PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5574 ~ Viernes 8 de Marzo de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Si el santo Padre Pío pidió rezarle a la Virgen todas las tardes, para
llegar al Paraíso más fácilmente, se debe a que María es la Reina de los
Ángeles, quienes, bajo su mando, tienen el poder de perseguir y reprimir a los
demonios que afligen al hombre. Y, para vencer a sus enemigos, a través de
ellos, Ella intercede por los pecadores para que se vuelvan hacia su Hijo.
Para el santo Padre Pío, los ángeles eran una realidad concreta. Él
siempre estuvo en conexión directa con ellos. Gracias a su fe absoluta en la
Madre de Dios, mantuvo esta conexión rezando el Rosario constantemente,
estrechando su Rosario entre sus manos, como un arma poderosa. ¡Esta arma lo
haría ganar y obtener todo!
El santo Padre Pio enseñó: "Reza el Rosario, rézalo todo el tiempo y
cuantas veces puedas".
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Os 14, 2-10
♡ Salmo: Sal 80, 6c-8a. 8bc-9. 10-11ab. 14 y 17
♡ Santo Evangelio: Mc 12,28b-34
En aquel tiempo, uno de los maestros de la Ley se acercó a Jesús y le hizo
esta pregunta: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?». Jesús le
contestó: «El primero es: ‘Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único
Señor, y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con
toda tu mente y con todas tus fuerzas’. El segundo es: ‘Amarás a tu prójimo
como a ti mismo’. No existe otro mandamiento mayor que éstos».
Le dijo el escriba: «Muy bien, Maestro; tienes razón al decir que Él es
único y que no hay otro fuera de Él, y amarle con todo el corazón, con toda la
inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a si mismo vale
más que todos los holocaustos y sacrificios». Y Jesús, viendo que le había
contestado con sensatez, le dijo: «No estás lejos del Reino de Dios». Y nadie
más se atrevía ya a hacerle preguntas.
♡ Comentario:
Hoy, la liturgia cuaresmal nos presenta el amor como la raíz más profunda
de la auto comunicación de Dios: «El alma no puede vivir sin amor, siempre
quiere amar alguna cosa, porque está hecha de amor, que yo por amor la creé»
(Santa Catalina de Siena). Dios es amor todopoderoso, amor hasta el extremo,
amor crucificado: «Es en la cruz donde puede contemplarse esta verdad»
(Benedicto XVI). Este Evangelio no es sólo una autorrevelación de cómo Dios
mismo —en su Hijo— quiere ser amado. Con un mandamiento del Deuteronomio: «Ama
al Señor, tu Dios» (Dt 6,5) y otro del Levítico: «Ama a los otros» (Lev 19,18),
Jesús lleva a término la plenitud de la Ley. Él ama al Padre como Dios
verdadero nacido del Dios verdadero y, como Verbo hecho hombre, crea la nueva
Humanidad de los hijos de Dios, hermanos que se aman con el amor del Hijo.
La llamada de Jesús a la comunión y a la misión pide una participación en
su misma naturaleza, es una intimidad en la que hay que introducirse. Jesús no
reivindica nunca ser la meta de nuestra oración y amor. Da gracias al Padre y
vive continuamente en su presencia. El misterio de Cristo atrae hacia el amor a
Dios —invisible e inaccesible— mientras que, a la vez, es camino para
reconocer, verdad en el amor y vida para el hermano visible y presente. Lo más
valioso no son las ofrendas quemadas en el altar, sino Cristo que quema como
único sacrificio y ofrenda para que seamos en Él un solo altar, un solo amor.
Esta unificación de conocimiento y de amor tejida por el Espíritu Santo
permite que Dios ame en nosotros y utilice todas nuestras capacidades, y a
nosotros nos concede poder amar como Cristo, con su mismo amor filial y
fraterno. Lo que Dios ha unido en el amor, el hombre no lo puede separar. Ésta
es la grandeza de quien se somete al Reino de Dios: el amor a uno mismo ya no
es obstáculo sino éxtasis para amar al único Dios y a una multitud de hermanos.
* Rev. D. Pere MONTAGUT i Piquet (Barcelona, España) © Textos de Evangeli-net
Santoral Católico: San Juan de Dios Nació en Montemayor el
Nuevo, cerca de Lisboa (Portugal), el año 1495, y aún niño se trasladó a
España. Después de una azarosa juventud llena de peligros, con largos períodos
en la milicia, estando en Granada como vendedor de libros, con los cuarenta
años cumplidos, oyó predicar a san Juan de Ávila y se convirtió a Dios. Tenido
por loco, por sus manifestaciones "excesivas" de fe y devoción, fue
ingresado en el hospital. Allí se encontró con la dramática realidad de los
enfermos, abandonados a sí mismos y marginados, y decidió consagrar su vida al
servicio de los mismos. Fundó un hospital en 1539, para el que pedía limosna, y
vinculó a su obra a un grupo de compañeros, los cuales constituyeron después la
Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Destacó, sobre todo, por su caridad con
los enfermos y necesitados. Murió en Granada el 8 de marzo de 1550.
Oración: Señor, tú que
infundiste en san Juan de Dios espíritu de misericordia, haz que nosotros,
practicando las obras de caridad, merezcamos encontrarnos un día entre los
elegidos de tu reino. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día frenan
la inquietud del cuerpo,frenan
los deseos insaciables,purifican
y agilizan el alma,la
llevan hacia lo alto…»(SAN
JUAN CRISÓSTOMO) Tema del día:Buscando la
felicidad El hombre se pasa la
vida buscando la felicidad sin saber que la trae consigo... sin darse cuenta
que desde que nació viene con él.
Pero el hombre está tan
ocupado en lo superficial que jamás es lo suficientemente inteligente para
mirar hacia el interior de otra persona, mucho menos en su propio interior...
Ya San Agustín decía:
"Te busqué entre las criaturas, en los placeres del mundo, en el poder y
en el tener, y no te hallé... te busqué dentro de mí y te encontré".
Mucho se ha escrito
sobre la felicidad, pero pareciera que ésta siempre se escapa, como la neblina,
de la mano que la intente tomar.
La llegaremos realmente
a poseer el día en que comprendamos que la felicidad no es exógena a nosotros. Ni
depende de la suerte, ni es mágica, sino que es más fácil de obtenerse:
⭐️
La felicidad es la capacidad de disfrutar todo lo que la
vida me depara.
⭐️
La felicidad es una decisión: proponerme ser feliz con todo
lo que tengo y con lo que me falta.
⭐️
La felicidad es disfrutar los pequeños momentos y los
detalles simples de la vida.
⭐️
La felicidad implica aceptarme tal como soy, con mis
defectos y limitaciones.
⭐️
La felicidad es disfrutar al máximo a mis hijos pequeños.
⭐️
La felicidad es una sonrisa, un beso, una flor y una
caricia tierna.
⭐️
La felicidad es amar y ser amado.
⭐️
La felicidad es darlo todo, sin esperar nada a cambio.
⭐️
La felicidad implica ser agradecido con la vida.
⭐️
La felicidad es más dar que recibir.
⭐️
La felicidad es gastarse y desgastarse por amor.
.
(Fuente:
Wordpress - Imagen: slideshare)
Vía Crucis Hoy viernes, invito a los lectores a rezar el Vía Crucis como oración
eficaz de preparación en esta Cuaresma.
El Vía Crucis es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por
Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior
resurrección. Literalmente, “vía crucis” significa "camino de la
cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús
sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se
representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman
"estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si
recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.
Puedes conocer más detalles y rezarlo si entras en la página del Web
Católico de Javier haciendo clic acá.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Con la mortificación, además de seguir a Cristo en su afán de redimirnos
en la Cruz, es también medio para progresar en las virtudes, pues mantiene
nuestro corazón permanentemente dirigido a Dios.
¿Hay en mi alma ese anhelo de Dios nuestro Señor? ¿Hay en mi alma ese
ardiente fuego por amar a Dios, por hacer que Dios realmente sea lo primero en
mi vida? Éste es el camino de conversión, es la forma de ver el camino de la
salvación. No nos quedemos simplemente en los comportamientos externos.
Vamos a pedirle a Jesucristo en la Eucaristía, que así como Él se nos da
en ese don, nos conceda poseer una gran profundidad en nuestra vida para poder
tener conciencia de nuestra debilidad, y, sobre todo, nos conceda un gran
anhelo de vivir a su lado, porque si algún día en ese camino de conversión del
corazón, por ligereza o por superficialidad, caemos, si tenemos el anhelo de
amar a Dios, tenemos la certeza de que tarde o temprano, de una forma u otra,
acabaremos amando. (P. Cipriano Sánchez)
🌸Para comprender a María, la Iglesia busca mirarla como la mira Dios. Ella
es en cierto modo "el Secreto del Rey", en el corazón mismo de la
Trinidad, y tiene con cada una de las Personas divinas un vínculo único que la
Tradición ha consagrado al reconocerla como Hija del Padre, Madre del Hijo y
Esposa del Espíritu Santo. Así podrá experimentar los tres amores más fuertes
(filiación, paternidad-maternidad y matrimonio) en plenitud con Dios mismo. La
singular relación de la Virgen María con la Santísima Trinidad hace de esta
criatura perfecta un ser dotado por Dios, con miras a su misión, de
características que le son específicas y que llamamos los “Privilegios de María”.
María es la Nueva Eva que compartió la vida y la obra redentora del Nuevo
Adán de una manera absolutamente única: recibió el privilegio de una inmaculada
concepción y santidad.
Ella concibió a Cristo, el Hijo de Dios, por concepción virginal y lo
llevó en su seno durante nueve meses; cuidó durante treinta años la infancia y
vida oculta de Cristo; estuvo en permanente comunión con Él durante su vida
pública, así como permaneció en perfecta comunión con Cristo después de su
ascensión. Ella sola pasó más tiempo con Jesús que todas las demás criaturas
juntas y recibió el privilegio de la Asunción. Este misterio de la Asunción es
el privilegio mariano que responde al privilegio de la Inmaculada Concepción.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que
se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para el bebé
recién nacido Indalecio V., de Salta, Argentina, que presenta una
cardiopatía congénita severa y en estos días se deberá operar. Lo encomendamos
al Divino Niño Jesús, para que esté junto a él y le conceda sus gracias de
sanación.
🙏 Pedimos oración para dos hombres adultos de Córdoba,
Argentina: Leonardo, afectado de Párkinson, y Hugo, con
enfermedad neurológica crónica y progresiva. Los encomendamos a la intercesión
del Santo Cura Brochero y a la maternal protección de la Purísima Virgen María,
rogando puedan obtener mejoría en su salud.
🙏 Pedimos oración para Lucía L., de San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, que hoy cumple 15 años, y tiene artritis reumatoidea en tratamiento y ahora se detectó que es celíaca. Invocamos para ella la protección del Señor Jesús para que puedan ser controladas sus afecciones y de ese modo tenga una calidad de vida excelente.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Extractos de cartas del Padre Pío (Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365
días con el Padre Pío”) 8 de marzo
Dios, Dios, no quiero, no, desesperarme; no quiero,
no, injuriar a tu infinita bondad; pero, no obstante todos los esfuerzos por
confiar, siento en mí, vivo y claro, el oscuro cuadro de tu abandono y tu
rechazo.
Dios mío, yo confío, pero esta confianza está llena
de temores; y es esto lo que hace más amarga mi aflicción.
Oh, Dios mío, si yo pudiera convencerme, aunque
mínimamente, de que este estado no es un rechazo de tu parte y de que yo no te
ofendo, estaría dispuesto a sufrir, y centuplicado, este martirio. Dios mío,
Dios mío… ¡ten piedad de mí!
Padre mío, ayúdeme con sus oraciones y con las de
otros. ¡Cómo querría no sentir esta pena amarguísima! He dejado todo para
agradar a Dios, y mil veces habría dado mi vida para sellar mi amor por Él; y
ahora, oh Dios, qué amargo me resulta experimentar en lo íntimo del corazón que
Él está irritado conmigo; y no puedo, no, encontrar paz en mi desventura. Mi
corazón tiende irresistiblemente y con todo su ímpetu hacia su Señor; pero una
mano de hierro me rechaza siempre… Figúrese un pobre náufrago, agarrado a una
tabla de salvación, a quien cada ola y cada ráfaga de viento amenazan con
anegarlo.
O mejor, figúrese mi estado presente semejante al de
un condenado a muerte, que siente palpitar continuamente el corazón porque
espera ser conducido al patíbulo de un momento a otro. Y este estado me hace
sufrir en la más oscura noche, cuando me esfuerzo más que nunca por encontrar a
mi Dios.
(20 de febrero de 1922, al P. Benedetto da
San Marco in Lamis, Ep. I, 1263)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Vía Crucis
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.