PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6104 ~ Jueves 18 de Setiembre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Cuando todo esto pase, porque pasará, ya nada será igual. Cada abrazo será
más fuerte, cada beso más sentido, cada caricia más valorada.
Todo tendrá otro sentido, todo será más significativo, volver a vernos
será una fiesta, reencontrarnos... el mejor de los regalos.
Cuando llegue el día en que todo pase, entenderemos de verdad que lo
importante tiene precio, que el amor no se deja para mañana porque todo es
incierto y cada amanecer es un milagro.
Cuanto todo pase... quizás seremos un poco más humanos... Hoy quiero
decirte que te quiero y que te extraño, cuando todo pase correré a abrazarte.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- JUEVES 24 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: 1Timoteo 4, 12-16
♡ Salmo: Sal 110, 7-8. 9. 10
♡ Santo Evangelio: Lc 7,36-50
En aquel tiempo, un fariseo rogó a Jesús que comiera con él, y, entrando
en la casa del fariseo, se puso a la mesa. Había en la ciudad una mujer
pecadora pública, quien al saber que estaba comiendo en casa del fariseo, llevó
un frasco de alabastro de perfume, y poniéndose detrás, a los pies de Jesús,
comenzó a llorar, y con sus lágrimas le mojaba los pies y con los cabellos de
su cabeza se los secaba; besaba sus pies y los ungía con el perfume.
Al verlo el fariseo que le había invitado, se decía para sí: «Si éste
fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que le está tocando,
pues es una pecadora». Jesús le respondió: «Simón, tengo algo que decirte». Él
dijo: «Di, maestro». «Un acreedor tenía dos deudores: uno debía quinientos
denarios y el otro cincuenta. Como no tenían para pagarle, perdonó a los dos.
¿Quién de ellos le amará más?». Respondió Simón: «Supongo que aquel a quien
perdonó más». Él le dijo: «Has juzgado bien», y volviéndose hacia la mujer,
dijo a Simón: «¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y no me diste agua para los
pies. Ella, en cambio, ha mojado mis pies con lágrimas, y los ha secado con sus
cabellos. No me diste el beso. Ella, desde que entró, no ha dejado de besarme
los pies. No ungiste mi cabeza con aceite. Ella ha ungido mis pies con perfume.
Por eso te digo que quedan perdonados sus muchos pecados, porque ha mostrado
mucho amor. A quien poco se le perdona, poco amor muestra».
Y le dijo a ella: «Tus pecados quedan perdonados». Los comensales
empezaron a decirse para sí: «¿Quién es éste que hasta perdona los pecados?».
Pero Él dijo a la mujer: «Tu fe te ha salvado. Vete en paz».
♡ Comentario:
Hoy, Simón fariseo, invita a comer a Jesús para llamar la atención de la
gente. Era un acto de vanidad, pero el trato que dio a Jesús al recibirlo, no
correspondió ni siquiera a lo más elemental.
Mientras cenan, una pecadora pública hace un gran acto de humildad:
«Poniéndose detrás, a los pies de Jesús, comenzó a llorar y con sus lágrimas le
mojaba los pies y con los cabellos de su cabeza se los secaba; besaba sus pies
y los ungía con el perfume» (Lc 7,38).
El fariseo, en cambio, al recibir a Jesús no le dio el beso del saludo,
agua para sus pies, toalla para secarlos, ni le ungió la cabeza con aceite.
Además el fariseo piensa mal: «Si éste fuera profeta, sabría quién y qué clase
de mujer es la que le está tocando, pues es una pecadora» (Lc 7,39). ¡De hecho,
el que no sabía con quién trataba era el fariseo!
El Papa Francisco ha insistido mucho en la importancia de acercarse a los
enfermos y así “tocar la carne de Cristo”. Al canonizar a santa Guadalupe
García, Francisco dijo: «Renunciar a una vida cómoda para seguir la llamada de
Jesús; amar la pobreza, para poder amar más a los pobres, enfermos y
abandonados, para servirles con ternura y compasión: esto se llama “tocar la
carne de Cristo”. Los pobres, abandonados, enfermos y los marginados son la
carne de Cristo». Jesús tocaba a los enfermos y se dejaba tocar por ellos y los
pecadores.
La pecadora del Evangelio tocó a Jesús y Él estaba feliz viendo cómo se
transformaba su corazón. Por eso le regaló la paz recompensando su fe valiente.
—Tú, amigo, ¿te acercas con amor para tocar la carne de Cristo en tantos que
pasan junto a ti y te necesitan? Si sabes hacerlo, tu recompensa será la paz
con Dios, con los demás y contigo mismo.
* Mons. José Ignacio ALEMANY Grau, Obispo Emérito de Chachapoyas
(Chachapoyas, Perú) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
San José de Cupertino
Nació el año 1603 en
Cupertino, pueblo del sur de Italia en la provincia de Lecce, de familia pobre
y honrada. Desde joven mostró tener muy escasas las dotes intelectuales y las
habilidades manuales. Superando muchas dificultades ingresó en la Orden de los
franciscanos conventuales y sólo gracias a la fuerte ayuda de Dios llegó al
presbiterado. Tras su ordenación sacerdotal se entregó de lleno al sagrado
ministerio, inflamado en celo de las almas. Adornado de carismas singulares,
éxtasis y levitaciones, por lo que es conocido como el «Santo de los vuelos»,
los superiores tuvieron que cambiarlo con frecuencia de un convento a otro,
huyendo del fanatismo popular. Descolló por su obediencia, humildad, paciencia
y caridad para con los necesitados de Dios. Manifestó ardiente devoción a los
misterios de la vida de Cristo, en especial la Eucaristía, y a la Madre de
Dios. Sus biógrafos dicen que lograba transmitir su santa y franciscana alegría
mediante el modo de orar, enriquecido por atractivas composiciones musicales y
versos populares que entusiasmaban a sus oyentes, reavivando su devoción. Murió
en Ósimo (Marcas) en 1663.
Oración: Dios de
misericordia, que con admirable sabiduría has querido que tu Hijo, al ser
levantado de la tierra, atrajera todas las cosas hacia él, concédenos, por
intercesión de san José de Cupertino, tender a la perfección que nos has
propuesto en la persona de tu Hijo, y vernos libres de la malicia de este
mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
«Como esta mujer -[la del Evangelio de hoy]- conocía las manchas de su mala vida, corrió a lavarlas a la fuente de
la misericordia, sin avergonzarse de que estaban presentes los invitados» (SAN GREGORIO MAGNO)
Tema del día:
7 lecciones sobre
el demonio
El Padre Gabrielle
Amorth (foto), exorcista italiano fallecido el 16 de septiembre de 2016, dejó un
valioso legado con lecciones sobre el demonio tras muchos años de ministerio.
Estas son 7 lecciones que compartió a lo largo de su vida.
1. “Satanás está
siempre activo. Es el tentador desde el principio”
En una entrevista de
junio de 2004 realizada por el vaticanista italiano Sandro Magister, el P.
Amorth habló sobre la situación del satanismo y la acción del demonio en la
cultura actual.
“En términos generales
Satanás está siempre activo. Es el tentador desde el principio. Hace de todo
para que el hombre peque y cada vez que se realiza el mal, él está detrás,
dejando en claro que es el hombre quien decide libremente sus actos. Pero también
existe una acción extraordinaria del maligno: y ésta es la posesión diabólica”,
dijo en aquella ocasión.
2. “El mundo está
bajo el poder del diablo”
En el libro “El último
exorcista”, escrito junto al vaticanista Paolo Rodari, el P. Amorth aseguró que
"el mundo está bajo el poder del diablo. Y junto con Satanás muchos de sus
profetas. Personas que la Biblia llama los falsos profetas. Falsos porque
llevan a la mentira y no a la verdad".
"Estas personas
existen tanto fuera como dentro de la Iglesia. Son fácilmente reconocibles:
dicen que hablan en nombre de la Iglesia pero hablan en nombre del mundo.
Exigen de la Iglesia que asuma los roles del mundo, y hablando así confunden a
los fieles y llevan a la Iglesia a aguas que no son las suyas. Son las aguas
del Maligno”, agregó.
3. “Satanás ataca
sobre todo al Papa”
También en su libro “El
último exorcista”, el P. Amorth señaló que "Satanás ataca sobre todo al
Papa. Su odio por el sucesor de Pedro es feroz. Lo he experimentado en mis
exorcismos".
"Después del Papa,
Satanás ataca a los cardenales, obispos y a todos los sacerdotes y religiosos.
Es normal que sea así. Ninguno se debería escandalizar. Los sacerdotes,
religiosos y religiosas, están llamados a una dura lucha espiritual".
4. “Invocar a
Juan Pablo II es efectivo contra el diablo”
En mayo de 2011 el P.
Amorth señaló a ACI Prensa que San Juan Pablo II se ha convertido, en los
últimos años, “en un poderoso intercesor en la lucha contra el demonio”.
"Le he preguntado
al demonio más de una vez: ‘¿Por qué te da tanto miedo Juan Pablo II?’ Y he
tenido dos respuestas distintas, ambas interesantes. La primera, ‘por qué
desarmó mis planes’. Y creo que con eso se refiere a la caída del comunismo en
Rusia y en Europa del Este. El colapso del comunismo".
"Otra respuesta que
el demonio me dio fue ‘porque arrebató a muchos jóvenes de mis manos’. Hay
muchos jóvenes que, gracias a Juan Pablo II, se convirtieron. Tal vez algunos
ya eran cristianos pero no practicantes, y luego con Juan Pablo II volvieron a
la práctica", explicó.
5. “El demonio
quiere la muerte de la Iglesia porque ella es la madre de los santos”
El P. Amorth se refirió
a la campaña difamatoria contra el entonces Papa Benedicto XVI, a quien algunos
acusaban de encubrir abusos sexuales cometidos por miembros del clero cuando en
realidad fue él quien estableció la política de tolerancia cero. El exorcista
denunció en aquella ocasión que el demonio "usa" a los sacerdotes
para culpar a toda la Iglesia.
"El demonio la
tiene contra la Iglesia, quiere la muerte de la Iglesia porque ella es la madre
de los santos. Combate a la Iglesia a través de los hombres de Iglesia, pero
con la Iglesia no tiene nada que hacer", acotó.
El experimentado
exorcista también manifestó que "el demonio tienta a los hombres de
Iglesia y entonces no nos debe maravillar si también los sacerdotes, que tienen
todos los auxilios divinos, de la oración y los sacramentos, caen en la
tentación. También ellos viven en el mundo y pueden caer como hombres del
mundo".
6. “El intercesor
más efectivo de todos es la Virgen María”
En mayo de 2002, al ser
preguntado sobre el intercesor más efectivo de todos, el P. Amorth dijo a ACI
Prensa, que "por supuesto que la Virgen es la más efectiva. ¡Y cuando la
invocas como María!"
"Una vez le
pregunté a Satanás. ‘¿Pero por qué te asustas más cuando invoco a Nuestra
Señora que cuando invoco a Jesucristo?’ Me contestó ‘porque me humilla más ser
derrotado por una criatura humana que ser derrotado por Él".
7. El demonio
está en “todo aquello que niega a Dios”
En declaraciones al
diario El Comercio de Perú, el P. Amorth contó que en una ocasión un cardenal
le dijo: “Sea sincero, el diablo no existe”. El presbítero, entonces, le
respondió: “Usted debe leer un libro que le será muy útil: el Evangelio”.
Además, el exorcista
describió que el demonio está en “todo aquello que niega a Dios”, como “el
aborto, el divorcio, los gays, el rock satánico o los programas de violencia y
sexo en televisión”.
.
(Tomado de AC Prensa)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cada
uno de nosotros se hace la pregunta del nacimiento de Dios en nuestro interior.
A cada instante el Ángel nos interpela y constata que el Señor está con
nosotros, que nos ama no importa quienes seamos o lo que hayamos hecho. Pero
esto no se detiene aquí.
Dios
bendice también el fruto de nuestras entrañas, lo que producimos y lo que
creamos. La mayor cosa extraordinaria del mundo es que el hombre participa en
la creación divina. La más grande blasfemia y causa de desdicha es impedir a la
fuerza de la creación individual renovarse.
Si
respondemos con un « si » a la invitación de Dios, Él hará crecer lo que
poseemos en germen, Él mismo crecerá en nosotros, se hará intimo o aún más
íntimo en nuestro ser, para hacer surgir nuestra verdadera personalidad, que se
esconde bajo las máscaras y las heridas que la vida del mundo nos ha impuesto;
ya que nuestro verdadero yo es como una semilla sumergida profundamente en
nosotros.
Cuando
aceptamos como María a Cristo en nuestra vida, le permitimos actuar y
desarrollar un modo de existencia que no se limita a nuestro mundo temporal
sino que se inscribe desde ahora en la Eternidad.
🌸
Los
Ángeles son seres de luz, mensajeros de Dios, se puede decir que son los
ayudantes de Dios en la tierra y están con nosotros las 24 horas, los 365 días
del año, tienen una estructura y organización.
La
palabra “ángel” significa mensajero, son conocidos en todas las religiones.
Existen desde tiempos remotos: se dice que ayudaron a Dios en la creación del
mundo. Ellos te amparan de peligros, del miedo, del egoísmo, de la maldad y te
alientan para seguir el camino de la luz.
Cuando
los invocas llenan tu vida de amor, coraje, lucidez, y puedes pedir su ayuda
para todos tus proyectos, y para que puedas llegar a tus metas, con el éxito
que te mereces.
La
de los ángeles es una organización perfecta que deberíamos imitar nosotros los
hombres para tener una vida en prosperidad, abundancia y suministros. La
comunicación con los ángeles la creo Dios para que convivan con nosotros, que
sean nuestros guías y atender nuestros pedidos siempre y cuando los hagamos con
la fe y el deseo de evolucionar hacia una conciencia superior y crecer pero sin
herir ni interferir con el libre albedrio de otras personas.
🌸
Un maestro quería enseñarles una lección especial a sus alumnos, y para
ello les dio la oportunidad de escoger entre tres exámenes: uno de cincuenta
preguntas, uno de cuarenta y uno de treinta.
A los que escogieron el de treinta les puso una "C", sin
importar que hubieran contestado correctamente todas las preguntas. A los que
escogieron el de cuarenta les puso una "B", aun cuando más de la
mitad de las respuestas estuvieran mal. Y a los que escogieron el de cincuenta
les puso una "A", aunque se hubieran equivocado en casi todas.
Como los estudiantes no entendían nada, el maestro les explicó:
"Queridos alumnos: permítanme decirles que yo no estaba examinando su
conocimiento sino su voluntad de apuntar a lo alto".
Nuestra meta como seres humanos debe ser siempre apuntar a lo alto, no
solamente en nuestros proyectos de vida tales como profesión, estudios,
negocios etc., sino también fijarnos la meta en aquello que tiene aún más
valor.
Un año con María
Setiembre 18: Jesús comparte
Qué lindo ver a Jesús que comparte lo que vive, pero
no con todos, sino con algunos. Porque si compartes una buena noticia con
alguien, y no se alegra, entonces no le cuentes más tus cosas. Más bien
comparte con la gente que se alegra de que Dios te escuchó, de que Dios te
bendijo. Porque la gente buena que se alegra cuando te ve bien comprende que
Dios puede también ayudarlo a él o a ella. Pero hay gente que cree que si Dios
te ayuda a vos, no lo ayudará a él o a ella.
Por eso aprende a resetear tu vida y comprender qué
quiere Dios para tu vida, si no, caes en renegar por cosas superficiales. Las
mentes grandes hablan de ideas, las mentes mediocres de eventos y las mentes
pequeñas hablan de personas.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.