PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4667 ~ Miércoles 12 de Mayo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Una
de las mayores motivaciones para que nos bendigamos mutuamente, es el amor de
Dios. Cuando permito que el amor de Dios se exprese a través de mí, sé que no
estoy diciendo ni haciendo algo por la retribución que puede obtener. Con una
actitud de amor, despierto sentimientos positivos en mí y en los demás.
Amo
y soy amado. El amor circula por mi mente y mi cuerpo. El amor de Dios por mí y
dentro de mí se proyecta a través de mí. El amor calma cualquier preocupación,
suaviza mi voz y acelera mis actos.
El
amor se eleva por sobre todo desafío, brindándome una perspectiva que me ayuda
a comprender el sitio importante que ocupo en la vida y el bien que puedo
aportar. Todo lo que piense, diga o haga, quiero que sea con amor.
El
amor que doy consuela, fortalece, sana y es una motivación para mí y para
otros.
¡Buenos días María! María, Madre de Dios. Tú que has hablado tan poco
(cinco frases y un himno en el Nuevo Testamento), pero que estuviste siempre
presente en los momentos esenciales de la vida de tu Hijo Jesucristo, en estos
tiempos difíciles, te necesitamos y ¡te rogamos!
Eres tú, una mujer tan discreta, a quien Dios ha
elegido como mediadora para salvar al mundo: sin tu "sí" a Dios,
¡nada hubiera sido posible!
¿Seguimos siendo conscientes del inmenso peso
espiritual que tiene tu respuesta? ¿Somos siempre conscientes del lugar
reservado por Dios a las mujeres?
En un momento en el que todos los puntos de
referencia se desvanecen, en el que aumentan las críticas al lugar de la mujer
en la Iglesia, recordemos que Dios eligió a una mujer para la encarnación de su
Hijo: ¡Dios se hizo hombre para la salvación del mundo!
Te damos gracias, María, por tu "sí" y te
pedimos que nos ayudes a comprender mejor y aceptar en la verdad la realidad de
la humanidad, formada por hombres y mujeres, complementarios y orientados a la
vida.
Bendita eres, Virgen María, nuestra Madre y nuestra
Reina.
Bendito eres, san José, por haber aceptado el
misterio.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hechos 17,15.22-34.18,1
♥ Salmo: Sal 148 (147) 1-2.11-12ab.12c-14a.14bcd.
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 16,12-15
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos:
«Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga
Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no
hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha
de venir. Él me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a
vosotros. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: Recibirá de lo
mío y os lo anunciará a vosotros».
♥ Comentario:
¡Hoy es un día especial! Imagínate la típica jornada
en que tú estás con tus familiares o tus amigos, y tienes muchas cosas para
contarles. Quizá hace tiempo que no les ves o que vienes de un gran viaje o,
simplemente, has tenido un día lleno de experiencias. Quieres explicarlo todo,
pero no tienes suficiente tiempo. Pues esto es lo que le sucedió a Jesús. Por
eso dice: «Mucho tengo todavía que deciros» (Jn 16,12).
Imaginémonos a Jesús con sus mejores amigos, los
discípulos, diciéndoles que cuando tengan el Espíritu de la verdad —es decir,
su mismo Espíritu— predicarán sin miedo por todo el mundo, con unas ganas
espectaculares, y que tendrán una vida fantástica con Él. Con ello no dice que
no tengamos problemas, sino que los afrontemos de otra manera, ya que con el
Espíritu de Dios todo es posible. El Espíritu lo hace todo nuevo, desenmascara
nuestros temores, cambia nuestra vida, hace salir de aquello que se nos hace
farragoso, nos ayuda a amar a quienes nos cuesta… y que cada uno piense en
aquello que necesita que el Señor cambie en su vida.
Todo eso es lo que comunica y anuncia el Espíritu.
Una vida nueva donde el sinsentido que podemos vivir lo afrontamos con el
Espíritu del Señor y, como dijo el Papa Francisco el año 2020 en la Misa de
Pentecostés marcada por el confinamiento a causa del Covid-19, ¡una vida de
donación! Éste es el fruto del Espíritu: la donación a los otros, por la unidad
entre los discípulos. Nosotros recibimos el Espíritu, pero no para nosotros
sino para los otros, para aquellos que están a nuestro lado, sea quien sea…
Ojalá que hoy seamos fieles discípulos del Señor o,
mejor dicho, que hoy seamos verdaderos amigos de aquel que nos da Vida y nos
preguntemos: si soy discípulo del Señor, ¿cómo me doy a los otros? ¿Les doy la
vida?
* Rev. D. Àlex SERRA
(Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico: San PancracioMártir adolescente Nació en la región de Frigia, Asia Menor (en la
actual Turquía), de padres de la nobleza pagana y, al quedar huérfano, su tutor
lo llevó a Roma, donde se convirtió a Cristo, porque le convenció el ejemplo de
los mártires, y recibió el bautismo. Pronto compartió su suerte pues a los
catorce años de edad fue decapitado, durante la persecución de Diocleciano, a
principios del siglo IV. La matrona Octavilla lo sepultó en una propiedad suya,
en el segundo miliario de la vía Aurelia de Roma, donde se levanta la basílica
a él dedicada por el papa Símaco. En la antigüedad y en la Edad Madia fue
intenso el culto de san Pancracio, como lo muestran, entre otras cosas, los dos
monasterios levantados en Roma en honor suyo.
Oración: Señor,
que se alegre tu Iglesia, confiada en la protección de san Pancracio, y que por
los ruegos de tu mártir se mantenga fiel a ti y se consolide en la paz
verdadera. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "El mundo no está terminado.La creación continúa cada día.Dios trabaja en nuestro mundo cotidiano;es necesario colaborar con Él".(Abbé Pierre) Tema del día:Salvar la Patria Salvar
la Patria, no es sólo algo que le tenemos que pedir a Dios… Todos tenemos que
comprometernos para defenderla…!!!
Profecía de José Manuel de Estrada
(1890)
Veo
bandas rapaces, movidas de codicia, la más vil de todas las pasiones, enseñorearse
del país, dilapidar sus finanzas, pervertir su administración, chupar su
sustancia, pavonearse insolentemente en las más cínicas ostentaciones del
fausto.
Comprarlo
y venderlo todo, hasta comprarse y venderse unos a los otros a la luz del día.
Veo
más.
Veo
un pueblo indolente y dormido que abdica de sus derechos, olvida sus
tradiciones, sus deberes y su porvenir.
Lo
que debe a la honra de sus progenitores y al bien de la posteridad, a su
estirpe, a su familia, a sí mismo y a Dios.
Y
se atropella en las Bolsas, pulula en los teatros, bulle en los paseos, en los
regocijos y en los juegos.
Pero
ha olvidado la senda del bien, y va a todas partes, menos donde van los pueblos
animosos cuando sus instituciones amenazan derrumbarse carcomidas por la
corrupción y por los vicios.
La
concupiscencia arriba y la concupiscencia abajo…
Eso
es la decadencia… eso es la muerte.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Hay una anécdota de Don Bosco que es muy clara para
explicar cuánto podemos lograr a través de la fe y de la oración:
Un día de 1859, Don Bosco bajó al refectorio, no para
comer, sino para salir. Les dijo: “Hoy no puedo comer a la hora acostumbrada.
Necesito que, cuando salgan del comedor, haya siempre uno de ustedes hasta las
tres con algún chico escogido entre los mejores, rezando ante el Santísimo
Sacramento. Esta tarde, si obtengo la gracia que nos es necesaria, les
explicaré la razón de mis plegarias”. Don Bosco volvió al atardecer y dijo,
respondiendo a las preguntas: “Hoy a las tres, vencía un compromiso serio con
el librero Paravia de 10.000 liras. Además urgían otras deudas, que alcanzaban
también otras 10.000 liras. He salido en busca de la Providencia sin saber a
dónde iba.
Al llegar a la iglesia de la Consolata, entré y rogué
a la Virgen que me consolara. Al llegar a la iglesia de santo Tomás, se me
acerca un señor muy bien vestido que me dice:
— ¿Usted es Don Bosco? —Sí, para servirle. —Mi patrón
me ha encargado que le entregue este sobre.
Hubo suficiente para que pagara todas las deudas
urgentísimas”.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos
motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto,
la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios
y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de
las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la
salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, con especial énfasis en Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia,
Perú, Bolivia, Brasil y Argentina, para que no caigan en las garras nefastas
del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin
tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias
ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
Elevamos nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia.
♦ Pedimos oración por el eterno descanso
del alma de Aurelio R., de Córdoba,
España, que ha entregado su alma al Señor. Brille para él la luz que no tiene
fin.
♦ Pedimos oración para Pamela P., de la provincia de Santa Fe,
Argentina, que inicia un nuevo tratamiento para su problema de nefropatía
lúpica, por lo que la encomendamos a la mediación de la Virgen de Itatí, de la
que es muy devota, confiando en que Ella habrá de interceder ante Jesús por el
éxito del tratamiento.
♦ Pedimos oración para Alejandro P., de 49 años de edad, que
está internado en Córdoba, Argentina, por un proceso cerebro vascular más un
infarto de miocardio. Su estado es muy delicado y por tal motivo pedimos la
intercesión del Santo Cura Brochero (nuestro santo cordobés) para que lo ayude
y ruegue por él a Jesús.
♦ Pedimos oración por la salud del Padre Porfirio, cura párroco de Villa
General Belgrano, Córdoba, Argentina, que se ha infectado con Covid y ha sido
trasladado a Córdoba capital, para su internación. Invocamos la mediación de la
Virgen de Fátima, cuya festividad es mañana, para que Ella le pida a Jesús por
la recuperación de este querido sacerdote.
♦ Pedimos oración para las siguientes personas de Buenos Aires,
Argentina: Marisol M. C., su hijo Alexander, de 14 años, su mamá Nazaria, una hermana y dos sobrinitas,
todos con Covid positivo. Rogamos al Señor los ayude a mejorar y detener la
propagación en la familia, gente humilde y muy trabajadora.
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Profecía de José Manuel de Estrada
(1890)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
♦ Pedimos oración por la salud de Félix Rafael O. A., de Nicaragua,
departamento León. Que Jesús le conceda todas sus gracias de sanación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la
paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos
de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la
que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se
pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com
y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Se publicarán sólo los días lunes, miércoles y viernes.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Mayo 12
La exaltación que se realizó
en la persona de san José, no tiene igual puesto que fue el padre de nuestro
Señor Jesucristo; que por su intercesión todos los niños abandonados y sufridos
recibirán el consuelo de este padre amoroso y verdadero esposo de la Reina del
mundo y Señora de los ángeles. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.