jueves, 15 de marzo de 2007

Pequeñas Semillitas 0015

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0015 ~ Jueves 15 de Marzo de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)


Hola !!!
Definitivamente eres mucho más de lo que tú mismo crees; vales mucho más de lo que tú mismo piensas. Tienes capacidades que tú mismo aún no conoces. Eres capaz de muchas más cosas, si realmente te lo propones. Tienes mucha más inteligencia de la que realmente utilizas y aprovechas. Eres mucho más capaz y más valioso de lo que hasta ahora fuiste. Piensa, reflexiona, tu puedes hacer más y ser mucho mejor… para ti mismo y para quienes te rodean.



Evangelio de hoy

En aquel tiempo, Jesús estaba expulsando un demonio que era mudo; sucedió que, cuando salió el demonio, rompió a hablar el mudo, y las gentes se admiraron. Pero algunos de ellos dijeron: «Por Beelzebul, Príncipe de los demonios, expulsa los demonios». Otros, para ponerle a prueba, le pedían una señal del cielo. Pero Él, conociendo sus pensamientos, les dijo: «Todo reino dividido contra sí mismo queda asolado, y casa contra casa, cae. Si, pues, también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo va a subsistir su reino?, porque decís que yo expulso los demonios por Beelzebul. Si yo expulso los demonios por Beelzebul, ¿por quién los expulsan vuestros hijos? Por eso, ellos serán vuestros jueces. Pero si por el dedo de Dios expulso yo los demonios, es que ha llegado a vosotros el Reino de Dios. Cuando uno fuerte y bien armado custodia su palacio, sus bienes están en seguro; pero si llega uno más fuerte que él y le vence, le quita las armas en las que estaba confiado y reparte sus despojos. El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama».
(Lucas 11, 14-23)

Comentario
Hoy, en la proclamación de la Palabra de Dios, vuelve a aparecer la figura del diablo: «Jesús estaba expulsando un demonio que era mudo» (Lc 11,14). Cada vez que los textos nos hablan del demonio, quizá nos sentimos un poco incómodos. En cualquier caso, es cierto que el mal existe, y que tiene raíces tan profundas que nosotros no podemos conseguir eliminarlas del todo. También es verdad que el mal tiene una dimensión muy amplia: va “trabajando” y no podemos de ninguna manera dominarlo. Pero Jesús ha venido a combatir estas fuerzas del mal, al demonio. Él es el único que lo puede echar.
Se ha calumniado y acusado a Jesús: el demonio es capaz de conseguirlo todo. Mientras que la gente se maravilla de lo que ha obrado Jesucristo, «algunos de ellos dijeron: ‘Por Beelzebul, Príncipe de los demonios, expulsa los demonios’» (Lc 11,15).
La respuesta de Jesús muestra la absurdidad del argumento de quienes le contradicen. De paso, esta respuesta es para nosotros una llamada a la unidad, a la fuerza que supone la unión. La desunión, en cambio, es un fermento maléfico y destructor. Precisamente, uno de los signos del mal es la división y el no entenderse entre unos y otros. Desgraciadamente, el mundo actual está marcado por este tipo de espíritu del mal que impide la comprensión y el reconocimiento de los unos hacia los otros.
Es bueno que meditemos cuál es nuestra colaboración en este “expulsar demonios” o echar el mal. Preguntémonos: ¿pongo lo necesario para que el Señor expulse el mal de mi interior? ¿Colaboro suficientemente en este “expulsar”? Porque «del corazón del hombre salen las intenciones malas» (Mt 15,19). Es muy importante la respuesta de cada uno, es decir, la colaboración necesaria a nivel personal.
Que María interceda ante Jesús, su Hijo amado, para que expulse de nuestro corazón y del mundo cualquier tipo de mal (guerras, terrorismo, malos tratos, cualquier tipo de violencia). María, Madre de la Iglesia y Reina de la Paz, ¡ruega por nosotros!
Rev. D. Josep Gassó i Lécera (Corró d'Avall-Barcelona, España)



Santoral y Efemérides

En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Longinos, Mártir y a Santa Luisa de Marillac
Un cordial saludo para los amigos y amigas que llevan esos nombres.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1493 - Cristóbal Colón llega al puerto andaluz de Palos (Huelva), de regreso de su primer viaje a América.
1804 - Promulgación en Francia del Código Civil, llamado Código de Napoleón.
1863 - España reconoce la independencia de Honduras.
1875 - El Arzobispo de New York, John McCloskey, es el primer estadounidense en ser designado Cardenal.
1892 - Se patenta la escalera mecánica, en EE.UU.
1906 - Britten Rolls y Royce Johnson fundan la compañía Rolls Royce Ltd.
1962 - Nace "Mafalda", personaje de historieta creado en Argentina por Quino.
1975 - Muere el magnate griego Aristóteles Onassis.
1990 - El Vaticano y la URSS establecen relaciones oficiales permanentes tras 73 años de distanciamiento.
1995 - Carlos Menem (hijo del presidente argentino) y el automovilista Silvio Oltra mueren al caer su helicóptero en Ramallo.
2004 - España: el socialismo gana las elecciones. Rodríguez Zapatero promete que las tropas dejarán Irak.




Para pensar...

"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida y son imprescindibles".
Bertolt Brecht




Normas para tener en cuenta en Internet


Cuando nos comunicamos con otra persona frente a frente o por teléfono, utilizamos gestos, expresiones y/o modulaciones de la voz que ayudan a nuestro interlocutor a interpretar nuestro mensaje. Esas importantes ayudas audio-visuales de la comunicación no están presentes en la comunicación escrita por lo que es mas difícil transmitir ciertas ideas, conceptos o sentimientos.
La Netiquette es una serie de reglas de etiqueta que todos debemos conocer y seguir al comunicarnos a través de la red para una comunicación más efectiva y un mejor uso de los recursos y el tiempo.
Debido a las características particulares del medio, es necesario utilizar algunos convencionalismos que ya se han establecido para poder comunicarnos efectivamente y evitar malos entendidos, ofender o ser ofendidos, así como un sinnúmero de otras cosas negativas que pueden surgir al no conocerlos.
Además del sentido común, los buenos modales, la cortesía, el respeto, la consideración y la tolerancia, estas son algunas reglas que debemos todos observar al comunicarnos a través de la Red:
1. Tenga siempre en mente que al otro lado de su pantalla hay un ser humano real, con sus propias ideas y sentimientos. Siempre escriba como si ambos se estuvieran mirando a los ojos. Nunca escriba nada que no le diría frente a frente a otra persona. Esta es tal vez la principal regla que deba tener presente siempre.
2. Mensajes enviados a grupos o listas de distribución de correo serán recibidos por todos los miembros. Mantenga sus MENSAJES PERSONALES y a otros miembros EN PRIVADO y envíe a la lista solo aquellos mensajes que desee compartir y sean de interés para todos.
3. Mantenga sus comunicados breves y al grano.
4. No envíe a las listas anexos (attachments) largos (como archivos gráficos). De así hacerlo, se corre el riesgo de que los mismos no lleguen a su destino. El procedimiento correcto es colocarlos en algún lugar en la red y enviar el URL a la lista para que los interesados puedan accesarlos o describa el documento en la lista indicando que, a solicitud, puede ser enviado en forma directa a los interesados.
5. Al contestar algún mensaje, deje alguna cita para que se sepa a que se esta refiriendo usted, pero, por favor, recorte todo lo demás. Siempre que sea posible conteste al principio y deje la cita al final.
6. Utilice el "Asunto" ("Subject Line") correctamente, cambiándolo cuando esté contestando algún mensaje cuyo tema ya no es el original.
7. Conozca y utilice las caritas de expresión para ayudar a transmitir algunos sentimientos, particularmente si está utilizando humor o sarcasmo. :)
8. Nunca conteste un e-mail cuando esté enojado o molesto.
9. Respete las leyes sobre Derechos Reservados.
10. Sea cuidadoso con información personal o privada. No publique a las listas datos de terceros (ej. dirección o número de teléfono).
11. Nunca cite en público correos-e que le fueron enviados en privado.
12. Cerciórese de que está enviando su correo al destinatario correcto cotejando el encasillado de "Enviar a:" ("Mail to") de su programa de correos ANTES de oprimir el botón de "Enviar" ("Send")
13. Las letras MAYÚSCULAS se pueden usar para sustituir acentos o para enfatizar, pero NO escriba todo en mayúsculas pues esto se interpreta en la red como que ¡USTED ESTA GRITANDO!
14. Sea tolerante. Recuerde que el botón de "Borrar" ("Delete") le permite borrar e ignorar cualquier mensaje indeseado.
15. De sentirse usted ofendido por algo o alguien en la lista dirija sus quejas en privado al ofensor y/o al administrador de la lista. Alabanzas y felicitaciones en público; criticas y desacuerdos en privado. Traer asuntos negativos a las listas, en general no resolverá nada y propiciará un clima de debate estéril.
16. Si recibe usted un mensaje de aviso sobre un virus que se contagia por correo-el o algo similar, NO escriba a la lista para alertar a todos los miembros sobre esto. Lo más seguro se trata de uno de tantos "Hoaxes" (falsas alarmas) que abundan en la red. Notifique sólo a los Administradores y ellos investigarán. De ser necesario, ellos pasarán su aviso a la lista.
17. No es aceptable el uso de vocabulario obsceno o "picante" en los comunicados a las listas. Sin embargo, por consenso general se permite el uso de palabras "fuertes" en chistes, siempre y cuando el "Tema" ("Subject") especifique claramente que se trata de un Chiste y en el texto se haga una advertencia y se deje un espacio razonable (varias líneas en blanco) que le permitan borrarlo antes de leerlo a personas sensibles a este tipo de vocabulario.
18. Cuando uno ingresa a una nueva cultura (y el ciberespacio tiene su propia cultura) es susceptible de cometer algunos errores sociales. Quizás se pueda ofender a personas sin querer hacerlo, o tal vez pueda malinterpretarse lo que otros dicen tomando represalias cuando no fue lo que se quiso decir. Para empeorar las cosas, a alguien en el ciberespacio le puede ser muy fácil olvidar que está interactuando con otras personas "reales", no sólo con caracteres en una pantalla, sino "caracteres" humanos.
19. Todo el mundo fue un novato (newbie) alguna vez, muchos de ellos no tuvieron la oportunidad de leer el Netiquette. Por lo tanto, cuando alguien cometa algún error sea bondadoso con él. Quizás si el error es mínimo no sea necesario mencionar nada, siempre piense dos veces antes de reaccionar. Tener buenos modales no nos da derecho a corregir a los demás. Si se decide informar a alguien de algún tipo de error, hágalo cortésmente y si es posible enviando un e-mail privado en lugar de hacerlo público enviándolo a la lista o grupo de discusión. Dé a la gente el beneficio de la duda, asuma que el otro no sabía algo mejor y por sobre todas las cosas no sea arrogante.
20. Los anteriores lineamientos aplican igualmente a Foros, correo-e, listas de distribución de correo electrónico, salones de charla (chat rooms), Libros de Invitados y en general a todos los servicios que el Internet nos brinda.
Los anteriores lineamientos fueron tomados de diversas fuentes en la Red y fueron modificados, traducidos o adaptados para nuestro contexto.
*Autor: Álvaro Mendoza V. - Recibido de Melissa




Consignas

La adulación es una moneda falsa, que tiene curso gracias a nuestra vanidad. El adulador es falso; pero nosotros le damos pié para su falsedad. ¿Quién será más culpable?



Historias : El corazón de un niño

Mañana en la mañana abriré tu corazón le explicaba el cirujano a un niño. Y el niño interrumpió:
-¿Usted encontrará a Jesús allí?
El cirujano se quedó mirándolo, y continuó:
-Cortaré una pared de tu corazón para ver el daño completo.
-Pero cuando abra mi corazón, ¿encontrará a Jesús ahí?, volvió a interrumpir el niño.
El cirujano se volvió hacia los padres, quienes estaban sentados tranquilamente.
-Cuando haya visto todo el daño allí, planearemos lo que sigue, ya con tu corazón abierto.
-Pero, ¿usted encontrará a Jesús en mi corazón? La Biblia bien claro dice que Él vive allí. Las alabanzas todas dicen que Él vive allí....
¡Entonces usted lo encontrará en mi corazón!
El cirujano pensó que era suficiente y le explicó:
-Te diré que encontraré en tu corazón. Encontraré músculo dañado, baja respuesta de glóbulos rojos, y debilidad en las paredes y vasos. Y aparte me daré cuenta si te podamos ayudar o no.
- ¿Pero encontrará a Jesús allí también? Es su hogar, Él vive allí, siempre está conmigo.
El cirujano no toleró más los insistentes comentarios y se fue. Enseguida se sentó en su oficina y procedió a grabar sus estudios previos a la cirugía: aorta dañada, vena pulmonar deteriorada, degeneración muscular cardíaca masiva... Sin posibilidades de trasplante, difícilmente curable. Terapia: analgésicos y reposo absoluto. Pronóstico: tomó una pausa y en tono triste dijo: muerte dentro del primer año. Entonces detuvo la grabadora
-Pero, tengo algo más que decir: - ¿Por qué? pregunto en voz alta -¿Por qué hiciste esto a él? Tú lo pusiste aquí, tú lo pusiste en este dolor y lo has sentenciado a una muerte temprana. ¿Por qué?
De pronto, Dios, nuestro Señor le contestó:
-El niño, mi oveja, ya no pertenecerá a tu rebaño porque él es parte del mío y conmigo estará toda la eternidad. Aquí en el cielo, en mi rebaño sagrado, ya no tendrá ningún dolor, será confortado de una manera inimaginable para ti o para cualquiera. Sus padres un día se unirán con él, conocerán la paz y la armonía juntos, en mi reino y mi rebaño sagrado continuará creciendo.
El cirujano empezó a llorar terriblemente, pero sintió aun más rencor, no entendía las razones.
Y replicó: - Tú creaste a este muchacho, y también su corazón ¿Para qué? ¿Para que muera dentro de unos meses?
El Señor le respondió:
-Porque es tiempo de que regrese a su rebaño, su tarea en la tierra ya la cumplió. Hace unos años envié una oveja mía con dones de doctor para que ayudara a sus hermanos, pero con tanta ciencia se olvidó de su Creador. Así que envié a mi otra oveja, el niño enfermo, no para perderlo sino para que regresara a mí aquella oveja perdida hace tanto tiempo.
El cirujano lloró y lloró inconsolablemente. Días después, luego de practicar la cirugía, el doctor se sentó a un lado de la cama del niño; mientras que sus padres lo hicieron frente al médico.
El niño despertó y murmurando rápidamente preguntó:
-¿Abrió mi corazón?
-Si - dijo el cirujano-
-¿Qué encontró? - preguntó el niño -
-Tenías razón, encontré allí a Jesús





Meditación breve

La infancia es tiempo de inocencia. Son peldaños muy altos y huellas de pisadas pequeñitas.
Es un mágico lugar de sueños... donde todo es posible y lo mejor está justamente empezando.
La infancia es para explorar...
Es para correr... y llegar...
Y tocar... y ver... y gustar... y oir... y aprender... pero sobre todo para crecer.
Joan W. Anglund



Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro

No debes confundir lo bueno con lo agradable; lo bueno puede ser amargo, como es la medicina amarga, que sana; y lo agradable puede resultar nocivo.
No puedes guiarte por el criterio de si algo gusta o disgusta, para deducir si es bueno o malo, si puedes o no realizarlo, admitirlo o rechazarlo.
El gusto y el deber muchas veces recorren caminos distintos; no sigas el camino del gusto, sino cuando ese camino coincida con el camino del deber.
En cada persona y en cada cosa hay algo de bueno; tu sabiduría consistirá en descubrir eso bueno, cerrando los ojos a lo que en esa persona o cosa pueda haber de no-bueno. En todo momento puedes decir algo bueno; no vayas escatimando a nadie lo bueno que puedes darle: eso sería avaricia y egoísmo.



Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-



A las personas que dejan un comentario en este blog
les pido por favor que indiquen su dirección de correo electrónico,
para poder escribirles y agradecerles su visita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.