PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4775 ~ Martes 31 de Agosto de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hoy
celebramos a San Ramón Nonato, que nació en Portell, provincia de Lérida
(España). Vino al mundo de modo milagroso, ya que fue extraído del vientre de
su madre cuando ella ya estaba muerta. de ahí el sobrenombre con que es
conocido, No-Nato, no nacido. De joven, se hizo muy piadoso. Se puso al
servicio total de la Virgen María y bajo su amparo. Mientras ejercía como
pastor de unas ovejas, un día le dijo a la Virgen : "Madre mía, tú sabes
que yo no he tenido la dicha de conocer a mi madre en la tierra, pero te
conozco a Ti y te amo. ¿No querrás suplir a mi madre de la tierra?" - Y la
Virgen María le contestó: "Sí, sí, hijo mío, acepto con gusto ser tu
madre..."
En
Barcelona se entregó a hacer obras de caridad por las calles y en los
domicilios particulares. Sobre todo, dejó huellas de su gran caridad para con
toda clase de enfermos en el Hospital de Santa Eulalia. Su caridad llegó un día
al heroísmo: Se entregó a cambio de un cautivo y estuvo en las cárceles de
Argel. Grandes sufrimientos padeció allí por amor a Jesucristo y a sus hermanos
los hombres.
Por
ello, hoy te propongo que revises el estado de tu caridad y pienses en qué
puedes mejorarla de cara al próximo mes.
¡Buenos días María! En Beauraing, provincia de Namur, Bélgica, el plan de
emergencia municipal se levantó después de que un tornado azotara la zona el
fin de semana del 19 y 20 de junio de 2021. Alrededor de 90 edificios
resultaron dañados y 6 casas quedaron totalmente destruidas. Sus ocupantes
fueron reubicados. ¡Pero aún será necesario un poco de tiempo y, sobre todo,
mucho esfuerzo en Beauraing para limpiar los daños causados por el tornado!
El único milagro en esta localidad ocurrió, de manera
muy lógica, en el Santuario de Nuestra Señora del Corazón de Oro. También
afectado, el santuario mariano solo sufrió la caída de algunos árboles por la
fuerza de los vientos. Sin embargo, la estatua de la Virgen María permaneció
intacta, mientras que las viviendas a su alrededor fueron devastadas, incluido
el edificio lateral, casa de una comunidad de religiosas.
Los creyentes que han venido a meditar, ven esto como
una señal. Una señora comentó, "Yo diría que a ella no le puede pasar
nada...".
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Tes 5,1-6.9-11
♥ Salmo: Sal 27 (26) 1.4.13-14
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 4,31-37
En aquel tiempo, Jesús bajó a Cafarnaúm, ciudad de
Galilea, y los sábados les enseñaba. Quedaban asombrados de su doctrina, porque
hablaba con autoridad. Había en la sinagoga un hombre que tenía el espíritu de
un demonio inmundo, y se puso a gritar a grandes voces: «¡Ah! ¿Qué tenemos
nosotros contigo, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Sé quién eres
tú: el Santo de Dios». Jesús entonces le conminó diciendo: «Cállate, y sal de
él». Y el demonio, arrojándole en medio, salió de él sin hacerle ningún daño.
Quedaron todos pasmados, y se decían unos a otros: «¡Qué palabra ésta! Manda
con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen». Y su fama se extendió
por todos los lugares de la región.
♥ Comentario:
Hoy vemos cómo la actividad de enseñar fue para Jesús
la misión central de su vida pública. Pero la predicación de Jesús era muy
distinta a la de los otros maestros y esto hacía que la gente se extrañara y se
admirara. Ciertamente, aunque el Señor no había estudiado (cf. Jn 7,15),
desconcertaba con sus enseñanzas, porque «hablaba con autoridad» (Lc 4,32). Su
estilo de hablar tenía la autoridad de quien se sabe el “Santo de Dios”.
Precisamente, aquella autoridad de su hablar era lo
que daba fuerza a su lenguaje. Utilizaba imágenes vivas y concretas, sin
silogismos ni definiciones; palabras e imágenes que extraía de la misma
naturaleza cuando no de la Sagrada Escritura. No hay duda de que Jesús era buen
observador, hombre cercano a las situaciones humanas: al mismo tiempo que le
vemos enseñando, también lo contemplamos cerca de las gentes haciéndoles el
bien (con curaciones de enfermedades, con expulsiones de demonios, etc.). Leía
en el libro de la vida de cada día experiencias que le servían después para
enseñar. Aunque este material era tan elemental y “rudimentario”, la palabra
del Señor era siempre profunda, inquietante, radicalmente nueva, definitiva.
La cosa más grande del hablar de Jesucristo era el
compaginar la autoridad divina con la más increíble sencillez humana. Autoridad
y sencillez eran posibles en Jesús gracias al conocimiento que tenía del Padre
y su relación de amorosa obediencia con Él (cf. Mt 11,25-27). Es esta relación
con el Padre lo que explica la armonía única entre la grandeza y la humildad. La
autoridad de su hablar no se ajustaba a los parámetros humanos; no había
competencia, ni intereses personales o afán de lucirse. Era una autoridad que
se manifestaba tanto en la sublimidad de la palabra o de la acción como en la
humildad y sencillez. No hubo en sus labios ni la alabanza personal, ni la
altivez, ni gritos. Mansedumbre, dulzura, comprensión, paz, serenidad,
misericordia, verdad, luz, justicia... fueron el aroma que rodeaba la autoridad
de sus enseñanzas.
* Rev. D. Joan BLADÉ i
Piñol (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Ramón NonatoCardenal Nació en Portell, provincia de Lérida en España, el
año 1200. Se le llama «Nonato» porque lo extrajeron del seno de su madre que
acababa de morir. En 1224 ingresó en la Orden de la Merced (Mercedarios),
siendo uno de los primeros compañeros de san Pedro Nolasco que la había fundado
para la redención de cautivos y la formación religiosa y moral de los esclavos
de los territorios ocupados por los árabes. Después de trabajar un tiempo en
España, marchó a Argelia, donde se quedó como rehén y padeció mucho, a la vez
que confortaba a sus compañeros de prisión. Vuelto a Cataluña y ya famoso, el
papa Gregorio IX, en 1239, lo creó cardenal y lo llamó a Roma como consejero
suyo. Emprendió el viaje, pero pronto lo asaltaron unas fiebres violentas que
le causaron la muerte el 31 de agosto de 1240 en Cardona (Barcelona).
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “La santidad en esta tierra no consiste en la
ausencia de tentaciones, sino en tener las potencias ordenadas. No consiste
incluso en no tener caídas, sino en levantarse siempre. Para la santidad es
preciso luchar, esforzarse por hacer el bien, pero tampoco la santidad consiste
esencialmente en el esfuerzo. La santidad consiste en estar unido a Cristo por
la gracia”.
(P. Jesús Martínez García)
Historias: El sueño de Don Bosco Los tres grandes amores de don Bosco fueron Jesús
Sacramentado, María Auxiliadora y el Sumo Pontífice, quienes fueron los
protagonistas de uno de sus más famosos sueños proféticos:
Don Bosco vio que una gran barca (la Iglesia)
navegaba en un mar tempestuoso piloteada por el Romano Pontífice, y a su
alrededor había muchísimas navecillas pequeñas (los cristianos). De pronto
aparecieron un sinnúmero de naves enemigas armadas de cañones (el ateísmo, la
corrupción, la incredulidad, el secularismo, etc.) y empezó una tremenda
batalla.
A los cañones enemigos se unen las olas violentas y
el viento tempestuoso. Las naves enemigas cercan y rodean completamente a la
Nave Grande de la Iglesia y a todas las navecillas pequeñas de los cristianos.
Y cuando ya el ataque es tan pavoroso que todo parece perdido, emergen desde el
fondo del mar dos inmensas y poderosas columnas (o pilares). Sobre la primera
columna está la Sagrada Eucaristía, y sobre la otra la imagen de la Virgen
Santísima.
La nave del Papa y las navecillas de los cristianos
se acercan a los dos pilares y asegurándose de ellos ya no tienen peligro de
hundirse. Luego, desde las dos columnas sale un viento fortísimo que aleja o
hunde a las naves enemigas, y en cambio a las naves amigas les arregla todos
sus daños.
Todo el ejército enemigo se retira derrotado, y los
cristianos con el Santo Padre a la cabeza entonan un Himno de Acción de Gracias
a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora. El sueño es detallado e incluye a
varios papas.
«La Iglesia deberá pasar tiempos críticos y sufrir
graves daños, pero al fin el Cielo mismo intervendrá para salvarla. Después
vendrá la paz y habrá en la Iglesia un nuevo y vigoroso florecimiento».
Sin dudas el sueño de don Bosco nos hace recordar a
las palabras que María dijo en Fátima en 1917: “Cuando todo parezca perdido, mi
Corazón Inmaculado triunfará.”
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Esta es una hermosa oración escrita por José Luis
Martín Descalzo, muy apropiada para quienes necesiten rezarla por su
matrimonio:
“Señor, aquí tienes nuestra vida destrozada como una
mesa después de un banquete. Hace ya doce años nos casamos amándonos. Tú lo
sabes muy bien. Ella era para mí lo mejor de este mundo. Yo era para ella el
sueño de su vida. Nos juramos amor y amor eterno. Aquel día me habría parecido
imposible este frío de hoy.
Mas ya lo ves: ya no tenemos el vino, el amor se fue
yendo entre los dedos como un puñado de arena, y hoy estamos vacíos,
soportándonos, casi como dos que se odian. ¿Y por culpa de quién? ¿Cómo
saberlo? Por culpa de los dos, seguramente. A lo largo del tiempo malgastamos
el vino del amor y un oscuro vinagre de egoísmos nos fue llenando el alma. Y
ahora estamos aquí y aún tal vez nos queremos, pero también nos odiamos, y se
acerca ese día en que el uno y el otro nos desimportamos, como dos
desconocidos.
¿No podrías volver Tú a nuestra casa lo mismo que
estuviste el día de la boda? Si nuestro vino se convirtió en agua ¿no sabrás Tú
volver el agua en vino y el hastío en amor? Mira, a la puerta del alma hay seis
cántaros llenos de vacío que esperan tu palabra. No te pedimos nada. Tan sólo
te decimos lo mismo que tu madre el día de Caná: Señor, ya no tenemos vino, no
tenemos amor. ¡Esta es tu hora! Si Tú quisieras, si Tú nos ayudaras, hoy podría
empezar para nosotros el vino mejor de nuestro matrimonio.”
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas Semillitas" por
correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas
Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de ese modo ayudan a sembrar
en el mundo la alegría del Evangelio.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Agosto 31
Cuando Jesús ascendió a los
cielos fue a prepararnos un lugar para cada uno de nosotros, que por intermedio
de san José, cada día podemos ir alcanzando la gloria de la vida eterna, y
gozar de la presencia del corazón de María. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Historias:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
FELIPE