PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5539 ~ Viernes 2 de Febrero de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Iniciando el mes de Febrero, en el que pronto celebraremos a Nuestra
Señora de Lourdes, veamos una reflexión de un obispo emérito de Brasil, Luiz
Carlos Eccel:
«Yo no tengo una experiencia extraordinaria para compartir sobre nuestra
madre María. Simplemente, como soy su hijo, he sido dado a Ella por el Hijo de
Dios, trato de vivir mi vida día a día, tomado de su mano, y me siento feliz
dar testimonio de ello. A Ella y al pueblo de Dios consagro mi vida todos los
días. Nuestra madre María conoce las debilidades de sus hijos y también sabe
que ellos quieren mejorar. Diariamente, viene a ayudarnos para conseguirlo.
Ella es verdaderamente el camino más corto para alcanzar a Jesús, su Hijo
divino, quien nos lleva al Padre. Con Mamá María, nunca estaremos solos;
tenemos su bendición y protección como Madre de la Iglesia.»
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Mal 3, 1-4
♡ Salmo: Sal 23, 7. 8. 9. 10
♡ Santo Evangelio: Lc 2,22-40
Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de
Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está
escrito en la Ley del Señor: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor»
y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo
que se dice en la Ley del Señor».
Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era
justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el
Espíritu Santo. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la
muerte antes de haber visto al Cristo del Señor. Movido por el Espíritu, vino
al Templo; y cuando los padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que
la Ley prescribía sobre Él, le tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:
«Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz;
porque han visto mis ojos tu salvación, la que has preparado a la vista de
todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo
Israel». Su padre y su madre estaban admirados de lo que se decía de Él.
Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Éste está puesto para caída
y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción —¡y a ti
misma una espada te atravesará el alma!— a fin de que queden al descubierto las
intenciones de muchos corazones».
Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de
edad avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido, y
permaneció viuda hasta los ochenta y cuatro años; no se apartaba del Templo,
sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones. Como se presentase en
aquella misma hora, alababa a Dios y hablaba del Niño a todos los que esperaban
la redención de Jerusalén. Así que cumplieron todas las cosas según la Ley del
Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El Niño crecía y se
fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre Él.
♡ Comentario:
Hoy, aguantando el frío del invierno, Simeón aguarda la llegada del
Mesías. Hace quinientos años, cuando se comenzaba a levantar el Templo, hubo
una penuria tan grande que los constructores se desanimaron. Fue entonces
cuando Ageo profetizó: «La gloria de este templo será más grande que la del
anterior, dice el Señor del universo, y en este lugar yo daré la paz» (Ag 2,9);
y añadió que «los tesoros más preciados de todas las naciones vendrán aquí» (Ag
2,7). Frase que admite diversos significados: «el más preciado», dirán algunos,
«el deseado de todas las naciones», afirmará san Jerónimo.
A Simeón «le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la
muerte antes de haber visto al Cristo del Señor» (Lc 2,26), y hoy, «movido por
el Espíritu», ha subido al Templo. Él no es levita, ni escriba, ni doctor de la
Ley, tan sólo es un hombre «justo y piadoso, y esperaba la consolación de
Israel» (Lc 2,25). Pero el Espíritu sopla allí donde quiere (cf. Jn 3,8).
Ahora comprueba con extrañeza que no se ha hecho ningún preparativo, no se
ven banderas, ni guirnaldas, ni escudos en ningún sitio. José y María cruzan la
explanada llevando el Niño en brazos. «¡Puertas, levantad vuestros dinteles,
alzaos, portones antiguos, para que entre el rey de la gloria!» (Sal 24,7),
clama el salmista.
Simeón se avanza a saludar a la Madre con los brazos extendidos, recibe al
Niño y bendice a Dios, diciendo: «Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar
que tu siervo se vaya en paz; porque han visto mis ojos tu salvación, la que
has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles
y gloria de tu pueblo Israel» (Lc 2,29-32).
Después dice a María: «¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!»
(Lc 2,35). ¡Madre!, —le digo— cuando llegue el momento de ir a la casa del
Padre, llévame en brazos como a Jesús, que también yo soy hijo tuyo y niño.
* Rev. D. Lluís RAVENTÓS i Artés (Tarragona, España) © Textos de Evangeli
net
Santoral Católico: Presentación de Jesús en el Temploy Purificación de la Virgen María Esta fiesta, que se
llama también "La Candelaria", celebra el episodio que narra san
Lucas. Cuando llegó el tiempo de la purificación de María, a los 40 días del
parto, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarlo al Señor y así cumplir su
santa Ley. En el templo les salió al encuentro el anciano Simeón, hombre justo
y que esperaba la consolación de Israel. El anciano anunció a María su
participación en la Pasión de su Hijo, y proclamó a éste "luz para
alumbrar a las naciones". De ahí que los fieles, en la liturgia de hoy,
salgan al encuentro del Señor con velas en sus manos y aclamándolo con alegría.
Es una fiesta fundamentalmente del Señor, pero también celebra a María,
vinculada al protagonismo de Jesús en este acontecimiento por el que es
reconocido como Salvador y Mesías.
Oración: Dios
todopoderoso y eterno, te rogamos humildemente que, así como tu Hijo unigénito,
revestido de nuestra humanidad, ha sido presentado hoy en el templo, nos
concedas, de igual modo, a nosotros la gracia de ser presentados delante de ti
con el alma limpia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día «Ha llegado ya aquella luz
verdadera que viniendo a este mundo alumbra a todo hombre. Dejemos, hermanos,
que esta luz nos penetre y nos transforme. Ninguno de nosotros ponga obstáculos
a esta luz. Imitemos la alegría de Simeón y, como él, cantemos un himno de
acción de gracias»
(SAN
SOFRONIO)
Tema del día: Fuentes de
gracias de Jesucristo Considera las cuatro
fuentes de gracias, que nosotros tenemos en Jesucristo contempladas por san
Bernardo.
- La primera fuente es
de misericordia, en la que nosotros podemos lavarnos de todas las
suciedades del pecado. Está fuente se formó para nosotros con lágrimas y con la
sangre del Redentor; el que, como dice san Juan, nos amó y nos lavó de nuestros
pecados en su sangre.
- La segunda fuente es
de paz y consuelo en nuestras tribulaciones, pues el mismo Jesucristo
nos dice: “Invócame en el día de la tribulación y yo te consolaré” (Jn 7, 37). “Quien pruebe las aguas de mi amor
desdeñará para siempre las delicias del mundo, y se satisfará enteramente
después, cuando entrare en el reino de los bienaventurados; pues que el agua de
mi gracia le elevará de la tierra al cielo” (Jn 4, 13)
Así también la paz, que
Dios de a las almas que le aman, no es la que ofrece el mundo en los placeres
sensuales, que dejan en el alma más amargura que paz. La que Dios de, sobrepuja
a todos los deleites de los sentidos: ¡Dichosos, pues, los que desean esta
fuente divina!
- La tercera fuente es
de devoción. ¡Oh! Y cómo se hace devoto, y pronto a ejecutar las voces
de Dios, y crecer siempre en la virtud, quien a menudo medita cuánto ha hecho
Jesucristo por nuestro amor! Él será como el árbol plantado en la corriente de
las aguas.
- La cuarta fuente es de
amor. Quien medita los padecimientos y las ignominias de Jesucristo
sufridas por nuestro amor, no es posible que deje de sentirse inflamado de
aquel fuego santo que ha venido a encender en la tierra; según aquellas
palabras de David: ‘En mi meditación se inflamará el fuego’ (Sal. 1, 3)
Con lo que va dicho se
verifica cumplidamente que el que se aprovecha de estas dichosas fuentes que
nosotros tenemos en Jesucristo, sacará siempre de ellas aguas de gozo y de
salvación.
.
(Texto de Internet -
Imagen de Religión en Libertad)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” El maligno es causa de sufrimiento y de discordias. Por ello será muy
conveniente rociar con agua bendita los ambientes en que vivimos y compartimos
en familia, ya que de esa manera se evitarán peleas, discordias, accidentes y
calamidades.
No tengamos en cuenta que algunos al vernos esparcir agua bendita en las
habitaciones, se burlen de nosotros, incluso aunque se digan “católicos”,
porque el agua bendita fue utilizada por todos los santos, que sabían muy bien
de la existencia de seres espirituales de distinta naturaleza que la humana,
con quienes compartimos la vida, y a quienes hay que mantener alejados. Mejor
que se burlen de nosotros algunos hombres, y no que se rían de nosotros los
demonios, porque ya tenemos tan poca fe que no creemos en la existencia de
ellos, y así no tomamos las precauciones para defendernos de sus insidias.
Con el uso del agua bendita evitaremos muchas desgracias, discusiones,
enfermedades y maldades de todas clases, porque los demonios no pueden cambiar
sustancialmente, y lo que en otro tiempo los ponía en fuga, también es eficaz
ahora en pleno siglo XXI. Lo que sucede es que los católicos estamos débiles en
la fe, y así el diablo tiene el campo prácticamente libre.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el
fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos
perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de
adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del
Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países
del mundo; por todos nuestros
hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que se ven forzados a
emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pido oración por
el eterno descanso en el cielo del alma de mi padre (Don Felipe Luis) de
quien mañana 3 de febrero se cumplen 17 años de su partida de este mundo.
🙏 Pedimos oración para el señor Alberto S., de Córdoba, Argentina, de 70 años de edad, bajo tratamiento oncológico y ahora complicado con neumonía e insuficiencia cardíaca por lo que se encuentra internado en terapia intensiva en estado muy delicado. Rogamos a la Santísima Virgen de Lourdes que eleve nuestras oraciones a Jesús pidiendo por su recuperación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, no serán publicados.
Extractos de cartas del Padre Pío (Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365
días con el Padre Pío”) 2 de febrero
El cuadro de la vida, si está formado por
representaciones de las culpas cometidas, es equivocado y, como consecuencia,
viene del demonio. Tú eres amada por Jesús; y Jesús ya ha perdonado tus culpas;
y, por tanto, ya no puede haber lugar para el abatimiento del espíritu. El
querer persuadirte de lo contrario es una verdadera pérdida de tiempo, es una ofensa
que se hace al Corazón de nuestro tiernísimo Amante. Si, por el contrario, el cuadro
de la vida es la representación de lo que podrías o pudiste ser, entonces viene
de Dios.
El deseo de estar en la paz del claustro es santo,
pero es necesario moderarlo. Es mejor hacer la voluntad de Dios, esperando
todavía un poco más fuera del sagrado
recinto para no faltar a la caridad, que gozar de la
fresca sombra del sagrado claustro.
Sufrir y no morir era el dicho de santa Teresa; y el
de san Francisco de Sales: «Vivir para sufrir siempre». Es dulce el purgatorio
cuando se sufre por amor a Dios.
(26 de agosto de 1916, a Maria Gargani, Ep.
II, 236)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.