PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5070 ~ Domingo 21 de Agosto de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Jesús no apuntaba tanto hacia la cantidad cuanto a la calidad de los
llamados. ¿Qué hay que hacer para alcanzar la salvación? Su mensaje es un
mensaje universal (no para un grupo determinado) y es excluyente para aquellos
que practiquen la injusticia. ¿Nos preocupa la salvación? ¿Nos preocupa a los
cristianos contemporáneos saber si nos salvaremos o no?
¿Serán pocos o muchos los que se salven? En el mundo existen cientos de
miles de personas que coinciden con los esquemas y las líneas trazadas por
Jesús para el establecimiento de su reino. Pero, de igual manera, también hay
otras tantas personas que intentan silenciar lo genuino del evangelio (el amor
que Dios nos tiene) a costa de potenciar simplemente y funcionar con unos
parámetros de valores éticos o humanos.
¿Serán muchos o pocos los que se salven? Tal vez, hoy y aquí, es el
momento de clarificar conceptos. El hombre no se salva por sus obras ni Dios es
tan bueno como para llegar a ser “tonto”. La cuestión es saber si en el centro
de todo lo que hacemos, decimos, pensamos y construimos, vamos poniendo a Dios
o nos vamos pregonando a nosotros mismos.
(Javier Leoz)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Is 66,18-21
♡ Salmo: Sal 116,1.2
♡ Segunda Lectura: Heb 12,5-7.11-13
♡ Santo Evangelio: Lc 13,22-30
En aquel tiempo, Jesús atravesaba ciudades y pueblos enseñando, mientras
caminaba hacia Jerusalén. Uno le dijo: «Señor, ¿son pocos los que se salvan?».
Él les dijo: «Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos
pretenderán entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante y cierre
la puerta, os pondréis los que estéis fuera a llamar a la puerta, diciendo:
‘¡Señor, ábrenos!’. Y os responderá: ‘No sé de dónde sois’. Entonces empezaréis
a decir: ‘Hemos comido y bebido contigo, y has enseñado en nuestras plazas’; y
os volverá a decir: ‘No sé de dónde sois. ¡Retiraos de mí, todos los agentes de
injusticia!’. Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a
Abraham, Isaac y Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, mientras a
vosotros os echan fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur,
y se pondrán a la mesa en el Reino de Dios. Y hay últimos que serán primeros, y
hay primeros que serán últimos».
♡ Comentario:
Hoy, el evangelio nos sitúa ante el tema de la salvación de las almas.
Éste es el núcleo del mensaje de Cristo y la “ley suprema de la Iglesia” (así
lo afirma, sin ir más lejos, el mismo Código de Derecho Canónico). La salvación
del alma es una realidad en cuanto don de Dios, pero para quienes aún no hemos
traspasado las lindes de la muerte es tan solo una posibilidad. ¡Salvarnos o
condenarnos!, es decir, aceptar o rechazar la oferta del amor de Dios por toda
la eternidad.
Decía san Agustín que «se hizo digno de pena eterna el hombre que aniquiló
en sí el bien que pudo ser eterno». En esta vida sólo hay dos posibilidades: o
con Dios, o la nada, porque sin Dios nada tiene sentido. Visto así, vida,
muerte, alegría, dolor, amor, etc. son conceptos desprovistos de lógica cuando
no participan del ser de Dios. El hombre, cuando peca, esquiva la mirada del
Creador y la centra sobre sí mismo. Dios mira incesantemente con amor al
pecador, y para no forzar su libertad, espera un gesto mínimo de voluntad de
retorno.
«Señor, ¿son pocos los que se salvan?» (Lc 13,23). Cristo no responde a la
interpelación. Quedó entonces la pregunta sin respuesta, y también hoy, pues
«es un misterio inescrutable entre la santidad de Dios y la conciencia del
hombre. El silencio de la Iglesia es, pues, la única posición oportuna del
cristiano» (San Juan Pablo II). La Iglesia no se pronuncia sobre quienes
habitan el infierno, pero —basándose en las palabras de Jesucristo— sí que lo
hace sobre su existencia y el hecho de que habrá condenados en el juicio final.
Y todo aquel que niegue esto, sea clérigo o laico, incurre sin más preámbulos
en herejía.
Somos libres para tornar la mirada del alma al Salvador, y somos también
libres para obstinarnos en su rechazo. La muerte petrificará esa opción por
toda la eternidad...
* Rev. D. Pedro IGLESIAS Martínez (Rubí, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Pío XPapa de 1903 a 1914
Sabemos que los domingos el santoral queda relegado por ser el Día del Señor. Solo en casos excepcionales (como hoy) mencionamos a grandes santos.
[Murió el 20 de agosto y su memoria se celebra el 21
del mismo mes]. José Sarto, que ese era su nombre de pila, nació en Riese
(Treviso, Italia) el año 1835, de familia campesina. Estudió en el seminario de
Padua y se ordenó de sacerdote en 1858. Ejerció diversos ministerios en su
diócesis hasta que, en 1884, fue nombrado obispo de Mantua, y más tarde
patriarca de Venecia. En 1903 fue elegido papa. Adoptó como lema de su
pontificado «Instaurar todas las cosas en Cristo», consigna que, llevada a la
práctica con espíritu de sencillez, pobreza y fortaleza, dio grandes frutos:
impulsó la lectura de la Sagrada Escritura en lengua vulgar, alentó la
participación en las celebraciones litúrgicas para las que renovó los libros y
la música, promovió la acción misionera de los laicos, fomentó la primera
comunión en edad temprana, publicó su Catecismo predicado antes por él mismo,
simplificó la organización de la Curia, atajó los errores de su tiempo,
combatió el modernismo. Murió en Roma el 20 de agosto de 1914.
Oración: Señor, Dios
nuestro, que, para defender la fe católica e instaurar todas las cosas en
Cristo, colmaste al papa san Pío de sabiduría divina y fortaleza apostólica,
concédenos que, siguiendo su ejemplo y su doctrina, podamos alcanzar la
recompensa eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamientos de San Pío X “El querer conciliar la fe con el espíritu moderno
conduce mucho más allá de lo que se piensa: no sólo al debilitamiento, sino a
la pérdida total de la fe”
🌞“Lo que está mal, está mal aunque lo haga todo el
mundo. Lo que está bien, está bien aunque no lo haga nadie”
🌞“Si quieren que la paz reine en su familia y en su
Patria, recen todos los días el Rosario con todos los suyos”
Predicación del Evangelio: Una frase dura Es sin duda una de las frases más duras de Jesús para los oídos del hombre
contemporáneo: «Esforzaos en entrar por la puerta estrecha». ¿Qué puede
significar hoy esta exhortación evangélica?, ¿hay que volver de nuevo a un
cristianismo tenebroso y amenazador?, ¿hemos de entrar otra vez por el camino
de un moralismo estrecho?
No es fácil captar con precisión la intención de la imagen empleada por
Jesús. Las interpretaciones de los expertos difieren. Pero todos coinciden en
afirmar que Jesús exhorta al esfuerzo y la renuncia personal como actitud
indispensable para salvar la vida.
No podía ser de otra manera. Aunque la sociedad permisiva parece
olvidarlo, el esfuerzo y la disciplina son absolutamente necesarios. No hay
otro camino. Si alguien pretende lograr su realización por el camino de lo
agradable y placentero, pronto descubrirá que cada vez es menos dueño de sí
mismo. Nadie alcanza en la vida una meta realmente valiosa sin renuncia y
sacrificio.
Esta renuncia no ha de ser entendida como una manera tonta de hacerse daño
a sí mismo, privándose de la dimensión placentera que entraña vivir
saludablemente. Se trata de asumir las renuncias necesarias para vivir de
manera digna y positiva. Así, por ejemplo, la verdadera vida es armonía. Coherencia
entre lo que creo y lo que hago. No siempre es fácil esta armonía personal.
Vivir de manera coherente con uno mismo exige renunciar a lo que contradice mi
conciencia. Sin esta renuncia, la persona no crece.
La vida es también verdad. Tiene sentido cuando la persona ama la verdad,
la busca y camina tras ella. Pero esto exige esfuerzo y disciplina; renunciar a
tanta mentira y autoengaño que desfigura nuestra persona y nos hace vivir en
una realidad falsa. Sin esta renuncia no hay vida auténtica.
La vida es amor. Quien vive encerrado en sus propios intereses, esclavo de
sus ambiciones, podrá lograr muchas cosas, pero su vida es un fracaso. El amor
exige renunciar a egoísmos, envidias y resentimientos. Sin esta renuncia no hay
amor, y sin amor no hay crecimiento de la persona.
La vida es regalo, pero es tarea. Ser humano es una dignidad, pero es
también un trabajo. No hay grandeza sin desprendimiento; no hay libertad sin
sacrificio; no
hay vida sin renuncia. Uno de los errores más graves de la sociedad
permisiva es confundir la «felicidad» con la «facilidad». La advertencia de
Jesús conserva toda su gravedad también en nuestros días. Sin renuncia no se
gana ni esta vida ni la eterna.
(Padre José Antonio Pagola)
Poesía Canción últimaPintada, no vacía:pintada está mi casadel color de las grandespasiones y desgracias. Regresará del llantoadonde fue llevadacon su desierta mesacon su ruinosa cama. Florecerán los besossobre las almohadas.Y en torno de los cuerposelevará la sábanasu intensa enredaderanocturna, perfumada. El odio se amortiguadetrás de la ventana. Será la garra suave.Dejadme la esperanza.(Miguel Hernández) Nuevo vídeo Hay un nuevo vídeo
subido al blogde "Pequeñas Semillitas" en internet.Para verlo tienes que ir
al final de esta página Agradecimientos Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para
tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí
los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la
cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las
gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
💕 Desde Montevideo, Uruguay, Karen
Schoenberg y Gustavo Arrieta elevan una plegaria de acción de
gracias por los 37 años de matrimonio que han cumplido.
💕 Desde Buenos Aires, Argentina, María Rosa E., quiere dar
gracias a Dios y a las personas que rezaron por su salud, pues ha mejorado sus
dolores lumbares que la tuvieron varias semanas postrada. Seguiremos rezando
por ella.
💕 Desde Mendoza, Argentina, llega el agradecimiento a Dios y a
quienes rezaron por Desirée, la joven que tuvo un grave accidente al ser
atropellada por una auto que subió a la vereda de un teatro y arrolló a varias
personas, y que ahora ha sido dada de alta en perfectas condiciones y sin
secuelas.
Bendito seas, Dios mío, porque a
pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e infinita bondad nunca
dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que se han apartado de ti.
Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes y piadosos, pues Tú
eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
Un minuto para volar Agosto 21
Algunos quieren entender su propia vida con los
esfuerzos de su cerebro, pensando y pensando. Es imposible, porque tu propia
vida también es un misterio, es algo que no podrás entender tú solo. No te has creado
a ti mismo, no has sido tú el que pensó tu vida. Hay un Dios que te llamó a la
existencia con un proyecto, y nunca lo entenderás si no le pides ayuda. No
verás claro tu camino solo usando tu razón. Para comprender el proyecto que
Dios tiene para ti necesitas dejar que tu vida y tu historia queden penetradas
por la luz de Dios. Así podrás mirar con los ojos del corazón y reconocerás un
plan que te supera.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
![]() |
Sabemos que los domingos el santoral queda relegado por ser el Día del Señor. Solo en casos excepcionales (como hoy) mencionamos a grandes santos. |
Pensamientos de San Pío X
Predicación del Evangelio:
Poesía
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.