miércoles, 19 de mayo de 2021

Pequeñas Semillitas 4674

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 16 - Número 4674 ~ Miércoles 19 de Mayo de 2021.
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Nunca sabes lo que un niño va decir, es siempre sorprendente.
Al autor y orador Leo Buscaglia, se le solicitó que fuera parte del jurado de un concurso. El propósito del concurso era encontrar al niño más cariñoso.
El ganador fue un niño de 4 años cuyo vecino era a un anciano a quien recientemente se le había muerto la esposa. 
El niño al ver al hombre sentado en una banca del patio y llorando, se metió al patio del anciano, su subió en su regazo y se sentó.
Cuando su mamá le preguntó que le había dicho al vecino, el pequeño niño le contestó: "nada, sólo le ayudé a llorar".
 
¡Buenos días María!
Dios quiso usar de todo su poder y potencia para crear una criatura que fuera solamente inferior a Él, pero superior a toda otra criatura, y así creó a María Santísima, que es un consuelo para Dios, pues Ella le recompensa por toda la ingratitud humana; y es un consuelo para el hombre, ya que María está muy cerca de todo aquel que sufre y, en general, está cerca de todos los hombres.
Dios quiso dar muestras de su poder con la creación de María y nos la entregó Jesús al pie de la Cruz como Guía y Madre en este mundo en donde debemos combatir contra los enemigos del alma que tratan de perdernos.
Jamás desesperemos porque María es nuestra Madre, que nos saca de cualquier pozo en que hayamos caído, solo con invocarla con confianza.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hechos 20,28-38
 
Salmo: Sal 68 (67) 29-30.33-35a.35b-36c
 
SANTO EVANGELIO: Juan 17,11b-19
En aquel tiempo, Jesús, alzando los ojos al cielo, dijo: «Padre santo, cuida en tu nombre a los que me has dado, para que sean uno como nosotros. Cuando estaba yo con ellos, yo cuidaba en tu nombre a los que me habías dado. He velado por ellos y ninguno se ha perdido, salvo el hijo de perdición, para que se cumpliera la Escritura.
»Pero ahora voy a ti, y digo estas cosas en el mundo para que tengan en sí mismos mi alegría colmada. Yo les he dado tu Palabra, y el mundo los ha odiado, porque no son del mundo, como yo no soy del mundo. No te pido que los retires del mundo, sino que los guardes del Maligno. Ellos no son del mundo, como yo no soy del mundo. Santifícalos en la verdad: tu Palabra es verdad. Como tú me has enviado al mundo, yo también los he enviado al mundo. Y por ellos me santifico a mí mismo, para que ellos también sean santificados en la verdad».
 
Comentario:
Hoy vivimos en un mundo que no sabe cómo ser verdaderamente feliz con la felicidad de Jesús, un mundo que busca la felicidad de Jesús en todos los lugares equivocados y de la forma más equivocada posible. Buscar la felicidad sin Jesús sólo puede conducir a una infelicidad aún más profunda. Fijémonos en las telenovelas, en las que siempre se trata de alguien con problemas. Estas series de la TV nos muestran las miserias de una vida sin Dios.
Pero nosotros queremos vivir el día de hoy con la alegría de Jesús. Él ruega a su Padre en el Evangelio de hoy «y digo estas cosas en el mundo para que tengan en sí mismos mi alegría colmada» (Jn 17,13). Notemos que Jesús quiere que en nosotros su alegría sea completa. Desea que nos colmemos de su alegría. Lo que no significa que no tengamos nuestra cruz, ya que «el mundo los ha odiado, porque no son del mundo» (Jn 17,14), pero Jesús espera de nosotros que vivamos con su alegría sin importar lo que el mundo pueda pensar de nosotros. La alegría de Jesús nos debe impregnar hasta lo más íntimo de nuestro ser, evitando que el estruendo superficial de un mundo sin Dios pueda penetrarnos.
Vivamos pues, hoy, con la alegría de Jesús. ¿Cómo podemos conseguir más y más de esta alegría del Señor Jesús? Obviamente, del propio Jesús. Jesucristo es el único que puede darnos la verdadera felicidad que falta en el mundo, como lo testimonian esas citadas series televisivas. Jesús dijo, «si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo conseguiréis» (Jn 15,7). Dediquemos cada día, por tanto, un poco de nuestro tiempo a la oración con las palabras de Dios en las Escrituras; alimentémonos y consumamos las palabras de Jesús en la Sagrada Escritura; dejemos que sean nuestro alimento, para saciarnos con su alegría: «Al inicio del ser cristiano no hay una decisión ética o una gran idea, sino el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida» (Benedicto XVI).
* Fr. Thomas LANE (Emmitsburg, Maryland, Estados Unidos)
 
Santoral Católico:
San Ivón de Bretaña
Presbítero
Sacerdote secular, terciario franciscano. Ivón Hélory de Kermartin nació en su casa solariega próxima a Tréguier (Bretaña, Francia) el año 1253. Estudió teología en París, en la escuela de San Buenaventura, y derecho en Orleáns. En cuanto jurista, trabajó como juez en tribunales eclesiásticos y aplicó la justicia sin distinción de personas y favoreciendo la concordia; pero se consagró sobre todo, como abogado, a la defensa de las causas de los huérfanos, de las viudas y de los pobres y marginados de su tiempo. Acogía en su casa a los indigentes. Ordenado de sacerdote, regentó algunas parroquias y se dedicó a la predicación y formación cristiana del pueblo. Ya mayor, se retiró a su casa solariega donde vivió entregado a la oración, hasta su muerte acaecida el 19 de mayo de 1303. Santo patrón de los juristas.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
“Cuando el último animal muera,
cuando el último vegetal se seque,
quizás el hombre entienda que el dinero no se come”
(Proverbio)
 
Historias:
Las cuatro esposas
Había una vez un rey que tenía cuatro esposas. Él amaba a su cuarta esposa más que a las demás y la adornaba con ricas vestiduras y la complacía con las delicadezas más finas. Sólo le daba lo mejor. También amaba mucho a su tercera esposa y siempre la exhibía en los reinos vecinos. Sin embargo, temía que algún día ella se fuera con otro.
 
También amaba a su segunda esposa. Ella era su confidente y siempre se mostraba bondadosa, considerada y paciente con él. Cada vez que el rey tenía un problema, confiaba en ella para ayudarle a salir de los tiempos difíciles. La primera esposa del rey era una compañera muy leal y había hecho grandes contribuciones para mantener tanto la riqueza como el reino del monarca. Sin embargo, él no amaba a su primera esposa y aunque ella le amaba profundamente, apenas si él se fijaba en ella. Un día, el rey enfermó y se dio cuenta de que le quedaba poco tiempo. Pensó acerca de su vida de lujo y caviló: Ahora tengo cuatro esposas conmigo pero, cuando muera, estaré solo".
 
Así que le pregunto a su cuarta esposa: "Te he amado más que a las demás, te he dotado con las mejores vestimentas y te he cuidado con esmero. Ahora que estoy muriendo, ¿estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?"
"¡Ni pensarlo!", contestó la cuarta esposa, y se alejó sin decir más palabras. Su respuesta penetró en su corazón como un cuchillo afilado.
 
El entristecido monarca le preguntó a su tercera esposa:
 
"Te he amado toda mi vida. Ahora que estoy muriendo, ¿Estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?"
"!No!", contestó su tercera esposa. "¡La vida es demasiado buena! Cuando mueras, pienso volverme a casar!"
 
Su corazón experimentó una fuerte sacudida y se puso frío. Entonces preguntó a su segunda esposa:
 
"Siempre he venido a ti por ayuda y siempre has estado allí para mí. Cuando muera, ¿estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?"
"¡Lo siento, no puedo ayudarte esta vez!", contestó la segunda esposa. "Lo más que puedo hacer por ti es enterrarte". Su respuesta vino como un relámpago estruendoso que devastó al rey.
 
Entonces escuchó una voz:
"Me iré contigo y te seguiré dondequiera que tu vayas". El rey dirigió la mirada en dirección de la voz y allí estaba su primera esposa. Se veía tan delgaducha, sufría de desnutrición.
 
Profundamente afectado, el monarca dijo: “!Debí haberte atendido mejor cuando tuve la oportunidad de hacerlo!”
 
En realidad, todos tenemos cuatro esposas en nuestras vidas.
 
Nuestra cuarta esposa es nuestro cuerpo. No importa cuánto tiempo y esfuerzo invirtamos en hacerlo lucir bien, nos dejará cuando muramos.
 
Nuestra tercera esposa son nuestras posesiones, condición social y riqueza. Cuando muramos, irán a parar a otros.
 
Nuestra segunda esposa es nuestra familia y amigos. No importa cuánto nos hayan sido de apoyo a nosotros aquí, lo más que podrán hacer es acompañarnos hasta el sepulcro.
 
Y nuestra primera esposa es nuestra alma, frecuentemente ignorada en la búsqueda de la fortuna, el poder y los placeres del ego. Sin embargo, nuestra alma es la única que nos acompañará dondequiera que vayamos. ¡Así que, cultívala, fortalécela y cuídala ahora! Es el regalo más grande que puedes ofrecerle al mundo. ¡Déjala brillar!
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Dame, Señor, tu mirada y pueda yo ver desde allí el día que empieza, el sol que calienta y cubre los montes de luz.
Dame, Señor, tu mirada y pueda gozar desde allí que el día declina y anuncia las noches de luna cuando viene abril
Dame, Señor tu mirada, grábala en mi corazón, donde tu amor es amante y tu paso constante, tu gesto creador.
Dame, Señor, tu mirada y entrañas de compasión; dale firmeza a mis pasos, habita mi espacio y sé mi canción.
Dame, Señor, tu mirada y entrañas de compasión, haz de mis manos ternura y mi vientre madura... ¡Aquí estoy, Señor!
Ponme, Señor la mirada junto al otro corazón.
De manos atadas, de oculta mirada, que guarda y calla el dolor.
Siembra, Señor tu mirada y brote una nueva canción
De manos abiertas, de voz descubierta sin límite en nuestro interior.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de Argentina en el marco de la justicia.
 
Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, con especial énfasis en Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia.
 
Pedimos oración por el eterno descanso del alma del Padre Porfirio Olazar Pereira, cura párroco de Villa General Belgrano, provincia de Córdoba, hombre muy querido por su piedad y entrega al prójimo, y que ha fallecido por causa del Covid. Estamos seguros que Dios ya lo ha recibido en su paraíso eterno.
 
Pedimos oración por estas personas que han regresado al hogar celestial: Luis Izquierdo Supo, de Lima, el día 5; Eduardo Rojas, el día 13 y Lizzy Arteta, el día 17. Todos vivían en Lima, Perú, y ahora confiamos que están en el cielo.
 
 Pedimos por el eterno descanso del alma de Román M., de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, Argentina, que a los 59 años de edad ha fallecido a causa del Covid. Rogamos por su alma y por el consuelo para su familia que está destrozada por esta situación.
 
Pedimos oración para la hermana Theresa Varela, 83 años de edad, que preside la “Fundación Misión Esperanza” que asiste a las poblaciones más necesitadas del interior profundo de la provincia de Córdoba, Argentina desde 1997, desde su sede en San Marcos Sierras, realizando una gran labor social. Ella ha tenido un grave accidente automovilístico y se encuentra internada con traumatismo severo de tórax, fracturas de costillas, esternón y dos vértebras dorsales. Rogamos al Señor Jesús, que son su infinita misericordia la ayude a recuperarse y pueda ella continuar con su extraordinaria obra en favor de los más pobres de los pobres.
 
Pedimos oración para María Elizabeth C. A., de Brasil, fonoaudióloga que trabaja con sus manos sobre niños y bebés con  problemas motrices y ha sufrido un accidente colectivo resultando con traumas varios, lesiones en sus manos (elementales para su profesión) y fractura de humero. Que Jesús Misericordioso pase Sus Sanadoras Manos sobre sus lesiones y que todo sea según Su Voluntad. 
 
Pedimos oración para Alejandro P., de 49 años de edad, que está internado en Córdoba, Argentina, por un proceso cerebro vascular más un infarto de miocardio. Su estado es muy delicado y por tal motivo pedimos la intercesión del Santo Cura Brochero (nuestro santo cordobés) para que lo ayude y ruegue por él a Jesús.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Año de San José 
San José, hombre justo y modelo de virtudes,
es el Patrono Universal de la santa Iglesia,
y por lo tanto de todos nosotros.
Es el santo que tuvo en la tierra
la misión más grande y noble:
proteger al Niño Dios y su Santísima Madre.
 
Mayo 19
José se estableció en una ciudad llamada Nazaret; así se cumplió lo anunciado por los profetas, que sería llamado Nazareno. Acudamos a su poderosa intercesión, porque es el único hombre justo por excelencia, después de Jesús y María. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.