sábado, 6 de agosto de 2022

Pequeñas Semillitas 5055

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5055 ~ Sábado 6 de Agosto de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la Transfiguración del Señor, momento en el cual Jesús llevó consigo a tres apóstoles (Pedro, Santiago y Juan) a la cima del monte Tabor donde su rostro se volvió resplandeciente y sus vestiduras se hicieron muy blancas, mientras el Padre Dios, desde el cielo, proclamaba «Este es mi Hijo muy amado, mi Elegido; escuchadle» en presencia de dos figuras del Antiguo Testamento: Moisés y Elías (representantes de la ley y los profetas).
En verdad, todos nosotros deberíamos ahora renovar nuestro seguimiento hacia este Redentor tan amado por el Padre. Hoy deberíamos pedir: «Señor Jesús: transfigúranos también a nosotros en nuevas creaturas, totalmente agradables al Padre Dios.»
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Dan 7,9-10.13-14
 
Salmo: Sal 96,1-2.5-6.9
 
Segunda Lectura: 2 Pe 1,16-19
 
Santo Evangelio: Lc 9,28-36
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, Juan y Santiago, y subió al monte a orar. Y sucedió que, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó, y sus vestidos eran de una blancura fulgurante, y he aquí que conversaban con Él dos hombres, que eran Moisés y Elías; los cuales aparecían en gloria, y hablaban de su partida, que iba a cumplir en Jerusalén.
Pedro y sus compañeros estaban cargados de sueño, pero permanecían despiertos, y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con Él. Y sucedió que, al separarse ellos de Él, dijo Pedro a Jesús: «Maestro, bueno es estarnos aquí. Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías», sin saber lo que decía. Estaba diciendo estas cosas cuando se formó una nube y los cubrió con su sombra; y al entrar en la nube, se llenaron de temor. Y vino una voz desde la nube, que decía: «Este es mi Hijo, mi Elegido; escuchadle». Y cuando la voz hubo sonado, se encontró Jesús solo. Ellos callaron y, por aquellos días, no dijeron a nadie nada de lo que habían visto.
 
Comentario:
Hoy, meditando la Transfiguración, intuimos la situación del hombre en el Cielo. Lo que más nos interesa es contemplar la espontánea reacción de los “interlocutores terrenales” de esa escena. Una vez más, es Simón Pedro quien toma la palabra: «Maestro, bueno es estarnos aquí» (Lc 9,33). Es maravilloso comprobar que, sólo con ver el Cuerpo de Cristo en estado glorioso, Pedro se siente plenamente feliz: no echa en falta nada más.
«Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». La reacción de Pedro muestra el dinamismo más auténtico del amor: él ya no piensa en su propia comodidad; él quiere retener aquella situación de profunda felicidad, procurando el bien de los otros (en este caso, interpretado de una manera muy humana: ¡unas tiendas!). Es la manifestación más clara del verdadero amor: soy feliz porque te hago feliz; soy feliz entregándome a tu felicidad.
Además, es muy revelador el hecho de que Simón reconozca intuitivamente a Moisés y Elías. Pedro, lógicamente, tenía noticia de ellos, pero nunca los había visto (¡habían vivido siglos antes!) y, en cambio, los reconoce inmediatamente (como si los hubiese conocido desde siempre). He ahí una muestra del elevado grado de conocimiento del hombre en el Cielo: al contemplar a Dios “cara a cara”, experimentará una inimaginable ampliación de su saber (una participación mucho más profunda en la Verdad). En fin, «la “divinización” en el otro mundo aportará al espíritu humano una tal “gama de experiencias” de la verdad y del amor, que el hombre nunca habría podido alcanzar en la vida terrena» (San Juan Pablo II).
Finalmente, Simón, sólo con ver a Moisés y a Elías, no solamente los conoce al instante, sino que también los ama inmediatamente (piensa en hacer una tienda para cada uno de ellos). San Pedro, Papa (el primero de la Iglesia), pero pescador, expresa este amor de una manera sencilla; santa Teresa, monja, pero Doctora (de la Iglesia) expresó la lógica del amor de manera profunda: «El contento de contentar al otro excede a mi contento».
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
La Transfiguración del Señor
Esta fiesta celebra el misterio de la vida de Cristo en el que su gloria y divinidad se asoman al tiempo y al mundo, permitiéndonos adivinar su identidad: Dios a la vez que hombre. El hecho nos lo refieren los evangelios. Camino de Jerusalén para sufrir la pasión, Jesús se retiró a un monte alto, el Tabor, con sus discípulos predilectos, Pedro, Santiago y Juan, para orar. Allí se transfiguró, y aparecieron Moisés y Elías, personificación de la Ley y los Profetas del Antiguo Testamento, que hablaban con Jesús de su muerte. Los apóstoles quedaron atónitos. Y oyeron una voz que salía de la nube que los envolvía: «Éste es mi Hijo, el amado, el predilecto, en quien me complazco. Escuchadle». La gloria de la divinidad resplandece en el rostro de Cristo, mientras el Padre lo acredita ante los apóstoles para que lo escuchen.
Oración: Oh Dios, que en la gloriosa transfiguración de tu Unigénito confirmaste los misterios de la fe con el testimonio de los profetas, y prefiguraste maravillosamente nuestra perfecta adopción como hijos tuyos, concédenos, te rogamos, que, escuchando siempre la palabra de tu Hijo, el predilecto, seamos un día coherederos de su gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
«En la escena de la Transfiguración
apareció toda la Trinidad:
el Padre en la voz,
el Hijo en el hombre,
el Espíritu en la nube luminosa»
(Santo Tomás de Aquino)
 
Tema del día:
Horror al pecado
Lo que nos estorba para alcanzar la santidad es el pecado. Y si no tenemos horror al pecado, entonces difícilmente llegaremos a ser santos, porque cometeremos el pecado -al menos el pecado venial- con ligereza, y eso nos dispondrá a caer en faltas más graves, alejándonos cada vez más de Dios y de la santidad.
 
Debemos tener conciencia de la gravedad del pecado, porque nos sucede que como cuando pecamos parece que no pasa nada, entonces no estamos adiestrados para el combate y, como Eva en el Paraíso, aceptamos la seducción que nos dice: “muerde el fruto prohibido”.
 
Pero si queremos sopesar la gravedad del pecado, lo que el pecado es, simplemente miremos a la Cruz de Cristo, miremos al Calvario, miremos a la humanidad doliente y sufriendo desde milenios por las consecuencias del primer pecado y de los pecados que vinieron después.
 
Pensemos en el castigo que merece un solo pecado mortal: el Infierno eterno, con penas que ninguna lengua humana puede describir. Recapacitemos que un solo pecado venial o leve, acarrea a veces siglos y siglos de Purgatorio, de purificaciones ultraterrenas que algunos santos las comparan con los sufrimientos del Infierno, salvo en que los padecimientos del Purgatorio tendrán fin un día.
 
Los santos decían: “¡Morir antes que pecar!”, y lo trataban de cumplir porque tenían la visión justa de lo que es el pecado, y le tenían horror. Pensemos nosotros a ver si también tenemos ese santo horror al pecado, incluso al más leve, porque es el verdadero enemigo del que hay que saber defenderse para alcanzar la santidad.
(Sitio Santísima Virgen)
 
Biblioteca de archivos
Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella encontrarás una selección de más de 200 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.  
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.

Humor de sábados
Un matrimonio estaba comiendo en un restaurante, cuando observaron que entró un amigo de ambos, acompañado de una desconocida. La señora le comentó a su marido:
- "Ese que entró es Juan, pero ésa no es su mujer".
 
El hombre calmadamente:
- "No, es una amante que él tiene".
 
La mujer comenzó a criticar la actuación de su amigo y el marido la paró en seco diciéndole:
- "No te metas en esos asuntos, deja que los otros vivan su vida".
 
El matrimonio sigue comiendo, cuando se acerca a ellos una chica guapísima, que le dice al marido:
 - "Oye, me dejaste esperando ayer".
 - "Sí, se me presentó un problema. Pero yo paso por tu casa hoy".
- "Ok, nos vemos" - dice la chica retirándose de la mesa.
 
Con asombro y furia la mujer preguntó enseguida a su marido:
- "Y ESA, ¿QUIEN ES...?"
 
El hombre respondió tranquilo:
- "Esa es mi amante", le aclaró el hombre.
 
La mujer se puso como el diablo, y comenzó a decirle improperios al marido, pidiéndole hasta el divorcio.
 
- "No hay problema, te doy el divorcio. Pero recuerda que todos mis bienes son propios y por eso el departamento, la casa de fin de semana, la de Punta del Este y las empresas están a mi nombre. También vete olvidando de las vacaciones cada tres meses a las mejores playas y al extranjero, ¡ahhh! y también olvídate de tus tarjetas de crédito, el pago de todos los servicios de la casa, tu ropa de marca, zapatos, tus spas, el terapeuta, las compras en New York, tu BMW, el chofer y la pensión de tu mamá…"
 
La mujer se calla y luego de analizar la situación, le dice al marido:
- "La amante de nosotros es más linda que la de Juan, ¿verdad gordo?
 
Un minuto para volar
Agosto 6
El pasado ya se fue, simplemente no existe. El problema es que recordamos hechos del pasado como si estuvieran ocurriendo ahora mismo. Pero si cometiste un error, no lo estás cometiendo ahora; si dijiste algo inapropiado, no lo estás diciendo ahora. Ya no existe, pasó como pasó el tiempo. Ese momento en que alguien te hizo daño también pasó, y no es ahora. Sin embargo es difícil convencernos de eso, y nos torturamos sumergiéndonos en ese pasado como si estuviera ocurriendo ahora. Pídele a Dios que te libere, e intenta reconocer su amor que siempre perdona, que siempre te dará una nueva oportunidad.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.