martes, 30 de septiembre de 2025
lunes, 29 de septiembre de 2025
Pequeñas Semillitas 6115
PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 6115 ~ Lunes 29 de Setiembre de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy la Iglesia celebra la Fiesta de los Arcángeles Miguel, Gabriel y
Rafael. Los Arcángeles son una jerarquía superior dentro de los ángeles,
encargados de cumplir misiones especiales encomendadas por Dios.
Y los ángeles han sido definidos como seres espirituales, ideas de Dios,
para acompañar a los hombres. Siempre junto a nosotros, son verdaderos amigos
que nos cuidan y nos levantan en nuestras caídas.
Habitualmente cuando los ángeles nos visitan y están a nuestro lado, no
escuchamos el susurro de las alas, ni sentimos el roce de sus plumas, pero
percibimos su presencia por el amor que crean en nuestros corazones.
¡No los olvidemos! Recurramos con frecuencia a su ayuda, a su compañía, a
su fortaleza, a su amor...
La Palabra de DiosLecturas del día- FIESTA DE LOS SANTOS ARCÁNGELES -♡ Primera Lectura: Daniel 7, 9-10. 13-14 o bien Apocalipsis 12, 7-12
♡ Salmo: Sal 137, 1-2a.
2bc-3. 4-5
♡ Santo Evangelio: Jn 1,47-51
En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí
tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño». Le dice Natanael:
«¿De qué me conoces?». Le respondió Jesús: «Antes de que Felipe te llamara,
cuando estabas debajo de la higuera, te vi». Le respondió Natanael: «Rabbí, tú
eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel». Jesús le contestó: «¿Por
haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores».
Y le añadió: «En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los
ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre».
♡ Comentario:
Hoy, en la fiesta de los
Santos Arcángeles, Jesús manifiesta a sus Apóstoles y a todos la presencia de
sus ángeles y la relación que con Él tienen. Los ángeles están en la gloria
celestial, donde alaban perennemente al Hijo del hombre, que es el Hijo de
Dios. Lo rodean y están a su servicio.
«Subir y bajar» nos recuerda el episodio del sueño del Patriarca Jacob,
quien dormido sobre una piedra durante su viaje a la tierra de origen de su
familia (Mesopotamia), ve a los ángeles que “bajan y suben” por una misteriosa
escalera que une el cielo y la tierra, mientras Dios mismo está de pié junto a
él y le comunica su mensaje. Notemos la relación entre la comunicación divina y
la presencia activa de los ángeles.
Así, Gabriel, Miguel y Rafael aparecen en la Biblia como presentes en las
vicisitudes terrenas y llevando a los hombres —como nos dice san Gregorio el
Grande— las comunicaciones, mediante su presencia y sus mismas acciones, que
cambian decisivamente nuestras vidas. Se llaman, precisamente, “arcángeles”, es
decir, príncipes de los ángeles, porque son enviados para las más grandes
misiones.
Gabriel fue enviado para anunciar a María Santísima la concepción virginal
del Hijo de Dios, que es el principio de nuestra redención (cf. Lc 1). Miguel
lucha contra los ángeles rebeldes y los expulsa del cielo (cf. Ap 12). Nos
anuncia, así, el misterio de la justicia divina, que también se ejerció en sus
ángeles cuando se rebelaron, y nos da la seguridad de su victoria y la nuestra
sobre el mal. Rafael acompaña a Tobías “junior”, lo defiende y lo aconseja y
cura finalmente al padre Tobit (cf. Tob). Por esta vía, nos anuncia la
presencia de los ángeles junto a cada uno de nosotros: el ángel que llamamos de
la Guarda.
Aprendamos de esta celebración de los arcángeles que “suben y bajan” sobre
el Hijo del hombre, que sirven a Dios, pero le sirven en beneficio nuestro. Dan
gloria a la Trinidad Santísima, y lo hacen también sirviéndonos a nosotros. Y,
en consecuencia, veamos qué devoción les debemos y cuánta gratitud al Padre que
los envía para nuestro bien.
* Cardenal Jorge MEJÍA Archivista y Bibliotecario de la S.R.I. (Città del
Vaticano, Vaticano) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:Fiesta de los Santos ArcángelesMiguel, Gabriel y RafaelEn la Biblia, desde el
Antiguo Testamento, aparecen los ángeles y sus jefes, los arcángeles, criaturas
espirituales, como ministros o servidores de Dios, bien sea para llevar a los
hombres los mensajes y la protección divina, bien sea para alabar al Señor y
presentarle las preces de los hombres. La Iglesia celebra a tres arcángeles. Miguel,
que significa «¿Quién como Dios?», es el defensor de los derechos divinos y el
protector del pueblo de Dios y de la Iglesia contra las asechanzas del mal; a
él se refieren Dan 10-12, Ap 12 y la carta de Judas. Gabriel, «Fuerza de
Dios», es sobre todo el ángel que interviene, enviado por Dios, en los
acontecimientos de la Anunciación y del nacimiento de Juan Bautista y de Jesús
(Lc 1). Rafael, «Medicina de Dios», aparece en el libro de Tobías, como
compañero y protector del hijo en su largo y peligroso viaje y como médico de
la ceguera del padre. Con el Salmo 102 podemos rezar: «Bendecid al Señor,
ángeles suyos, poderosos ejecutores de sus órdenes, prontos a la voz de su palabra».
Oración: Oh Dios, que
con admirable sabiduría distribuyes los ministerios de los ángeles y los
hombres, te pedimos que nuestra vida esté siempre protegida en la tierra por
aquellos que te asisten continuamente en el cielo. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día«Prefiero equivocarme creyendo en un Dios que no existe, que equivocarme
no creyendo en un Dios que existe. Porque si después no hay nada nunca lo
sabré. Pero si hay algo, si hay alguien, tendré que dar cuenta de mi actitud de
rechazo».
(BLAS
PASCAL)
Historias:El nuevo Cura de ArsEl nuevo cura de Ars de la Marsella agnóstica
multiplica los fieles en un barrio islámico.
Ha revolucionado la iglesia
francesa: aceptó una parroquia del centro de Marsella que iba a ser cerrada y
ahora no para de bautizar a adultos.
“Traer tantas almas para Dios
como sea posible”. El padre Michel Marie Zanotti Sorkine se ha tomado esta
frase muy a pecho y se ha convertido en su principal objetivo como sacerdote.
Así lo está haciendo tras haber
transformado una iglesia que iba a ser clausurada y demolida en la parroquia
con más vida de Marsella. Su mérito es aún mayor cuando el templo está
situado en un barrio con una enorme presencia de musulmanes en una ciudad donde
menos del 1% de la población es católica practicante.
La clave para este sacerdote que
previamente había sido músico de éxito en multitud de cabarets de París y
Montecarlo es la “presencia”, hacer presente a Dios en el mundo de hoy. Las
puertas de su iglesia están todo el día de par en par y viste de sotana
porque “todos, cristianos o no, tienen derecho a ver un sacerdote fuera de la
iglesia”.
De 50 feligreses en Misa cuando
llego a 700, casi 200 adultos se han bautizado desde que llegó, 34 en la
última Pascua. ¿Cómo lo logró?
Tal y como cuentan sus
feligreses, el padre Michel Marie está buena parte del día en el
confesionario, muchas veces hasta pasadas las once de la noche. Y si no está
ahí siempre se le encuentra vagando por sus pasillos o en la sacristía
sabiendo la necesidad de que los sacerdotes estén siempre visibles y cercanos
para salir en auxilio de todo aquel que lo necesite.
La iglesia siempre abierta es
otra de las medidas que tomó, él afirma que la misión de la parroquia es
“permitir y facilitar el encuentro del hombre con Dios” y el cura no puede ser
un impedimento para esto, si hoy en día la iglesia no está abierta es que de
cierta manera no tenemos nada que proponer, que todo lo que ofrecemos se
acabó.
La importancia de la liturgia y
de la limpieza, nada más llegar y con la ayuda de un grupo de laicos renovó
la parroquia, la limpió y la dejó resplandeciente.
Dice “Cómo quiere que se crea
que Cristo vive en un lugar si todo no está impecable, es imposible”.
.
(Tomado de Rosario
de Mar a Mar)
Oración a San
Miguel ArcángelSe cuenta que el
13 de octubre de 1884 el Papa León XIII experimentó una visión en la cual vio a
Satanás y a sus demonios desafiando a Dios, diciendo que podía destruir su
Iglesia si quería. Sin embargo, el pontífice pensó que si el demonio no lograba
su cometido, sufriría una derrota humillante. Vio entonces aparecer a Miguel y
lanzar a Satanás y sus legiones en el abismo del Infierno. Después llamó a su
Secretario para la Congregación de Ritos. Le entregó una hoja de papel y mandó
que se enviara a todos los obispos del mundo, indicando que la oración que
había escrito tenía que ser recitada después de cada misa. Esta oración no es
obligatoria en la actualidad, pero se la puede decir al finalizar cada Misa o
Rosario, y es muy recomendable su oración piadosa en forma diaria.
Esta es la
oración:
San Miguel Arcángeldefiéndenos en la
batalla.Sé nuestro amparo contra
la perversidady acechanzas del
demonio.Reprímale Dios, pedimos
suplicantes,y tú, Príncipe de la
Milicia Celestialarroja en el infierno
con tu divino podera Satanás y demás
espíritus malignosque andan dispersos por
el mundopara perdición de las
almas.Amén Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”El
viejo cacique de la tribu charlaba junto al fuego con sus nietos acerca de la
vida, y en ese momento les dijo:
—
¡Una gran pelea está ocurriendo dentro de mí!... ¡Es entre dos lobos! Uno de los lobos es maldad, cobardía, rencor,
falsedad, vagancia… El otro es bondad,
valor, paciencia, perdón, diligencia…
Esta misma pelea está ocurriendo dentro de cada uno de ustedes y dentro
de todos los hombres de la tierra.
Los
indiecitos se quedaron pensando por un rato, hasta que uno de los niños le
preguntó a su abuelo:
—
¿Y cuál de los dos lobos crees que ganará?
El
viejo cacique respondió simplemente:
—
El que alimentes más, muchacho.
Excelente
respuesta: ¡No hay que alimentar los vicios! Ahí está lucha, el sacrificio, la
cruz… De este modo nuestras malas inclinaciones no tomarán fuerza en nosotros.
🌸Creo
en mis sueños, hablo sobre mis sueños, pienso en mis sueños, hago planes para
mis sueños, creo oportunidades para mis sueños y me veo ya en mis sueños.
La
única manera de lograr que un sueño se haga realidad, es hablar acerca de él,
creer en él, verse a uno mismo en él y crear oportunidades para él.
Hay
un gran poder de voluntad que sigue a lo que imaginamos. Este poder de la
voluntad nos permite seguir adelante a pesar de todos los obstáculos y los
sueños que debieran tomarnos diez a veinte años en lograrlos, se cumplen en
menos tiempo.
¡Los
planes en papel no son suficientes para los sueños! Simplemente veámonos
actuando en lo que nos hemos imaginado y para cuando estemos involucrados
pensaremos que todavía estamos en el proceso de imaginárnoslo.
Con
la ayuda de Dios, lo que creemos es lo que logramos. Lo que imaginamos es lo
que llegamos a ser. Lo que pensamos es lo que experimentamos.
🌸La oración es una fuerza tan real como la gravitación terrestre. Hay
médicos que han visto hombres y mujeres desquiciados por todo tipo de terapias,
librarse de su enfermedad y de la melancolía, por el sincero esfuerzo de la
oración.
La oración es el único poder del mundo que es capaz de vencer las llamadas
leyes de la naturaleza: a estos resultados así obtenidos se los llama milagros.
Pero un constante y silencioso milagro acontece, de hora en hora, en los
corazones de hombres y mujeres que han descubierto, con asombro, que la oración
los enriquece con una continua corriente de fortaleza que los sostiene en sus
vidas cotidianas.
Adecuadamente comprendida, la oración es una actividad de personas
maduras, indispensable para el completo desarrollo de la personalidad y la
integración final de todas las más profundas facultades del hombre. Sólo por la
oración podemos alcanzar la completa y armoniosa unificación del cuerpo, mente
y espíritu, que le da a la frágil constitución humana su fortaleza invencible. (Alexis Carrel)
Pedidos de oración🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania y Gaza especialmente); por el fin de los
ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros
lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y
Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en
busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏 Pedimos oración para el joven
nadador Matías Bottoni, de 21 años de edad, de Rosario, Argentina, que
en el mes de mayo sufrió un accidente en una piscina y se lesionó la médula
espinal, con la consecuente parálisis. Él está en tratamientos de
rehabilitación, con gran esfuerzo también económico de su familia y con los
lógicos altibajos anímicos que la situación física le provoca. Roguemos al
Señor que le conceda a ese jovencito todas sus gracias de sanación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Un año con MaríaSetiembre 29: Amor y libertad
Ser libre no significa hacer lo que quiera, sino más
bien es hacer lo que debo. Significa tener el mayor poder que una persona puede
tener, “el elegir”. Esto permite que tu vida tenga un ruedo, paso a paso y
lleva a comprender que tu vida tiene un sentido. Jesús vino a recordar que el
hombre no puede estar atado a otro hombre, y mucho menos a una institución o a
un programa, porque el mismo Dios respeta tu libertad. La misma religión no te
vino a atar, sino que te vino a liberar. No asumas cosas que te esclavizan y no
generes cosas en tu vida que esclavicen a otros. María eligió, por eso su amor
es sincero.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE-Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
domingo, 28 de septiembre de 2025
Pequeñas Semillitas 6114
PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 6114 ~ Domingo 28 de Setiembre de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)¡Alabado sea Jesucristo!
El tema principal que hay que sacar a la luz, a propósito de la parábola
del rico epulón que se lee en el Evangelio de hoy, es su actualidad, esto es,
cómo la situación se repite hoy, entre nosotros, tanto a nivel mundial como a
nivel local. A nivel mundial los dos personajes son los dos hemisferios: el
rico epulón representa el hemisferio norte (Europa occidental, América, Japón);
el pobre Lázaro, con pocas excepciones, el hemisferio sur. Dos personajes, dos
mundos: el primer mundo y el «tercer mundo». Dos mundos de desigual tamaño: el
que llamamos «tercer mundo» representa de hecho «dos tercios del mundo».
La parábola de hoy nos recuerda que los pobres que necesitan nuestra ayuda
no están lejos ni fuera de la vista. No son solo noticias de periódico ni
fragmentos de noticias de televisión. Como Lázaro —cuyo nombre en hebreo
significa "Dios ha ayudado"—, están a la vuelta de la esquina. Y,
como el hombre rico, no podemos evitar verlos, pues nos cruzamos con ellos cada
día en nuestro ir y venir.
¿Dónde está Lázaro hoy? Está en las noticias de la noche, en YouTube, en
los titulares:
- En Gaza, más de 500.000 personas corren el riesgo de morir de hambre.
- En Sudán, la guerra civil ha dejado más de 150.000 muertos y millones de
personas padecen lo que algunos llaman la "mayor crisis de hambre
mundial".
- Las hambrunas persisten en Yemen, Haití, la República Democrática del
Congo, Etiopía y otros lugares.
Muchas de estas crisis no se denuncian ni reciben financiación
suficientes. El mundo necesita una acción urgente y coordinada. Esta parábola
no está nada pasada de moda. Lázaro sigue en nuestra puerta, esperando ser
atendido y ayudado. Si lo ignoramos, nos arriesgamos a correr la misma suerte
que el hombre rico.
La Palabra de DiosLecturas del día- DOMINGO 26 DEL TIEMPO ORDINARIO -♡ Primera Lectura: Amós 6, 1. 4-7
♡ Salmo: Sal 145, 7. 8-9a. 9bc-10
♡ Segunda Lectura: 1 Timoteo 6, 11-16
♡ Santo Evangelio: Lc 16,19-31
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: «Había un hombre rico que
vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas. Y uno
pobre, llamado Lázaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas,
deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico, pero nadie se lo daba.
Hasta los perros venían y le lamían las llagas.
»Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno
de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado. Estando en el Hades entre
tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
Y, gritando, dijo: ‘Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que
moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy
atormentado en esta llama’. Pero Abraham le dijo: ‘Hijo, recuerda que recibiste
tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él
es aquí consolado y tú atormentado. Y además, entre nosotros y vosotros se
interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros,
no puedan; ni de ahí puedan pasar donde nosotros’.
»Replicó: ‘Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre,
porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también
ellos a este lugar de tormento’. Díjole Abraham: ‘Tienen a Moisés y a los
profetas; que les oigan’. Él dijo: ‘No, padre Abraham; sino que si alguno de
entre los muertos va donde ellos, se convertirán’. Le contestó: ‘Si no oyen a
Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite’».
♡ Comentario:
Hoy, Jesús nos encara con la
injusticia social que nace de las desigualdades entre ricos y pobres. Como si
se tratara de una de las imágenes angustiosas que estamos acostumbrados a ver
en la televisión, el relato de Lázaro nos conmueve, consigue el efecto sensacionalista
para mover los sentimientos: «Hasta los perros venían y le lamían las llagas»
(Lc 16,21). La diferencia está clara: el rico llevaba vestidos de púrpura; el
pobre tenía por vestido las llagas.
La situación de igualdad llega enseguida: murieron los dos. Pero, a la
vez, la diferencia se acentúa: uno llegó al lado de Abraham; al otro, tan sólo
lo sepultaron. Si no hubiésemos escuchado nunca esta historia y si aplicásemos
los valores de nuestra sociedad, podríamos concluir que quien se ganó el premio
debió ser el rico, y el abandonado en el sepulcro, el pobre. Está claro,
lógicamente.
La sentencia nos llega en boca de Abraham, el padre en la fe, y nos aclara
el desenlace: «Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y
Lázaro, al contrario, sus males» (Lc 16,25). La justicia de Dios reconvierte la
situación. Dios no permite que el pobre permanezca por siempre en el
sufrimiento, el hambre y la miseria.
Este relato ha movido a millones de corazones de ricos a lo largo de la
historia y ha llevado a la conversión a multitudes, pero, ¿qué mensaje hará
falta en nuestro mundo desarrollado, hiper comunicado, globalizado, para
hacernos tomar conciencia de las injusticias sociales de las que somos autores
o, por lo menos, cómplices? Todos los que escuchaban el mensaje de Jesús tenían
como deseo descansar en el seno de Abraham, pero, ¿cuánta gente en nuestro
mundo ya tendrá suficiente con ser sepultados cuando hayan muerto, sin querer
recibir el consuelo del Padre del cielo? La auténtica riqueza es llegar a ver a
Dios, y lo que hace falta es lo que afirmaba san Agustín: «Camina por el hombre
y llegarás a Dios». Que los Lázaros de cada día nos ayuden a encontrar a Dios.
* Rev. D. Valentí ALONSO i Roig (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
Pensamiento del día
«La generosidad no es darme aquello que necesito más
que tú, sino darme aquello que tú necesitas más que yo»
(KHALIL GIBRAN)
Predicación del Evangelio:AcercarnosEl pobre Lázaro está allí mismo, muriéndose de hambre «junto a su puerta»,
pero el rico evita todo contacto y sigue viviendo «espléndidamente» ajeno a su
sufrimiento. No atraviesa esa «puerta» que le acercaría al mendigo. Al final
descubre horrorizado que se ha abierto entre ellos un «inmenso abismo». Esta
parábola es la crítica más implacable de Jesús a la indiferencia ante el
sufrimiento del hermano.
Junto a nosotros hay cada vez más inmigrantes. No son «personajes» de una
parábola. Son hombres y mujeres de carne y hueso. Están aquí con sus angustias,
necesidades y esperanzas. Sirven en nuestras casas, caminan por nuestras
calles. ¿Estamos aprendiendo a acogerlos o seguimos viviendo nuestro pequeño
bienestar indiferentes al sufrimiento de quienes nos resultan extraños? Esta
indiferencia solo se disuelve dando pasos que nos acerquen a ellos.
Podemos comenzar por aprovechar cualquier ocasión para tratar con alguno
de ellos de manera amistosa y distendida, y conocer de cerca su mundo de
problemas y aspiraciones. Qué fácil es descubrir que todos somos hijos e hijas
de la misma Tierra y del mismo Dios.
Es elemental no reírnos de sus costumbres ni burlarnos de sus creencias.
Pertenecen a lo más hondo de su ser. Muchos de ellos tienen un sentido de la
vida, de la solidaridad, la fiesta o la acogida que nos sorprendería.
Hemos de evitar todo lenguaje discriminatorio para no despreciar ningún
color, raza, creencia o cultura. Nos hace más humanos experimentar vitalmente
la riqueza de la diversidad. Ha llegado el momento de aprender a vivir en el
mundo como la «aldea global» o la «casa común» de todos.
Tienen defectos, pues son como nosotros. Hemos de exigir que respeten
nuestra cultura, pero hemos de reconocer sus derechos a la legalidad, al
trabajo, a la vivienda o la reagrupación familiar. Y antes aún luchar por
romper ese «abismo» que separa hoy a los pueblos ricos de los pobres. Cada vez
van a vivir más extranjeros con nosotros. Es una ocasión para aprender a ser
más tolerantes, más justos y, en definitiva, más humanos.
.
(P. José Antonio Pagola - Imagen de Arquidiócesis de Cali)
AgradecimientosImaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para
tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí
los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la
cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las
gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
💕 Desde California (USA),
agradecen a Dios y a los que han rezado por Pilar (78 años) que se está
recuperando prontamente de su operación de vejiga y las lesiones que sufrió por
una caída: fractura de antebrazo y lesiones varias.
💕 Desde Gálvez, Santa Fe, Argentina, se
eleva una oración de acción de gracias por el cumpleaños número 96 de Aldo
José Miola. Nos sumamos.
💕 Desde
San Salvador, El Salvador, América Central, Amado C. agradece al Señor y
a los orantes por el éxito de su cirugía de extirpación de catarata en su ojo
izquierdo, que aparecía en principio como complicada por tener además glaucoma.
Paulatinamente todo se va recuperando a la normalidad.
💕 Desde
Córdoba, Argentina, Florencia G., (38 años) agradece a Dios y a las
personas que rezaron por ella hace diez días cuando fue estudiada por “bultos”
en una mama, los cuales resultaron benignos. Damos gracias al Señor por su
infinita bondad.
Oremos: Bendito seas,
Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e
infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que
se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes
y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
Meditación dominical del P. Santiago
MartínLa parábola del rico Epulón y del pobre Lázaro puede
ser especialmente útil para aquellos que dicen que si no ven un milagro no se
convierten. En la parábola evangélica se les da la respuesta que merecen: “Si
no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un
muerto”. En realidad, la vida nos está dando continuas ocasiones para la
conversión y para la gratitud. La propuesta de esta semana va a consistir
precisamente en examinar esas manifestaciones del amor de Dios para aprovechar
lo que ya nos han dado y, desde ahí, llenar nuestro corazón de gratitud. Lo
haremos planteándonos qué ocurriría si no tuviéramos la salud que tenemos,
aunque ésta no sea plena. O qué haríamos si no estuviéramos en la situación
económica en que nos hallamos, o si nos dejaran de querer nuestros amigos, o
fallecieran nuestros familiares, o nuestra familia no fuera un hogar feliz. Es
posible que alguna de las cosas citadas, u otras, nos falte y que el dolor e
incluso la amargura nos esté arruinando la vida. Debemos recordar entonces que
quizá algo de lo que ahora nos falta algún día lo hemos tenido y, además, que
hay otras muchas cosas por las que sí podemos agradecer a Dios y al prójimo. Si
no damos gracias por lo que nos han dado, ¿qué derecho tenemos a quejarnos por
lo que no tenemos? ¿No serán nuestras quejas, carentes de gratitud, las que
inviten a aquel que nos lo ha dado todo a quitarnos lo que nos queda, pues lo
valoramos tan poco que no lo agradecemos?
(P. Santiago Martín fm)
Un año con MaríaSetiembre 28: La amabilidad de María
Alegría y amabilidad van de la mano. Tenemos
millones de oportunidades para ser amables con los demás, pero no siempre las
aprovechamos.
Imagina la amabilidad de María no tan solo con su
hijo, sino también en relación con sus cercanos, el ejemplo preciso que vemos
en ese encuentro que tuvo con su prima Isabel... Hoy pídele a María que te dé
un poquito de esa amabilidad que Ella supo vivir.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE-Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)