martes, 7 de marzo de 2023

Pequeñas Semillitas 5248

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5248 ~ Martes 7 de Marzo de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Señor, vengo a pedirte que entres en lo más íntimo de mi ser y te hagas presente con tu poder sanador y con tu fuerza liberadora. A veces sufro inútilmente por cosas que no comprendo; brotan en mí tristezas, angustias y sentimientos negativos que no sé de dónde vienen.
Podría disfrutar muchas cosas de la vida y hacer mucho bien, pero esos estados de ánimo me perjudican. Yo no tengo poder para sanar ese mundo escondido dentro de mí, pero tú tienes ese poder. Tú que me creaste de la nada y me regalaste la vida, también puedes curarme. Sólo tú puedes llegar allí donde nadie puede entrar. Por eso quiero permitirte que penetres en esas profundidades, que penetres con tu fuerza de vida, paz y salud, y que sanes toda enfermedad espiritual, toda raíz de tristeza, de angustia, de soledad, de temor.
Toca, Señor, transforma, cicatriza, acaricia, libera. Realiza esa obra que sólo tú puedes realizar. Confío en ti, Señor, y espero en ti. Amén.
(P. Víctor Fernández)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Is 1,10.16-20
 
Salmo: Sal 49, 8-9.16bc-17.21.23
 
Santo Evangelio: Mt 23,1-12
En aquel tiempo, Jesús se dirigió a la gente y a sus discípulos y les dijo: «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos. Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen. Atan cargas pesadas y las echan a las espaldas de la gente, pero ellos ni con el dedo quieren moverlas. Todas sus obras las hacen para ser vistos por los hombres; se hacen bien anchas las filacterias y bien largas las orlas del manto; quieren el primer puesto en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas, que se les salude en las plazas y que la gente les llame "Rabbí".
»Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar "Rabbí", porque uno solo es vuestro Maestro; y vosotros sois todos hermanos. Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar "Doctores", porque uno solo es vuestro Doctor: Cristo. El mayor entre vosotros será vuestro servidor. Pues el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado».
 
Comentario:
Hoy, con mayor razón, debemos trabajar por nuestra salvación personal y comunitaria, como dice san Pablo, con respeto y seriedad, pues «ahora es el día de la salvación» (2Cor 6,2). El tiempo cuaresmal es una oportunidad sagrada dada por nuestro Padre para que, en una actitud de profunda conversión, revitalicemos nuestros valores personales, reconozcamos nuestros errores y nos arrepintamos de nuestros pecados, de modo que nuestra vida se vaya transformando —por la acción del Espíritu Santo— en una vida más plena y madura.
Para adecuar nuestra conducta a la del Señor Jesús es fundamental un gesto de humildad, como decía el Papa Benedicto: «Que [yo] me reconozca como lo que soy, una creatura frágil, hecha de tierra, destinada a la tierra, pero además hecha a imagen de Dios y destinada a Él».
En la época de Jesús había muchos "modelos" que oraban y actuaban para ser vistos, para ser reverenciados: pura fantasía, personajes de cartón, que no podían estimular el crecimiento y la madurez de sus vecinos. Sus actitudes y conductas no mostraban el camino que conduce a Dios: «No imitéis su conducta, porque dicen y no hacen» (Mt 23,3).
La sociedad actual también nos presenta una infinidad de modelos de conducta que abocan a una existencia vertiginosa, alocada, debilitando el sentido de trascendencia. No dejemos que esos falsos referentes nos hagan perder de vista al verdadero maestro: «Uno solo es vuestro Maestro; (…) uno solo es vuestro Padre; (…) uno solo es vuestro Doctor: Cristo» (Mt 23,8.9.10).
Aprovechemos la Cuaresma para fortalecer nuestras convicciones como discípulos de Jesucristo. Tratemos de tener momentos sagrados de "desierto" donde nos reencontremos con nosotros mismos y con el verdadero modelo y maestro. Y frente a las situaciones concretas en las que muchas veces no sabemos cómo reaccionar podríamos preguntarnos: ¿qué diría Jesús?, ¿cómo actuaría Jesús?
* Pbro. Gerardo GÓMEZ (Merlo, Buenos Aires, Argentina)
 
Santoral Católico:
Santas Perpetua y Felicidad
Conservamos las Actas auténticas del martirio, redactadas hasta la víspera del sacrificio por la misma Perpetua y continuadas luego por un testigo. A raíz del decreto del emperador Septimio Severo contra los cristianos, fueron apresados muchos de ellos. Perpetua, de ilustre cuna y exquisita formación, era hija de padre pagano, estaba casada como matrona y tenía un hijo recién nacido. Felicidad era una joven esclava, casada y a punto de dar a luz. El proceso fue penoso y prolongado. En todo momento Perpetua mostró su entereza, reafirmando su fe ante las autoridades y animando a sus compañeros de martirio. En los dolores del parto, en la cárcel, dijo Felicidad a un guardián: «Ahora soy yo la que sufro; en el anfiteatro será Otro el que sufra por mí». Con motivo del aniversario del hijo del emperador, se iban a celebrar unos juegos en los que el número fuerte del programa sería el martirio de los encarcelados. En el anfiteatro les soltaron las fieras que malhirieron a nuestras santas y fueron rematadas luego a golpe de espada.
Oración: Señor, tus santas mártires Perpetua y Felicidad, a instancias de tu amor, pudieron resistir al que las perseguía y superar el suplicio de la muerte; concédenos, por su intercesión, crecer constantemente en nuestro amor a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Cuaresma día a día
Día 14º. Martes 7 de marzo de 2023
Callar. Después de ser condenado, Pilatos ordena que azoten a Jesús. Dos soldados brutales descargan toda su fuerza sobre la espalda de Jesús. Noventa golpes pueden contarse en la sábana santa. Cada látigo tenía varias cuerdas y la punta de las cuerdas poseía pequeños trozos de plomo sin pulir, con puntas y salientes que hirieron todo el cuerpo de nuestro Dios. Jesús lo sufrió por ti y por mí. Era tan doloroso que muchos de los condenados morían en la flagelación. María, nuestra madre, lo ve todo y sufre, pero se calla, porque quiere que Jesús nos salve y para ello debe morir.
Madre, haz que sepa callar; no contestar a mis padres, no protestar, no decir siempre la última palabra. Aunque sea injusto, o tenga motivos para protestar, que me calle. También Tú podrías haber dicho muchas cosas, y te callaste. Me cuesta pero ayúdame: que sepa callar.
Continúa hablándole a Dios con tus palabras.
Web Católico de Javier
 
Pensamiento del día
"Aquellos que nos han dejado
no están ausentes, sino invisibles.
Tienen sus ojos llenos de gloria,
fijos en los nuestros llenos de lágrimas"
(San Agustín)
 
Tema del día:
Cifras de la Iglesia en el mundo
El Vaticano publicó ayer (6 de marzo de 2023) el Anuario Pontificio 2023 y el Anuario de Estadísticas de la Iglesia 2021, en los que se da cuenta de la cifra de fieles, seminaristas, diáconos, sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica en todo el mundo.
 
Vatican News informó el 4 de marzo que los documentos publicados por la Librería Editrice Vaticana ofrecen información sobre la Iglesia desde el 1 de diciembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2022.
 
Los católicos en el mundo aumentaron
Los textos indican que el número de católicos bautizados subió de 1.360 millones en 2020 a 1.378 millones en 2021, lo que supone un incremento de 1,3%.
 
De este modo, en 2021 los católicos en el mundo representan el 17,67% de la población total de 7.786 millones.
 
Por continentes, África es donde más han aumentado los bautizados con un 3,1%, en Asía la subida fue de 0,99%, mientras que en América fue del 1,01%. En Europa la cifra se ha mantenido estable.
 
En América están la mayor cantidad de fieles, con el 48% de los católicos del mundo. De ese grupo el 57% está en América del Sur, con 27% solo en Brasil, que es el país que más católicos tiene en el mundo con 180 millones.
 
Los obispos disminuyeron
De acuerdo a los datos de 2021, los miembros del clero en todo el mundo son 462.388. De estos 5.340 son obispos, 407.872 son sacerdotes y 49.176 son diáconos permanentes.
 
En 2020 los obispos eran 5.363. Los obispos disminuyeron en todos los continentes excepto en África donde aumentaron en 7.
 
Los sacerdotes también son menos
El número de sacerdotes disminuyó de 410.219 en 2020 a 407.872 en 2021, es decir que la baja fue de 0,57%.
 
En Europa y América han disminuido los sacerdotes diocesanos y los sacerdotes religiosos; mientras que en África y Asia ambas cifras han aumentado.
 
En África, los sacerdotes diocesanos pasaron de 35.561 a 36.535, un aumento del 2,74%, mientras los sacerdotes religiosos crecieron un 3,65%. En Asia, el crecimiento fue de 1,0%. En Oceanía se registra un aumento de 0,2%.
 
Con estas cifras, el promedio de fieles católicos por sacerdote queda así en 2021: En América 5.534, África 5.101, Oceanía 2.437, Asia 2.137 y Europa 1.784.
 
Los diáconos permanentes aumentaron
En 2020 eran 48.635 y en 2021 fueron 49.176, lo que constituye un aumento de 1,1%.
 
El aumento se produce en todos los continentes. En Europa pasaron de 15.170 a 15.438; mientras que en América subieron de 32.226 a 32.373.
 
Los seminaristas y los religiosos disminuyeron
En 2021 los seminaristas son 109.895, de los cuales el 61% son seminaristas diocesanos y el 39% restante religiosos. En comparación con 2020 bajaron un 1,8%.
 
Los religiosos profesos no sacerdotes también disminuyeron. En 2020 eran 50.569 y bajaron a 49.774 en 2021, una variación de -1,6%.
 
El descenso por continentes es así: Europa -4,1%, América del Norte -3,6%, Oceanía -10,3%, en África subieron 2,2% y se mantuvieron estables en Europa.
-
(Por Walter Sánchez Silva para Aciprensa)
 
”Pequeñas Semillitas” por email
Si lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas Semillitas" por correo electrónico. Las suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com   
Recuerden, queridos lectores, que, desde el día mismo de nuestro Bautismo, todos somos discípulos y misioneros, y en tal condición tenemos que ayudar a llevar la Palabra y las divinas enseñanzas de Jesús a tantas personas como nos sea posible.
También pueden difundir “Pequeñas Semillitas” a través de las redes sociales en las que estamos presentes, como Facebook, Twitter, etc.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Si fuéramos automóviles, la Cuaresma sería el tiempo de cambiar el aceite y afinar el motor.
Si fuéramos jardines, la Cuaresma sería tiempo de fertilizar nuestra tierra y arrancar las malas yerbas.
Si fuéramos alfombras, la Cuaresma sería tiempo de darles una buena limpieza con el aspirador o una buena sacudida.
Si fuéramos baterías, la Cuaresma sería tiempo de recargarlas.
Pero no somos ninguna de estas cuatro cosas:
Somos personas que, quizá, muchas veces hemos hecho cosas malas y necesitamos arrepentirnos de ellas. De aquí la necesidad de hacer una buena confesión.
Somos personas que muchas veces nos dejamos llevar por nuestro egoísmo y que, por lo tanto, necesitamos empezar a pensar en los demás. De aquí la necesidad de la limosna.
Somos personas que muchas veces perdemos de vista el fin para el que fuimos creados por Dios.
Necesitamos, pues, recobrar la vista. De aquí la necesidad de la oración.
 
Recordando al Padre Natalio
Oren sin cesar
La oración que haces al comenzar la jornada y al terminarla, es la expresión de tu amor y confianza en Dios. Entre estos dos momentos, si amas de verdad a Dios con toda el alma y con todas las fuerzas, como dice la Palabra, de alguna manera el recuerdo y la presencia del Señor te acompañarán en las variadas tareas de tu jornada.
 
V. Bendigo al Señor en todo momento.
R. Bendigo al Señor en todo momento.
V. Su alabanza está siempre en mi boca.
R. En todo momento.
V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
R. Bendigo al Señor en todo momento.
 
Si amas de verdad tu mente vuela con frecuencia a la persona amada. Que lo digan si no los enamorados. Ahora bien: Dios te ama como nadie puede amarte. Si, ayudado por la Palabra de Dios, descubres el inmenso amor de Dios por ti, la  oración —diálogo de amor— invadirá tu vida. Te lo deseo de corazón.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

1 comentario:

  1. En su momento, copié y guardé, dos pequeñas historias: Volar sobre el pantano - El agua y el lodo. Hoy he vuelto a leer la primera y sí, últimamente es como me siento. Felipe GRACIAS, porque Alguien que nos cuida, favoreció el reencuentro con tú historia. Te comentaré cómo fue el vuelo.
    José Luis Sevillano -España

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.