PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5509 ~ Sábado 9 de Diciembre de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
A medida que transcurren los días de diciembre, todo a nuestro alrededor
nos va envolviendo en un “clima navideño”.
Pero no nos debemos engañar: Todo lo que vemos es apariencia, son adornos.
Y no son los adornos, no es la publicidad de regalos en los comercios, no son
los villancicos que suenan en las radios, no es el árbol ni la chimenea con
nieve... Nada de eso es la verdadera Navidad.
Hasta que uno no sienta la sincera alegría de Navidad, no existe. La
Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de
compartirla con otros y la esperanza de seguir adelante. La Navidad es la
alegría interior de saber que Jesús viene a nosotros.
No existe la Navidad ideal, solo la Navidad que cada uno decida crear como
reflejo de sus valores, deseos y vivencias espirituales.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Is 30,19-21.23-26
♡ Salmo: Sal 146, 1-2. 3-4. 5-6
♡ Santo Evangelio: Mt 9,35-10,1.6-8
En aquel tiempo, Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en
sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y sanando toda enfermedad y
toda dolencia. Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque
estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor. Entonces dice a
sus discípulos: «La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de
la mies que envíe obreros a su mies».
Y llamando a sus doce discípulos, les dio poder sobre los espíritus
inmundos para expulsarlos, y para curar toda enfermedad y toda dolencia. A
estos doce envió Jesús, después de darles estas instrucciones: «Dirigíos más
bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Id proclamando que el Reino de
los Cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, purificad leprosos,
expulsad demonios. Gratis lo recibisteis; dadlo gratis».
♡ Comentario:
Hoy, cuando ya llevamos una semana dentro del itinerario de preparación
para la celebración de la Navidad, ya hemos constatado que una de las virtudes
que hemos de fomentar durante el Adviento es la esperanza. Pero no de una
manera pasiva, como quien espera que pase el tren, sino una esperanza activa,
que nos mueve a disponernos poniendo de nuestra parte todo lo que sea necesario
para que Jesús pueda nacer de nuevo en nuestros corazones.
Pero hemos de tratar de no conformarnos sólo con lo que nosotros
esperamos, sino —sobre todo— ir a descubrir qué es lo que Dios espera de
nosotros. Como los doce, también nosotros estamos llamados a seguir sus
caminos. Ojalá que hoy escuchemos la voz del Señor que —por medio del profeta
Isaías— nos dice: «El camino es éste, síguelo» (Is 30,21, de la primera lectura
de hoy). Siguiendo cada uno su camino, Dios espera de todos que con nuestra
vida anunciemos «que el Reino de Dios está cerca» (Mt 10,7).
El Evangelio de hoy nos narra cómo, ante aquella multitud de gente, Jesús
tuvo compasión y les dijo: «La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues,
al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies» (Mt 9,37-38). Él ha querido
confiar en nosotros y quiere que en las muy diversas circunstancias respondamos
a la vocación de convertirnos en apóstoles de nuestro mundo. La misión para la
que Dios Padre ha enviado a su Hijo al mundo requiere de nosotros que seamos
sus continuadores. En nuestros días también encontramos una multitud
desorientada y desesperanzada, que tiene sed de la Buena Nueva de la Salvación
que Cristo nos ha traído, de la que nosotros somos sus mensajeros. Es una
misión confiada a todos. Conocedores de nuestras flaquezas y handicaps, apoyémonos
en la oración constante y estemos contentos de llegar a ser así colaboradores
del plan redentor que Cristo nos ha revelado.
* Rev. D. Xavier PAGÉS i Castañer (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Juan Diego Nació cerca de la Ciudad
de México en 1474, de familia distinguida y acomodada en la sociedad azteca. En
1524, ya adulto y padre de familia, se convirtió por la predicación de los
franciscanos y recibió el bautismo junto con su esposa María Lucía, con la que
vivió castamente hasta la muerte de ella en 1529. Hombre de fe, fue coherente
con sus obligaciones bautismales, nutriendo regularmente su unión con Dios
mediante la eucaristía y el estudio del catecismo. El 9 de diciembre de 1531,
en un lugar denominado Tepeyac, tuvo una aparición de María Santísima, que le
encargó que pidiese al obispo franciscano Juan de Zumárraga la construcción de
una iglesia en el lugar de la aparición. Hasta conseguirlo, la Virgen se le
apareció de nuevo y obró milagros. Después, Juan Diego vivió santamente en la
colina del Tepeyac, en la casita que el obispo le había hecho construir junto a
la capilla levantada en honor de la Virgen de Guadalupe. Y allí murió en 1548. San
Juan Pablo II lo canonizó el año 2002.
Oración: Oh Dios, que
manifestaste a tu pueblo el amor de la santísima Virgen María por medio del
bienaventurado Juan Diego: concédenos por su intercesión que, obedeciendo los
consejos de nuestra Madre de Guadalupe, podamos cumplir siempre tu voluntad.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día Si te desprecian,
Dios te valora.Si te
traicionan, Dios te es fiel.Si te
maldicen, Dios te bendice.Si te
ofenden, Dios pelea por ti.Si te
hieren, Dios te sana.Si te
dejan, Dios está contigo.» Tema del día:María, Virgen de Adviento ¡Oh Santísima Virgen
María! sea una y mil veces bendito vuestro purismo seno, en que por nueve meses
hizo su morada el Hijo de Dios, hecho hombre por dar salud a mi alma. (Avemaría).
¡Oh Santísima Virgen
María! sea una y mil veces bendito vuestro maternal regazo en que reposó y
durmió dulcemente el Hijo de Dios, hecho hombre por dar salud a mi alma. (Avemaría).
¡Oh Santísima Virgen
María! sean una y mil veces benditos vuestros santísimos brazos, que llevaron,
abrazaron y tiernamente estrecharon al Hijo de Dios, hecho hombre por dar salud
a mi alma. (Avemaría).
¡Oh Santísima Virgen
María! sean una y mil veces benditas vuestras hermosísimas manos, que
acariciaron y cuidadosamente sirvieron al Hijo de Dios, hecho hombre por dar
salud a mi alma. (Avemaría).
¡Oh Santísima Virgen
María! sean una y mil veces benditos vuestros ojos virginales que con tanto
deleite se recrearon contemplando el rostro del Hijo de Dios, hecho hombre por
dar salud a mi alma. (Avemaría).
¡Oh Santísima Virgen
María! sean una y mil veces benditos vuestros oídos castísimos, que con tanta
frecuencia oyeron el dulce nombre de Madre de la boca del Hijo de Dios, hecho
hombre por dar salud a mi alma. (Avemaría).
¡Oh Santísima Virgen
María! sean una y mil veces benditos vuestros candidísimos labios, que con gozo
inexplicable imprimieron tiernos besos en el Hijo de Dios, hecho hombre por dar
salud a mi alma. (Avemaría).
¡Oh Santísima Virgen
María! sea una y mil veces bendita vuestra lengua angelical, que sin cesar
alabó y llamó hijo querido al Hijo de Dios, hecho hombre por dar salud a mi
alma. (Avemaría).
Humor de sábados 3 chistes 3 🌻 En una agencia de empleo:
- Hola, ¿tiene algún trabajo para mí?
- Mmm, puede ser, ¿le interesa de jardinero?
- ¿Dejar dinero? ¡Pero si yo busco que me lo den!
🌻 En una entrevista de trabajo:
- ¿Nivel de inglés?
- Alto
- Bien. Traduzca "fiesta".
- Party.
- Perfecto. Úselo en una frase.
- Ayer me party la cara con la bicicleta.
- Contratado.
🌻 Llama un amigo a otro y le dice:
- ¿Dónde estás?
- Tres palabras: sol, arena y refrescos.
- ¿Estás en la playa?
- ¡No! Estoy en el trabajo, soy albañil.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Dios, después del pecado de Adán, dejó pasar cuatro mil años antes de
enviar a la tierra su Hijo para redimir al mundo.
Llegado ya el tiempo, el Ángel embajador es enviado a la ciudad de Nazaret
a la Virgen María, para anunciarle la venida del Verbo, que quiere encarnarse
en su seno. María acepta el ser Madre de tal Hijo al pronunciar aquellas
palabras que recordábamos en el Evangelio de ayer: «hágase en mí según tu
palabra.»
Demos gracias a este Hijo, y démoslas también a esta Madre, que al aceptar
serlo de un tal Hijo, acepta al mismo tiempo ser madre de nuestra salvación, y
juntamente Madre de dolores, resignándose desde luego al anuncio de los que
había de padecer, por ser madre de su Hijo, que venía a padecer y morir por los
hombres.
En este tiempo de Adviento, acompañamos a María y preparamos nuestro
corazón para recibir a Jesús en Navidad.
Recordando al Padre Natalio El sol y el viento
“Urbanidad y buenos modales abren puertas
principales”, dice un refrán español. La convivencia humana se hace más fácil y
agradable si, además de la sinceridad y sencillez del trato, procuramos no
molestar con modales o expresiones que hieren la sensibilidad de los demás. Un
talante afable, sereno, respetuoso es bien recibido por todos.
El Sol y el Viento discutían sobre cuál de
los dos era más fuerte. Mientras discutían, vieron que por el camino avanzaba
un hombre. Propusieron probar sus
fuerzas contra él. —Vas a ver - dijo el Viento- cómo le desgarro sus
vestiduras. Y comenzó a soplar cuanto podía. Pero cuantos más esfuerzos hacía,
el hombre más oprimía su capa, sin dejar de caminar. El Viento encolerizado,
descargó lluvia y nieve, pero el hombre más cerraba su capa. Comprendió el
Viento que no era posible arrancarle la capa. Sonrió el Sol mostrándose entre
dos nubes, recalentó la tierra y el pobre hombre, regocijado con el dulce
calor, se quitó la capa y se la puso sobre el hombro. —Ya ves –le dijo el Sol
al Viento– cómo con la bondad se consigue más que con la violencia.
Los santos han visto en la cortesía como el perfume
y la crema de la caridad. La presentan como un efecto del verdadero amor por
los demás. Resulta a veces que ciertas expresiones ordinarias, ciertos modos
descomedidos ofenden tanto como injurias. Que el respeto al prójimo sea tu
norma.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Humor de sábados
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.