PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4681 ~ Miércoles 26 de Mayo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Mira
hoy tu cara en el espejo de tu corazón. Haz el esfuerzo de mirarte internamente
y ver la belleza interior que posees.
Eres
grandioso, porque eres hijo de Dios, porque estás vivo y es esta vida que hace
con que miles de personas te estén esperando.
Sí,
hay mucha gente esperando a que cambies, a que te transformes. Hay muchas
personas que quieren admirar tu belleza, los valores que tienes.
Así
que, hoy haz este esfuerzo de mirarte internamente de forma muy profunda y
verás que el cambio es más fácil que imaginabas.
¡Buenos días María! Cuando la Virgen se presenta ante el Altísimo para
pedirle algo, el Señor no puede hacer menos que sonreírle y concederle lo que
Ella pide, porque la ama tanto que todo lo que María pide es ley para Dios. Por
eso vayamos confiados a María y tengámosla como nuestra Gran Amiga, y así
tendremos también la amistad del Gran Rey, que es Dios, y no tendremos nada que
temer ni en este mundo ni en el venidero. Tener a María como Amiga es la gracia
más grande que nos puede conceder Dios, y solo es inferior a la gracia de tener
a Dios como Amigo. La amistad de ambos es algo que nunca podremos agradecer
suficientemente aunque vivamos toda la eternidad dando gracias. Si no queremos
que nuestra oración o petición sea rechazada, presentémosela a María y que Ella
la lleve a la presencia del Altísimo, y así tomaremos a Dios por su lado
“débil”.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Eclesiástico 36,1-2a.5-6.13-19.
♥ Salmo: Sal 79 (78) 8.9.11.13
♥ SANTO EVANGELIO: Mc 10,32-45
En aquel tiempo, los discípulos iban de camino
subiendo a Jerusalén, y Jesús marchaba delante de ellos; ellos estaban
sorprendidos y los que le seguían tenían miedo. Tomó otra vez a los Doce y
comenzó a decirles lo que le iba a suceder: «Mirad que subimos a Jerusalén, y
el Hijo del hombre será entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas; le
condenarán a muerte y le entregarán a los gentiles, y se burlarán de Él, le
escupirán, le azotarán y le matarán, y a los tres días resucitará».
Se acercan a Él Santiago y Juan, los hijos de
Zebedeo, y le dicen: «Maestro, queremos, nos concedas lo que te pidamos». Él
les dijo: «¿Qué queréis que os conceda?». Ellos le respondieron: «Concédenos
que nos sentemos en tu gloria, uno a tu derecha y otro a tu izquierda». Jesús
les dijo: «No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber la copa que yo voy a beber, o
ser bautizados con el bautismo con que yo voy a ser bautizado?». Ellos le
dijeron: «Sí, podemos». Jesús les dijo: «La copa que yo voy a beber, sí la
beberéis y también seréis bautizados con el bautismo con que yo voy a ser
bautizado; pero, sentarse a mi derecha o a mi izquierda no es cosa mía el
concederlo, sino que es para quienes está preparado».
Al oír esto los otros diez, empezaron a indignarse
contra Santiago y Juan. Jesús, llamándoles, les dice: «Sabéis que los que son
tenidos como jefes de las naciones, las dominan como señores absolutos y sus
grandes las oprimen con su poder. Pero no ha de ser así entre vosotros, sino
que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y
el que quiera ser el primero entre vosotros, será esclavo de todos, que tampoco
el Hijo del hombre ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como
rescate por muchos».
♥ Comentario:
Hoy, el Señor nos enseña cuál debe ser nuestra
actitud ante la Cruz. El amor ardiente a la voluntad de su Padre, para consumar
la salvación del género humano —de cada hombre y mujer— le mueve a ir deprisa
hacia Jerusalén, donde «será entregado (…), le condenarán a muerte (…), le
azotarán y le matarán» (cf. Mc 10,33-34). Aunque a veces no entendamos o,
incluso, tengamos miedo ante el dolor, el sufrimiento o las contradicciones de
cada jornada, procuremos unirnos —por amor a la voluntad salvífica de Dios— con
el ofrecimiento de la cruz de cada día.
La práctica asidua de la oración y los sacramentos,
especialmente el de la Confesión personal de los pecados y el de la Eucaristía,
acrecentarán en nosotros el amor a Dios y a los demás por Dios de tal modo que
seremos capaces de decir «Sí, podemos» (Mc 10,39), a pesar de nuestras
miserias, miedos y pecados. Sí, podremos abrazar la cruz de cada día (cf. Lc
9,23) por amor, con una sonrisa; esa cruz que se manifiesta en lo ordinario y
cotidiano: la fatiga en el trabajo, las normales dificultades en la vida
familiar y en las relaciones sociales, etc.
Sólo si abrazamos la cruz de cada día, negando
nuestros gustos para servir a los demás, conseguiremos identificarnos con
Cristo, que vino «a servir y a dar su vida como rescate por muchos» (Mc 10,45).
San Juan Pablo II explicaba que «el servicio de Jesús llega a su plenitud con
la muerte en Cruz, o sea, con el don total de sí mismo». Imitemos, pues, a
Jesucristo, transformando constantemente nuestro amor a Él en actos de servicio
a todas las personas: ricos o pobres, con mucha o poca cultura, jóvenes o
ancianos, sin distinciones. Actos de servicio para acercarlos a Dios y
liberarlos del pecado.
* Rev. D. René PARADA
Menéndez (San Salvador, El Salvador)
Santoral Católico: San Felipe NeriApóstol de Roma Nació en Florencia el año 1515 y pronto marchó a
Roma. Estudió filosofía y teología y fue preceptor de los hijos de una familia
acomodada. Crecía su vida interior y su dedicación al apostolado y a las obras
de caridad. En 1548 fundó una cofradía asistencial. Impulsado por su director
espiritual y superada su propia humildad, por fin se ordenó de sacerdote en
1551. Fundó la Congregación del Oratorio para sacerdotes seculares dedicados a
la predicación y al confesionario. Se dedicó en especial al cuidado de los
jóvenes y los niños, en los que, con su estilo de vida, su bondad, su alegría y
demás virtudes no menos simpáticas que exigentes, ejerció una gran influencia.
Fundó también una asociación para atender a los pobres. Su celebración de la
misa era una singular experiencia mística, tenía una capacidad extraordinaria
para el contacto humano y popular, promovió nuevas formas de catequesis, arte y
cultura, difundía en torno a sí una alegría que brotaba de su unión con Dios y
de su buen humor. Fue gran amigo de san Carlos Borromeo y del capuchino san
Félix de Cantalicio. Murió en Roma el 26 de mayo de 1595.
Oración: Señor
Dios, que no cesas de enaltecer a tus siervos con la gloria de la santidad,
concédenos que el Espíritu Santo nos encienda con aquel mismo fuego con que
abrasó el corazón de san Felipe Neri. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamientos de San Felipe Neri “Hay tentaciones, como las de la carne, que se vencen
huyendo;otras, como las de la ira, resistiéndolas,y otras, como las de la vanagloria, despreciándolas”.---“Echémonos en brazos de Dios,y estemos seguros que si algo quiere de nosotros,nos dará fuerzas para hacer todo lo que desee que
hagamos”.---“La ociosidad es una calamidad para el cristiano.Debemos siempre hacer algo,no sea que venga el demonioy nos haga caer en sus lazos”. Historias:Santo muy simpático Felipe Neri, huérfano de madre, siendo joven fue
enviado por su padre a casa de un tío muy rico, el cual pensaba dejarlo
heredero de todos sus bienes. Pero allá Felipe se dio cuenta de que las
riquezas le podían impedir el dedicarse a Dios, y un día se alejó de la casa
del riquísimo tío y se fue para Roma llevando únicamente la ropa que llevaba
puesta.
San Felipe Neri había recibido de Dios el don de la
alegría y de la amabilidad. Como era tan simpático en su modo de tratar a la
gente, fácilmente se hacía amigo de obreros, de empleados, de vendedores y
niños de la calle y empezaba a hablarles del alma, de Dios y de la salvación.
Una de sus preguntas más frecuentes era ésta: "Amigo ¿y cuándo vamos a
empezar a volvernos mejores?". Si la persona le demostraba buena voluntad,
le explicaba los modos más fáciles para llegar a ser más piadosos y para
comenzar a portarse como Dios quiere. A aquellas personas que le demostraban
mayores deseos de progresar en santidad, las llevaba de vez en cuando a atender
enfermos en hospitales de caridad, que en ese tiempo eran pobrísimos y muy
abandonados y necesitados de todo.
Donde quiera que san Felipe Neri llegaba, se formaba
un ambiente de fiesta y buen humor. Las gentes se reían de buena gana. A
algunos muy serios les parecía que él debería ser un poco más mesurado y
solemne. Por eso a veces se le llamaba “el bufón de Dios”. Tuvo siempre el don
de la alegría. A él se le atribuye la frase: «Tristeza y melancolía, fuera de
la casa mía». Un día, una señora rica se
presentó delante de Felipe Neri calzada con un par de zapatos bastante
elevados. Cuando le preguntó a Felipe tímidamente, temiendo una condena o una
crítica, si podía andar así de engalanada, el santo se limitó a decir: «Cuide
sólo de no caerse». Y en aquel “caerse” la interlocutora entendió todo un
discurso.
¿Qué puedes hacer para mantener el nivel de tu
alegría? Primero, pedirla: “Derrama, Señor, sobre mí tu Espíritu para que me
sienta inundado de interior alegría”. Luego, defenderla: vigilar para que la
tristeza no se infiltre insensiblemente en tu corazón. Y además, cultivarla,
por ejemplo, alegrando a los demás, contándoles una anécdota graciosa, etc.
El sentido del humor es una herramienta básica para
la sobrevivencia: rompe la tensión en un momento de crisis, ayuda a encarar
situaciones estresantes, disipa las preocupaciones... Cuando rías, se te aliviarán las cargas. Que
el Señor te ayude a defender y cultivar con acciones concretas el don de la
alegría.
Una vez en la vigilia de Pentecostés, mientras rezaba
con gran fe pidiendo a Dios el poder amarlo con todo el corazón, éste se
ensanchó y saltaron dos costillas. Felipe entusiasmado y casi muerto de la
emoción exclamaba: "¡Basta Señor, basta! ¡Que me vas a matar de tanta
alegría!". Lee vidas de santos, animan a avanzar en el camino del Señor.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Felices quienes ofrecen cada mañana una sonrisa a la
primera persona que se cruza en su camino.
Felices quienes derrochan sonrisas, pues sólo este
exceso podrá vencer la distancia, los muros y las apariencias.
Felices quienes han descubierto que una sonrisa no
cuesta prácticamente nada y en cambio produce frutos imprevisibles.
Felices quienes después de vivir unos malos momentos
renuevan el ánimo con la sonrisa y la cercanía del amigo.
Felices quienes no piensan en el valor del mercado
por cada sonrisa que ofrecen, sino que las reparte a quien la necesita y
reconoce su utilidad en el momento que la regala.
Felices quienes se han dado cuenta que una sonrisa es
un bálsamo que produce milagros y está indicada contra la tristeza, la apatía,
la desesperanza y la dureza de corazón.
Felices quienes saben que una sonrisa ofrece
serenidad ante el cansancio de la vida, da nuevo vigor a la persona que la
recibe y renueva su ánimo.
Felices quienes han experimentado que repartiendo
cada día más sonrisas no se empobrecen, sino que aumenta su felicidad al
enriquecer a quienes las reciben.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de
adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del
Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países
del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las
familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más
inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones
sacerdotales y religiosas; y por las
Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones
por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por
el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta
y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la salvación de Argentina en
el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica,
con especial énfasis en Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia,
Brasil, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos
populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos
nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia.
♦ Pedimos oración para Sebastián P., de Córdoba, Argentina, que
está con Covid, aislado. Que Jesús y la Virgen lo protejan y bendigan para que
sane.
♦ Pedimos oración para la señora Nidia M., de 70 años de edad y para Andrés P., de 29 años, ambos de Gálvez,
Santa Fe, Argentina, infectados con Covid, rogando a Dios por su pronta y total
recuperación.
♦ Pedimos oración por la salud de Nancy G. S., de México, que hoy
miércoles será vacunada contra el Covid, rogando que María Auxiliadora la
acompañe y proteja.
♦ Pedimos oración para Jorge y para Gustavo, dos hombres de Córdoba, Argentina, internados por Covid
con problemas respiratorios. Que el Espíritu Santo obre en ellos y les conceda
la gracia de recuperarse pronto.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos
y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo
pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Mayo 26
María y José, todos los años
iban a Jerusalén para ofrecer sus sacrificios anuales en el Templo. Terminada
la ceremonia religiosa, el Niño se perdió. Después de mucho buscarlo lo
encontraron con los doctores de la ley, ahí les mostraba su divina sabiduría.
María y José, intercedan por nosotros para que también podamos participar de la
sabiduría que viene del cielo. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos de San Felipe Neri
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.