PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4814 ~ Sábado 9 de Octubre de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
A
veces obtenemos lo que queremos inmediatamente. Otras, nos preguntamos si
alguna vez serán satisfechos nuestros deseos.
Seremos
satisfechos de la mejor manera y lo más pronto posible, pero algunas cosas se
llevan su tiempo. A veces, primero tenemos lecciones que aprender, lecciones
que nos preparan para aceptar lo bueno que merecemos. Se están resolviendo las
cosas dentro de nosotros y dentro de los demás. Se están quitando obstáculos
que teníamos. Se están echando sólidos cimientos
Sé
paciente. Relájate y confía. Déjalo ir. Luego, déjalo ir otro poco. Se han
planeado para nosotros cosas buenas. Las recibiremos en el primer momento
disponible. Tendremos todo lo que nuestro corazón anhela. Relájate y confía.
¡Buenos días María! Recemos fielmente el santo Rosario por la
restauración en la sociedad y en la Iglesia del orden justo de acuerdo con la
ley divina. Imitemos a nuestros hermanos y hermanas en la fe que, en 1571, ante
la amenaza de una invasión islámica a Europa, rezaron el santo Rosario, por
consejo del santo papa Pío V.
Por intercesión de la Santísima Virgen María, el 7 de
octubre de ese mismo año, Dios concedió a la cristiandad la victoria milagrosa
en la batalla de Lepanto. A partir de ese evento, la Iglesia comenzó a celebrar
fielmente el día 7 de octubre como la festividad de Nuestra Señora de las
Victorias, convirtiéndose luego en la solemnidad de Nuestra Señora del Rosario.
A nosotros también, por intercesión de Nuestra Señora
de Fátima, es decir, Nuestra Señora del Rosario, Dios nos concederá la victoria
sobre Satanás, "asesino desde el principio", "mentiroso y padre
de la mentira" y sobre sus cohortes que quieren destruir a la Iglesia y a
la humanidad.
Cardenal Raymond Leo
Burke - Arzobispo de San Luis, Missouri (Estados Unidos)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Joel 4,12-21
♥ Salmo: Sal 97 (96) 1-2.5-6.11-12
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 11,27-28
En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, sucedió que
una mujer de entre la gente alzó la voz, y dijo: «¡Dichoso el seno que te llevó
y los pechos que te criaron!». Pero Él dijo: «Dichosos más bien los que oyen la
Palabra de Dios y la guardan».
♥ Comentario:
Hoy escuchamos la mejor de las alabanzas que Jesús
podía hacer a su propia Madre: «Dichosos (...) los que oyen la Palabra de Dios
y la guardan» (Lc 11,28). Con esta respuesta, Jesucristo no rechaza el
apasionado elogio que aquella mujer sencilla dedicaba a su Madre, sino que lo
acepta y va más allá, explicando que María Santísima es bienaventurada —¡sobre
todo!— por el hecho de haber sido buena y fiel en el cumplimiento de la Palabra
de Dios.
A veces me preguntan si los cristianos creemos en la
predestinación, como creen otras religiones. ¡No!: los cristianos creemos que
Dios nos tiene reservado un destino de felicidad. Dios quiere que seamos
felices, afortunados, bienaventurados. Fijémonos cómo esta palabra se va
repitiendo en las enseñanzas de Jesús: «Bienaventurados, bienaventurados,
bienaventurados...». «Bienaventurados los pobres, los compasivos, los que
tienen hambre y sed de justicia, los que creerán sin haber visto» (cf. Mt
5,3-12; Jn 20,29). Dios quiere nuestra felicidad, una felicidad que comienza ya
en este mundo, aunque los caminos para llegar no sean ni la riqueza, ni el
poder, ni el éxito fácil, ni la fama, sino el amor pobre y humilde de quien
todo lo espera. ¡La alegría de creer! Aquella de la cual hablaba el converso
Jacques Maritain.
Se trata de una felicidad que es todavía mayor que la
alegría de vivir, porque creemos en una vida sin fin, eterna. María, la Madre
de Jesús, no es solamente afortunada por haberlo traído al mundo, por haberlo
amamantado y criado —como intuía aquella espontánea mujer del pueblo— sino,
sobre todo, por haber sido oyente de la Palabra y por haberla puesto en
práctica: por haber amado y por haberse dejado amar por su Hijo Jesús. Como
escribía el poeta: «Poder decir “madre” y oírse decir “hijo mío” / es la suerte
que nos envidiaba Dios». Que María, Madre del Amor Hermoso, ruegue por
nosotros.
* Rev. D. Jaume AYMAR i
Ragolta (Badalona, Barcelona, España)
Santoral Católico: San John Henry NewmanAnglicano Convertido John Henry Newman, fue un presbítero anglicano al que
sus estudios de la historia de la fe lo llevaron a reconocer que las raíces del
cristianismo están en la Iglesia Católica a la que, luego de su conversión,
sirvió como sacerdote y posteriormente como Cardenal nombrado por el papa León
XIII. En su juventud fue una importante figura del Movimiento de Oxford, el
cual aspiraba a que la Iglesia de Inglaterra volviera a sus raíces católicas. Nació
el 21 de febrero de 1801, en Londres, Reino Unido y falleció el 11 de agosto de
1890, en Edgbaston, Birmingham, Reino Unido. Fue canonizado el 13 de octubre de 2019 por el Papa Francisco.
Para más información hacer clic acá.
* Catholic.net
Santoral Católico: San Héctor Valdivielso
SáezReligioso Lasallista y
Mártir Héctor Valdivielso Sáez también conocido como san
Benito de Jesús fue un religioso y mártir argentino, del Instituto de los
Hermanos de las Escuelas Cristianas (Hermanos de La Salle) ejecutado durante la
Revolución de Asturias de 1934, previa a la Guerra Civil Española. Nació en el
barrio porteño de Boedo, el 31 de octubre de 1910. El 26 de mayo de 1913 fue
bautizado en la antigua iglesia de San Nicolás de Bari, y en 1914 viajó junto a
su familia a España, donde se estableció en Briviesca.
Para más información hacer clic acá.
* Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día “En la vida no quiero mucho.Quiero apenas saberque intenté todo lo que quise,tuve todo lo que pude,amé todo lo que valía la penay perdí apenas lo que nunca fue mío”(Pablo Neruda) Tema del día:¿Quieres hablar con Dios? Cada día resulta más fácil comunicarse con las
personas; pero, ¿y con Dios?
Aquí tienes ocho reglas para llamarle y contar con Él,
cuando desees:
1. Marca el prefijo correcto. No a lo loco.
2. Una conversación telefónica con Dios no es un
monólogo. No hables sin parar, escucha al que habla al otro lado.
3. Si la conversación se interrumpe, comprueba si has
sido tú el causante del corte.
4. No adoptes la costumbre de llamar sólo en casos de
urgencia. Eso no es trato de amigos.
5. No seas tacaño. No llames sólo a las horas de
"tarifa reducida", es decir, cuando toca o en fines de semana. Una
llamada breve en cualquier momento del día sería ideal.
6. Las llamadas son gratuitas y no pagan impuestos.
7. No olvides decirle a Dios que te deje en el
contestador todos los mensajes que quiera y cuando quiera.
8. Toma nota de las indicaciones que Él te diga para
que no las eches en olvido.
Si a pesar del cumplimiento de estas reglas la
comunicación se torna difícil, dirígete con toda confianza a las oficinas del
Espíritu Santo. Él restablecerá la comunicación.
Si tu teléfono no funciona, llévalo al taller de
reparación que lleva por nombre "Sacramento del Perdón". Allí todas
las reparaciones son gratuitas y tienen una garantía de por vida.
De los envíos del P. Natalio Detrás de una moneda…
El egoísmo
atrofia al hombre, que sólo en la donación generosa a los demás, encuentra su
madurez y plenitud. Si te preocupas demasiado por ti mismo y tu propio entorno,
si vives para acumular dinero y comodidades, no te quedará tiempo para los
demás. Si no vives para los demás, la vida carecerá de sentido para ti, porque
la vida sin amor no vale nada.
Conversaba un hombre rico y alejado de la fe con un
sacerdote, que no era otro que el futuro Cardenal Newman, ya convertido del
anglicanismo a Roma. El rico se ufanaba de sus riquezas y de su indiferencia
religiosa. Newman tomó una hoja de papel y escribió: «Dios». —¿Ve lo que he
escrito en la hoja? El avaro contestó afirmativamente. Entonces el sacerdote
tomó una moneda de oro, la acomodó sobre la palabra escrita y preguntó de
nuevo: —¿Ve usted ahora lo que he escrito hace un momento? —No, ahora sólo veo
el dinero. —En efecto, la riqueza ciega, impide ver a Dios, ¿no le parece?
Cada día puedes
ser generoso en acciones pequeñas. Este propósito abre el corazón poco a poco,
y descubres admirado que nunca pierdes. Por el contrario, te fortaleces y
puedes superar el temor de ser vulnerable. Practicar la generosidad ejercita al
corazón: cuanto más se da, más se fortalece. Recuerda que Jesús dijo: “Hay más
alegría en dar que en recibir”.
* Padre Natalio
Humor de sábados 🌸 En una agencia de empleo:
- Hola, ¿tiene algún trabajo para mí?
- Mmm, puede ser, ¿le interesa de jardinero?
- ¿¿¿Dejar dinero??? ¡Pero si yo busco que me lo den!
🌸 En una entrevista de trabajo:
- ¿Nivel de inglés?
- Alto
- Bien. Traduzca "fiesta".
- Party.
- Perfecto. Úselo en una frase.
- Ayer me party la cara con la bicicleta.
- Contratado.
🌸 Llama un amigo a otro y le dice:
- ¿Dónde andas?
- Tres palabras: sol, arena y refrescos.
- ¿Estás en la playa?
- ¡No! Estoy en el trabajo, soy albañil.
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos.
Ingresando en ella encontrarás una selección de más de 180 artículos publicados
en “Pequeñas Semillitas” que podrás
leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Jesús insta a perdonar “setenta veces siete”… o lo
que es lo mismo: “siempre”. El papa Francisco ha dicho: “Desde nuestro bautismo
Dios nos ha perdonado, condonándonos una deuda insoluble: el pecado original.
Después, con una misericordia sin límites, Él nos perdona todas las culpas
apenas mostremos aunque sea solo un pequeño signo de arrepentimiento”.
Volviendo sobre el mismo tema, bien valen estas sugerencias:“Sé indulgente. Olvida las pequeñas penas que te
hayan podido causar; no conserves ningún resentimiento por las palabras
inconsideradas o desfavorables que se han dicho contra ti; excusa los
descuidos, las ligerezas de las cuales eres víctima; juzga siempre de buena
intención a aquellos que te hayan hecho algún agravio, en fin, muestra un
semblante amable en todas las ocasiones. De esta manera estarás en paz con tu
prójimo y practicarás de modo excelente la caridad cristiana, que es imposible
practicar sin una indulgencia en todos los instantes”.
Muy buenos consejos para alcanzar eso que a primera
vista parece tan complicado: perdonar siempre.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Octubre 9
Bendito seas Padre y Señor
de todo lo creado, que revelaste los misterios del Reino a los pequeños y
humildes, y ciertamente a María y José; concédenos por su intercesión vivir
intensamente los misterios del Reino. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Pensamiento del día
De los envíos del P. Natalio
Humor de sábados
Biblioteca de archivos
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.