PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6097 ~ Jueves 11 de Setiembre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Si perdonas en nombre de Cristo, debes hacerlo como Él. ¡Qué difícil! Pero
hay que intentarlo porque Cristo quiere perdonar, y el hombre necesita ser
perdonado, y tú puedes dar ese perdón. No te canses de perdonar como Cristo,
aunque falte mucho para igualar al modelo.
Tu corazón debe acostumbrarse a amar y hacerlo con gusto y con amor; tu
corazón debe aprender a perdonar, a perdonar mucho, a perdonar con amor.
Si perdonas en nombre de Cristo, debes hacerlo como Él.
(P. Mariano de Blas)
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- JUEVES 23 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Colosenses 3, 12-17
♡ Salmo: Sal 150, 1-2. 3-4. 5-6
♡ Santo Evangelio: Lc 6,27-38
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os digo a los que me
escucháis: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odien, bendecid a
los que os maldigan, rogad por los que os difamen. Al que te hiera en una
mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite el manto, no le niegues
la túnica. A todo el que te pida, da, y al que tome lo tuyo, no se lo reclames.
Y lo que queráis que os hagan los hombres, hacédselo vosotros igualmente. Si
amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Pues también los pecadores aman a
los que les aman. Si hacéis bien a los que os lo hacen a vosotros, ¿qué mérito
tenéis? ¡También los pecadores hacen otro tanto! Si prestáis a aquellos de
quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a
los pecadores para recibir lo correspondiente. Más bien, amad a vuestros
enemigos; haced el bien, y prestad sin esperar nada a cambio; y vuestra
recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo, porque Él es bueno con los
ingratos y los perversos.
»Sed compasivos, como vuestro Padre es compasivo. No juzguéis y no seréis
juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados.
Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en
vuestro regazo. Porque con la medida con que midáis se os medirá».
♡ Comentario:
Hoy, en el Evangelio, el
Señor nos pide por dos veces que amemos a los enemigos. Y seguidamente da tres
concreciones positivas de este mandato: haced bien a los que os odien, bendecid
a los que os maldigan, rogad por los que os difamen. Es un mandato que parece
difícil de cumplir: ¿cómo podemos amar a quienes no nos aman? Es más, ¿cómo
podemos amar a quienes sabemos cierto que nos quieren mal? Llegar a amar de
este modo es un don de Dios, pero es preciso que estemos abiertos a él. Bien
mirado, amar a los enemigos es lo más sabio humanamente hablando: el enemigo
amado se verá desarmado; amarlo puede ser la condición de posibilidad para que
deje de ser enemigo. En la misma línea, Jesús continúa diciendo: «Al que te
hiera en una mejilla, preséntale también la otra» (Lc 6,29). Podría parecer un
exceso de mansedumbre. Ahora bien, ¿qué hizo Jesús al ser abofeteado en su
pasión? Ciertamente no contraatacó, pero respondió con una firmeza tal, llena
de caridad, que debió hacer reflexionar a aquel siervo airado: «Si he hablado
mal, di en qué, pero si he hablado como es debido, ¿por qué me pegas?» (Jn
18,22-23).
En todas las religiones hay una máxima de oro: «No hagas a nadie lo que no
quieres que te hagan a ti». Jesús es el único que la formula en positivo: «Lo
que queráis que os hagan los hombres, hacédselo vosotros igualmente» (Lc 6,31).
Esta regla de oro es el fundamento de toda la moral. Comentando este versículo,
nos alecciona san Juan Crisóstomo: «Todavía hay más, porque Jesús no dijo
únicamente: ‘desead todo bien para los demás’, sino ‘haced el bien a los
demás’»; por eso, la máxima de oro propuesta por Jesús no se puede quedar en un
mero deseo, sino que debe traducirse en obras.
* Rev. D. Jaume AYMAR i Ragolta (Badalona, Barcelona, España) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico:
San Juan Gabriel Perboyre
Nació en Montgesty
(Mediodía-Pirineos, Francia) en 1802 de familia numerosa; tanto él como sus dos
hermanos entraron en la Congregación de la Misión, y Jean-Gabriel recibió la
ordenación sacerdotal en 1826. Comenzó su ministerio en la formación de los seminaristas,
pero a la muerte de su hermano Luis durante su viaje a China, solicitó
sustituirlo. Llegó a China en 1835 y, después de ambientarse y prepararse en
Macao, inició su ministerio. En 1839 se desencadenó la persecución contra la
religión cristiana. El 16 de septiembre de aquel año, fue detenido por un grupo
de soldados que, con amenazas, habían obligado a un catecúmeno a revelar el
lugar donde se escondía el misionero. Así inició su largo calvario, indefenso,
a merced de carceleros y jueces. Lo sometieron a varios procesos y un sinfín de
interrogatorios. Le pidieron que traicionara a sus compañeros de fe, pero
siempre se negó. El 11 de septiembre de 1840 fue llevado junto con siete
delincuentes a una altura de Wuchang (Hebei), donde los estrangularon. San Juan
Pablo II lo canonizó en 1996.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Misioneros Oblatos – Catholic.net)
Pensamiento del día
cuando
el último vegetal se seque,
quizás
el hombre entienda que el dinero no se come»
(Proverbio)
Temas Médicos:
Confusión mental en la tercera edad
Siempre que doy clases de clínica médica a estudiantes avanzados de
Medicina, hago la siguiente pregunta:
- ¿Cuáles las causas que más hacen que el abuelo o la abuela tengan
confusión mental?
Algunos arriesgan: "Tumor en la cabeza".
Yo digo: "No".
Otros apuestan: "Síntomas iniciales de Alzheimer"
Respondo, nuevamente: "No".
A cada negativa la concurrencia se espanta... Y queda aún más boquiabierta
cuando enumero las tres causas responsables más comunes:
- Diabetes descontrolada.
- Infección urinaria.
- La familia pasó un día entero en el centro comercial, mientras a los
ancianos los dejaron en casa.
Parece broma, pero no es. Constantemente el abuelo o la abuela, dejan de
sentir sed y dejan de tomar líquidos.
Cuando no hay nadie en casa para recordarles tomar líquidos, se
deshidratan con rapidez. La deshidratación es grave y afecta a todo el
organismo. Puede causar confusión mental abrupta, caída de presión arterial,
aumento de las palpitaciones cardíacas, angina (dolor en el pecho), coma y
hasta muerte.
En el mejor de los casos éste olvido de tomar líquidos comienza a los 60
años de edad, cuando tenemos poco más del 50% de agua que deberíamos tener en
el cuerpo. Esto forma parte del proceso natural de envejecimiento. Por lo
tanto, los ancianos tienen una menor reserva hídrica.
Pero hay más complicaciones: aún deshidratados, ellos no sienten ganas de
tomar agua, pues sus mecanismos de equilibrio interno no funcionan muy
bien.
Conclusión: Los ancianos se
deshidratan fácilmente no sólo porque poseen una reserva hídrica más pequeña,
sino también porque no sienten la falta de agua en su cuerpo. Aunque el anciano
se vea saludable, queda perjudicado el desempeño de las reacciones químicas y funciones
de todo su organismo.
Por eso, aquí van dos alertas:
1 - El primero es para los abuelos y abuelas: hagan voluntario el hábito
de beber líquidos. Por líquido entiéndase el agua, jugos, tés, leche, sopas,
gelatina y frutas ricas en agua, como sandía, melón, durazno, ananá, la naranja
y mandarina. Lo importante es, cada dos horas, tomar algún líquido. Acuérdense
de eso.
2 - Mi segunda alerta es para los familiares: ofrezcan constantemente
líquidos a los ancianos. A la vez, sean atentos con ellos. Al percibir que
están rechazando líquidos y, de un día para el otro, están confusos, irritados,
les faltara el aire, muestran falta de atención. Es casi seguro que sean
síntomas recurrentes de deshidratación.
.
(Arnaldo Lichtenstein, médico – Imagen: durcal.com)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Todos
hemos conocido o hemos oído hablar de personas cuya vida ha quedado destrozada
por el mal uso del sexo. Quizá en el arranque de sus desdichas hubiera mucho de
pretendida ingenuidad. Y en el asentarse de la adicción, un silencioso
alimentar las propias debilidades.
Eran
"simples tonterías", "cosillas sin importancia".
"Probar, que no pasa nada". "Nuevas emociones". "Una
simple concesión sin más trascendencia, que no hace mal a nadie. Además, lo
hace todo el mundo... Somos humanos".
Sin
embargo, como ha señalado la Madre Angélica, los frutos de ese dejarse
arrastrar por la adicción al sexo tienen un coste, para ti y para tu alma. Son
errores personales que nada tienen de inofensivos. A partir del momento en que
se sucumbe, ese error -el pecado- deja de ser algo imaginario para entrar en la
propia vida. Ahora se trata de mi error, de mi pecado. Está en mi memoria. Es
real. No es algo de lo que pueda desentenderme fácilmente.
Quien
se haya dejado llevar por el desorden sexual debe pararse a pensar, y decidirse
a tomar una ducha fresca, intelectualmente hablando, que le despierte de los
engaños consigo mismo, y así valore debidamente esos actos, esos programas de
televisión, esas películas, esas páginas de internet, esas revistas o libros
que acostumbra a ver o a leer. Dicen que no tiene importancia, pero en el fondo
saben bien que el pecado siempre tiene importancia. (Alfonso
Aguiló)
🌸
Celebra
la vida, vive feliz, comienza a celebrar el milagro de la vida porque ella es
un regalo bendito de Dios. Piensa en positivo, activa tu mente y tu corazón.
Vibra,
vive, siente, disfruta de este instante maravilloso que tienes que es único e
irrepetible.
Tu
presencia es un regalo maravilloso para el mundo. Eres un ser singular y único,
comprende que eres un milagro maravilloso de Dios.
Tu
vida puede ser todo lo que quieras que sea. Empieza a vivir los días de a uno
por vez, solamente este día que es único e irrepetible.
Ahora
date cuenta, toma consciencia en este preciso instante lo especial que eres.
Dentro
de ti están todas las respuestas. Empieza a comprender, ten fe que los milagros
existen y sé fuerte ante los obstáculos.
🌸
El mundo era indigno –dice San Agustín– de recibir al Hijo de Dios
directamente de manos del Padre, quien lo entregó a María para que el mundo lo
recibiera por medio de Ella. Dios Hijo se hizo hombre para nuestra salvación,
pero en María y por María.
Dios Espíritu Santo formó a Jesucristo en María, pero después de haberle
pedido su consentimiento por medio de uno de los primeros ministros de su
corte.
Dios Padre comunicó a María su fecundidad, en cuanto una pura creatura era
capaz de recibirla, para que pudiera engendrar a su Hijo y a todos los miembros
de su Cuerpo místico.
Dios Hijo descendió al seno virginal de María como nuevo Adán a su paraíso
terrestre para complacerse y realizar allí secretamente maravillas de gracia.
«Este Dios-hombre encontró su libertad en dejarse aprisionar en su seno;
manifestó su poder en dejarse llevar por esta jovencita; cifró su gloria y la
de su Padre en ocultar sus resplandores a todas las creaturas de la tierra para
no revelarlos sino a María. » (…) Ella le da el pecho, lo alimenta, lo cuida,
lo educa y sacrifica por nosotros.
(San Louis-Marie Grignion de Monfort)
Un año con María
Setiembre 11: Dios paga todo
Entiende que el perdón no minimiza la justicia, no
la merma, sino que se la delega a Dios. El perdón no anula la justicia, hace
que se inclinen las rodillas más duras. Que aquellos que te vendieron algún día
hoy pueden inclinarse ante ti como sucedió con José en el Antiguo Testamento.
Encomienda en las manos de Dios a todos aquellos que
te dañaron. No des lugar al diablo (Efesios 4,26). Recuerda a María al pie de
la Cruz, su mirada estaba en Jesús, no en los que lo insultaban.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.