PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4753 ~ Lunes 9 de Agosto de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Al
iniciar la semana laboral, nos propongamos ser lo más modestos que podamos. Evitemos
engrandecernos delante de las personas, comentando sobre nuestras supuestas o
verdaderas cualidades. Al mismo tiempo que cultivamos la humildad, aprendemos
también a imponernos. Humildad no significa sumisión.
Seamos
naturales en nuestros diálogos. Los interlocutores notarán nuestras cualidades
sin necesidad de resaltarlas. Siendo modestos, evitaremos la arrogancia que
causa antipatía en las personas.
Obrando
así, con el tiempo, las personas descubrirán si tenemos cualidades, entonces
constataremos que valió la pena haber callado.
¡Buenos días María! Cuando la bomba atómica americana “Fat Boy” destruyó
Nagasaki, hace 76 años, uno de los edificios destruidos fue la Catedral
Urakami, una de las mayores de Asia.
La explosión que devastó la ciudad el 9 de agosto de
1945, dejando más de 70,000 muertos, destrozó los vitrales y las paredes del
edificio, quemó el altar y derritió la campana. No obstante, en lo que los
católicos japoneses calificaron de milagro, la cabeza de una estatua de madera
de la Virgen María... ¡Sobrevivió al infierno!
El icono conservó los estigmas de la guerra: los ojos
se quemaron, dejando dos orbitas negras, la mejilla derecha está ennegrecida y
una grieta corre a lo largo de su rostro como una lágrima. “Cuando la volví a
ver por primera vez, pensé que la Virgen estaba llorando”, confía Shigemi Fukahori,
un feligrés muy anciano quien conocía bien la estatua antes de la explosión.
“Era como si nos advirtiera, sacrificándose, contra los horrores de la guerra”,
añade.
La estatua mutilada está hoy expuesta en la nueva
iglesia reconstruida en el mismo lugar, a sólo 500 metros del punto central en
el cual la bomba de plutonio estalló.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Deut 10,12-22
♥ Salmo: Sal 147, 12-13.14-15.19-20
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 17,22-27
En aquel tiempo, yendo un día juntos por Galilea,
Jesús dijo a sus discípulos: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de
los hombres; le matarán, y al tercer día resucitará». Y se entristecieron
mucho.
Cuando entraron en Cafarnaúm, se acercaron a Pedro
los que cobraban el didracma y le dijeron: «¿No paga vuestro Maestro el
didracma?». Dice él: «Sí». Y cuando llegó a casa, se anticipó Jesús a decirle:
«¿Qué te parece, Simón?; los reyes de la tierra, ¿de quién cobran tasas o
tributo, de sus hijos o de los extraños?». Al contestar él: «De los extraños»,
Jesús le dijo: «Por tanto, libres están los hijos. Sin embargo, para que no les
sirvamos de escándalo, vete al mar, echa el anzuelo, y el primer pez que salga,
cógelo, ábrele la boca y encontrarás un estárter. Tómalo y dáselo por mí y por
ti».
♥ Comentario:
Hoy, la liturgia nos ofrece diferentes posibilidades
para nuestra consideración. Entre éstas podríamos detenernos en algo que está
presente a lo largo de todo el texto: el trato familiar de Jesús con los suyos.
Dice san Mateo que Jesús y los discípulos iban «yendo
un día juntos por Galilea» (Mt 17,22). Pudiera parecer algo evidente, pero el
hecho de mencionar que iban juntos nos muestra cómo el evangelista quiere
remarcar la cercanía de Cristo. Luego les abre su Corazón para confiarles el
camino de su Pasión, Muerte y Resurrección, es decir, algo que Él lleva muy
adentro y que no quiere que, aquellos a quienes tanto ama, ignoren.
Posteriormente, el texto recoge el episodio del pago de los impuestos, y
también aquí el evangelista nos deja entrever el trato de Jesús, poniéndose al
mismo nivel que Pedro, contraponiendo a los hijos (Jesús y Pedro) exentos del
pago y los extraños obligados al mismo. Cristo, finalmente, le muestra cómo
conseguir el dinero necesario para pagar no sólo por Él, sino por los dos y no
ser, así, motivo de escándalo.
En todos estos rasgos descubrimos una visión
fundamental de la vida cristiana: es el afán de Jesús por estar con nosotros.
Dice el Señor en el libro de los Proverbios: «Mi delicia es estar con los hijos
de los hombres» (Prov 8,31). ¡Cómo cambia, esta realidad, nuestro enfoque de la
vida espiritual en la que a veces ponemos sólo la atención y el acento en lo
que nosotros hacemos, como si eso fuera lo más importante! La vida interior ha
de centrase en Cristo, en su amor por nosotros, en su entrega hasta la muerte
por mí, en su constante búsqueda de nuestro corazón. Muy bien lo expresaba san
Juan Pablo II en uno de sus encuentros con los jóvenes: el Papa exclamó con voz
fuerte «¡Miradle a Él!».
* P. Joaquim PETIT
Llimona, L.C. (Barcelona, España)
Santoral Católico: Santa Teresa Benedictina
de la Cruz(Edith Stein) Mártir Nació de padres judíos en Breslau el año 1891.
Estudió filosofía en Breslau y Gottinga, se hizo discípula de Husserl y al
clasificar los escritos de A. Reinach conoció a su viuda, fervorosa cristiana.
En 1921 leyó la ‘Historia de un alma’ de santa Teresa del Niño Jesús. Tras
haber buscado durante largo tiempo la verdad, recibió el don de la fe y se
convirtió a la Iglesia católica. Recibió el Bautismo el día 1 de enero de 1922.
Desde ese momento, sirvió a Dios ejerciendo su oficio de profesora y publicando
obras filosóficas. En 1933 ingresó en las Carmelitas Descalzas de Colonia y
cambió de nombre. Impelida a ausentarse de su patria a causa de la persecución
de los judíos, fue acogida en el convento de las Carmelitas de Echt (Holanda)
en diciembre de 1938. Fue detenida por la Gestapo el 2 de agosto de 1942 y
deportada al campo de concentración de Auschwitz (Polonia). Allí murió el 9 de
agosto de 1942 en la cámara de gas. San Juan Pablo II la canonizó en 1998, y la
nombró copatrona de Europa en 1999.
Oración: Dios
de nuestros padres, que guiaste a tu mártir santa Teresa Benedicta al
conocimiento de tu Hijo crucificado y a imitarle hasta la muerte, concédenos
por su intercesión que todos los hombres reconozcan en Cristo a su Salvador y,
por medio de Él, puedan contemplarte para siempre. Él, que vive y reina por los
siglos de los siglos. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Si tienes algo contra alguien, perdónalo.Vienes para alcanzar el perdón de los pecados:es necesario que tú también perdones al que te ha
ofendido.”(San Cirilo de Jerusalén) Tema del día:Ejemplo de tres hermanos 1) Para saber
Por primera vez se celebró el pasado 29 de julio la
memoria litúrgica de tres hermanos amigos de Jesús: Marta, María y Lázaro. Tres
santos que supieron recibir a Jesús en su casa y atenderlo. El Papa Francisco
ha querido que aprendamos de su ejemplo a vivir la fraternidad, sin olvidar que
el servir tiene su fuente en el Señor: el Evangelio nos muestra que Jesús se
sentía a gusto en su casa de Betania, donde descansaba y disfrutaba de su
compañía.
En la casa de Betania, Jesús experimentó el espíritu
familiar y la amistad de Marta, María y Lázaro, y por eso el Evangelio de Juan
afirma que los amaba de modo especial. Marta le ofreció generosamente
hospitalidad, María escuchó atentamente sus palabras y Lázaro salió rápidamente
del sepulcro por mandato de Aquél que venció a la muerte.
2) Para pensar
Franz Kafka es un autor muy influyente del siglo XX y
ha sido interpretado de varias maneras provocando confusión. Se le asocia con
la filosofía existencialista. Al final de su vida tuvo lugar un suceso que nos
muestra su compasión por aliviar el dolor.
Poco antes de morir, Franz Kafka paseaba por un parque
en Berlín. Se encontró con una niña pequeña llorando. Le preguntó qué le
ocurría. Ella contestó que perdió su muñeca. Él inventó: “Tu muñeca salió de
viaje”. “¿Y cómo lo sabes?”, preguntó la niña. “Porque me escribió una carta”,
respondió Kafka. La niña recelosa: “¿Tienes ahí la carta?”. “No, lo siento, la
dejé en mi casa, pero mañana te la traigo.” Es tan persuasivo, que la niña
tiende a creerle. Kafka vuelve a casa y escribe la carta como si fuera una gran
obra. Al día siguiente, vuelve al parque. La niña lo está esperando, y como
todavía no sabe leer, él se la lee en voz alta: La muñeca lo lamenta mucho,
pero está cansada y necesita salir y hacer nuevos amigos. No es que no quiera a
la niña, pero le hace falta un cambio y, por tanto, deben separarse una
temporada. La muñeca promete a la niña que le escribirá todos los días y la
mantendrá al corriente de todas sus actividades.
Kafka escribe una carta diaria durante tres semanas. Y
diariamente va al parque a leérsela. La muñeca crece, va al colegio, conoce
gente. Sigue queriendo a la niña, pero no puede volver. Poco a poco, Kafka va
preparando a la niña para el momento en que la muñeca desaparezca de su vida.
Finalmente decide casar a la muñeca: describe al joven del que se enamora, la
boda, incluso la casa donde la muñeca vive ahora con su marido. Y entonces, en
la última línea, la muñeca se despide de su querida amiga. Para entonces, la
niña ya no extraña a la muñeca y las cartas la han aliviado de su desgracia.
A veces los pequeños detalles de comprensión, ayudan
más de lo que pensamos.
3) Para vivir
El amor al prójimo está encarnado en los tres hermanos
de Betania. El Papa Francisco ha insistido en que no podemos ser indiferentes
ante los demás. En su encíclica “Fratelli tutti”, nos previene ante “la
tentación que nos circunda de desentendernos de los demás; especialmente de los
más débiles… Nos acostumbramos a mirar para el costado, a pasar de lado” (n.
64). Hemos de aprender que “la existencia de cada uno está ligada a la de los
demás: la vida no es tiempo que pasa, sino un tiempo de encuentro” (n. 66).
* Pbro. José Martínez Colín
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Siempre podemos sanar nuestros patrones de
pensamiento y lograr cambios favorables en nuestra salud. No merecemos estar
con dolores de cabeza crónicos o ser susceptibles de alergias. La enfermedad es
una manera en que el cuerpo nos dice que tenemos una falsa idea en nuestro
subconsciente y que no la hemos resuelto. Esta es una gran oportunidad de
voltear a verlo y a observar cómo estamos tratándonos a nosotros mismos. El
cuerpo nos está diciendo que no estamos pensando, diciendo o haciendo algo en
nuestro más elevado bien. Así que, cuando comiences a sentirte enfermo,
recuerda que es probable que tu cuerpo te esté diciendo que prestes más
atención. Cuidarse a sí mismo es muy necesario.
Ahora bien, cuando aliviamos ese dolor o esos
síntomas a nivel físico únicamente, no quiere decir que se irán para siempre.
Esta es la razón por la cual muchas personas tienen enfermedades crónicas.
Curar la enfermedad a nivel físico no nos va a traer un completo estado de
plenitud y salud. Cuando sanamos a nivel emocional y espiritual es cuando
verdaderamente sanamos.
La salud total está relacionada con la mente, el
cuerpo y el espíritu. Con los tres juntos. Moverte de la enfermedad al
bienestar es algo que se logra únicamente a través de cuidarte adecuadamente,
tener la alimentación apropiada y descansar suficiente. Pero también practicar
el pensamiento positivo y reflexionar temas emocionales y espirituales.
Y tener presente que la sanidad definitiva y absoluta
solo procede de Dios.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos. Elevamos nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la
Historia, y oramos especialmente por la situación en Cuba y Venezuela.
♦ Pedimos oración por la pronta
recuperación de Iñigo L., padre de
familia de tres niñas pequeñas, que está ingresado en la UCI, por Covid, en San
Sebastián, España. Señor Jesús, escucha nuestra súplica y sana a tu hijo.
♦ Pedimos oración para nuestra lectora Elena Ch. B. (gran difusora de pedidos
de oración) y su familia, de Canadá,
para que el poder del Padre y la dulce misericordia de la Virgen los proteja,
envuelva y libre de todo mal pues viajan de vacaciones hasta el 21 del presente
mes.
♦ Pedimos oración para las siguientes
personas: Luis H., de 76 años de
edad, peruano residente en USA, a quien han detectado cáncer en el hígado; Ammy Anabel V. M., 34 años, de USA, que
ha sido operada de cáncer de riñón y aparentemente hay metástasis en otros
órganos; y José Carlos A. C., peruano
residente en USA, 35 años de edad, que se está recuperando de un grave
accidente automovilístico, persona muy devota y de oración diaria. A todos
ellos los encomendamos a Jesús, con la mediación de la Santísima Virgen María.
♦ Pedimos oración para Ana D., de La Plata, Argentina, que esta semana debe realizarse un estudio endoscópico de aparato digestivo, para que la Virgen de Luján la acompañe y la ayude a vencer sus temores, y Jesús permita que todo salga muy bien.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día
antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Agosto 9
Jesús mío, en nombre del
amor que le tuviste a san José, concédenos amar siempre tu infinita bondad, y
ten piedad de nosotros. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.