguay).
1850 - El fuego destruye parte de San Francisco, EE UU.
1864 - Nace Alois Alzheimer, científico alemán.
1900 - Hawaii se convierte en Territorio de los EEUU.
1907 - Terremoto en Kingston, capital de la isla de Jamaica, que causa la muerte de 1.400 personas.
1928 - Nace Ernesto "Che" Guevara, revolucionario cubano de origen argentino.
1942 - Se estrena "Bambi", película de Walt Disney.
1964 - François Duvalier es investido presidente vitalicio de Haití. Ya lo era desde 1957.
1982 - Finaliza la Guerra de las Malvinas: las islas son nuevamente usurpadas por los ingleses.
1986 - Muere Jorge Luis Borges, escritor argentino.
1994 - IV Cumbre Iberoamericana en Cartagena de Indias (Colombia), a la que asisten 21 jefes de Estado y de Gobierno, incluídos los de España y Portugal.
1994 - Muere Henry Mancini, compositor estadounidense, autor -entre otras- de la melodía de "La pantera rosa".


Para pensar...

"He cometido el peor pecado que un hombre puede cometer: no he sido feliz".
Jorge Luis Borges




El papel de los abuelos: ¿Trato a los ancianos como debo?

1) Para saber
Hace unos días el Papa Benedicto XVI hizo referencia al papel importante que tienen los abuelos en la sociedad y en la familia. Para ilustrar su mensaje puede ayudar el siguiente relato.
Un abuelo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de seis años. Ya las manos le temblaban, su vista se nublaba y sus pasos flaqueaban. La familia completa comía junta en la mesa, pero las manos temblorosas y la vista enferma del anciano hacían que el alimentarse fuera un asunto difícil. La sopa caía de su cuchara al suelo y cuando intentaba tomar el vaso, derramaba la leche sobre el mantel. El hijo y su esposa se cansaron de la situación.
"Tenemos que hacer algo con el abuelo", dijo el hijo. "Ya he tenido suficiente. Derrama la leche, hace ruido al comer y tira la comida al suelo". Así fue como el matrimonio decidió poner una pequeña mesa en una esquina del comedor. Ahí, el abuelo comía solo mientras el resto de la familia disfrutaba la hora de comer. Como el abuelo había roto uno o dos platos de porcelana, su comida se la servían ahora en un tazón de madera. De vez en cuando miraban hacia donde estaba el abuelo y aunque no se quejaba el abuelo, podían ver una lágrima en sus ojos mientras estaba ahí sentado sólo. Sin embargo, las únicas palabras que la pareja le dirigía, eran fríos llamados de atención cada vez que dejaba caer el tenedor o la comida. El niño de seis años observaba todo en silencio.
Una tarde antes de la cena, el papá observó que su hijo estaba jugando con trozos de madera en el suelo. Le preguntó dulcemente: "¿Qué estás haciendo?" Con la misma dulzura el niño le contestó: "Ah, estoy haciendo un tazón para ti y otro para mamá para que cuando yo crezca, ustedes coman en ellos." Sonrió y siguió con su tarea.
Las palabras del pequeño golpearon a sus padres de tal forma que quedaron sin habla. Las lágrimas rodaban por sus mejillas. Y, aunque ninguna palabra se dijo al respecto, ambos sabían lo que tenían que hacer. Esa tarde el esposo tomó gentilmente la mano del abuelo y lo guió de vuelta a la mesa de la familia.
Por el resto de sus días ocupó un lugar en la mesa con ellos. Y por alguna razón, ni el esposo ni la esposa, parecían molestarse más cada vez que el tenedor se tiraba, la leche se derramaba o se ensuciaba el mantel.
2) Para pensar
El Papa mencionaba que los abuelitos deben ser entronizados en el altar de la familia y solicitó para ellos un trascendente servicio, una sagrada misión: "Deseo referirme ahora a los abuelos, tan importantes en las familias. Ellos pueden ser –y son tantas veces– los garantes del afecto y la ternura que todo ser humano necesita dar y recibir. Ellos dan a los pequeños la perspectiva del tiempo, son memoria y riqueza de las familias. Ojalá que, bajo ningún concepto, sean excluidos del círculo familiar”.
Podemos pensar cómo tratamos a las personas mayores y si les tenemos el cariño y comprensión que se merecen.
3) Para vivir
Cuando se tiene la oportunidad de vivir con personas mayores, no ha de faltar una actitud llena de amor, y de visión sobrenatural. Como dice el Papa: “Son un tesoro que no podemos arrebatarles a las nuevas generaciones, sobre todo cuando dan testimonio de fe ante la cercanía de la muerte."
Cuando conviven los abuelos y los nietos, fácilmente se establece un intercambio: los nietos crecen en sabiduría con el riego fecundo de sus mayores, y los abuelos, a su vez, crecen por el corazón, haciéndose juguetones, creativos, ingenuos, espontáneos como los niños.
No olvidemos que todos, si Dios quiere, llegaremos un día a ser ancianos; tratémoslos, pues, como esperemos que nos traten a nosotros.
Autor: José Martínez Colín (sacerdote, Ingeniero en Computación por la UNAM y Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra)



Consignas

Caridad es hacer las obras de misericordia de forma que no lo parezcan. La caridad es una virtud del corazón y no de las manos. La caridad de las manos solamente es caridad cuando brota de la caridad del corazón.



Historias : Fabricando un padre

En el taller más extraño y sublime conocido, se reunieron los grandes arquitectos, los afamados carpinteros y los mejores obreros celestiales que debían fabricar al padre perfecto:
"Debe ser fuerte", comentó uno.
"También, debe ser dulce", comentó otro experto.
"Debe tener firmeza y mansedumbre; tiene que saber dar buenos consejos".
"Debe ser justo en momentos decisivos; alegre y comprensivo en los momentos tiernos".
¿Cómo es posible -interrogó un obrero- poner tal cantidad de cosas en un solo cuerpo?
"Es fácil", contestó el ingeniero. "Solo tenemos que crear un hombre con la fuerza del hierro y que tenga corazón de caramelo".
Todos rieron ante la ocurrencia y se escuchó una voz: era el Maestro, dueño del taller del cielo:
"Veo que al fin comienzan" -comentó sonriendo- "No es fácil la tarea, es cierto, pero no es imposible si ponen interés y amor en ello". Y tomando en sus manos un puñado de tierra, comenzó a darle forma.
"¿Tierra? -preguntó sorprendido uno de los arquitectos - ¡Pensé que lo fabricaríamos de mármol, o marfil, o piedras preciosas!".
"Este material es necesario para que sea humilde" -le contestó el Maestro, y extendiendo su mano sacó oro de las estrellas y lo añadió a la masa.
"Esto es para que en las pruebas brille y se mantenga firme". Agregó a todo aquello, amor, sabiduría. Le dió forma, le sopló de su aliento y cobró vida, pero... faltaba algo, pues en su pecho le quedaba un hueco.
"¿Y qué pondrás ahí?" -preguntó uno de los obreros-. Y abriendo su propio pecho, y ante los ojos asombrados de aquellos arquitectos, sacó su corazón, le arrancó un pedazo y lo puso en el centro de aquel hueco. Dos lágrimas salieron de sus ojos mientras volvía a su lugar su corazón ensangrentado.
"¿Por qué has hecho tal cosa?" -le interrogó un ángel obrero-. Y aún sangrando, le contestó el Maestro:
"Esto hará que me busque en momentos de angustia, que sea justo y recto, que perdone y corrija con paciencia y, sobre todo, que
esté dispuesto aún al sacrificio por los suyos y que dirija a sus hijos con su ejemplo, porque al final de su largo trabajo, cuando haya terminado su tarea de padre allá en la tierra, regresará hasta mí. Y satisfecho por su buena labor, yo le daré un lugar aquí en mi reino".
Desconozco su autor - Enviado por Graciela Baquerizo



Meditación breve

Mi vida debe ser como un árbol vivo que afrontando las adversidades no deja nunca de impulsar sus ramas a lo alto.
Señor, mi Dios, no retires tu sol de mi cielo.
La esperanza y el amor nos obligan a seguir adelante hacia las metas.
Nuestros pasos gimen al pensamiento de las responsabilidades futuras.
A pesar de todo, con la fe en alto, continuaremos caminando.
¡Sonreír! ¡Saber sonreír! No siempre la sonrisa nace del gozo; más frecuentemente es fruto de la esperanza y del diálogo con el cielo.



Pedido de oración

Reiteramos el pedido de oración por Evangelina, una joven mujer, médica pediatra, afectada de una enfermedad muy grave y que ha sido ingresada de urgencia en un Sanatorio por el agravamiento de su estado. Seamos generosos en la oración, con la certeza de que vamos a ser escuchados.



El rincón de los lectores

Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

No sé si con alegría o con pena se va repitiendo por esos mundos de Dios que el matrimonio es una lotería. Se pretende indicar que son muy pocos los matrimonios que han tenido la suerte de acertar.
El matrimonio es una lotería y, como en ésta, es mínimo el número de los que tienen premio; es una lotería y a la mayoría de los que han jugado al matrimonio no les ha tocado premio, ni aún por aproximación.
Distan mucho de la felicidad, que sería ganar la lotería.
También suele afirmarse: "¡Fulano se sacó la lotería con una mujer como esa!"; y no se quiere reconocer que el matrimonio tiene más de elección que de lotería o suerte. Como es elección, es estudio previo conciente y detenido; elección con proyecciones no solo momentáneas sino con exigencias que perduran.
Elección que se hace con la cabeza y con el corazón; porque es todo el hombre el que ama; por tanto, sabia y cálidamente aceptada y vivida, porque elegir significa comprometer toda nuestra vida.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.