viernes, 16 de febrero de 2024

Pequeñas Semillitas 5553

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 19 - Número 5553 ~ Viernes 16 de Febrero de 2024
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
La Cuaresma es un camino  de crecimiento espiritual. Hagamos de nuestro camino de Cuaresma, un camino hacia Dios abriendo nuestro corazón. Yo estoy seguro, que siempre que abramos nuestro corazón vamos a encontrarnos con nuestro Señor, con Cristo que nos dice por dónde tenemos que ir.
¿Cómo buscamos a Cristo? ¿Cuánto somos capaces de abrir los ojos para ver a Cristo? ¿Hasta qué punto nos atrevemos a ir descubriendo, en todo lo que nos pasa, a Cristo? La experiencia cotidiana nos viene a decir que no es así, que muchas veces preferimos cerrar nuestros ojos a Cristo y no encontrarnos con Él.
Que el reclamo a la santidad, que es la Cuaresma, sea un reclamo a un corazón tan abierto, tan generoso y tan disponible que no tenga miedo de reconocer a Cristo en todas y cada una de las situaciones por las que atraviesa; en todas y cada una de las exigencias, que Cristo, venga a pedir a nuestra vida cotidiana. No se trata simplemente de esperar hasta el día del Juicio Final para que nos digan: “tú a la derecha y tú a la izquierda”; es en el camino cotidiano, donde tenemos que empezar a abrir los ojos y a reconocer a Cristo.
(P. Cipriano Sánchez)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Is 58, 1-9
 
Salmo: Sal 50, 3-4. 5-6a. 18-19
 
Santo Evangelio: Mt 9, 14-15
En aquel tiempo, se le acercan los discípulos de Juan y le dicen: «¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos, y tus discípulos no ayunan?». Jesús les dijo: «Pueden acaso los invitados a la boda ponerse tristes mientras el novio está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán».
 
Comentario:
Hoy, primer viernes de Cuaresma, habiendo vivido el ayuno y la abstinencia del Miércoles de Ceniza, hemos procurado ofrecer el ayuno y el rezo del Santo Rosario por la paz, que tanto urge en nuestro mundo. Nosotros estamos dispuestos a tener cuidado de este ejercicio cuaresmal que la Iglesia, Madre y Maestra, nos pide que observemos, y a recordar que el mismo Señor dijo: «Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán» (Mt 9,15). Tenemos el deseo de vivirlo no sólo como el cumplimiento de un precepto al que estamos obligados, sino —sobre todo— procurando llegar a encontrar el espíritu que nos conduce a vivir esta práctica cuaresmal y que nos ayudará en nuestro progreso espiritual.
Buscando este sentido profundo, nos podemos preguntar: ¿cuál es el verdadero ayuno? Ya el profeta Isaías, en la primera lectura de hoy, comenta cuál es el ayuno que Dios aprecia: «Partir tu pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, cubrir a quien ves desnudo y no desentenderte de los tuyos. Entonces surgirá tu luz como la aurora, enseguida se curarán tus heridas, ante ti marchará la justicia, detrás de ti la gloria del Señor» (Is 58,7-8). A Dios le gusta y espera de nosotros todo aquello que nos lleva al amor auténtico con nuestros hermanos.
Cada año, el Santo Padre Juan Pablo II nos escribía un mensaje de Cuaresma. En uno de estos mensajes, bajo el lema «Hace más feliz dar que recibir» (Hch 20,35), sus palabras nos ayudaron a descubrir esta misma dimensión caritativa del ayuno, que nos dispone —desde lo profundo de nuestro corazón— a prepararnos para la Pascua con un esfuerzo para identificarnos, cada vez más, con el amor de Cristo que le ha llevado hasta dar la vida en la Cruz. En definitiva, «lo que todo cristiano ha de hacer en cualquier tiempo, ahora hay que hacerlo con más solicitud y con más devoción» (San León Magno, papa).
* Rev. D. Xavier PAGÉS i Castañer (Barcelona, España) - Textos de Evangeli net
 
Santoral Católico:
Santa Juliana (o Ileana)
Nació en Nicomedia (hoy Izmit, en Turquía). Era la única cristiana de su familia y, cuando su padre quiso casarla con el gobernador, ella se negó si antes no se bautizaba él. Éste la acusó de ser cristiana y, por no ceder ella en su exigencia ni querer a apostatar de su fe, la sometió a crueles tormentos y la condenó a morir decapitada. Era hacia el año 305, en tiempo del emperador Maximiano. Posteriormente sus restos fueron trasladados a la región de Nápoles (Campania, Italia).
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de Fe – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Como ya en los profetas, la llamada de Jesús a la conversión y a la penitencia no mira, en primer lugar, a las obras exteriores “el saco y la ceniza”, los ayunos y las mortificaciones, sino a la conversión del corazón, la penitencia interior. Sin ella, las obras de penitencia permanecen estériles y engañosas (…)»
(Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.430)
 
Tema del día:
El ayuno según Francisco
El siguiente texto se está difundiendo por las redes sociales y atribuyen su autoría al Papa Francisco. No me consta si es cierto que él lo escribió, pero de todos modos me parece muy interesante para compartirlo. Dice así:
 
En lugar del ayuno de carne en Cuaresma, el Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad.
 
💠 1. Saludar (siempre y en todo lugar).
💠 2. Dar las gracias (aunque "no debas" hacerlo).
💠 3. Recordarle a los demás cuanto los amas.
💠 4. Saludar con alegría a esas personas que ves a diario.
💠 5. Escuchar la historia del otro, sin prejuicios, con amor.
💠 6. Detenerte para ayudar. Estar atento a quien te necesita.
💠 7. Levantarle los ánimos a alguien.
💠 8. Celebrar las cualidades o éxitos de otro.
💠 9. Seleccionar lo que no usas y regalarlo a quien lo necesita.
💠 10. Ayudar cuando se necesite para que otro descanse.
💠 11. Corregir con amor, no callar por miedo.
💠 12. Tener buenos detalles con los que están cerca de ti.
💠 13. Limpiar lo que uso en casa.
💠 14. Ayudar a los demás a superar obstáculos.
💠 15. Llamar por teléfono a tus padres, si tienes la fortuna de tenerlos.
 
• Ayuna de palabras hirientes y transmite palabras bondadosas.
Ayuna de descontentos y llénate de gratitud.
Ayuna de enojos y llénate de mansedumbre y de paciencia.
Ayuna de pesimismo y llénate de esperanza y optimismo.
Ayuna de preocupaciones y llénate de confianza en Dios.
Ayuna de quejarte y llénate de las cosas sencillas de la vida.
Ayuna de presiones y llénate de oración.
Ayuna de tristezas y amargura y llénate de alegría el corazón.
Ayuna de egoísmo y llénate de compasión por los demás.
Ayuna de falta de perdón y llénate de actitudes de reconciliación.
Ayuna de palabras y llénate de silencio y de escuchar a los otros.
 
Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se llenará de: Paz, Confianza, Alegría y Vida.
 
Vía Crucis
 

Hoy viernes, invito a los lectores a rezar el Vía Crucis como oración eficaz de preparación en esta Cuaresma.
El Vía Crucis es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, “vía crucis” significa "camino de la cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman "estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.
Puedes conocer más detalles y rezarlo si entras en la página del Web Católico de Javier haciendo clic acá.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Dios no nos ha creado para la ruina sino para la felicidad, y por eso todo lo que Él disponga será para nuestro bien. Lo que tenemos que poner de nuestra parte es la confianza en Él, y así el Señor podrá actuar en nosotros y en nuestras vidas con libertad, y entonces daremos muchos frutos.
Nosotros estamos embarcados, porque no hemos pedido nacer, no hemos pedido existir, Dios simplemente nos ha creado, pero nos ha creado por amor, por soberana voluntad y libertad suya. ¿Y acaso estamos arrepentidos de existir? Ya no podemos mirar para otro lado sino que debemos enfrentar esta aventura que se nos presenta, que es la vida sobre la tierra; aventura que terminará en el más radiante gozo, o en el más horrendo dolor.
Si estamos leyendo esto, es porque Dios nos quiere hacer un llamado de atención para ver cómo estamos utilizando nuestros dones, sus dones, que nos ha dado para que, haciéndolos producir buenos frutos, merezcamos la Vida eterna.
No tengamos miedo de Dios, porque Él es bueno, y sólo quiere el bien para nosotros. De modo que estando seguros de que Él nos cuida, animémonos a emprender grandes obras y apostolados por su gloria y por la salvación de las almas.
🌸
Hoy quiero concentrarme en los pétalos y no en las espinas.
Hoy quiero admirar el azul del cielo sin quejarme de las nubes.
Hoy hago un gozoso balance de mis dones y bendigo al Señor los pocos talentos que me dio y por su amor sin límites.
Hoy tengo tiempo para valorar a mis seres queridos y dar gracias por mi trabajo, mi vida y mi salud.
Destierro el pesimismo y entierro al desaliento porque me abro jubiloso a la experiencia de alabar y agradecer.
En lugar de envidiar me dedico a elogiar, en lugar de destruir me dedico a construir, en lugar de llorar me dedico a reír.
Hoy tengo ojos y corazón para asombrarme con las flores, los árboles, las aves y los peces.
Hoy contemplo el universo con ojos nuevos y aprecio tantas maravillas.
Hoy cambio mis lamentos por bendiciones.
Hoy veo mis problemas como oportunidades y me animo a seguir adelante con la ayuda de Dios y de quienes me aman.
Hoy elijo vivir en lugar de morir...
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por una intención particular de la señora Graciela B. de C., de la ciudad de Córdoba, Argentina.
 
🙏 Pedimos oración para Juana Amelie, de San Luis, Argentina, niña de 2 años de edad, que ha sido operada del frenillo debajo de la lengua. Se está recuperando bien, aunque está molesta, con dieta muy blanda y cuidándola de que no se infecte.
 
🙏 Pedimos oración para Felipe, de Córdoba, Argentina, 72 años de edad, con problemas en la vista a causa de una trombosis venosa en el ojo derecho que reduce mucho la visión, y un tratamiento de un mes de ahora en más. Que los santos protectores de “Pequeñas Semillitas” (Virgen de Lourdes, San José y San Juan Pablo II) lo ayuden a seguir escribiendo día a día esta página con la voluntad inquebrantable, aunque sea con un solo ojo.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Extractos de cartas del Padre Pío
(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días con el Padre Pío”)
16 de febrero
Anímate, porque tu sufrimiento es según Dios. Si la naturaleza se queja y reclama sus derechos, es porque esta es la condición del hombre que está en camino. Si, secreta o calladamente, experimenta el dolor de los sufrimientos y naturalmente quisiera huir de ellos, es porque el hombre fue creado para la felicidad y las cruces fueron una consecuencia del pecado. Mientras se está en este mundo, tendremos que sentir siempre la natural aversión a los sufrimientos. Es esta una cadena que nos acompañará por doquier.
Ten la certeza de que, si con lo más alto del espíritu deseamos la cruz y al fin la abrazamos y nos sometemos a ella por amor a Dios, no por eso dejaremos de sentir en la parte interior el reclamo de la naturaleza que no quiere sufrir. En efecto, ¿quién amó más la cruz que el Maestro divino? Pues bien, también su humanidad santísima, en su agonía aceptada voluntariamente, pidió que el cáliz se alejara de él, si eso fuera posible.
(13 de mayo de 1915, a Raffaelina Cerase, Ep. II, 417)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.