PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5246 ~ Domingo 5 de Marzo de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
En el Evangelio de hoy San Mateo subraya algunos aspectos que anticipan la
manifestación gloriosa de Jesús en la resurrección. Es la plenitud de la Ley y
los Profetas, personificados por Moisés y Elías. Es el Hijo amado de Dios, el
profeta definitivo a quién todos deben escuchar (Dt 18,15). Este relato está
vinculado con el del Bautismo en el Jordán, y en ambos Jesús aparece
identificado como siervo sufriente que, a través de la muerte, camina a la
resurrección.
Los discípulos quedaron deslumbrados por la transfiguración en gloria. La
transfiguración gloriosa tuvo lugar en la cima de un monte; la transfiguración
humilde y cotidiana para todos nosotros, en un valle, que solemos llamar “de
lágrimas”.
Y a nosotros, como a los discípulos tentados de quedarse en el monte (Mt 17,4), Jesús nos invita a descender a la
vida concreta, porque la experiencia religiosa no puede ser un aparte en la
vida, sino un fermento para iluminarla. Sintamos en nuestras vidas la fuerza transfigurante del Evangelio, no nos
quedemos deslumbrados en el Tabor… salgamos a las periferias, donde nuestros
hermanos nos necesitan.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Gén 12,1-4a
♡ Salmo: Sal 32,4-5.18-19.20.22
♡ Segunda Lectura: 2Tim 1,8b-10
♡ Santo Evangelio: Mt 17,1-9
En aquel tiempo, Jesús toma consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano
Juan, y los lleva aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos:
su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos
como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con Él.
Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, bueno es estarnos aquí. Si
quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para
Elías».
Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra
y de la nube salía una voz que decía: «Éste es mi Hijo amado, en quien me
complazco; escuchadle». Al oír esto los discípulos cayeron rostro en tierra
llenos de miedo. Mas Jesús, acercándose a ellos, los tocó y dijo: «Levantaos, no
tengáis miedo». Ellos alzaron sus ojos y ya no vieron a nadie más que a Jesús
solo. Y cuando bajaban del monte, Jesús les ordenó: «No contéis a nadie la
visión hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos».
♡ Comentario:
Hoy, camino hacia la Semana Santa, la liturgia de la Palabra nos muestra
la Transfiguración de Jesucristo. Aunque en nuestro calendario hay un día
litúrgico festivo reservado para este acontecimiento (el 6 de agosto), ahora se
nos invita a contemplar la misma escena en su íntima relación con los sucesos
de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
En efecto, se acercaba la Pasión para Jesús y seis días antes de subir al
Tabor lo anunció con toda claridad: les había dicho que «Él debía ir a
Jerusalén y sufrir mucho de parte de los ancianos, los sumos sacerdotes y los
escribas, y ser matado y resucitar al tercer día» (Mt 16,21).
Pero los discípulos no estaban preparados para ver sufrir a su Señor. Él,
que siempre se había mostrado compasivo con los desvalidos, que había devuelto
la blancura a la piel dañada por la lepra, que había iluminado los ojos de
tantos ciegos, y que había hecho mover miembros lisiados, ahora no podía ser
que su cuerpo se desfigurara a causa de los golpes y de las flagelaciones. Y,
con todo, Él afirma sin rebajas: «Debía sufrir mucho». ¡Incomprensible!
¡Imposible!
A pesar de todas las incomprensiones, sin embargo, Jesús sabe para qué ha
venido a este mundo. Sabe que ha de asumir toda la flaqueza y el dolor que
abruma a la humanidad, para poderla divinizar y, así, rescatarla del círculo
vicioso del pecado y de la muerte, de tal manera que ésta —la muerte— vencida,
ya no tenga esclavizados a los hombres, creados a imagen y semejanza de Dios.
Por esto, la Transfiguración es un espléndido icono de nuestra redención,
donde la carne del Señor es mostrada en el estallido de la resurrección. Así,
si con el anuncio de la Pasión provocó angustia en los Apóstoles, con el fulgor
de su divinidad los confirma en la esperanza y les anticipa el gozo pascual, aunque,
ni Pedro, ni Santiago, ni Juan sepan exactamente qué significa esto de…
resucitar de entre los muertos (cf. Mt 17,9), ¡Ya lo sabrán!
* Rev. D. Jaume GONZÁLEZ i Padrós (Barcelona, España)
Cuaresma
día a día Día 12º. Domingo 5 de marzo de 2023
Tendremos una eternidad para descansar.
"Cualquier persona -ha dicho hace algunos años Joaquín Navarro Valls, que
era portavoz oficial de la Santa Sede hablando de Juan Pablo II- con mucha
menos responsabilidad que la que él soporta, tiene su sistema de descanso, su
fin de semana intocable, su deporte, cosas todas ellas que probablemente son
necesarias. En el caso del Papa, nada de eso existe. Su único descanso es la
posibilidad de caminar por una terraza que hay encima de su apartamento. En
diez años de pontificado, en total serán cuatro las veces que ha podido salir
un día a la montaña. Cuando alguna vez le han dicho: "Santo Padre, está
cansado ... ", la respuesta que ha dado en tono humorístico ha sido:
"Tendremos una eternidad para descansar".
Como ha dicho, también con humor, André
Frossard, "hasta ahora, el único medio que se ha descubierto para
obligarle a dejar el trabajo es la anestesia total".
"Todo lo hizo bien" decían de Él las
gentes. Cada uno de nosotros -asumida por la fe nuestra condición de hijos de
Dios en Cristo- hemos de esforzarnos por seguir sus huellas en el trabajo de
cada día. Como leemos en el Antiguo Testamento, no se le deben hacer a Dios
ofrendas defectuosas. Los cristianos serán verdaderamente "sal de la
tierra" y "luz del mundo", si saben dar a su trabajo la calidad
humana de una obra bien hecha, con amor de Dios y con espíritu de servicio al prójimo".
Señor, quiero trabajar en serio. Y cuando esté
cansado, también. A partir de ahora, cuando empiece a trabajar te lo ofreceré,
te lo regalaré. Por eso intentaré que no sea defectuoso, sino algo bien hecho.
Y ya, sólo porque es mi regalo para Ti, mi trabajo es importante. Este es mi
propósito: en Cuaresma trabajar bien por Ti. Y cansarme trabajando.
Web Católico de Javier
Palabras de San Juan Pablo II “Redescubrid en estos días santos el sacramento
de la Reconciliación, que os hace pasar de las tinieblas del pecado a la luz de
la gracia y de la amistad con Dios. Sois conscientes de la gran fuerza
espiritual que este sacramento proporciona para la vida cristiana: os hace
crecer en intimidad con Dios, adquirir nuevamente la alegría perdida y gozar de
la consolación de sentirse personalmente acogidos por el abrazo misericordioso
de Dios”
Predicación del Evangelio: ¡Hay que salir! No hay peor cosa que la soledad. Y, las grandes empresas, los magnánimos
ideales, se llevan mejor y a buen fin, con buena compañía. Lo mismo ocurre con
la cruz: cuando su largo madero se reparte en cientos de hombros… resulta menos
pesado y más solidario.
Algo así debió de pensar Jesús cuando, después de la prueba del desierto,
recoge a un puñado de amigos para salir del ruido, del llano, de la vida
ordinaria y elevarlos, no solamente a una montaña, sino también a la
contemplación del misterio que hoy celebramos: la Transfiguración.
Aquellos apóstoles, estoy seguro, no entendían nada. De repente todo se
transforma de tal manera que, por querer, hasta pretendían quedarse
indefinidamente en lo más alto de la cumbre. Y es que, cuando uno sale de sus
obligaciones, del ajetreo de cada día para encontrarse con Dios, llega a pensar
que, es en ese lugar, donde mejor se está y donde merecería la pena vivir para
siempre. Luego, por supuesto, los pies en la tierra, y la conciencia de que
nuestra fe no sólo es espiritualidad, nos harán caminar y optar también por la
senda del compromiso. Jesús, no nos quiere volando ni perdidos entre nubes,
sino embarrados y entretejidos con las cuestiones que preocupan al hombre de
hoy.
El Monte Tabor es el escenario de una experiencia que marcaría el rumbo
de las vidas de Pedro, Santiago y Juan. Aquel “qué bien se está aquí” que el
espontáneo Pedro exclamó con fuerza, emoción y con paz, es idéntico al que
nosotros, con una eucaristía bien celebrada y atendida, una oración pausada o
contemplativa o con cualquier otro acto de piedad podemos expresar.
Tabor, en este segundo domingo de la Santa Cuaresma, es el compromiso de
acompañar a un Jesús que se ofrece como camino, recorrido con cruz, para que el
hombre no olvide ni su dignidad ni su ser hijo de Dios. No nos podemos quedar
cómodamente sentados en la felicidad de nuestros sueños; en una fe personal y
privada. ¡Qué más quisieran algunos! Uno, cuando escucha la Palabra, con la
misma confianza y credulidad que lo hicieron Abraham, Pablo, Pedro, Santiago o
Juan, a la fuerza ha de ponerse inmediatamente en movimiento.
Nuestra presencia en esta Eucaristía nos debe de llevar a soltar un “qué
bien se está aquí” pero también nos ha de llevar a un convencimiento: el mundo
nos espera fuera; en el mundo es donde hemos de dar muestras de lo que aquí, en
este “monte tabor que es la Eucaristía”, hemos vivido, visualizado, escuchado y
compartido. ¿Seremos capaces? ¿O nos conformaremos con este puntual “tabor” que
es la misa dominical?
(P. Javier Leoz)
Poesía La superaciónCuando la desesperanza te invada,cuando la desesperación te atormente,confía en tu fuerza interior,nútrete infinitamente de tu amor.Eres agua, no te agitesEres sol, no te apaguesEres cielo, no te nublesEres tierra, no te seques.Piensa y confía en el poder infinitoque hay dentro de ti...Ámate a ti mismo y cambiarastu vida de manera milagrosa.Rompe las cadenas de tus pensamientosy échate a volar con alas del corazón.Se Feliz, Goza, Vive... ¡Se Libre!Se como tú quieras Ser.-(Silvia Luconi) Nuevo vídeo y artículo Hay un nuevo vídeo
subido al blogde "Pequeñas Semillitas" en internetreferido al Evangelio de
este Domingo.Para verlo tienes que ir
al final de esta página: Hay nuevo material
publicado en el blog"Juan Pablo II inolvidable"sobre el tema Transfiguración del Señor.Puedes acceder en la
dirección: Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para
tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí
los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la
cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las
gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
💕 Desde Córdoba, Argentina,
agradecemos las oraciones hechas en favor de Fabián Gerardo, joven de 35
años de edad, afectado de un proceso de lumbociática muy doloroso, que -gracias a Dios- está mejorando con los tratamientos sin tener
que pasar a cirugía. Seguimos rezando por él.
💕 Desde Córdoba, Argentina, Andrea S., agradece a Dios y a
las personas que rezaron por su salud, luego de una cirugía bastante compleja a
la que se sometió hace poco tiempo y de la cual se va recuperando lentamente.
💕 Desde Córdoba, Argentina, damos gracias a Dios por la salud de
Miguel Ángel y su esposa Blanca, dos personas de muy avanzada
edad, que han pasado por situaciones médicas sumamente graves en los últimos
tiempos y que, por la fe de su familia en la Santísima Virgen y las oraciones
de todos, se recuperan de manera casi imposible de explicar desde el punto de
vista médico.
💕Desde Montevideo, Uruguay, Karen quiere expresar su agradecimiento a Dios por la vida de su mamá, Ana María, que mañana cumplirá 84 años, y que ha sido su compañera, su pilar y su impulsora en la fe. Que siempre tenga lucidez y salud según sea la voluntad del Creador.
Bendito seas, Dios mío, porque a
pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca
dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti.
Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú
eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
Recordando al Padre Natalio Signos de madurez
Madurar es dejar atrás algo a lo cual estuvimos
apegados y de lo cual nos cuesta desprendernos; es atrevernos una vez más y
estar dispuestos a ser diferentes
de lo que fuimos ayer; es
desarrollarnos y evolucionar desde adentro. Cuando decidimos cambiar una
actitud negativa, estamos creciendo. Cuando decidimos corregir un error,
estamos madurando.
Me sorprende cómo celebran nuestros jóvenes
la llegada de sus 18 años: emborrachándose, fumando, con grandes fiestas,
frecuentando lugares del todo impropios. Se presentan como adultos en la
sociedad, rompiendo sus leyes. Cuando un joven aborigen de la tribu Maui de las
islas del Pacífico llega a la mayoría de edad, las cosas son diferentes. Se le
somete a una prueba, para comprobar si es realmente maduro, adulto, y capaz de
llevar una vida responsable, y de formar una
familia. El joven tiene que construir una piragua con sus propias manos
y navegar, totalmente solo, por más de 500 kilómetros de mar abierto, hasta una
lejana isla, de la cual debe traer una flor exótica de vuelta a casa. Debe
sortear todo tipo de peligros.
El conocimiento de ti mismo, de tus fortalezas y
debilidades, está en la base de tu maduración armónica como persona. Con un ojo
en tus virtudes para conservarlas y darles brillo, y con el otro ojo en tus
debilidades para neutralizarlas, afronta con esperanza y firmeza esa labor
cotidiana de llegar a realizar el proyecto de Dios sobre tu vida.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Cuaresma
día a día
Palabras de San Juan Pablo II
Predicación del Evangelio:
Poesía
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
Alabado sea el señor. Bendiciones.
ResponderEliminarGracias Dios mío porque siempre estás con nosotros te alabo y te bendigo tu Santísimo Nombre enséñame Dios mío a orar
ResponderEliminar