viernes, 16 de marzo de 2007

Pequeñas Semillitas 0016

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0016 ~ Viernes 16 de Marzo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)



Hola !!!
En el momento en que nos acercamos al fin de semana, en que la mente y el cuerpo se relajan en el merecido descanso, se me ocurre oportuno recordar esta breve máxima que dice: Tenemos dos ojos, dos oídos y nada más que una boca, lo que significa que: debemos mirar dos veces, escuchar dos veces, y hablar lo menos posible.
Les aseguro que es un consejo de lo más saludable....



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, uno de los maestros de la Ley se acercó a Jesús y le hizo esta pregunta: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?». Jesús le contestó: «El primero es: ‘Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas’. El segundo es: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. No existe otro mandamiento mayor que éstos». Le dijo el escriba: «Muy bien, Maestro; tienes razón al decir que Él es único y que no hay otro fuera de Él, y amarle con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a si mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios». Y Jesús, viendo que le había contestado con sensatez, le dijo: «No estás lejos del Reino de Dios». Y nadie más se atrevía ya a hacerle preguntas.
(Marcos 12, 28-34)

Comentario
Hoy, la liturgia cuaresmal nos presenta el amor como la raíz más profunda de la autocomunicación de Dios: «El alma no puede vivir sin amor, siempre quiere amar alguna cosa, porque está hecha de amor, que yo por amor la creé» (Santa Catalina de Siena). Dios es amor todopoderoso, amor hasta el extremo, amor crucificado: «Es en la cruz donde puede contemplarse esta verdad» (Benedicto XVI). Este Evangelio no es sólo una autorevelación de cómo Dios mismo -en su Hijo- quiere ser amado. Con un mandamiento del Deutoronomio: «Ama al Señor, tu Dios» (Dt 6,5) y otro del Levítico: «Ama a los otros» (Lev 19,18), Jesús lleva a término la plenitud de la Ley. Él ama al Padre como Dios verdadero nacido del Dios verdadero y, como Verbo hecho hombre, crea la nueva Humanidad de los hijos de Dios, hermanos que se aman con el amor del Hijo.
La llamada de Jesús a la comunión y a la misión pide una participación en su misma naturaleza, es una intimidad en la que hay que introducirse. Jesús no reivindica nunca ser la meta de nuestra oración y amor. Da gracias al Padre y vive continuamente en su presencia. El misterio de Cristo atrae hacia el amor a Dios -invisible e inaccesible- mientras que, a la vez, es camino para reconocer, verdad en el amor y vida para el hermano visible y presente. Lo más valioso no son las ofrendas quemadas en el altar, sino Cristo que quema como único sacrificio y ofrenda para que seamos en Él un solo altar, un solo amor.
Esta unificación de conocimiento y de amor tejida por el Espíritu Santo permite que Dios ame en nosotros y utilice todas nuestras capacidades, y a nosotros nos concede poder amar como Cristo, con su mismo amor filial y fraterno. Lo que Dios ha unido en el amor, el hombre no lo puede separar. Ésta es la grandeza de quien se somete al Reino de Dios: el amor a uno mismo ya no es obstáculo sino éxtasis para amar al único Dios y a una multitud de hermanos.
Rev. D. Pere Montagut i Piquet (Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Clemente Hofbauer y a Santos Hilario y Taciano, Mártires
Un cordial saludo para los amigos que llevan esos nombres

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1521 - Hernando de Magallanes descubre las Filipinas.
1734 - Aparece la "Gaceta de México", primer periódico publicado en el país.
1812 - El general San Martín recibe la orden de crear un regimiento de granaderos a caballo.
1892 - Nace César Vallejo, poeta peruano.
1926 - Nace Jerry Lewis, actor cómico estadounidense.
1940 - Nace Bernardo Bertolucci, director de cine.
1948 - Nace Carlos Bilardo, técnico de fútbol en Argentina.
1978 - Aldo Moro, líder de la Democracia Cristiana italiana, es secuestrado por las Brigadas Rojas.
1978 - El Amoco Cadiz encalla y desparrama en el mar 233.000 toneladas de petróleo en las costas francesas.
1997 - La Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) gana las elecciones legislativas y municipales en El Salvador.
1998 - El Vaticano, por medio de un documento, pide perdón por la pasividad de la Iglesia Católica ante el holocausto.




Para pensar...

"Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez".
Gabriel G. Márquez



Algo que podemos hacer desde casa


Después de la reunión de expertos de la ONU sobre Cambio Climático realizada en Paris Francia el 1 de febrero de 2007, se determinó que solo quedan 10 años para que entre todos podamos frenar la catástrofe ambiental y climática que se avecina, la responsabilidad NO es solo de políticos y empresarios, así que lo que cada habitante de la Tierra haga en contra de estos fenómenos es clave para salvar el planeta, nuestras vidas y las de nuestras futuras generaciones. Así que no más protestas inútiles porque estas acciones y consejos SI hacen la diferencia

1) EL AGUA: Consume la justa. Evita gastos innecesarios de agua con estos consejos:
a- Mejor ducha que baño. Ahorras 7.000 litros al año.
b- Manten la ducha abierta sólo el tiempo indispensable, cerrándola mientras te enjabonas.
c- No dejes la llave abierta mientras te lava los dientes o te afeitas.
d- No laves los alimentos con la llave abierta, utiliza un recipiente. Al terminar, esta agua se puede aprovechar para regar las plantas.
e- No te enjabones bajo el chorro de agua
f- Utiliza la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén completamente llenos.
g- No arrojes al inodoro bastoncillos, papeles, colillas, compresas, tampones o preservativos, no es el cubo de la basura.
h- Repara inmediatamente las fugas, 10 gotas de agua por minuto suponen 2.000 litros de agua al año desperdiciados.
i- Utiliza plantas autóctonas, que requieren menos cuidados y menos agua.
j- Reutiliza parte del agua que usa tu lavadora de ropa, esta te podrá servir para los baños, limpiar pisos, hacer aseo o lavar el frente de tu casa. - No vacíes la cisterna sin necesidad.
k- No tires el aceite por los fregaderos. Flota sobre el agua y es muy difícil de eliminar.
l- No arrojes ningún tipo basura al mar, ríos o lagos.
m- Riega los jardines y calles con agua no potable.
n- El mejor momento para regar es la última hora de la tarde ya que evita la evaporación
o- El agua de cocer alimentos se puede utilizar para regar las plantas
p- El gel, el champú y los detergentes son contaminantes. Hay que usarlos con moderación y de ser posible optar por productos ecológicos.
q- No olvides plantar un árbol por lo menos una vez en tu vida.

2) BASURAS: Más de la mitad son reciclables ¿Por qué no las RECICLAMOS y AHORRAMOS?
a- La ley de las 3 Erres: RECICLAR, REDUCIR el consumo innecesario e irresponsable y REUTILIZAR los bienes.
b- Al recuperar cajas de cartón o envases que también son hechos con papel contribuyes a que se talen menos árboles, encargados de capturar metano y de purificar el aire. Al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles. - Separa las basuras que generas. Debes consultar en tu administración local o en tu unidad residencial si disponen de un sistema de selección de basuras.
c- Usa siempre papel reciclado y escribe siempre por los dos lados.
d- Usa RETORNABLES.
e- No derroches servilletas, pañuelos, papel higiénico u otra forma de papel.
f- Elije siempre que puedas envases de VIDRIO en lugar de Plástico, Tetrapack y Aluminio.
g- Recuerda que hay empresas dedicadas a la compra de materiales reciclables como papel periódico, libros viejos, botellas etc.

3 ) ALIMENTACIÓN: Disminuye el consumo de carnes rojas
a- Disminuye el consumo de carnes rojas ya que la cría de vacas contribuye al calentamiento global, a la tala de árboles y la disminución de los ríos. Producir un kilo de carne gasta más agua que 365 duchas.
b- Los productos enlatados consumen muchos recursos y energía. No consumas alimentos en lata especialmente atún porque esta en vía de extinción.
c- Evita consumir alimentos "transgenicos" (OMG Organismos manipulados genéticamente) ya que su producción contamina los ecosistemas deteriorando el medio ambiente
d- No consumas animales exóticos como tortugas, chigüiros, iguanas, etc.
e- Consume más frutas, verduras y legumbres que carnes.
f- Nunca compres pescados de tamaños pequeños para consumir.
g- Si puedes consume alimentos ecológicos (sin pesticidas, sin insecticidas, etc.)

4) ENERGÍA: No consumas de más
a- Usa agua caliente solo de ser necesario o solo la necesaria, conecta el calentador solo dos horas al día, gradúalo entre 50 y 60 grados y si puedes intenta bañarte con agua fría, es más saludable.
b- Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía y agotan los recursos para generarla. Esto lleva a que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética, combustibles que generan gases como el dióxido de carbono, que suben la temperatura.
c- Mejor cocinar con gas que con energía eléctrica. APAGA el TV, radio, luces, computador (pantalla). si no los estas usando. En tu lugar de trabajo apaga las luces de zonas comunes poco utilizadas.
d- Utiliza bombillos de bajo consumo de energía.
e- Modera el consumo de latas de aluminio.
f- No uses o compres productos de PVC para nada, contamina muchísimo en su contaminación, contamina muchísimo y no es reciclable.

5 ) TRANSPORTE: Modera el uso del vehiculo particular, haz un uso eficiente del automóvil
a- No viajes solo, organiza traslados en grupo o en transporte público. Infla bien las llantas de tu carro para que ahorre gasolina y el motor no la queme en exceso.
b- Empieza a utilizar la bicicleta en la medida lo posible.
c- Revisa la emisión de gases de tu vehiculo.
d- No aceleres cuando el vehiculo no esté en movimiento.
e- Reduce el consumo de Aire Acondicionado pues éste reduce la potencia y eleva el consumo de la gasolina.
f- Modera tu velocidad: en carretera nunca sobrepases los 110 kilómetros por hora ya que más arriba produce un exagerado consumo de combustible.
g- Nunca cargues innecesariamente tú vehiculo con mucho peso: a mayor carga mayor consumo de combustible.

6) PAPEL
a- Usa habitualmente papel reciclado
b- Fomenta el uso de productos hechos a partir de papel usado
c- Reduce el consumo de papel
d- Usa las hojas por las dos caras
e- Haz sólo las fotocopias imprescindibles
f- Reutiliza los sobres, cajas, etc.
g- Rechaza productos de un sólo uso

7) EDUCACIÓN: Educa a los más jóvenes y a todo los que conozcas en el respeto a la naturaleza.
a- Envía este correo a todas las personas que estén en tu lista de contactos, no rompas esta cadena verde.


Consignas

Se dijo que el hombre no tiene otra existencia que la biológica en el plano horizontal de la vida.
Pero... ¿No hay que pensar en el plano vertical?



Temas Médicos : Las neuronas adultas también se regeneran


Investigadores del Picower Institute for Learning and Memory del MIT (el Instituto Tecnológico de Massachussets) han descubierto que las neuronas son capaces de crecer en un cerebro adulto, lo que permitirá la sustitución de neuronas dañadas y abre nuevas expectativas para la curación de enfermedades como el Parkinson, las parálisis y el Mal de Alzhehimer, según un artículo publica la revista Public Library of Science
Hasta ahora se creía que las neuronas, una vez alcanzada su madurez, no volvían a desarrollarse. Sin embargo, esta investigación ha determinado que las neuronas de un cerebro adulto siguen remodelándose y creciendo durante toda la vida, lo que según sus descubridores permitirá explorar los mecanismos de este crecimiento permanente y aprender a estimularlo y guiarlo con fines médicos. También se ha comprobado que cuanto más se usan las neuronas, más crecen las dendritas afectadas.
La neurología ha trabajado hasta ahora en la regeneración de los axones dañados de una neurona para combatir determinadas enfermedades cerebrales. Sin embargo, el nuevo descubrimiento permitirá otro tipo de terapia: hacer crecer otra parte de la neurona, las dendritas, que son una prolongación ramificada de la célula nerviosa y las responsables directas de la actividad cerebral.
La dendrita sirve como receptor de los impulsos nerviosos provenientes de los axones de otras neuronas, y es fundamental en la correcta transmisión de los impulsos eléctricos a las células del cuerpo. Su nombre proviene del griego, y significa “árbol”.
Tal como explica al respecto un comunicado del MIT, lo que han descubierto estos investigadores es que existe crecimiento dendrítico a gran escala en el cerebro adulto, un proceso que si llegara a ser bien conocido puede ser aprovechado por la ciencia médica tanto para el tratamiento de determinadas enfermedades como para la prolongación intencionada de la actividad cerebral, un factor clave de la longevidad.
Imágenes por dos fotones
Los investigadores emplearon un método de recopilación de imágenes conocido como imagen por dos fotones, una tecnología bien explicada en el trabajo Síntesis de imágenes en imagen médica, de los profesores M. Carmen Juan Lizandra, Carlos Monserrat Aranda y José Hernández Orallo, de la Universidad Politécnica de Valencia.
El sistema de imagen por dos fotones es similar al de las imágenes de resonancia magnética, pero con una resolución mucho mayor, capaz de registrar el nivel celular. Gracias a esta tecnología, los investigadores grabaron durante varias semanas a grupos de neuronas específicas situadas en las capas superficiales de la corteza visual del cerebro de una serie de ratones vivos.
A diferencia de otros estudios, centrados en las neuronas piramidales que hacen posible la actividad cerebral, este análisis comprendió todo tipo de neuronas, incluidas las interneuronas, que unen a dos o más neuronas y que son responsables de la modificación, coordinación, integración, facilitación e inhibición que deben darse entre la percepción de la información sensorial y la consecuente salida o respuesta motora.
El sistema de grabación por dos fotones magnética permitió crear imágenes tridimensionales con las que se reconstruyeron las neuronas enteras de la corteza de un cerebro adulto. Las ramas de las dendritas fueron medidas durante semanas para evaluar los cambios que se producían en ellas. El resultado fue la primera reconstrucción completa en tres dimensiones de neuronas en la corteza adulta.
En las imágenes en 3D, las células del cerebro parecían plantas que crecieran todas juntas. Las dendritas más finas eran las que más crecían a lo largo. Otras extremidades se extendían o se contraían al entrar en contacto con las de otras células. Se registraron modificaciones estructurales en el 14% de las neuronas. Algunas no cambiaron durante semanas, y luego lo hicieron de golpe, repentinamente. El aumento de las dendritas osciló entre los siete y los 90 micrómetros (un micrómetro es la millonésima parte de un metro).
Revolución neurológica
La escala de estos cambios es mucho menor que la que sucede en los períodos del crecimiento del individuo, pero su importancia es de tal magnitud que, según los investigadores, estos resultados deberían cambiar la forma de investigación en este terreno.
Hasta ahora, la comunidad neurocientífica ha creído que la plasticidad limitada del cerebro adulto no implicaba ninguna remodelación estructural. Sin embargo, la remodelación se produce claramente en el caso de las interneuronas inhibidoras menos conocidas y accesibles del cerebro de los ratones adultos.
Las interneuronas inhibidoras actúan como interruptores locales atenuantes, cerrando la actividad de las células cercanas del cerebro. Evitan por ejemplo que el cerebro capte y reaccione ante cada visión o sonido que encuentra y lo protegen también contra la excitación descontrolada (caso de la epilepsia).
Los investigadores del MIT consideran que es posible que sea en esa red de células inhibidoras donde el cerebro tenga más capacidad de producir grandes cambios. La investigadora a cargo del estudio, Elly Nedivi, señala incluso que cuanto más usemos nuestro cerebro, más robusto será y más capacidad de cambio tendrá, tanto en el caso de los ratones como seguramente también en el de los humanos.
Que las neuronas puedan crecer y modificarse en la edad adulta implica que algún día será posible reemplazar neuronas dañadas por lesiones en la espina dorsal, capaces de dejar a una persona completamente inmovilizada. Lo que habría que investigar es cómo puede provocarse el proceso y en qué condiciones puede desarrollarse.
Nueva visión
Los investigadores observaron un crecimiento relativamente notable en las dendritas, lo que hace pensar que quizá pueda aprovecharse y acentuarse dicho crecimiento para mejorar hasta cierto punto el estado de los pacientes afectados por una lesión medular.
Como conclusiones generales de esta investigación puede establecerse que el aumento de las dendritas está relacionado con el número de neuronas que se utilizan: cuantas más se usen, mayor es el crecimiento de esta parte de las células nerviosas.
Por otro lado, esta investigación ha podido establecer asimismo que las neuronas adultas pueden seguir creciendo y que el conocimiento de este mecanismo tendrá gran significado no sólo para el tratamiento de determinadas enfermedades, sino también para el alargamiento de la vida (longevidad).
Por Yaiza Martínez.


Meditación breve


Las cosas bellas de la vida no son, ordinariamente, las más difíciles, sino que, en su sencillez, evocan la grandiosidad del milagro.
En la oración es mejor poner mucho corazón y pocas palabras que muchas palabras y poco corazón.
Creer es convertirse, ser fieles a Cristo cotidianamente. Actuar la vida nueva.
Creer es sentir la presencia de Jesús viviente entre nosotros.
Cristo te sorprende siempre: Agita tu indiferencia. Sacude tu mediocridad. Cuestiona tu fe. Acciona tu esperanza.
Con él la vida se hace proyecto de amor.



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

La vida es acción y la acción es vida; no puedes detenerte en el camino de tu acción, cruzándote de brazos; desde el momento en que cejas en tu acción, estás perdiendo vitalidad.
Cuanta más acción desarrolles, más gozarás de tu vida; cuánto más profundamente vivas tu vida, más fuertemente serás lanzado a la acción.
Vive tu vida, pero vive tu acción, vive tu vida en la acción; realiza tu acción en la vida.
A veces, en tu acción apostólica observas poco exito; comienzas a hablar de Dios a los hombres y los hombres no te escuchan; si cambiaras de método, si antes de hablar a los hombres de Dios, intentaras hablar a Dios de los hombres, las cosas saldrían mejor, porque estarían mejor ordenadas.
A veces las grandes acciones exigen grandes silencios; otras, grandes sacrificios.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-



A las personas que dejan un comentario en este blog
les pido por favor que indiquen su dirección de correo electrónico,
para poder escribirles y agradecerles su visita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.