PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4673 ~ Martes 18 de Mayo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Soporta
con ánimo sereno las situaciones desfavorables.
Lo
que determina el grado de tu angustia es tu reacción de amargura ante las
circunstancias adversas.
Tú
puedes soportar una tragedia y superar cualquier desgracia. Si razonas, verás
el lado positivo de la peor situación.
No
te permitas hacer de tu desesperación la antesala del infierno. Acepta la
experiencia dolorosa.
No
vas a ganar siempre; pero, de tu derrota actual puedes hacer el punto de
partida para la victoria final.
¡Buenos días María! Más se ama al prójimo cuanto más se ama a Dios, y
María, que ama tanto a Dios, nos ama a nosotros los hombres con un amor tan
grande que no nos lo podemos imaginar y que solo comprenderemos en el otro
mundo. María ve sobre nosotros la sangre de su Hijo, y por esa sangre hace todo
por salvarnos, para que los sufrimientos de su Hijo no sean en vano para
nosotros. Ella ama a su Jesús y, cuanto más nosotros nos parecemos a su Hijo,
tanto más nos ama María. ¿Y cuando somos pecadores, no nos ama María? Nos ama
también mucho, porque ve que la Imagen de su Hijo en nosotros está oscurecida
por el pecado y quiere limpiarla y volverla pura y clara como Dios quiere. Si
queremos tener una idea aproximada de cómo nos ama María, tratemos de entender
cómo María ama a Dios. ¡Enmudezca aquí toda lengua!
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hechos 20,17-27
♥ Salmo: Sal 68 (67) 10-11.20-21
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 17,1-11a
En aquel tiempo, Jesús, alzando los ojos al cielo,
dijo: «Padre, ha llegado la hora; glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te
glorifique a ti. Y que según el poder que le has dado sobre toda carne, dé
también vida eterna a todos los que tú le has dado. Ésta es la vida eterna: que
te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y al que tú has enviado, Jesucristo.
Yo te he glorificado en la tierra, llevando a cabo la obra que me encomendaste
realizar.
»Ahora, Padre, glorifícame tú, junto a ti, con la
gloria que tenía a tu lado antes que el mundo fuese. He manifestado tu Nombre a
los hombres que tú me has dado tomándolos del mundo. Tuyos eran y tú me los has
dado; y han guardado tu Palabra. Ahora ya saben que todo lo que me has dado
viene de ti; porque las palabras que tú me diste se las he dado a ellos, y
ellos las han aceptado y han reconocido verdaderamente que vengo de ti, y han
creído que tú me has enviado.
»Por ellos ruego; no ruego por el mundo, sino por los
que tú me has dado, porque son tuyos; y todo lo mío es tuyo y todo lo tuyo es
mío; y yo he sido glorificado en ellos. Yo ya no estoy en el mundo, pero ellos
sí están en el mundo, y yo voy a ti».
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio de san Juan —que hace días estamos
leyendo— comienza hablándonos de la “hora”: «Padre, ha llegado la hora» (Jn
17,1). El momento culminante, la glorificación de todas las cosas, la donación
máxima de Cristo que se entrega por todos... “La hora” es todavía una realidad
escondida a los hombres; se revelará a medida que la trama de la vida de Jesús
nos abra la perspectiva de la cruz.
¿Ha llegado la hora? ¿La hora de qué? Pues ha llegado
la hora en que los hombres conozcamos el nombre de Dios, o sea, su acción, la
manera de dirigirse a la Humanidad, la manera de hablarnos en el Hijo, en Cristo
que ama.
Los hombres y las mujeres de hoy, conociendo a Dios
por Jesús («las palabras que tú me diste se las he dado a ellos»: Jn 17,8),
llegamos a ser testigos de la vida, de la vida divina que se desarrolla en
nosotros por el sacramento bautismal. En Él vivimos, nos movemos y somos; en Él
encontramos palabras que alimentan y que nos hacen crecer; en Él descubrimos
qué quiere Dios de nosotros: la plenitud, la realización humana, una existencia
que no vive de vanagloria personal sino de una actitud existencial que se apoya
en Dios mismo y en su gloria. Como nos recuerda san Ireneo, «la gloria de Dios
es que el hombre viva». ¡Alabemos a Dios y su gloria para que la persona humana
llegue a su plenitud!
Estamos marcados por el Evangelio de Jesucristo; trabajamos
para la gloria de Dios, tarea que se traduce en un mayor servicio a la vida de
los hombres y mujeres de hoy. Esto quiere decir: trabajar por la verdadera
comunicación humana, la felicidad verdadera de la persona, fomentar el gozo de
los tristes, ejercer la compasión con los débiles... En definitiva: abiertos a
la Vida (en mayúscula).
Por el espíritu, Dios trabaja en el interior de cada
ser humano y habita en lo más profundo de la persona y no deja de estimular a
todos a vivir de los valores del Evangelio. La Buena Nueva es expresión de la
felicidad liberadora que Él quiere darnos.
* Rev. D. Pere OLIVA i
March (Sant Feliu de Torelló, Barcelona, España)
Santoral Católico: San Juan IPapa y Mártir Nació en Toscana (Italia), y fue elegido papa el año 523.
Su breve pontificado trascurrió en los reinados del emperador de Constantinopla
Justino, católico, y Teodorico, rey de los ostrogodos, arriano, que dominaba
Italia, con los consiguientes problemas políticos y religiosos. Teodorico lo
envió como legado suyo a Constantinopla para que pidiera al emperador Justino
la libertad religiosa de los arrianos. Fue recibido con grandes honores en la
Navidad del año 324, meses después celebró la Pascua en Santa Sofía diciendo la
misa en latín, y coronó de nuevo al emperador. Pero no logró del todo el
objetivo de su misión. Cuando volvió a Italia fue detenido y encarcelado porque
su gestión no había sido del agrado de Teodorico, el cual lo encerró en Ravena,
donde murió el año 526, por su constancia en defender la fe católica.
Oración: Oh Dios, remunerador de las almas
fieles, que has consagrado este día con el martirio del papa san Juan, escucha
las oraciones de tu pueblo y concédenos imitar la constancia en la fe de aquel
cuyos méritos veneramos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Dentro de 20 años lamentarás máslas cosas que no hiciste, que las que hiciste.Así que suelta amarras y abandona puerto seguro.Atrapa el viento en tus velas. Sueña. Explora.
Descubre”(Mark Twain) Tema del día:¿Para qué sirve un minuto? Un minuto sirve para sonreír. Sonreír para el otro,
para ti y para la vida.
Un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor,
sentir el perfume de la flor, sentir el césped mojado, percibir la
transparencia del agua reflejarse en los ojos de otro…
Se requiere apenas de un minuto para evaluar la
inmensidad del infinito, aunque sin poder entenderlo.
Un minuto apenas para escuchar el canto de los
pájaros.
Un minuto sirve para oír el silencio, o comenzar una
canción.
Es en un minuto en que uno dice el “sí” o el “no” que
cambiará toda su vida.
Un minuto para un apretón de mano y conquistar un
nuevo amigo.
Un minuto para sentir la responsabilidad pesar en los
hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, la
ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria.
En un minuto se puede amar, buscar, compartir,
perdonar, esperar, creer, vencer y ser. En un simple minuto se puede salvar una
vida…
Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o
desanimarlo.
Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar
o de una vida.
Basta un minuto de atención para hacer feliz a un
hijo, un padre, un amigo, un alumno, un profesor, a un ser…
Solo un minuto para entender que la eternidad está
hecha de minutos. De todos los minutos bien vividos.
Un minuto… Cuántas veces los dejamos pasar sin darnos
cuenta… pero también cuántas veces traemos a nuestras vidas los recuerdos de
los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y también de tristezas.
Decimos “un minuto” y nos parece nada..
Alguien alguna vez dijo: “Vive cada minuto como si
fuera el último”. Si todos recordáramos esa frase a diario aprenderíamos a
vivir la vida intensamente.
Aprenderíamos a no posponer las emociones más lindas
de la vida pensando que “si no es hoy será mañana”.
Tu tiempo es ahora… el futuro es incierto… Vive cada
minuto intensamente.
La vida es Hoy… Que el reloj de tu vida marque cada
minuto al compás de los latidos de tu corazón.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Recuerdo que un invierno mi padre necesitaba leña,
así que buscó un árbol muerto y lo cortó. Pero luego, en la primavera, vio
desolado que al tronco marchito de ese árbol le salieron brotes nuevos.
Mi padre dijo: "Estaba yo seguro de que ese
árbol estaba muerto. Había perdido todas las hojas en el invierno. Hacía tanto
frío, que las ramas se quebraban y caían como si no le quedara al viejo tronco
ni una pizca de vida. Pero ahora advierto que aún alentaba la vida en aquel
tronco".
Y volviéndose hacia mí, me aconsejó: "Nunca
olvides esta importante lección. Jamás cortes un árbol en invierno."
Moraleja: Jamás tomes una decisión negativa en tiempo
adverso. Nunca tomes las más importantes decisiones cuando estés en tu peor
estado de ánimo. Espera. Sé paciente. La tormenta pasará. Recuerda que la
primavera volverá".
Y recuerda siempre pedirle al Espíritu Santo que te
ilumine no sólo a la hora de tomar decisiones, sino en todas las acciones que
realices cada día.
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Mayo 18
Acuérdate de nosotros
bienaventurado san José e intercede con tus oraciones ante tu Hijo adoptivo,
para que seamos dignos de alcanzar las promesas de llegar a estar un día en la
casa del Padre. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.