PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4758 ~ Sábado 14 de Agosto de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
"El
niño es algo del cielo, en su rostro se ve como la sonrisa del Eterno; es una
flor, es una esperanza. Es una cera blanda, dispuesta a recibir y guardar
cualquier impresión.
Al
niño naturalmente se le ama, su sencillez y franqueza encantadoras nos cautivan,
la inocencia que a través de sus ojitos se dibuja produce en nosotros una como
nostalgia del cielo, y en su presencia experimentamos algo indefinido como
mezcla de amor, de temor y de respeto.
Porque
es una flor aun no ajada por el choque de las pasiones, su rostro, en el que se
refleja toda la hermosura de su alma, es una imagen de la inocencia de los
ángeles.
La
niñez es la primavera de la belleza. Dios, que es siempre joven y siempre
bello, ha querido comunicamos algo de los esplendores de su eternidad. La
frente del niño es la sonrisa de Dios; es imposible ver su alma virgen sin
sentirse conmovido por una simpatía que es un conjunto de ternura y
respeto".
(P. Eduardo Pavanetti)
¡Buenos días María! El padre Maximiliano Kolbe, nacido en Polonia en el
seno de una familia muy pobre y profundamente religiosa, era un niño bastante
inquieto hasta el día en que su madre le dijo con voz firme: "Pobre hijo
mío, ¿qué será de ti?”. Esa pregunta le impresionó.
Después se dio un hecho fundamental que le confesó a
su madre: “Le he rezado mucho a la Santísima Virgen para que me diga qué será
de mí. Entonces se me apareció sosteniendo dos coronas, una blanca y otra roja.
Me miró con cariño y me las ofreció. La blanca significa que siempre seré puro
y la roja que seré mártir. ¡Le acepté las dos!”.
El 17 de febrero de 1941, la policía de la Gestapo
detuvo al padre Maximiliano y a otros cuatro hermanos, a quienes llevaron a la
prisión de Pawiak en Varsovia, Polonia. Allí fue violentamente golpeado por ser
religioso y sacerdote.
Escribió a sus hermanos en religión que permanecieron
en Niepokalanow, en el monasterio polaco que él mismo había fundado: “La Madre
Inmaculada, muy amorosa, siempre nos ha rodeado de ternura y siempre velará por
nosotros. Dejémonos llevar por ella, cada vez más perfectamente, donde quiera y
como quiera, para que, cumpliendo hasta el final nuestros deberes, podamos, por
amor, salvar a todas las almas. Pocos días después, el padre Kolbe fue
trasladado al campo de Auschwitz donde murió el 14 de agosto de 1941.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Josué 24,14-29
♥ Salmo: Sal 16 (15),1-2a.5.7-8.11
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 19,13-15
En aquel tiempo, le presentaron a Jesús unos niños
para que les impusiera las manos y orase; pero los discípulos les reñían. Mas
Jesús les dijo: «Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis porque de
los que son como éstos es el Reino de los Cielos». Y, después de imponerles las
manos, se fue de allí.
♥ Comentario:
Hoy nos es dado contemplar una escena que,
desgraciadamente, es demasiado actual: «Le presentaron a Jesús unos niños para
que les impusiera las manos y orase; pero los discípulos les reñían» (Mt
19,13). Jesús ama especialmente a los niños; nosotros, con los pobres
razonamientos típicos de “gente mayor”, les impedimos acercarse a Jesús y al
Padre: —¡Cuando sean mayores, si lo desean, ya escogerán...! Esto es un gran
error.
Los pobres, es decir, los más carentes, los más
necesitados, son objeto de particular predilección por parte del Señor. Y los
niños, los pequeños son muy “pobres”. Son pobres de edad, son pobres de
formación... Son indefensos. Por esto, la Iglesia —“Madre” nuestra— dispone que
los padres lleven pronto a sus hijos a bautizar, para que el Espíritu Santo
ponga morada en sus almas y entren en el calor de la comunidad de los
creyentes. Así lo indican tanto el Catecismo de la Iglesia como el Código de
Derecho Canónico, ordenamientos del máximo rango de la Iglesia (que, como toda
comunidad, debe tener sus ordenamientos).
¡Pero no!: ¡cuando sean mayores! Es absurda esta
manera de proceder. Y, si no, preguntémonos: —¿Qué comerá este niño? Lo que le
ponga su madre, sin esperar a que el niño especifique qué es lo que prefiere.
—¿Qué idioma hablará este niño? El que le hablen sus padres (de otra manera, el
niño nunca podrá escoger ninguna lengua). —¿A qué escuela irá este niño? A la
que sus padres le lleven, sin esperar que el chico defina los estudios que
prefiere...
—¿Qué comió Jesús? Aquello que le puso su Madre,
María. —¿Qué lengua habló Jesús? La de sus padres. —¿Qué religión aprendió y
practicó el Niño Jesús? La de sus padres, la religión judía. Después, cuando ya
fue mayor, pero gracias a la instrucción que había recibido de sus padres,
fundó una nueva religión... Pero, primero, la de sus padres, como es natural.
* Rev. D. Antoni CAROL i
Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Maximiliano KolbePresbítero y Mártir Nació cerca de Lodz (Polonia) en 1894. Ingresó en los
Franciscanos Conventuales, estudió en Roma y allí recibió la ordenación
sacerdotal. Pronto, encendido en el amor a la Madre de Dios, fundó la
asociación «Milicia de la Inmaculada» que propagó con entusiasmo con varias publicaciones
y a cuyo servicio fundó la «Ciudad de la Inmaculada». En 1930 marchó como
misionero a Japón, donde se esforzó por extender la fe cristiana bajo el
patrocinio de la misma Virgen Inmaculada. Vuelto a Polonia en 1936, intensificó
la publicación y difusión de revistas marianas. Desencadenada la II Guerra
Mundial, fue detenido por los nazis e internado en el campo de concentración de
Oswiecim o Auschwitz (Cracovia, Polonia), donde lo destinaron a un trabajo tan
penoso como el de trasportar cadáveres al crematorio. Y allí murió el 14 de
agosto de 1941, tras haberse ofrecido voluntariamente a sustituir a un padre de
familia condenado a la muerte por hambre. San Juan Pablo II lo canonizó en 1982
y decretó que se le venerase también como mártir.
Oración: Oh
Dios, que al mártir san Maximiliano María Kolbe, apóstol de la Inmaculada, le
llenaste de celo por las almas y de amor al prójimo; concédenos, por su
intercesión, trabajar generosamente por tu gloria en el servicio de los hombres
y tener el valor de asemejarnos a tu Hijo, incluso hasta en la muerte. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamientos del día 
San Maximiliano Kolbe
💕 “La Inmaculada... ¡Ese es nuestro ideal! Acercarse a Ella y asemejarnos a
Ella. Dejar que Ella domine nuestro corazón y todo nuestro ser, que Ella viva y
obre en nosotros y por nosotros y que Ella misma ame a Dios con nuestro corazón,
para pertenecer totalmente a Ella sin condiciones. ¡Ese es nuestro ideal!”.
💕 ''Lo esencial no es actuar según nuestras ideas, sino de ponernos entre
sus manos. Ella es quien mejor puede realizar la gloria de Dios, mientras que
nosotros echamos a perder muchas cosas. Todo depende de nuestra perfecta
docilidad hacia Ella''.
💕 “Con la ayuda de la Inmaculada, convertiremos al mundo entero.
Entonces... ¡A trabajar! Solos, no somos capaces de hacer nada, pero con la
ayuda de la Inmaculada, convertiremos el mundo entero; sí, se los repito:
¡pondremos el mundo entero a sus pies! ¡Por nuestra parte, debemos ser sólo
suyos, totalmente, ilimitadamente!”.
Tema del día: Involución humana
El ser humano llegó a la cúspide de su evolución, ya
sea gracias a tecnología extraterrestre como algunos afirman o por mérito
propio, como es lo común que también se afirma, el tema es que a mi entender no
hay un paso más, más bien estamos en un retroceso total o parcial de esta
evolución, nos convierte en auto dependientes de esta evolución y creación.
En el plano espiritual, el retroceso es notorio ya que
más allá de unirnos en una sola fe o en una creencia colectiva cada vez nos
alejamos más y se disgrega en sub culturas, algunas espirituales, otras
materiales, otras mágicas astrales.
En el plano tecnológico, llegó al nivel de hacer del ser humano un autómata
dependiente de ella, basta salir a la calle y observar con visión analítica,
para ver que, vive pendiente de un
teléfono inteligente que tomó el lugar del ingenio creativo del hombre, que
antes sin ella llevaba a una persona, a ingeniárselas de otra forma, para
comunicarse, para alimentarse, para trasladarse, para recrear su ambiente en
función no solo personal sin en bien de los q los rodean, hoy no es sino un
cúmulo de egocéntricos seres sin talento
ni creatividad, aparente, dedicados a sí
mismos sin criterio ni solidaridad por el resto de los seres que los rodean.
Una involución pasiva pero notoria de una sociedad que
en su gran mayoría ve en la tecnología un salvoconducto practico, cómodo, una
burbuja personal, temerosos a la vez de que, esa aparente comodidad se
destruya, y tenga que volver a pensar crear y darse a la terea de volver a la
evolución perdida por causa de esta.
Una juventud perdida sin horizontes más que una vida
de lujos, holgazana donde los modelos a seguir se basan en una total falta de
esfuerzo propio valiéndose de creaciones de algunos en el pasado que solo se
recrean con matices nuevos, pero en realidad solo son burdas copias del pasado.
Hablar hoy con un niño, es hablar con un soñador que
ansía tener el video juego tal o cual, el traje del súper héroe fulano, y un
celular para automatizarse más cada vez, sin creatividad real ni inventiva
propia, sin ese detalle único q caracterizo a generaciones pasadas, donde cada
ser era único por sus capacidades y sus talentos.
Es una sociedad que en la globalización perdió y
pierde cada vez más esa chispa única que nos hacía diferentes a los animales,
convirtiéndonos en títeres de algunos que con el poder de esta tecnología
manipulan y absorben lo poco o mucho que aún nos queda de capacidad y
racionalidad.
En el plano moral ni hablar, al llegar a la cúspide de
la evolución el ser humano, se desintegra, se degenera, ya no está conforme con
su ser natural, hombre y mujer, no, se
tergiversa y lo lleva a destruirse, a
buscar sensaciones nuevas en lo sensual, lo vulgar, los placeres prohibidos,
los deseos carnales por personas de mismo sexo, o transgresores al mismo desean
transformarse, degenerarse, una regresión, el no aceptarse como es y
transformarlo todo a sus anchas aun desafiando la propia naturaleza del ser.
(Jorge A. Pellegrini)
De los envíos del P. Natalio Las dos coronas
San Maximiliano
Kolbe, desde pequeño, tuvo una gran devoción a la Virgen María. San Luis María
Grignon de Monfort afirma: “Cuando el Espíritu Santo encuentra a María en un
alma, se siente atraído irresistiblemente hacia ella y en ella hace su morada.
A quien Dios quiere hacer muy santo, lo hace muy devoto de la Virgen María”.
Una anécdota significativa del Padre Kolbe:
Una vez que Maximiliano hizo una travesura, su madre lo
reprochó con severidad: “Niño mío, ¡quién sabe lo que será de ti!”. Después,
ella no pensó más, pero observó que el hijo había cambiado por completo. A
menudo se retiraba ante un altarcito escondido en un rincón y rezaba llorando.
Esto la preocupó: “¿Te pasa algo?, le preguntó. ¡Has de contar todo a tu mamita!”.
Muy emocionado le dijo: "Mamá, cuando me reprochaste, pedí mucho a la
Virgen me dijera lo que sería de mí. Entonces se me apareció llevando dos
coronas: una blanca y otra roja. Me miró con cariño y me preguntó si quería las
dos coronas. La blanca significaba la pureza y la roja que sería mártir.
Contesté que las aceptaba... Entonces la Virgen me miró con dulzura y
desapareció".
Atestigua la
madre del Padre Kolbe: “El cambio extraordinario en la conducta del niño fue
para mí una clara señal de que todo era verdad. Él tenía plena conciencia, y al
hablarme, con el rostro radiante, indicaba la deseada muerte de mártir”. Este
fascinante encuentro de Maximiliano con la Virgen María fue el manantial de su
santidad y apostolado. No olvides que los santos son obras maestras de Dios.
¿Por qué no lees una vida por año?
* Padre Natalio
Humor de sábados ¿Qué son los abuelos? A niños de 8 años les preguntaron "¿Qué son los
abuelos?" Veamos sus respuestas:
🌸 Los abuelos son una señora y un señor que como no tienen niños propios
les gustan mucho los de los demás.
🌸 Los abuelos son gente que no tienen nada que hacer, sólo están ocupados
cuando nosotros los vamos a visitar.
🌸 Los abuelos son tan viejitos que no deben correr. Ellos no nos
dicen:"¡date prisa!".
🌸 Los abuelos son personas con las que es bien divertido salir de compras.
🌸 Son unos señores que para leer usan anteojos, siempre los pierden y
cuando me he quedado a dormir con ellos usan unas ropas bien cómicas.
🌸 No les importa contarnos el mismo cuento varias veces y les encanta
leernos historias.
🌸 Todo el mundo debe buscarse unos abuelos, son las únicas personas
grandes, que siempre están contentas de estar con nosotros.
🌸 Ellos saben que antes de dormir podemos comer "algunas
chucherías", les encanta rezar con nosotros y nos besan y consienten
aunque nos hayamos portado un poco mal.
🌸 A un niño de 6 años le preguntaron donde vivía su abuelita y él contestó:
ella, ella vive en el aeropuerto, cuando la necesitamos vamos allá y la
buscamos y cuando queremos que regrese a su casa la volvemos a llevar a su
aeropuerto.
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos.
Ingresando en ella encontrarás una selección de más de 170 artículos publicados
en “Pequeñas Semillitas” que podrás
leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” A nadie le gusta que le engañen -decía Platón-, y eso
es una prueba más de que existen la verdad y la falsedad.
Luchar por encontrar la verdad es un instinto
connatural a todo ser humano. La grandeza del hombre radica en que podemos
decidirnos por la verdad y por el bien, y así construir nuestra vida a la luz
de la sabiduría y la libertad.
El cristianismo irrumpió en la historia hace veinte
siglos. La fe cristiana establecía una sólida conexión entre la verdad y el
bien, que se reclamaban y apoyaban mutuamente. Además, defendía al débil frente
al poderoso, pues proclamaba que todos los hombres tienen el mismo derecho a la
verdad, que tienen igual libertad y dignidad. Mostraba al corazón humano sus
esperanzas y posibilidades de bondad. Impulsaba a cada hombre a esclarecer la
verdad, que no es propiedad de nadie, sino que es superior a todos e ilumina la
vida de todos. Animaba a no tener miedo a la razón, ni a la verdad, provenga de
donde provenga. Es cierto que el misterio que rodea a la fe desborda la
capacidad del hombre. Pero eso no significa que no podamos reconocerlo, ni que
todos los acercamientos a ese misterio sean igualmente válidos, ni que no haya
en la historia signos claros de su presencia, ni que las acciones del hombre
sean todas igualmente buenas o malas.
(Alfonso Aguiló)
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Agosto 14
El glorioso patriarca san
José con gran gozo y mansedumbre acompañó a Jesús y a María, aun sin comprender
algunos misterios. Pidamos que él nos asista en nuestro peregrinar de
cristianos. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos del día
![]() |
San Maximiliano Kolbe |
Tema del día:
De los envíos del P. Natalio
Humor de sábados
Biblioteca de archivos
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.