PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4660 ~ Miércoles 5 de Mayo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Todos
anhelamos la alegría, una verdadera alegría, pero no siempre la conseguimos.
Si
quieres estar triste, piensa solamente en ti; si quieres estar alegre, piensa
en Dios. Al pensar en ti, encontrarás sobrados motivos para la tristeza, porque
tú eres muy poca cosa, muy limitada y muy débil; en cambio, al pensar en Dios,
hallarás razones serias para alegrar tu espíritu, ya que Dios es bondad y amor,
y la bondad y el amor no pueden menos de producir una sana alegría.
El
que está lejos de Dios o prescindiendo de Dios, está alejado de la fuente de la
alegría y de la paz; en cambio, el que vive en Él y con Él, queda absorbido por
la paz del Señor, que colma sus deseos de felicidad.
Y
entonces es cuando uno descubre que la vida merece vivirse; y que uno puede
tener paz, aun en los fracasos y en las propias deficiencias.
¡Buenos días María! Como hijos devotos de la Santísima Virgen, siempre
acudimos a Ella en nuestras necesidades, en nuestras tentaciones, y en toda
situación difícil que atravesamos.
Y bien sabemos que nunca alguien que haya acudido a
María pidiendo su ayuda y mediación, ha quedado sin respuesta.
Por eso vale recordar que la Virgen María nos señala
cinco piedritas con que vencer nuestro Goliat y no cometer pecados: Rezar el
Rosario, leer la Palabra de Dios, confesar y comulgar con frecuencia, y ayunar
(vida de penitencia).
No lo olvidemos... son nuestras “armas” para estar en
Gracia de Dios con la ayuda de nuestra amada Madre.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hechos 15,1-6
♥ Salmo: Sal 122 (121),1-2.3-4a.4b-5
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 15,1-8
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos:
«Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en mí no
da fruto, lo corta, y todo el que da fruto, lo limpia, para que dé más fruto.
Vosotros estáis ya limpios gracias a la Palabra que os he anunciado. Permaneced
en mí, como yo en vosotros. Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí
mismo, si no permanece en la vid; así tampoco vosotros si no permanecéis en mí.
Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése
da mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada. Si alguno no
permanece en mí, es arrojado fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los
recogen, los echan al fuego y arden. Si permanecéis en mí, y mis palabras
permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo conseguiréis. La gloria de mi
Padre está en que deis mucho fruto, y seáis mis discípulos».
♥ Comentario:
Hoy contemplamos de nuevo a Jesús rodeado por los
Apóstoles, en un clima de especial intimidad. Él les confía lo que podríamos
considerar como las últimas recomendaciones: aquello que se dice en el último
momento, justo en la despedida, y que tiene una fuerza especial, como si de un
postrer testamento se tratara.
Nos los imaginamos en el cenáculo. Allí, Jesús les ha
lavado los pies, les ha vuelto a anunciar que se tiene que marchar, les ha
transmitido el mandamiento del amor fraterno y los ha consolado con el don de
la Eucaristía y la promesa del Espíritu Santo (cf. Jn 14). Metidos ya en el
capítulo decimoquinto de este Evangelio, encontramos ahora la exhortación a la
unidad en la caridad.
El Señor no esconde a los discípulos los peligros y
dificultades que deberán afrontar en el futuro: «Si me han perseguido a mí,
también a vosotros os perseguirán» (Jn 15,20). Pero ellos no se han de
acobardar ni agobiarse ante el odio del mundo: Jesús renueva la promesa del
envío del Defensor, les garantiza la asistencia en todo aquello que ellos le
pidan y, en fin, el Señor ruega al Padre por ellos —por todos nosotros— durante
su oración sacerdotal (cf. Jn 17).
Nuestro peligro no viene de fuera: la peor amenaza
puede surgir de nosotros mismos al faltar al amor fraterno entre los miembros
del Cuerpo Místico de Cristo y al faltar a la unidad con la Cabeza de este
Cuerpo. La recomendación es clara: «Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El
que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto; porque separados de mí no
podéis hacer nada» (Jn 15,5).
Las primeras generaciones de cristianos conservaron
una conciencia muy viva de la necesidad de permanecer unidos por la caridad. He
aquí el testimonio de un Padre de la Iglesia, san Ignacio de Antioquía: «Corred
todos a una como a un solo templo de Dios, como a un solo altar, a un solo
Jesucristo que procede de un solo Padre». He aquí también la indicación de
Santa María, Madre de los cristianos: «Haced lo que Él os diga» (Jn 2,5).
* Rev. D. Antoni CAROL i
Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico: San ÁngelMártir Carmelita Fue uno de los primeros miembros de la Orden del
Carmelo. Sus padres fueron judíos convertidos al cristianismo gracias a una
aparición de la Santísima Virgen. Desde la infancia mostró extraordinarios
dones para lo espiritual y lo intelectual. A los 15 años hablaba ya el griego,
el latín y el hebreo. Durante cinco años vivió como ermitaño en el Monte
Carmelo. Se hizo carmelita en el Monte Carmelo de Palestina y se ordenó de
sacerdote. Viajó a Roma con otros compañeros ante el avance de los musulmanes y
para obtener del papa Honorio III la aprobación de su nueva Regla. Después
marchó a Sicilia a predicar contra los cátaros que estaban infestando la isla.
En Sicilia, convirtió a muchos con su predicación y milagros y en Palermo
convirtió a más de 200 judíos. Cuando se encontraba predicando a una multitud,
en Locata, fue acuchillado por una banda de malhechores. Herido de muerte, cayó
de rodillas y oró por todo el pueblo y en particular por los que lo habían
herido.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Debemos conocer la vida de los santos, para
afinar en la corrección de la propia vida [...]. y así el fuego de la juventud
espiritual, que tiende a apagarse por el cansancio, revive con el testimonio y
el ejemplo de los que nos han precedido".
(San Gregorio Magno)
Tema del día: Algunas cosas que he aprendido ♥Honestidad: Toma años
construir la confianza y solo segundos destruirla.
♥Comparaciones:
Debemos compararnos solo a los santos para aprender de ellos. Otras
comparaciones proceden del mal espíritu.
♥ Riqueza:
Ser rico es ser hijo del Rey que es dueño de todo. Quien conoce a su Padre
buscará los tesoros más altos que no se compran con dinero.
♥ Alimentación:
Aliméntate de la Palabra de Dios, leyendo un pasaje del Evangelio cada día.
♥ Deseos
y emociones: Quien no controla sus deseos y emociones será controlado por
ellos. El yugo se irá cerrando hasta que la pobre víctima quede estrangulada.
El dominio de sí es la verdadera libertad que cuida de nuestros deseos y
emociones como el jardinero un jardín. Arranca lo malo y abona lo bueno.
♥ Edificar:
Derrumbar es fácil y rápido. Construir es difícil y largo.
♥ Palabra:
Una palabra basta para derrumbar años de esfuerzo. Una palabra puede dar vida.
Depende qué espíritu la inspira.
♥ Cruz:
La mejor escuela es la contemplación de la cruz: solo así se aprende a amar, a
perdonar, a sufrir, a ser plenamente humanos....
♥ Tentaciones:
"En tiempo de tempestad no se hacen mudanzas" (San Ignacio de Loyola)
Es decir: en tiempo de tentación jamás debemos cambiar de postura ni apartarnos
de lo que habíamos decidido en tiempos de consolación.
♥ Amistad:
El verdadero amigo es un aliado de Dios que nos dice la verdad y no lo que
deseamos escuchar.
♥ Corazón:
Cuando se trata del corazón, los hombres no saben sino lo que aprenden de los
corazones de Jesús y de María.
♥ Caso
perdido: No existe nadie que sea un "caso perdido" pues el pecado más
terrible encuentra cabida en el Corazón traspasado de Jesús.
♥ Felicidad:
La verdadera felicidad no la tienen los millonarios, ni las estrellas famosas,
sino solo los santos. La felicidad es la presencia de Dios reinando en nuestro
corazón. Todos podemos ser santos con la gracia de Dios. Encontrar la felicidad
no depende de la suerte ni del éxito de nuestros planes. Sólo depende de
nuestra total confianza y entrega en Dios.
♥ Amor:
El único amante es Dios... y todo aquel que se deja amar por Él.
Algunos
errores que debemos evitar:
-
Preocuparse por el futuro sin confiar en Dios. Perderíamos tanto en el presente
como en el futuro.
-
Querer ser lo que no somos: nuestra felicidad no está en soñar fantasías sino
en realizar con audacia la vocación de Dios para nosotros.
-
Perder la vida para tener dinero: Luego perderemos el dinero y no tendremos
vida.
-
Vivir como si no fuéramos a morir: La muerte entonces sería definitiva.
(Web católico de Javier)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Para cualificar la lectura diaria de la Biblia con
una breve meditación, se han señalado cuatro pasos de una mística escalera que,
apoyada en la tierra, penetra hasta el mismo cielo. Este método de los monjes,
llamado “lectio”, tiene cuatro momentos: lectura, meditación, oración y
contemplación.
1. Lectura:
lee el fragmento elegido, que podría ser el evangelio del día, con calma varias
veces, e intenta responder a esta pregunta: ¿Qué dice este texto? Fíjate las
personas que intervienen, sus sentimientos, el lugar y el tiempo del suceso,
etc. Subraya algunas palabras que están cargadas de significado en la Biblia.
2. Meditación:
te preguntas: ¿Qué me dice Dios hoy en este texto? ¿A qué cambios me invita,
qué desafíos me sugiere? Puedes tomar alguna frase que te impresionó y
repetirla como “rumiando” su denso contenido.
3. Oración:
¿Qué le digo yo a Dios? Quizá debo agradecerle mucho, o bien pedirle perdón, o
elevarle alguna súplica, o bien las tres cosas. Apóyate en las mismas palabras
del texto para elaborar con sencillez tu propia oración.
4. Contemplación:
Es un regalo de la gracia de Dios que se manifiesta como una alegría, una
decisión, una nueva mirada sobre la vida y el mundo, una esperanza y amor nuevos,
quizá el don de lágrimas…Y un propósito muy firme.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la
salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración para Alejandro L., de 56 años de edad,
internado en terapia intensiva en Córdoba, Argentina, por Covid. Le pedimos a
la Santísima Virgen de Lourdes que sea mediadora de nuestras plegarias ante
Jesús, para que Él le otorgue sus gracias de sanación.
♦ Pedimos oración para Susana E., de 77 años de edad, de la
provincia de Buenos Aires, Argentina, con anemia grave y salud muy complicada
en los últimos días. Que Jesús Resucitado esté con ella y la toque con Sus
Manos Sanadoras.
♦ Pedimos oración para Yvonne, de España, que padece una
artrosis generalizada que prácticamente le impide caminar sin ayuda y también un melanoma inguinal. La encomendamos a la mediación de nuestra Señora de Lourdes pidiendo por su salud.
♦ Pedimos oración por la paz social en Colombia.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Mayo 5
No te olvides, Padre del
Universo, de la obra de tus manos, y haz que todos los hombres, mediante su
honesto trabajo y por intercesión de nuestro modelo san José, tengamos una vida
digna, puesto que somos miembros de la gran familia de Dios. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.