PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
18 - Número 5247 ~ Lunes 6 de Marzo de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Cada vez que en la Cuaresma se nos presenta el grito de súplica, de perdón
por parte del pueblo de Israel, al mismo tiempo está hablándonos de la
importancia que tiene la conversión interior. La Escritura habla de que se han
cometido iniquidades, de que se han hecho cosas malas, pero, constantemente, la
Escritura nos habla de cómo nuestro corazón tiene que aprender a volverse a
Dios nuestro Señor, de cómo nuestro corazón tiene que irse convirtiendo, y de
cómo no puede haber ninguna dimensión de nuestra vida que quede alejada del
encuentro convertido con Dios nuestro Señor. Así es importante que convirtamos
y cambiemos nuestras obras, es profundamente importante que también cambiemos
nuestro interior.
La fe es el camino. Ojalá sepamos aplicar nuestra fe a toda nuestra vida a
través de la purificación de nuestra inteligencia, para que en toda
circunstancia, en toda persona, podamos encontrar lo que Dios nuestro Señor nos
quiera dar para nuestra santificación personal.
(P. Cipriano Sánchez)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Dan 9,4b-10
♡ Salmo: Sal 78,8.9.11.13
♡ Santo Evangelio: Lc 6,36-38
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Sed compasivos, como
vuestro Padre es compasivo. No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no
seréis condenados; perdonad y seréis perdonados. Dad y se os dará; una medida
buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos.
Porque con la medida con que midáis se os medirá».
♡ Comentario:
Hoy, ¿cómo debe actuar un cristiano ante sus hermanos y hermanas? Pues
mostrando hacia ellos la misma misericordia y amabilidad del Padre celestial:
«Sed compasivos, como vuestro Padre es compasivo» (Lc 6,36). Jesús dijo, «Yo no
he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo» (Jn 12,47). Jesucristo ni
siquiera juzgó a sus propios verdugos. Al contrario, Él pensó bien de ellos
excusándolos y rezando por ellos: «Padre, perdónales porque no saben lo que
hacen» (Lc 23,34). Como discípulos suyos, estamos invitados a ser como el
Maestro.
Jesús dice en el Evangelio de Mateo: «No juzguéis para no ser juzgados.
¿Por qué te fijas en la mota del ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que
hay en el tuyo?» (Mt 7,1.3). La viga es el “no-amor”, el “orgullo” y el
“resentimiento” en nuestro corazón. Estos vicios son como una viga que nos
impide considerar la falta de nuestro hermano desde su propia perspectiva, lo
cual es más serio que la misma falta (a fin de cuentas, ¡una mota!), y por
tanto aquellas actitudes son lo que debiera ser removido en primer lugar. Sólo
con el amor podemos realmente corregir al otro, teniendo en cuenta que «el amor
todo lo excusa» (1Cor 13,7). +
Cuando Cristo dice «no juzguéis» no está prohibiendo el ejercicio de
nuestra capacidad de discernimiento, ni tampoco se dice que tengamos que
aprobar todo lo que hace nuestro hermano. Lo que Él prohíbe es atribuir una
intención mala a la persona que actúa de esa manera. Solamente Dios conoce qué
hay en el corazón de la persona. «El hombre mira las apariencias pero el Señor
mira el corazón» (1Sam 16,7). Por tanto, juzgar es una prerrogativa de Dios,
prerrogativa que nosotros le usurpamos cuando juzgamos a nuestro hermano.
Lo importante en el Cristianismo es el amor: «Como yo os he amado, amaos
también unos a otros» (Jn 13,34). Este amor es derramado en nuestros corazones
a través del Espíritu Santo (cf. Rom 5,5). En la Eucaristía, Cristo nos entrega
Su Corazón como un don y así nosotros podemos amar a cada uno con Su Corazón y
ser misericordiosos tal como el Padre del Cielo es misericordioso.
* Fr. Zacharias MATTAM SDB (Bangalore, India)
Santoral Católico: San Olegario Nació en Barcelona de
familia noble hacia el año 1060. Se educó en la escuela catedralicia y en 1093
se ordenó de sacerdote. Sintiéndose atraído por la vida religiosa, ingresó en
los Canónigos Regulares de San Adrián de Besós; luego pasó a San Rufo de
Provenza, donde fue elegido abad en 1110. Cinco años después lo eligieron
obispo de Barcelona, y se entregó al ministerio de la predicación y a la
asistencia a los pobres y enfermos. Cuando Tarragona fue reconquistada, el papa
le encomendó su sede metropolitana, sin dejar la de Barcelona. Asistió al
Concilio Ecuménico I de Letrán el año 1123. Fue legado pontificio en la tarea
de reconquista del conde de Barcelona. Visitó Tierra Santa. A la muerte del
papa Honorio II, hubo una doble elección, y Olegario prestó su obediencia a
Inocencio II. En medio de una intensa actividad eclesiástica y civil, como la
mediación entre los reyes de Castilla y Aragón, llevó una intensa vida
interior, de alta contemplación, con un profundo sentido de la justicia y una
generosa caridad para con los pobres. Murió en Barcelona el año 1136.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Cuaresma
día a día Día 13º. Lunes 6 de marzo de 2023
Amar al enemigo. Perdonar todo y siempre. El 13
de mayo de 1981, fiesta de la Virgen de Fátima, miles de personas acuden a la
plaza de San Pedro para ver a Juan Pablo II. Una niña rubia con un globo azul
levanta sus manitas al Papa, que la toma en sus brazos y la levanta en alto
sonriente. Nada hacía presentir lo que iba a suceder. Cuando el Santo Padre
daba la segunda vuelta a la plaza, el turco Alí Agca disparó contra él. Dice el
secretario del papa: "Yo estaba sentado como de costumbre detrás del Santo
Padre, y la bala, a pesar de su fuerza, cayó entre nosotros en el automóvil, a
mis pies. La otra rozó el codo derecho, quemó la piel y fue a herir a otras
personas( ... )".
"¿Qué pensé? Nadie creía que
una cosa así fuera posible ( ... ) Vi que el Santo Padre había sido alcanzado.
Entonces le pregunté: ¿Dónde está herido?" Me respondió: "En el
vientre". Todavía le pregunté: "¿Es doloroso?". Y me respondió:
"Sí"."
"El Santo Padre no nos miraba. Con los ojos
cerrados, sufría mucho y repetía breves plegarias exclamatorias. Si no recuerdo
mal, eran sobre todo: "¡María, Madre mía! ¡María, Madre mía!"
"Cuando llegamos al hospital todo era
confusión. Una cosa era prepararse para recibir a un Papa, y otra verle llegar
exangüe e inconsciente La operación duró cinco horas y veinte minutos, el pulso
era casi imperceptible. Todos temíamos lo peor. Le administré el sacramento de
la Unción, justo antes de la intervención. El Santo Padre estaba
inconsciente."
"La esperanza renació durante la operación
gradualmente. Al principio parecía que la muerte era inevitable: el Santo Padre
había perdido las tres cuartas partes de su sangre".
"Es extraordinario que la bala no
destruyese en su trayectoria ningún órgano esencial. Una bala de nueve
milímetros es un proyectil de una brutalidad inaudita. Para no causar daños
irreparables en una parte tan compleja del cuerpo, tuvo que seguir una
trayectoria improbable. Pasó a unos milímetros de la aorta. Si la hubiera
alcanzado, habría sido la muerte instantánea. No tocó la espina dorsal ni
ningún punto vital. Digamos, entre nosotros, milagrosamente. "
El Papa estuvo en serio peligro de muerte hasta
el 15 de julio. Pero en cuanto pudo, Juan Pablo II se desplazó hasta la cárcel
donde estaba prisionero Alí Agca, quien le disparó. Habló con él, a solas,
durante mucho tiempo. Le perdonó. Le ayudó.
Señor, qué ejemplo para mí. Como Tú, que
perdonaste desde la Cruz a los que crucificaban: "Perdónales, Padre".
iQue perdone siempre! ¡Ayúdame! Como cristiano no puedo guardar rencor nunca,
me hagan lo que me hagan.
Web Católico de Javier
Pensamiento del día “Cuando una mujer está embarazada, ella no está
esperando un bebé: ella ya tiene uno. Ella no va a ser una madre: ella ya es
una madre. El bebé no está en camino: el bebé ya llegó. Si queremos cambiar la
forma en que la sociedad trata a los no nacidos, debemos cambiar la forma en la
que hablan de ellos”
(Frank Pavone)
Tema del día: Padrinos y
Testigos en el Matrimonio Los roles de padrinos y
testigos en el sacramento religioso suelen confundirse, sin embargo, el derecho
canónico no habla de padrinos. Como costumbre institucionalizada, los padrinos
tienen una función social, y los testigos siguen las normas establecidas en el
Derecho matrimonial. Para despejar las dudas veamos de qué se trata en cada
caso.
Padrinos
En el derecho canónico
no se establece que haya padrinos para el matrimonio, sino testigos. En el
lenguaje común es fácil confundir ambas funciones y tomarlas como sinónimas.
Por tradición, se elige a personas muy allegadas a los novios para cumplir
estos roles. La madrina suele ser la madre del novio y el padrino, el padre de
la novia, aunque este ordenamiento no es obligatorio.
El papel de los padrinos
comienza en la organización de la boda. La madrina, en la ceremonia, acompaña
al novio en el altar, mientras esperan la llegada de la novia. El padrino su
papel fundamental es llevar a la novia hasta el altar. Es uno de los momentos
más emotivos de las ceremonias.
Testigos
En el canon 1108 del
derecho canónico se sanciona que los matrimonios son válidos cuando “se
contraen ante el Ordinario del lugar o el párroco, o un sacerdote o diácono
delegado por uno de ellos para que asistan, y ante dos testigos”. En este caso,
la presencia de los testigos sí es un requisito de la Iglesia para llevar
adelante el enlace. Ellos darán fe sobre la unión de la pareja y sus firmas van
a quedar registradas en el libro de actas.
Del canon se desprende
que serán indispensables dos testigos para celebrar el sacramento. Se comprende
que es un testigo por el novio y otro, por la novia. Sin embargo, hay iglesias
que aceptan más de dos. Como lo indica el nombre, son las personas que van a
dejar constancia de un acto, en este caso, del consentimiento matrimonial. Por
lo general, los novios eligen a personas muy cercanas y muy queridas, como los
amigos.
El ordenamiento canónico
no tiene exigencias en cuanto al género ni si deben ser bautizados o no. Pese a
ello, los novios van a tratar de elegir a testigos creyentes para que tengan
una participación activa durante la celebración de la celebración del
sacramento. Los testigos van a ser convocados por el sacerdote, quien les hará
algunas preguntas para asegurarse de que no se incurre en vicios graves en el
consentimiento. Se completa el expediente matrimonial con los documentos de
identidad y las firmas correspondientes.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” La ausencia de María en la Transfiguración no quiere decir que María no
haya visto nada de la gloria de Jesús antes de su resurrección, recordemos que
en Caná ella estaba presente: "Este fue el primero de los signos de Jesús,
en Caná de Galilea manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él."
(Jn 2,11).
Sin embargo, María está detrás de la vida pública de Jesús, ella sabía
desde la concepción que su Hijo venía del Cielo, pero durante todo su camino de
fe, podemos decir que María no vio toda la gloria, eso debió ser para Ella una
prueba, una “pena del corazón unida a una especie de noche de la fe." (Rom
17)
La Transfiguración pone a Jesús en relación con Moisés y lo vincula,
hablando del Éxodo de Jesús, es decir, de su muerte, a Jerusalén. Incluso
ausente del monte de la Transfiguración, María conocía la vida y la muerte de
Moisés y Elías (...).
Ya que la Transfiguración es un aspecto importante que plantea la cuestión
de la naturaleza divina de Jesús, también es un elemento importante que
estimula la veneración de la Madre de Jesús, Madre de Dios. Sin embargo, no fue
sino hasta la resurrección de Jesús de entre los muertos, que fue aclarada y
reconfortada la fe en la divinidad de Jesús.
(Sor Françoise Breynaert, Teóloga)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas,
novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo;
por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y
nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones;
por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de
María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos
perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de
adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del
Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países
del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las
familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más
inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones
sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este
tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos
países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado
Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y
esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de
contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se
sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de
la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para las
siguientes personas: John y Susan, de Canadá: John está en rehabilitación
para caminar y Susan, su esposa, lo cuida y ayuda en todo; Richard R.,
de Canadá, 70 ños, con artritis reumatoidea que le impide caminar; Ariel,
57 años, de Argentina, con dos operaciones del estómago, mucho sufrimiento por
su enfermedad de fondo; José, 55 años, rogando al Padre le conceda un
trabajo y salud; Michael B., de Canadá, 58 años, en recuperación por
carcinoma hepático con quimioterapia; Katia Elena, 54 años, de Canadá,
para reciba luz, cura y fuerza del Espíritu Santo en sus problemas de ansiedad
y pánico; Kevin G., de Lima, Perú, 85 años, por salud y luz para decisiones que
deba tomar; Elba D., de Lima, Perú, 85 años, por recuperación de su
salud; y Anita, de México, 31 años, para que tenga pronto el diagnóstico y
tratamiento de su afección. Por todos ellos… ¡Te rogamos Señor!
🙏 Pedimos oración para Ricardo E., 69 años de
edad, de Córdoba, Argentina, que está padeciendo problemas serios en la visión
que derivarán en una o más cirugías, y además tiene pólipos malignos en colon
que son extirpados y controlados en forma permanente. Lo encomendamos a la
intercesión del Santo Cura Brochero, para que él pida al Señor que estas
enfermedades puedan ser tratadas y superadas exitosamente.
🙏 Pedimos oración para las
víctimas de un terrible accidente automovilístico ocurrido el sábado pasado en
cercanías de Río Primero, Provincia de Córdoba, Argentina. Oramos por el alma
de los fallecidos: Edgardo (53 años), Lautaro (12 años) y Mayco
(20 años); y por el joven Gaspar R., de 20 años, que está internado en terapia
intensiva con múltiples fracturas y contusión pulmonar; y la señora Adriana
P., de 44 años (madre y esposa de dos de las víctimas fatales) que también
está internada en grave estado.
🙏 Pedimos oración para María Soledad T., de 36
años de edad, de Córdoba, Argentina, que tiene cáncer y está bajo tratamiento de quimioterapia,
rogando a la Virgen que le dé fortaleza y sanación para su enfermedad.
🙏 Pedimos oración para Karina B., de San Luis, Argentina, rogando a nuestra Madre de Lourdes por buenos resultados en los exámenes médicos que se va a realizar en el día de hoy.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio Pedalea
Confiar en Dios es depositar toda tu fe en él.
Dejarle el cuidado de tus cosas. Permitirle disponer de tu futuro, porque sabes
que te ama más que tú mismo. Reposar en él “como un niño en brazos de su madre”
(salmo 131). Confía sobre todo en las pruebas, cuando las cosas resultan
incomprensibles.
Aquel día estaba sentado junto a un camino
que conducía a lo alto de una colina. Observé a un muchacho montado en
bicicleta que se esforzaba en subir por la colina teniendo incluso el viento en
contra. Evidentemente el esfuerzo que tenía que hacer era tremendo. Cuando
estaba más fatigado apareció afortunadamente un ómnibus que subía la colina en
la misma dirección. Su marcha no era muy acelerada y el joven pudo agarrarse
con una mano de los barrotes de subida de la parte trasera del autobús. Puedes
imaginarte lo que sucedió. El muchacho subió la cuesta a las mil maravillas.
Cuántas veces tú también estás pedaleando cuesta
arriba contra toda clase de oposiciones y te encuentras casi extenuado por el
esfuerzo. Recuerda que tienes a mano un poder disponible, la energía que te da
la confianza en Dios. Ora así: “El Señor es mi fuerza y mi poder, confiaré y no
temeré”. El transformará tu debilidad en fortaleza y tu cansancio en renovado
vigor.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Cuaresma
día a día
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.