PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5511 ~ Lunes 11 de Diciembre de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Cristo está viniendo hoy y aquí, a nosotros, dentro de nosotros. Nos está
haciendo concorpóreos suyos, solidarios de su persona y de su misterio
redentor. Mediante el don de su palabra y de la eucaristía, Cristo se graba en
nosotros. Nos hace su cuerpo. Su venida gloriosa al final de los tiempos no
será otra cosa que la revelación de las venidas que ahora realiza en nosotros.
Hay continuidad real entre su venida actual y su venida gloriosa. Exactamente
igual como la semilla se prolonga en el fruto. Esta es la verdad de fe más
grandiosa. Quien quiera encontrarse con el Cristo viviente, debe penetrar en el
misterio de su presencia, a través de la liturgia. Es necesario que el
cristiano tenga mirada interior. El Adviento es radicalmente cercanía y
presencia del Señor.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Is 35,1-10
♡ Salmo: Sal 84, 9ab-10. 11-12. 13-14
♡ Santo Evangelio: Lc 5,17-26
Un día que Jesús estaba enseñando, había sentados algunos fariseos y
doctores de la ley que habían venido de todos los pueblos de Galilea y Judea, y
de Jerusalén. El poder del Señor le hacía obrar curaciones. En esto, unos
hombres trajeron en una camilla a un paralítico y trataban de introducirle,
para ponerle delante de Él. Pero no encontrando por dónde meterle, a causa de
la multitud, subieron al terrado, le bajaron con la camilla a través de las
tejas, y le pusieron en medio, delante de Jesús. Viendo Jesús la fe de ellos, dijo:
«Hombre, tus pecados te quedan perdonados».
Los escribas y fariseos empezaron a pensar: «¿Quién es éste, que dice
blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios?». Conociendo Jesús
sus pensamientos, les dijo: «¿Qué estáis pensando en vuestros corazones? ¿Qué
es más fácil, decir: ‘Tus pecados te quedan perdonados’, o decir: ‘Levántate y
anda’? Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene en la tierra poder de
perdonar pecados -dijo al paralítico- ‘A ti te digo, levántate, toma tu camilla
y vete a tu casa’». Y al instante, levantándose delante de ellos, tomó la
camilla en que yacía y se fue a su casa, glorificando a Dios. El asombro se
apoderó de todos, y glorificaban a Dios. Y llenos de temor, decían: «Hoy hemos
visto cosas increíbles».
♡ Comentario:
Hoy, el Señor enseña y cura a la vez. Hoy vemos al Señor que enseñaba a
los que se consideraban muy sabios en aquellos tiempos: los fariseos y los
maestros de la ley. A veces, nosotros podemos pensar que por el siglo en que
vivimos o por los estudios que hemos hecho, poco nos queda para aprender. Esta
lógica no sobrenatural nos lleva frecuentemente a querer hacer que los caminos
de Dios sean los nuestros y no al revés.
En la actitud de quienes quieren la curación de su amigo vemos los
esfuerzos humanos para conseguir lo que realmente desean. Lo que querían era
algo muy bueno: que el enfermo pudiera andar. Pero no es suficiente con esto.
Nuestro Señor quiere hacer con nosotros una sanación completa. Y por eso
comienza con lo que Él ha venido a realizar en este mundo, lo que su santo
nombre significa: Salvar al hombre de sus pecados.
—La fuente más profunda de mis males son siempre mis pecados: «Hombre, tus
pecados te quedan perdonados» (Lc 5,20). Muy frecuentemente, nuestra oración o
nuestro interés es puramente material, pero el Señor sabe lo que nos conviene
más. Como en aquellos tiempos, los consultorios de los médicos están llenos de
enfermos. Pero, como aquellos hombres, tenemos el riesgo de no ir con tanta
diligencia al lugar donde realmente nos restablecemos plenamente: al encuentro
con el Señor en el sacramento de la Penitencia.
Punto fundamental en todo tiempo para el creyente es el encuentro sincero
con Jesucristo misericordioso. Él, rico en misericordia, nos recuerda
especialmente hoy que en este Adviento no podemos descuidar el necesario perdón
que Él da a manos llenas. Y, si es preciso, echemos los impedimentos —el
tejado— que nos impiden verle. —Yo también necesito retirar las tejas de mis
prejuicios, de mis comodidades, de mis ocupaciones, de las desconfianzas, que
son un obstáculo para “mirar de tejas arriba”.
* Rev. D. Joan Carles MONTSERRAT i Pulido (Cerdanyola del Vallès,
Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa Madre Maravillas de Jesús (María de las Maravillas
Pidal y Chico de Guzmán). La Madre Maravillas nació en Madrid en 1891 de
familia aristocrática. En 1919 ingresó en las carmelitas descalzas de El
Escorial (Madrid), donde hizo su primera profesión en 1921. Fueron años de
intensa oración ante el sagrario, en los que se forjó la fundación del Cerro de
los Ángeles (Getafe, Madrid), centro geográfico de España, donde se había
levantado un monumento al Sagrado Corazón de Jesús. El nuevo Carmelo, del que
la madre Maravillas fue nombrada priora, se inauguró en 1926, y pronto se pobló
de vocaciones. En 1936, al estallar la guerra civil, las monjas tuvieron que
salir del convento, al que volvieron en 1939. Desde su clausura la Santa fundó
en España y en India numerosos Carmelos de estricta observancia y también obras
sociales en favor de los pobres. Fueron continuas sus enfermedades y
penitencias, que sobrellevó con paz y serenidad. Murió en La Aldehuela (Madrid)
el 11 de diciembre de 1974. Fue canonizada el año 2003.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día no vino
a iluminar nuestros diciembres,vino a
transformar nuestras vidas»(RICH
MILLER) Aviso importante:Receso vacacional y cambios Se informa a los lectores de “Pequeñas Semillitas”
que este boletín estará en receso por vacaciones desde el 16 de diciembre
(última publicación será el viernes 15) hasta el 9 de enero (retornamos el
miércoles 10), para tomar unas necesarias vacaciones y al mismo tiempo hace
ajustes técnicos.
Asimismo, y como sucede todos los años, con el
inicio de las publicaciones del nuevo año se producirán algunos cambios para ir
renovando la página. Así pues, finalizamos con los “Recuerdos del Padre
Natalio”, de quien hemos publicado muchos años sus famosos “Buenos días”
(mientras él estaba en vida), y durante todo 2023 lo hemos traído nuevamente con sus
Recuerdos. Ya es tiempo de dejarlo descansar.
También finaliza en 2024 la publicación de la
“Poesía del domingo”, habiendo agotado ya en estos años una gran cantidad de
temáticas y siendo necesario producir cambios en la estructura de la página.
Los temas esenciales de “Pequeñas Semillitas”
seguirán sin cambios: la introducción (“Alabado sea Jesucristo”); la Palabra de
Dios con su comentario; el Santoral; el Pensamiento del día; la Meditación de
cada jornada; y el tema central que varía entre lo religioso, lo de interés
general, lo médico, las historias, y algunas otras temáticas; los pedidos de
oración (lunes, miércoles y viernes); los agradecimientos (domingos) y el humor
(sábados).
En reemplazo de las secciones que terminan su ciclo
de publicaciones, se introducirán otras nuevas, que ya se irán avisando.
También comunicamos que la “Biblioteca de Pequeñas
Semillitas” está momentáneamente en reparaciones por un desperfecto técnico,
hasta nuevo aviso.
Muchas gracias.
Tema del día: Indulgencia
Plenaria por el Nacimiento El signo del Nacimiento
(o ‘pesebre’ o ‘belén’, como se le conoce en algunos países), suscita «asombro
y maravilla» en los cristianos, como bien señaló el Papa Francisco en 2019 con
motivo de la publicación de la carta apostólica Admirabile signum (El
signo maravilloso). Contemplar el belén nos permite emprender un «viaje
espiritual» hacia el Dios hecho hombre.
Como este año se celebra
el 800 aniversario del primer Nacimiento (pesebre o belén) de San Francisco de
Asís, la familia franciscana ha sido autorizada por la Penitenciaría Apostólica
a conceder una indulgencia plenaria a los fieles bajo ciertas condiciones.
Con el fin de «promover
la renovación espiritual de los fieles y desarrollar la vida de la gracia», la
familia franciscana afirma que los fieles que visiten las iglesias atendidas
por familias franciscanas en todo el mundo y se detengan ante los belenes allí
instalados podrán obtener la indulgencia plenaria.
Hay tres condiciones
para obtenerlo:
Esto es posible desde el
8 de diciembre de 2023, fiesta de la Inmaculada Concepción, hasta el 2 de
febrero de 2024, fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo. Además de
meditar ante un Nacimiento «franciscano», la indulgencia la concede la Iglesia con
tres condiciones: recibir el sacramento de la penitencia, recibir la comunión
eucarística y rezar por las intenciones expresadas por el Papa.
Para facilitar las
indulgencias plenarias, todos los nacimientos franciscanos permanecerán
vigentes hasta la Fiesta de la Presentación de Jesús, el 2 de febrero, en lugar
de la Fiesta de la Epifanía, el 6 de enero.
Para los enfermos que no
pueden salir de casa:
Los obispos dejaron
claro que incluso aquellos que físicamente no pueden visitar una iglesia
franciscana podrían tener derecho a una indulgencia plenaria. Ellos
escribieron:
«Asimismo, aquellos que
estén enfermos, o no puedan participar físicamente, pueden igualmente
beneficiarse del don de la indulgencia plenaria, ofreciendo sus sufrimientos al
Señor o realizando prácticas de piedad».
Esta es una magnífica
oportunidad para dar un paso personal de fe: dejarse tocar por el «Evangelio
vivo» que es el pesebre y dejarse sobrecoger por la ternura de este Dios que se
hizo niño y cambió así el curso de la historia.
.
(Fuente: Aleteia)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Señor, Dios nuestro, Rey. Pastor del pueblo escogido, pastor de los pobres
y pequeños, pastor de las ovejas despreciadas, escúchanos.
Hay todo un clamor que nadie atiende: el clamor de los que pierden en la
guerra, el de los pueblos hambrientos, el de los extranjeros y refugiados, el
de los campesinos y todos los marginados.
Tú, que no te sientas sobre nadie. Tú, que nos sientas a todos sobre tus
rodillas fuertes y seguras. Tú, que caminas siempre, acompañando, protegiendo,
conduciendo. Resplandece.
Resplandezca tu rostro de hermosura; manifiesta tu rostro iluminado por el
brillo de la misericordia.
Despierta el poder maravilloso de tu corazón invencible. Y ven a
salvarnos. No tienes que hacer un largo viaje, porque tienes aquí tu cielo,
entre nosotros, tus hijos más queridos.
Ven a visitar esta familia, enteramente tuya. Ven y quédate con nosotros,
como uno más de la familia.
Ven, Señor, y danos vida, enséñanos los caminos de la dicha.
Ven a hacernos libres y enséñanos a amar. Ven, Amor.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos
políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países
sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores
horizontes en otras tierras; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no
nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco
de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el éxito de la gestión del nuevo gobierno de Argentina, por el bien de todos sus habitantes.
🙏
Pedimos oración para las
siguientes personas: Adelaida A., 65 años, de Lima, Perú, con quistes en
los riñones, insuficiencia hepática e hipertensión arterial; Pilar Ch. B.,
74 años, de Lima, Perú, se cayó y se ha fracturado el húmero, tiene también
neumonía e historial de cáncer de mama con metástasis; Robert O., con
Covid y Kelley O., con problemas de columna, ambos de Canadá; Mayra G.,
50 años, de México, operada de una fístula; Kevin y Lisbeth, de Perú,
por protección y fortaleza para atender a su mamá enferma; y seguimos orando
por necesidades e intenciones generales de: Katia, Derrick, Carmita,
Goyo, Maura, Mabel T., Magda, Mike y Debbie, Maria
P., Aurora, Ana Lucia, Velia y familia. Por
todas estas personas… ¡Te rogamos Señor!
🙏 Pedimos oración por la salud de Silvia G., de
Bolívar, provincia de Buenos Aires, Argentina, que viene teniendo desde hace bastante tiempo algunos problemas que
requieren atención médica y también de nuestras plegarias para rogar al Señor
que la sane y pueda seguir ella su magnífica tarea de apostolado que tan bien
realiza.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio Nunca olvides
Aquello que nos decimos a nosotros mismos afecta
radicalmente la calidad de nuestras vidas y nuestra habilidad para hacer cosas
efectivamente. Somos lo que pensamos. Si nuestro discurso interior es negativo,
pues, somos eso: seres pesimistas, trabados en todo. Por el contrario, si
nuestro discurso interior es positivo somos seres dinámicos, entusiastas,
decididos.
Olvida los días nublados, pero no olvides tus
horas de sol ni tus noches estrelladas. Olvida los momentos en que fuiste
derrotado, pero no olvides las batallas que has ganado. Olvida los errores que
no puedes cambiar, pero no olvides las lecciones que has aprendido ni las
verdades atesoradas en tu experiencia. Olvida los días en que has estado solo y
triste, pero no olvides las sonrisas que has encontrado y tantas que
encontrarás. Olvida los planes que fallaron, pero nunca olvides que debes tener
siempre un sueño.
La gente de pensamiento positivo, con metas para
triunfar y salir adelante, va por la vida con frases llenas de aliento como
éstas: “Todo va a salir bien. Nada es imposible. Tengo fe que todo saldrá a mi
favor. La buena suerte siempre me acompaña. Hay que tener confianza. Hay que
esforzarse”. Concéntrate, pues, en la cara esperanzadora de la existencia.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.