PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0023 ~ Viernes 23 de Marzo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Proponte encontrar hoy, y cada día sin excepción a partir de hoy, algo que te haga sentirte feliz, algo de qué sentirte orgulloso y satisfecho. Disfruta hoy de algo bello, nuevo, agradable o alegre que puedas encontrar a tu alrededor, o hagas tú mismo, algo que te haga sentirte especialmente feliz y mejor si puedes hacer feliz a alguien más.
Cuando estamos ya en las puertas del nuevo fin de semana, te deseo una jornada muy positiva en todo...
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús estaba en Galilea, y no podía andar por Judea, porque los judíos buscaban matarle. Se acercaba la fiesta judía de las Tiendas. Después que sus hermanos subieron a la fiesta, entonces Él también subió no manifiestamente, sino de incógnito.
Mediada ya la fiesta, subió Jesús al Templo y se puso a enseñar. Decían algunos de los de Jerusalén: «¿No es a ése a quien quieren matar? Mirad cómo habla con toda libertad y no le dicen nada. ¿Habrán reconocido de veras las autoridades que éste es el Cristo? Pero éste sabemos de dónde es, mientras que, cuando venga el Cristo, nadie sabrá de dónde es». Gritó, pues, Jesús, enseñando en el Templo y diciendo: «Me conocéis a mí y sabéis de dónde soy. Pero yo no he venido por mi cuenta; sino que me envió el que es veraz; pero vosotros no le conocéis. Yo le conozco, porque vengo de Él y Él es el que me ha enviado». Querían, pues, detenerle, pero nadie le echó mano, porque todavía no había llegado su hora.
(Jn 7,1-2.10.14.25-30)
Comentario
Hoy, el evangelista Juan nos dice que a Jesús «no [le] había llegado su hora» (Jn 7,30). Se refiere a la hora de la Cruz, al preciso y precioso tiempo de darse por los pecados de la entera Humanidad. Todavía no ha llegado la hora, pero ya se encuentra muy cerca. Será el Viernes Santo cuando el Señor llevará hasta el fin la voluntad del padre Celestial y sentirá -como escribía el Cardenal Wojtyla- todo «el peso de aquella hora, en la que el Siervo de Yahvé ha de cumplir la profecía de Isaías, pronunciado su "sí"».
Cristo -en su constante anhelo sacerdotal- habla muchísimas veces de esta hora definitiva y determinante (Mt 26,45; Mc 14,35; Lc 22,53; Jn 7,30; 12,27; 17,1). Toda la vida del Señor se verá dominada por la hora suprema y la deseará con todo el corazón: «Con un bautismo he de ser bautizado, y ¡cómo me siento urgido hasta que se realice!» (Lc 12,50). Y «la víspera de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, como hubiera amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin» (Jn 13,1). Aquel viernes, nuestro Redentor entregará su espíritu a las manos del Padre, y desde aquel momento su misión ya cumplida pasará a ser la misión de la Iglesia y de todos sus miembros, animados por el Espíritu Santo.
A partir de la hora de Getsemaní, de la muerte en la Cruz y la Resurrección, la vida empezada por Jesús «guía toda la Historia» (Catecismo de la Iglesia n. 1165). La vida, el trabajo, la oración, la entrega de Cristo se hace presente ahora en su Iglesia: es también la hora del Cuerpo del Señor; su hora deviene nuestra hora, la de acompañarlo en la oración de Getsemaní, «siempre despiertos -como afirmaba Pascal- apoyándole en su agonía, hasta el final de los tiempos». Es la hora de actuar como miembros vivos de Cristo. Por esto, «al igual que la Pascua de Jesús, sucedida "una vez por todas" permanece siempre actual, de la misma manera la oración de la Hora de Jesús sigue presente en la Liturgia de la Iglesia» (Catecismo de la Iglesia n. 2746).
Rev. D. Josep Vall i Mundó (Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santo Toribio de Mogrovejo y a Santa Rebeca, monja
Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan esos nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
- Día Mundial de la Meteorología.
1508 - Capitulaciones de Fernando el Católico para Juan Díaz de Solís y Vicente Yáñez Pinzón (se comprometen a buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico).
1749 - nace Pierre-Simon Laplace, matemático, astrónomo y físico.
1808 - José Bonaparte (Pepe Botella) es coronado rey de España.
1858 - Eleazer A. Gardner patenta el tranvía.
1903 - los hermanos Wright patentan el aeroplano.
1919 - Se fundan en Milán los "Fasci di combattimento" (fascio de combate), por iniciativa de Benito Mussolini.
1937 - Nace Robert Gallo, médico estadounidense, codescubridor del virus del SIDA.
1956 - Pakistán se proclama República Islámica.
1966 - por primera vez en 400 años se reúnen el Papa y el Arzobispo de Canterbury.
1982 - El poeta mexicano Octavio Paz recibe el premio Cervantes de Literatura.
1999 - La Asociación de Derechos Humanos de Turquía denuncia 10.000 casos de detenidos, 700 heridos y tres muertos con motivo del año Nuevo del pueblo Kurdo.
2002 - Unos 150 miembros del Movimiento de los Sin Tierra ocupan durante 24 horas la hacienda del presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso.
Para pensar...
"Aprendí que no se puede dar marcha atrás; que la escencia de la vida es ir hacia adelante. Es que la vida, en realidad, es una calle de sentido único".
Agatha Christie
Cambios en "Pequeñas Semillitas"
En los próximos días se va a producir un importante cambio en la forma de distribución por mail de Pequeñas Semillitas.
Concretamente: no enviaré más el mail cada día desde mi correo al de cada uno de ustedes sino que comenzaremos a funcionar como un grupo de internet para distribución de boletines, incluído en "yahoo groups" desde el cual se enviará cada mañana.
La razón de este cambio es la enorme cantidad de solicitudes de inscripción que me llegan día a día por parte de personas de los más diversos países del mundo, lo cual ya supera totalmente mis posibilidades de seguir enviando los mails de manera manual y precaria como lo hago desde el inicio de este boletín cuando los suscriptores eran muy poquitos.
El crecimiento constante de los lectores vía mail, me ha obligado a superarme en mis limitaciones técnicas y en mis conocimientos escasos de este medio y pasar a automatizar los envíos a través de la creación de un grupo, siguiendo sugerencias de algunas personas a las que consulté el tema y tuvieron la gentileza de asesorarme, tales como Rocío Figuerero, Armando Maronese y Armando Quintana, a todos los cuales expreso mi agradecimiento por sus consejos y sugerencias.
Pero mi gratitud mayor es para mi querida amiga chilena Melissa (Melll) quien con infinita bondad ha asumido la tarea técnica de armar el grupo (pues yo no sé hacerlo ni me dan tampoco los tiempos) y va a ser la Moderadora del mismo. Ya en los próximos días les informaré si las personas que vienen recibiendo habitualmente el mail diario de Pequeñas Semillitas van a necesitar suscribirse al grupo o si los podremos suscribir directamente nosotros para evitarles la molestia.
Por cierto que el blog de Pequeñas Semillitas seguirá publicándose normalmente y puedo informar con satisfacción que ya estamos llegando a las cuatro mil quinientas visitas en el poco tiempo que lleva en internet.
Gracias a todos...
Consignas
¡Somos de la raza de Dios! Podemos decirlo con tranquilidad: hay en nosotros una chispa divina, un rayo de luz, una vena de Dios.
Chispa, luz, vena... Esa es la dignidad del hombre.
Temas Médicos : Al dejar el cigarrillo tu salud mejora minuto a minuto
A los 20 minutos de dejarlo:
* La presión arterial y el pulso recuperan sus valores normales.
* La temperatura corporal de pies y manos aumenta.
A las 8 horas:
* Los niveles de monóxido de carbono descienden.
* Los niveles de oxígeno en sangre aumentan.
A las 24 horas:
* El riesgo de ataque cardíaco súbito disminuye.
A las 48 horas:
* Las terminaciones nerviosas empiezan a regenerarse.
* Se empieza a recuperar el sentido del olfato y del gusto.
De 2 semanas a 3 meses después de dejarlo:
* Mejora la circulación.
* Cuesta menos caminar y correr.
* La función pulmonar aumenta hasta en un 30%.
* La piel mejora visiblemente.
De 1 mes a 9 meses después de dejarlo:
* Aumenta la energía corporal.
* Se reducen los síntomas asociados al tabaquismo (tos, congestión nasal, fatiga, falta de aliento).
* Se contraen menos catarros.
* Se elimina más fácilmente la mucosidad y se reduce el riesgo de infección.
A los 5 años:
* El riesgo de cáncer de pulmón disminuye a 137 por 100.000.
A los 10 años:
* Las células precancerosas se han reemplazado por células sanas.
* El riesgo de cánceres como el de boca, laringe, esófago, vesícula, riñón y páncreas se reduce notablemente.
* El riesgo de cáncer de pulmón se reduce a 12 por 100.000 (prácticamente la tasa de los no fumadores).
Por Marisol Guisasola
Meditación breve
Vivir es aprender a cada instante... de cada situación, de cada momento, de cada sensación, de cada injusticia o sin razón..., del amor, del desamor, de la felicidad, de la infelicidad, de la protección, del abandono.
El sentido de la vida, ese que buscamos desde que nacemos se encuentra en la alegría y también en el dolor.
Lo importante es saber comprender el mensaje que nos deja cada situación que debemos enfrentar y conservar la esperanza y la fe.
Hoy reímos, tal vez mañana lloramos... Hoy estamos acompañados ... Tal vez el mañana nos encuentre solos...
Pero debemos pasar por todas las instancias, por todos los momentos, por todas las situaciones esperadas e inesperadas porque en cada una de ellas nos encontramos, aprendemos, crecemos, nos fortalecemos y día a día nos damos cuenta que somos nosotros los únicos que le podemos dar sentido a nuestra propia vida y eso sólo es posible si iluminamos las zonas que por momentos vemos apagarse dentro de nosotros encendiendo la luz de la esperanza...
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Tú no puedes prescindir de nadie y nadie puede prescindir de tí; tú estás para todos y todos están para tí; nadie puede sufrir sin que tú sufras; nadie puede ser feliz sin que tú sientas alegría.
Piensa lo que serías tú si nadie te hiciera bien; y luego piensa lo qué serían los demás si tú no les haces bien. Hay una intercomunicación entre todos los hombres: nadie puede prescindir de nadie, nadie es molécula aislada; todos somos, más bien, miembros de un mismo cuerpo.
Y un miembro debe vivir con y para los otros miembros; no vivir "con" los otros miembros es secarse, condenarse a la muerte; no vivir "para" los otros miembros es ser parásito, es vivir "de" ellos, sin devolverles algo al menos de lo que de ellos recibimos; es ser egoístas, y tú no puedes permitirte descender tan bajo.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
A las personas que dejan un comentario en este blog
les pido por favor que indiquen su dirección de correo electrónico,
para poder escribirles y agradecerles su visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.