domingo, 7 de septiembre de 2025

Pequeñas Semillitas 6093

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6093 ~ Domingo 7 de Setiembre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
En el evangelio de la misa de hoy, encontramos a Jesús recorriendo su camino hacia Jerusalén. Jesús pensó que era una buena ocasión para enumerar a los que le seguían las condiciones necesarias para hacer un buen seguimiento.
La primera es preferir una relación con Jesús a cualquier otra. En segundo lugar, hay que aceptar la cruz. Y al final, renunciar a los bienes propios viviendo en contra de la cultura de egoísmo.
El discipulado requiere sacrificio y, a veces, decisiones dolorosas. Ya hemos dicho "sí" a seguir a Cristo, pero se nos pedirá una y otra vez que tomemos decisiones que pongan en riesgo nuestro discipulado; decisiones que pueden ponernos en conflicto con la familia, los amigos o los valores culturales.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- DOMINGO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Sabiduría 9, 13-19
 
Salmo: Sal 89, 3-4. 5-6. 12-13. 14 y 17
 
Segunda Lectura: Filemón 9-10. 12-17
 
Santo Evangelio: Lc 14,25-33
En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo: «Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser discípulo mío.
»Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: "Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar. ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío.»
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos indica el lugar que debe ocupar el prójimo en nuestra jerarquía del amor y nos habla del seguimiento a su persona que debe caracterizar la vida cristiana, un itinerario que pasa por diversas etapas en el que acompañamos a Jesucristo con nuestra cruz: «Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser discípulo mío».
Cuando Jesús dice a sus discípulos: «Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío», ¿entra en conflicto con la Ley de Dios, que nos ordena honrar a nuestros padres y amar al prójimo? Naturalmente que no. Jesucristo dijo que Él no vino a derogar la Ley sino a llevarla a su plenitud; por eso Él da la interpretación justa. Al exigir un amor incondicional, propio de Dios, declara que Él es Dios, que debemos amarle sobre todas las cosas y que todo debemos ordenarlo en su amor. En el amor a Dios, que nos lleva a entregarnos confiadamente a Jesucristo, amaremos al prójimo con un amor sincero y justo. Dice san Agustín: «He aquí que te arrastra el afán por la verdad de Dios y de percibir su voluntad en las santas Escrituras».
La vida cristiana es un viaje continuo con Jesús. Hoy día, muchos se apuntan, teóricamente, a ser cristianos, pero de hecho no viajan con Jesús: se quedan en el punto de partida y no empiezan el camino, o abandonan pronto, o hacen otro viaje con otros compañeros. El equipaje para andar en esta vida con Jesús es la cruz, cada cual con la suya; pero, junto con la cuota de dolor que nos toca a los seguidores de Cristo, se incluye también el consuelo con el que Dios conforta a sus testigos en cualquier clase de prueba. Dios es nuestra esperanza y en Él está la fuente de vida.
* Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España)
 
Palabras del Papa Francisco 
el camino de la humildad, el camino también de la humillación,
de negarse a uno mismo y después resurgir de nuevo.
¡Éste es el camino!»
 
Predicación del Evangelio:
Ídolos privados
Hay algo que resulta escandaloso e insoportable a quien se acerca a Jesús desde el clima de autosuficiencia que se vive en la sociedad moderna. Jesús es radical a la hora de pedir una adhesión a su persona. Su discípulo ha de subordinarlo todo al seguimiento incondicional.
 
No se trata de un «consejo evangélico» para un grupo de cristianos selectos o una élite de esforzados seguidores. Es la condición indispensable de todo discípulo. Las palabras de Jesús son claras y rotundas. «El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío».
 
Todos sentimos en lo más hondo de nuestro ser el anhelo de libertad. Y, sin embargo, hay una experiencia que se sigue imponiendo generación tras generación: el ser humano parece condenado a ser «esclavo de ídolos». Incapaces de bastarnos a nosotros mismos, nos pasamos la vida buscando algo que responda a nuestras aspiraciones y deseos más fundamentales.
 
Cada uno buscamos un «dios» para vivir, algo que inconscientemente convertimos en lo esencial de nuestra vida: algo que nos domina y se adueña de nosotros. Buscamos ser libres y autónomos, pero, al parecer, no podemos vivir sin entregarnos a algún «ídolo», que determina nuestra vida entera.
 
Estos ídolos son muy diversos: dinero, éxito, poder, prestigio, sexo, tranquilidad, felicidad a toda costa... Cada uno sabe el nombre de su «dios privado», al que rinde secretamente su ser. Por eso, cuando en un gesto de «ingenua libertad» hacemos algo «porque nos da la gana», hemos de preguntarnos qué es lo que en aquel momento nos domina y a quién estamos obedeciendo en realidad.
 
La invitación de Jesús es provocativa. Solo hay un camino para crecer en libertad, y solo lo conocen quienes se atreven a seguir a Jesús incondicionalmente, colaborando con él en el proyecto del Padre: construir un mundo justo y digno para todos.
(Padre José Antonio Pagola  - Imagen de Misioneros Digitales Católicos)
 
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
 
💕 Agradecemos a Dios el habernos dado dos nuevos santos canonizados hoy por el Papa León XIV: San Carlo Acutis (1991-2006) y San Pier Giorgio Frassati (1901-1925). Dos muchachos que consagraron su vida a Él y constituyen un ejemplo, faro y guía para los jóvenes de nuestro tiempo en todo el mundo.
 
💕 Desde Córdoba, Argentina, llega un agradecimiento al Señor y al Santo Cura Brochero, por la realización sin inconvenientes de la biopsia de próstata a Alberto L ('Beto') hace unos pocos días. Ahora cabe esperar los resultados de dicha biopsia que estarán a fines de este mes y por los cuales oramos para que sean buenos.
 
💕 Desde San Francisco, provincia de Córdoba, nuestra lectora Mariel C. agradece a Dios y a la Virgen por el trabajo que ha conseguido, en el cual se siente cómoda y contenta.
 
Oremos: Bendito seas, Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
 
Meditación dominical del P. Santiago Martín
Sabemos que hay diez mandamientos contra los que se puede pecar gravemente, pero habitualmente los católicos que se confiesan lo hacen de haber faltado contra el sexto, el quinto, el cuarto o el octavo. El sexo, la vida, la familia o la mentira, son los pecados más frecuentes o, al menos, son aquellos de los que más conscientes somos cuando los infringimos. Por desgracia, casi nadie examina su conciencia sobre otro pecado, que aparece además como el primero en la lista de los diez mandamientos. Se trata de aquel que hace referencia a la necesidad de poner a Dios en el primer lugar de la vida: “Amarás a Dios sobre todas las cosas”. En realidad, cualquiera de los otros pecados es también una infracción contra éste. Para respetar y cumplir ese primer mandamiento, basta con tener presente que Dios tiene derechos y que tiene, nada menos, que los derechos de Dios, los mayores derechos. Eso significa que nosotros tenemos deberes para con Él y que, cuando cumplimos con nuestro deber, no hemos hecho nada extraordinario, no le hemos dado “propina” que deba agradecernos, sino que nos hemos limitado a cumplir con nuestra obligación.
Es desde esta perspectiva desde la que debemos analizar el fragmento del Evangelio de este domingo. Cristo nos recuerda que Él, por ser Dios, tiene derecho a ocupar el primer lugar en nuestro corazón. Por eso nos dice que no podemos querer más a nuestra familia que a Él y que si no somos capaces de imitarle llevando nuestra cruz como Él llevó la suya, no podemos ser discípulos suyos. Ante esta justa exigencia, sólo nos queda una cosa: pedirle al Espíritu Santo la ayuda necesaria para poder ser fieles a nuestra vocación de cristianos.
(P. Santiago Martín fm)
 
Un año con María
Setiembre 7: No gana quien no juega
Los ganadores de la vida muchas veces antes han perdido. Es sabio aprender a perder. Nadie camina por la vida sin haber pisado en falso muchas veces, nadie recoge cosechas sin probar muchos sabores, enterrar muchas semillas y abonar mucha tierra.
Que María te ayude a perseverar.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.