lunes, 28 de junio de 2021

Pequeñas Semillitas 4711

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4711 ~ Lunes 28 de Junio de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Cuando ya transitamos los últimos días de este mes de junio, dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, es un buen momento para consagrarnos a Él. La consagración es un pacto que hacemos con Jesús. Él nos dice: "Cuida tú de Mi honra y de Mis cosas; que Mi Corazón cuidará de ti y de las tuyas."
Para consagrarnos al Corazón de Jesús, digamos la siguiente oración:
«Yo, (N. N.), me dedico y consagro al Sagrado Corazón de Nuestro Señor Jesucristo; le entrego mi persona y mi vida, mis acciones, penas y sufrimientos, para no querer ya servirme de ninguna parte de mi ser sino para honrarle, amarle y glorificarle. Ésta es mi irrevocable voluntad: pertenecerle a Él enteramente y hacerlo todo por amor suyo, renunciando de todo mi corazón a cuanto pueda disgustarle. Te tomo, pues, Corazón divino, como único objeto de mi amor, por protector de mi vida, seguridad de mi salvación, remedio de mi fragilidad y mi inconstancia, reparador de todas las faltas de mi vida, y mi asilo seguro en la hora de la muerte. Sé, pues, Corazón bondadoso, mi justificación para con Dios Padre, y desvía de mí los rayos de su justa indignación. Corazón amorosísimo, en ti pongo toda mi confianza, porque, aun temiéndolo todo de mi flaqueza, todo lo espero de tu bondad. Consume, pues, en mí todo cuanto pueda disgustarte o resistirte. Imprímase tu amor tan profundamente en mi corazón, que no pueda olvidarte jamás, ni verme separado de ti. Te ruego encarecidamente, por tu bondad que mi nombre esté escrito en ti. Ya que quiero constituir toda mi dicha y toda mi gloria en vivir y morir llevando las cadenas de tu esclavitud. Así sea».
 
¡Buenos días María!
La primera y más antigua antífona mariana occidental fue copiada de un himno oriental que dice: « En tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios.»
Viene de una vieja tradición que los monjes y místicos rusos expresaron así: en los momentos de turbulencia espiritual, no podemos hacer otra cosa que buscar refugio bajo el manto la Madre de Dios, ella nos protege y defiende.
Recordemos el apocalipsis: «Es ella quien sale corriendo con el niño en los brazos para que el dragón no lo devore».
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Génesis 18,1-2a.16-33
 
Salmo: Sal 103 (102) 1-2.3-4.8-9.10-11
 
SANTO EVANGELIO: Mt 8,18-22
En aquel tiempo, viéndose Jesús rodeado de la muchedumbre, mandó pasar a la otra orilla. Y un escriba se acercó y le dijo: «Maestro, te seguiré adondequiera que vayas». Dícele Jesús: «Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». Otro de los discípulos le dijo: «Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre». Dícele Jesús: «Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos presenta —a través de dos personajes— una cualidad del buen discípulo de Jesús: el desprendimiento de los bienes materiales. Pero antes, el texto de san Mateo nos da un detalle que no querría pasar por alto: «Viéndose Jesús rodeado de la muchedumbre...» (Mt 8,18). Las multitudes se reúnen cerca del Señor para escuchar su palabra, ser curados de sus dolencias materiales y espirituales; buscan la salvación y un aliento de Vida eterna en medio de los vaivenes de este mundo.
Como entonces, algo parecido pasa en nuestro mundo de hoy día: todos —más o menos conscientemente— tenemos la necesidad de Dios, de saciar el corazón de los bienes verdaderos, como son el conocimiento y el amor a Jesucristo y una vida de amistad con Él. Si no, caemos en la trampa de querer llenar nuestro corazón de otros “dioses” que no pueden dar sentido a nuestra vida: el móvil, Internet, el viaje a las Bahamas, el trabajo desenfrenado para ganar más y más dinero, el coche mejor que el del vecino, o el gimnasio para lucir el mejor cuerpo del país.... Es lo que les pasa a muchos actualmente.
En contraste, resuena el grito lleno de fuerza y de confianza del Papa San Juan Pablo II hablando a la juventud: «Se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo». Para eso es preciso, como el Señor, el desprendimiento de todo aquello que nos ata a una vida demasiado materializada y que cierra las puertas al Espíritu.
«El Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza (...). Sígueme» (Mt 8,22), nos dice el Evangelio de hoy. Y san Gregorio Magno nos recuerda: «Tengamos las cosas temporales para uso, las eternas en el deseo; sirvámonos de las cosas terrenales para el camino, y deseemos las eternas para el fin de la jornada». Es un buen criterio para examinar nuestro seguimiento de Jesús.
* Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España)
 
Santoral Católico:
San Ireneo de Lyon
Obispo y Mártir
Nació hacia el año 130 y se educó en Esmirna (Turquía), donde fue discípulo de San Policarpo, obispo de aquella ciudad y que había sido discípulo del apóstol san Juan, por lo que enlazó con los tiempos apostólicos. Pero emigró, y el año 177 era presbítero en Lyon (Francia); poco después fue nombrado obispo de dicha ciudad. Se encontró con una Iglesia diezmada por las persecuciones. Aprendió las lenguas de los nativos para poder evangelizarlos. Gran apologista y buen pastor, escribió varias e importantes obras en las que combate las herejías de aquel tiempo y expone la recta doctrina: valoración del Antiguo Testamento a la luz del Nuevo; Cristo, nuevo Adán; la Eucaristía, símbolo y prenda de la resurrección. Fue hombre pacífico y conciliador, que medió eficazmente en el enfrentamiento entre el Papa y las iglesias de Asia Menor por la cuestión de la pascua, evitando un posible cisma. Recibió la palma del martirio, según refiere la tradición, alrededor del año 200.
Oración: Señor, Dios nuestro, que otorgaste a tu obispo san Ireneo la gracia de mantener incólume la doctrina y la paz de la Iglesia, concédenos, por su intercesión, renovarnos en fe y en caridad y trabajar sin descanso por la concordia y la unidad entre los hombres. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“El Corazón de Jesús os pide confianza en su bondad
para que experimentéis la dulzura
y fuerza de su asistencia en vuestras necesidades,
la cual irá siempre al paso de la confianza”.
(Santa Margarita Maria de Alacoque)
 
Tema del día:
Discernir las “fake news”
1)  Para saber
Las redes sociales se han convertido en algo inevitable, siendo una fuente inagotable de información. Sin embargo, no todo lo que ofrece es confiable. Ha aumentado el riesgo de encontrarse con falsedades, dificultándose distinguir entre lo verdadero y los falso. Debido a que las redes sociales son plataformas públicas, cualquiera puede publicar algo sin comprobar si es verdad. Así han proliferado las noticias falsas llamados con el anglicismo “fake news”. Son varias las razones por las que se difunden estas noticias falsas: para aumentar la audiencia; para tener más seguidores; por ignorancia; para tener mayor impacto en el mercado; para impresionar o ponerse sobre los demás al pretender tener una verdad que nadie tiene, considerando a los demás inferiores o para desprestigiar la verdad por intereses personales, políticos, económicos o religiosos.
 
Por ello el Papa Francisco comentó que la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas es muy actual pareciendo que se escribió para nuestra época, pues previene sobre falsas noticias. Los gálatas vivían en la región de Anatolia, en lo que hoy es Turquía. San Pablo había fundado pequeñas comunidades cristianas, pero habían llegado algunos difundiendo lo que hoy diríamos “fake news”, falsedades sobre la fe cristiana y sobre el mismo Pablo queriendo desprestigiarlo. Se presentaban como los únicos poseedores de la verdad, y sembraban confusión y división. No es algo nuevo, dice el Papa, es la táctica acostumbrada por el demonio que es “padre de la mentira”, queriendo con ello confundir y dividir a la gente, apartarla de la verdad.
 
2)  Para pensar
Cuenta una leyenda que un día la Mentira y la Verdad se encontraron en un río. Entonces, la Mentira saludó: “Buenos días, doña Verdad”. Y la Verdad, que no se fiaba, comprobó si realmente era un buen día. Miró al cielo azul sin nubes, escuchó cantar a los pájaros y, sí, era un buen día. “Buenos días, doña Mentira”. La Mentira le comentó: “Hace mucho calor hoy”. Y la verdad vio que era un día caluroso. La Mentira entonces invitó a la Verdad a bañarse en el río. Se quitó la ropa, se metió al agua y dijo: “Venga doña Verdad, que el agua está muy buena”. La Verdad confió, así que se quitó la ropa y se metió al río. Pero entonces, la Mentira salió del agua y se vistió con la ropa de la Verdad, mientras que la Verdad se negó a vestirse con la ropa de la Mentira, prefiriendo salir desnuda. La gente aceptaba a la Mentira vestida con la ropa de la verdad, pero se alejaba al ver a la Verdad desnuda.
 
Una interpretación de la fábula sería que solemos preferir las mentiras disfrazadas, en vez de la verdad tal cual es. Pensemos si amamos la verdad aunque nos cueste aceptarla.
 
3)  Para vivir
Preciso es saber discernir y tener precaución antes de aceptar algo como verdadero, pues no falta quien pretenda engañar. Pero, ¿cómo conocer la verdad? Ciertamente el hombre se encontraría desamparado si no fuera porque la Verdad misma se hizo hombre en Jesucristo, y nos dejó a su Iglesia para que transmita las verdades fundamentales a lo largo de los siglos. Podemos caminar confiados con la certeza de que el Espíritu Santo obra en todos los tiempos y guía a la Iglesia.
(Pbro. José Martínez Colín)
 
Mensaje de María Reina de la Paz 
Mensaje de María Reina de la Paz del 25 de junio de 2021.
(40° aniversario de la Reina de la Paz)
 
“Queridos hijos: mi Corazón está alegre porque a lo largo de estos años veo vuestro amor y vuestra apertura a mi llamada. Hoy os llamo a todos: orad conmigo por la paz y la libertad, porque Satanás es fuerte y quiere, con sus engaños, alejar de mi Corazón maternal a cuantos corazones sea posible. Por eso, decidíos por Dios para que estéis bien en la tierra que Dios os ha dado. Gracias por haber respondido a mi llamada”
 
Nuevo artículo
 
Hay nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
dedicado a Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro.
Puedes acceder en la dirección:
 
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
Día 28. – La Santa Misa
¡El Sagrado Corazón de Jesús se hace víctima por todos en la eucaristía! Es el sol de la tierra. En la Misa no eres tú el que rezas, es Jesús quien reza por ti. Es la gloria y la alabanza a la Trinidad, la alegría de los ángeles, el camino del perdón de los pecadores, la fuerza y la gracia de los justos, el refrigerio de las almas del Purgatorio, el beneficio de la Iglesia, la medicina contra las enfermedades espirituales. San Isidro Labrador antes de irse al campo se empapaba de este bálsamo de adoración y amor. ¿Cómo vives tú la Santa Misa?
* Web Católico de Javier
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia.
 
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Danilo F., 86 años, de la provincia de Córdoba, Argentina, y de John C., de 46 años, de Colombia, que han sido llamados por Dios a su presencia.
 
Pedimos oración para Osvaldo G., de 79 años de edad, de Río Tercero, Córdoba, Argentina, que se ha fracturado la cadera y fue operado. Pedimos la mediación de la Santísima Virgen para que Ella ruegue a Jesús por una recuperación favorable.
 
Pedimos oración para dos personas de la provincia de Córdoba, Argentina: Marcelo F., 58 años, con cáncer de pulmón y Jorge Raúl M., 53 años, internado con Covid en gravísimo estado, con respirador hace dos semanas. Por estos hijos tuyos, te rogamos Padre con la mayor devoción y fe. Y hacemos extensivo el pedido por los casi 400 enfermos de Covid-19 que hay actualmente en la localidad de Canals, provincia de Córdoba, algunos de ellos internados y complicados.
 
Pedimos oración para Janet B., de Bayamo, Granma, Cuba, que se encuentra en cuidados intensivos con neumonía  por Covid-19 rogando que nuestra Madre Santísima  Virgen de la Caridad interceda ante Jesús para pedir su curación.
 
Pedimos oración para Juan G. y Ernesto G., de Colombia. A Juan por su operación de próstata y Ernesto se encuentra contagiado de Covid-19. Rogamos al Señor Misericordioso pose sus Santas, Venerables y Sanadoras Manos sobre ellos y les dé el don de la salud, siempre confiados en la segura intercesión de la Virgen María y todos los Santos.
 
Pedimos oración para las siguientes personas: Cristina Aurora Z., de 101 años, que vive en San Francisco (USA), en un Centro para adultos mayores, para que esté rodeada de amor y de las mejores atenciones; Anita H., 72 años, de Lima, Perú, con enfisema pulmonar e insuficiencia cardíaca oxígeno dependiente; Chabuca C., 73 años, de Perú, para que pueda ser operada pronto de cataratas ya que se ha retrasado mucho por el Covid-19; Boris E., 49 años, de Canadá, que probará un nuevo tratamiento para la artritis espondilo anquilosante que padece; Mariana M., su pareja Fabio F. y sus niños Julieta y Alexander, que son de Argentina, para que el Señor los toque y les conceda paz y armonía en la familia; Pilar del Socoro, 71 años, y Julia Ordoñez, 65 años, ambas de Lima, Perú, para que sus quimioterapias reduzcan sus tumores de mama y puedan ser operadas con éxito a la brevedad; Rich R., 65 años, de Canadá, con artritis severa que no le permite muchos movimientos, para que encuentre una medicina que alivie su padecimiento; Goyo E., 71 años, de Italia, por su biopsia de vejiga y afecciones de la vista; por las intenciones de oración de Mabel T., de 60 años, de Argentina y María Esther C. Por todas estas personas... ¡Te rogamos Señor!
 
Pedimos oración por los  hermanos William y Elliott, de Los Ángeles, California, USA, quienes desde hace año y medio tuvieron una fuerte discusión y no se hablan. Los dos son muy orgullosos. Que el Espíritu Santo los ilumine y nuestro Padre Celestial haga el milagro de la reconciliación entre ellos y traiga la paz a la familia.
 
Pedimos oración para Ligia Margarita C. R., de Bogotá, Colombia, rogando al Señor que salga favorecida en la entrevista en la que se postula a un nuevo cargo laboral.
 
Pedimos oración para Blanca Beatriz R., de 88 años de edad, de Córdoba, Argentina, que se cayó y fracturó la cadera y va a ser ooperada hoy lunes a la tarde. Rogamos al Señor que esté junto a ella y guíe a los médicos para que la intervención sea exitosa y pronto esté en su casa recuperada.
 
Pedimos oración para Isabel, de Paraguay, que tuvo Covid-19 y ha quedado con secuelas de dolores y molestias en los huesos y articulaciones. Que la Virgen de Caacupé interceda por ella para que se recupere totalmente, tal como sucedió con su hijo que también tuvo la infección y curó.
 
Pedimos oración para dos personas de Colombia: Willian V. C., con serios problemas digestivos, y Jairo C. O., que ha tenido un infarto y ahora sigue un tratamiento estricto que lo ha hecho modificar sustancialmente su ritmo de vida. Que el Señor les conceda la gracia de la salud y la necesaria paciencia para afrontar sus realidades actuales.
 
Pedimos oración para que sea encontrada con vida Victoria Pardo, de 30 años de edad, que se perdió en el mar mientras practicaba kitesurf, en las costas de San Clemente (provincia de Buenos Aires), Argentina.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Año de San José
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Junio 28
Que así como el glorioso san José supo alcanzar la gloria celestial, que podamos por su intercesión alcanzar las promesas que nos prometiera nuestro Señor Jesucristo. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.