PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4748 ~ Miércoles 4 de Agosto de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Benditos
sean los que llegan a nuestra vida en silencio, con pasos suaves para no
despertar nuestros dolores, no despertar nuestros fantasmas, no resucitar nuestros miedos.
Benditos
sean los que se dirigen con suavidad y gentileza, hablando el idioma de la paz
para no asustar a nuestra alma.
Benditos
sean los que tocan nuestro corazón con
cariño, nos miran con respeto y nos aceptan enteros con todos nuestros errores
e imperfecciones.
Benditos
sean los que pudiendo ser cualquier cosa en nuestra vida, escogen ser
generosidad.
Benditos
sean esos iluminados que nos llegan como un ángel, como una flor, una mariposa
o un pajarillo, que dan alas a nuestros sueños y que, teniendo la libertad de
irse, escogen quedarse a hacer nido en nuestros corazones. Estas maravillosas
personas son nuestros "amigos".
(Edna Frigato)
¡Buenos días María! Acerca de la encarnación, creemos que Dios el Verbo,
el Hijo único del Padre tuvo compasión de nuestra naturaleza caída. Por la
voluntad de Dios que lo engendró y con el consentimiento del Espíritu, desciende
hasta nuestra pequeñez, y, entrando en el seno resplandeciente de pureza
virginal de María, la Virgen santa, radiante, llena de sabiduría divina y libre
de toda mancha de cuerpo, alma y mente, se encarnó. Él que es incorpóreo se
hizo verdaderamente hombre, siendo siempre Dios. Él quería ser hombre para
purificar lo semejante con lo semejante; para salvar al hermano por medio del
hermano.
Por eso elige una Virgen santa; que fue purificada en
cuerpo y alma; siendo casta, pura e inmaculada, se convirtió en la cooperadora
de la Encarnación del Creador.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Núm 13,1-2.25—14,1.26-30.34-35
♥ Salmo: Sal 106 (105) 6-7a.13-14.21-22.23
♥ SANTO EVANGELIO: Mt 15,21-28
En aquel tiempo, Jesús se retiró hacia la región de
Tiro y de Sidón. En esto, una mujer cananea, que había salido de aquel
territorio, gritaba diciendo: «¡Ten piedad de mí, Señor, hijo de David! Mi hija
está malamente endemoniada». Pero Él no le respondió palabra. Sus discípulos,
acercándose, le rogaban: «Concédeselo, que viene gritando detrás de nosotros».
Respondió Él: «No he sido enviado más que a las ovejas perdidas de la casa de
Israel». Ella, no obstante, vino a postrarse ante Él y le dijo: «¡Señor, socórreme!».
Él respondió: «No está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los
perritos». «Sí, Señor -repuso ella-, pero también los perritos comen de las
migajas que caen de la mesa de sus amos». Entonces Jesús le respondió: «Mujer,
grande es tu fe; que te suceda como deseas». Y desde aquel momento quedó curada
su hija.
♥ Comentario:
Hoy escuchamos a menudo expresiones como “ya no queda
fe”, y lo dicen personas que piden a nuestras comunidades el bautizo de sus
hijos o la catequesis de los niños o el sacramento del matrimonio. Esta palabra
ve el mundo en negativo, muestra el convencimiento de que cualquier tiempo
pasado fue mejor y que ahora estamos al final de una etapa en la que no hay
nada nuevo que decir, ni tampoco nada nuevo por hacer. Evidentemente, se trata
de personas jóvenes que, en su mayoría, ven con un cierto tono de tristeza que
el mundo ha cambiado tanto, desde sus padres, que quizás vivían una fe más
popular, que ellos no se han sabido adaptar. Esta experiencia les deja
insatisfechos y sin capacidad de reacción cuando, de hecho, quizás están a la
entrada de una nueva etapa que conviene aprovechar.
Este pasaje del Evangelio capta la atención de
aquella madre cananea que pide una gracia para su hija, reconociendo en Jesús
al Hijo de David: «¡Ten piedad de mí, Señor, hijo de David! Mi hija está
malamente endemoniada» (Mt 15,22). El Maestro queda sorprendido: «Mujer, grande
es tu fe», y no puede hacer otra cosa que actuar a favor de aquellas personas:
«que te suceda como deseas» (Mt 15,28), aunque parezca que no entran en sus
esquemas. No obstante, en la realidad humana se manifiesta la gracia de Dios.
La fe no es patrimonio de unos cuantos, ni tampoco es
propiedad de los que se creen buenos o de los que lo han sido, que tienen esta
etiqueta social o eclesial. La acción de Dios precede a la acción de la Iglesia
y el Espíritu Santo está actuando ya en personas de las que no hubiéramos
sospechado que nos traerían un mensaje de parte de Dios, una solicitud a favor
de los más necesitados. Dice san León: «Amados míos, la virtud y la sabiduría
de la fe cristiana son el amor a Dios y al prójimo: no falta a ninguna
obligación de piedad quien procura dar culto a Dios y ayudar a su hermano».
* Rev. D. Jordi
CASTELLET i Sala (Sant Hipòlit de Voltregà, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Juan María VianneyEl Cura de Ars Nació en Dardilly (Lyon, Francia) el año 1786. Eran
los agitados tiempos de la Revolución Francesa. Tuvo que superar grandes
dificultades en los estudios para llegar a ordenarse de sacerdote en 1815. Fue
despedido del seminario de Lyon por insuficiencia, pero con la ayuda del abate
de Balley pudo completar los estudios. Después de la ordenación comenzó su
ministerio, pero sin licencias aún para oír confesiones. Completada su
formación, se le confió la parroquia de la pequeña aldea de Ars, que gobernó y
promocionó maravillosamente con su constante predicación, mortificación,
oración y caridad. Difundió el mensaje evangélico con la catequesis que a
diario impartía a niños y adultos, con la reconciliación que administraba a los
penitentes, con sus obras de ardiente caridad alimentada en la Eucaristía.
Estaba dotado de unas cualidades extraordinarias como confesor, lo cual hacía
que acudieran a él fieles de todas partes. Murió el 4 de agosto de 1859. Pío XI
lo nombró patrono de los párrocos.
Oración: Dios
de poder y misericordia, que hiciste admirable a san Juan María Vianney por su
celo pastoral, concédenos, por su intercesión y su ejemplo, ganar para Cristo a
nuestros hermanos y alcanzar, juntamente con ellos, los premios de la vida
eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamientos del Santo Cura de
Ars 🌸 “Estoy de pie porque Dios me sostiene... Camino firme porque Dios me
sustenta... He caído, pero Dios me ha levantado... He cometido errores, más
Dios me ha perdonado... Soy imperfecto, pero la gracia de Dios está sobre mí.”
🌸 “Un buen pastor, un pastor según el corazón de Dios, es el más grande
tesoro que el buen Dios pueda conceder a una parroquia, y uno de los dones más
preciosos de la misericordia divina.”
🌸 “Cuando hablamos a Jesús con simplicidad y con todo nuestro corazón, Él
hace lo que una madre, que toma en sus manos la cabeza de su hijito y la cubre
de besos y caricias.”
Tema del día: Reflexiones del Cura de Ars *
Los buenos cristianos que trabajan en salvar su alma están siempre felices y
contentos; gozan por adelantado de la felicidad del cielo; serán felices toda
la eternidad. Mientras que los malos cristianos que se condenan, siempre se
quejan, murmuran, están tristes... y lo estarán toda la eternidad. Un buen
cristiano, un avaro del cielo, hace poco caso de los bienes de la tierra; sólo
piensa en embellecer su alma, en obtener lo que debe contentarle siempre, lo
que debe durar siempre. Ved a los reyes, los emperadores, los grandes de la
tierra: son muy ricos; ¿están contentos? Si aman al Buen Dios, sí; si no, no
están contentos. Me parece que no hay nada que dé tanta pena como los ricos
cuando no aman al Buen Dios. Puedes ir de mundo en mundo, de reino en reino, de
riqueza en riqueza, de placer en placer; pero no encontrarás tu felicidad. La
tierra entera no puede contentar a un alma inmortal, como una pizca de harina
en la boca no puede saciar a un hambriento".
*
Hay muchos cristianos que no saben por qué están en el mundo.
-
¿Por qué Dios mío, me has puesto en el mundo?
-
Para salvarte.
-
y ¿por qué quieres salvarme?
-
Porque te amo.
iQué
bello y grande es conocer, amar y servir a Dios! Es lo único que tenemos que
hacer en el mundo. Todo lo demás es tiempo perdido.
*
Cuando nos abandonamos a nuestras pasiones, entrelazamos espinas alrededor de
nuestro corazón.
El
que vive en el pecado toma las costumbres y formas de las bestias. La bestia,
que no tiene capacidad de razonar, sólo conoce sus apetitos; del mismo modo, el
hombre que se vuelve semejante a las bestias pierde la razón y se deja conducir
por los movimientos de 'su cadáver' (su cuerpo).
Un
cristiano, creado a la imagen de Dios, redimido por la sangre de un Dios. Un
cristiano... hijo de Dios, hermano de Dios, heredero de Dios… Un cristiano,
objeto de las complacencias de tres Personas divinas… Un cristiano cuyo cuerpo
es el templo del Espíritu Santo: he aquí lo que el pecado deshonra. El pecado
es el verdugo del Buen Dios el asesino del alma.
Ofender
al Buen Dios, que sólo nos ha hecho bien. Contentar al demonio que tan sólo nos
hace mal. ¡Qué locura!
*
Por una blasfemia, por un mal pensamiento, por una botella de vino, por dos
minutos de placer iPor dos minutos de placer perder a Dios, tu alma, el cielo para
siempre!
Hijos
míos, si veis a un hombre levantar una gran hoguera, apilar la leña, y le
preguntáis qué es lo que hace, os responderá: Preparo el fuego que debe
quemarme. ¿Qué pensaríais si vierais a este mismo hombre aproximarse a la llama
de la hoguera y, cuando está encendida, echarse dentro? ¿Qué diríais?
Al
pecar, eso es lo que nosotros hacemos. No es Dios quien nos echa al infierno,
somos nosotros por nuestros pecados. El condenado dirá: He perdido a Dios, mi
alma y el cielo: y es por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa. ¿Se
levantará para volver a caer?
*
¿Por qué no somos capaces de beneficiarnos más del sacramento de la penitencia?
Porque no buscamos todos los secretos de la misericordia del Buen Dios, que no
tiene límites en este sacramento.
Cuando
vamos a confesarnos, debemos entender lo que estamos haciendo. Se podría decir
que desclavamos a Nuestro Señor de la cruz.
Algunos
se suenan las narices mientras el sacerdote les da la absolución, otros repasan
a ver si se han olvidado de decir algún pecado...
Cuando
el sacerdote da la absolución, no hay que pensar más que en una cosa: que la
sangre del Buen Dios corre por nuestra alma lavándola y volviéndola bella como
era después del bautismo.
*
¡Cuánto amo las pequeñas mortificaciones que nadie ve!: Como levantarse un
cuarto de hora más pronto, levantarse un momentito para rezar por la noche;
pero hay personas que sólo piensan en dormir. Podemos privarnos de calentarnos
si hace frío; si estamos mal sentados, no buscar colocarnos mejor; si paseamos
en el jardín, privarnos de algunas frutas que nos agradarían; al hacer la
limpieza en la cocina, no picotear; privarse de mirar algo bonito que atrae la
mirada en las calles de las grandes ciudades sobre todo. Cuando vamos por la
calle, fijemos la mirada en Nuestro Señor llevando su cruz ante nosotros, en la
Santa Virgen que nos mira, en nuestro ángel de la guarda que está a nuestro
lado".
*
La Santa Virgen está entre su Hijo y nosotros. Aunque seamos pecadores, ella
está llena de ternura y de compasión hacia nosotros. El niño que más lágrimas
ha costado a su madre es el más querido. ¿No corre una madre siempre hacia el
más débil y expuesto? Un médico en un hospital, ¿no presta más atención a los
más enfermos?"
*
María, no me dejes ni un instante, estate siempre a mi lado. Volvamos a Ella
con confianza, y estaremos seguros de que, por miserables que seamos, ella
obtendrá la gracia de nuestra conversión. María es tan buena que no deja de
echar una mirada de compasión al pecador. Siempre está esperando que le
invoquemos. En el corazón de María no hay más que misericordia".
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Recibe todo lo que es bueno, pero para darlo todo.
Si retienes algo o a alguien para ti, no digas que
amas tal objeto o a tal persona, pues en el momento en que los tomas para
guardarlos -aunque sólo sea por un instante- el amor muere entre tus manos.
Para amar, hay que ser capaz de renunciar a uno
mismo.
Examina con frecuencia la autenticidad y la pureza de
tus amores. No creas que amas si das objetos, dinero, si no te entregas. Amar
no es dar algo; es, ante todo, darse uno.
El verdadero amor nos vuelve libres, porque nos
libera de las cosas y de nosotros mismos. Amará más quien más se entregue.
Dios nos amó hasta el extremo de dar la vida por
nosotros
Si quieres amar sin límites, has de estar dispuesto a
entregar toda tu vida, es decir, a morir por los demás.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los
que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración
por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras
nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo
dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en
satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en
los diversos gobiernos. Elevamos nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la
Historia, y oramos especialmente por la situación en Cuba y Venezuela.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Jimena G.,
joven mujer y madre, de 41 años de edad, de Córdoba, Argentina, que ayer ha
terminado su paso por la tierra para volver al Padre Celestial, luego de
padecer una larga enfermedad oncológica. Luz para ella y fortaleza para su
familia.
♦ Pedimos oración para José Gregorio C. P., de 86 años, que
vive en Colombia, a quien le intervendrán la vesícula biliar en el día de hoy.
Le colocamos en las Santas y Venerables Manos del Señor Milagroso, confiados en
la intercesión de nuestra Madre, María Santísima, seguros que todo saldrá según
sea Su Santa Voluntad.
♦ Pedimos oración y ponemos en las
Manos del Señor el viaje de María Paula
C. A. a Cartagena de Indias, Colombia, seguros que con el amparo de la
Virgen María, todo saldrá bien.
♦ Pedimos oración para María Elena P., de Córdoba, Argentina,
que en el día de hoy se debe realizar una endoscopía digestiva bajo anestesia,
rogando a Dios que el estudio se realice sin problemas y que los resultados del
mismo sean satisfactorios.
♦ Pedimos oración para Fabiola M., de
Córdoba, Argentina, que ese encuentra internada por Covid-19, bajo respiración
asistida (intubada), y es una paciente de riesgo. Que la Santísima Virgen de
Lourdes la proteja y pida por ella a Jesús, confiando en su recuperación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la
paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día
antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Agosto 4
Te imploramos san José, para
que todos los esposos tengan un afecto digno y fiel hacia su esposa, que el sentido
de ese amor cristiano cuide no solamente de las necesidades del cuerpo, sino
también las necesidades y virtudes del alma. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos del Santo Cura de
Ars
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.