PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4686 ~ Lunes 31 de Mayo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
"Los
ríos no beben su propia agua; los árboles no comen sus propios frutos.
El
sol no brilla para sí mismo; y las flores no esparcen su fragancia para sí
mismas.
Vivir
para los otros es una regla de la naturaleza.
La
vida es buena cuando tú estás feliz; pero la vida es mucho mejor cuando los
otros son felices por causa tuya…
Nuestra
naturaleza es el servicio: Quien no vive para servir, no sirve para
vivir".
¡Buenos días María! Un pastor protestante, que se convirtió a la fe
católica al descubrir el amor de la Virgen María, cuenta, en una carta dirigida
a un amigo:
“Me preguntas si es verdad que tengo una devoción
hacia la Virgen María. En enero de 1998, hemos tenido, mi mujer y yo, una
experiencia asombrosa del rol de María en nuestras vidas. En aquel momento,
tenía el deseo profundo de ser liberado de todas las raíces de amargura de mi
vida, y el Señor me enseñó que la fuente de mi problema era el odio que tenía
contra mi madre a la que nunca conocí. Este odio se extendió a las madres en
general.
Por una revelación del Espíritu Santo, Jesús rompió
mi corazón al enseñarme que tenía odio contra su madre. Con mucha tristeza y un
gran arrepentimiento, lloré y Jesús hizo un milagro: arrancó de mi corazón las
raíces de 51 años de amargura. Me dio su palabra en la Cruz: “¡He aquí a tu
madre!” Me enamoré de María y “la llevé a casa”.
Nadie me convenció sino el Espíritu Santo mismo.
María vino a tocarnos a mi esposa y a mí. Desde entonces, nuestras vidas han
sido transformadas.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Sofonías 3,14-18a
♥ Salmo: Isaías
12,2-3.4bcd.5-6
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 1,39-56
En aquellos días, se levantó María y se fue con
prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de
Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de
María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu
Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito
el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?
Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en
mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron
dichas de parte del Señor!».
Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor y mi
espíritu se alegra en Dios mi salvador porque ha puesto los ojos en la humildad
de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán
bienaventurada, porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su
nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le
temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su
propio corazón. Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes.
A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada. Acogió a
Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como había anunciado a
nuestros padres- en favor de Abraham y de su linaje por los siglos». María
permaneció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa.
♥ Comentario:
Hoy, contemplamos el hecho de la Visitación de la
Virgen María a su prima Isabel. Tan pronto como le ha sido comunicado que ha
sido escogida por Dios Padre para ser la Madre del Hijo de Dios y que su prima
Isabel ha recibido también el don de la maternidad, marcha decididamente hacia
la montaña para felicitar a su prima, para compartir con ella el gozo de haber
sido agraciadas con el don de la maternidad y para servirla.
El saludo de la Madre de Dios provoca que el niño,
que Isabel lleva en su seno, salte de entusiasmo dentro de las entrañas de su
madre. La Madre de Dios, que lleva a Jesús en su seno, es causa de alegría. La
maternidad es un don de Dios que genera alegría. Las familias se alegran cuando
hay un anuncio de una nueva vida. El nacimiento de Cristo produce ciertamente
«una gran alegría» (Lc 2,10).
A pesar de todo, hoy día, la maternidad no es
valorada debidamente. Frecuentemente se le anteponen otros intereses
superficiales, que son manifestación de comodidad y de egoísmo. Las posibles
renuncias que comporta el amor paternal y maternal, asustan a muchos
matrimonios que, quizá por los medios que han recibido de Dios, debieran ser
más generosos y decir “sí” más responsablemente a nuevas vidas. Muchas familias
dejan de ser “santuarios de la vida”. El Papa San Juan Pablo II constata que la
anticoncepción y el aborto «tienen sus raíces en una mentalidad hedonista e
irresponsable respecto a la sexualidad y presuponen un concepto egoísta de la
libertad, que ve en la procreación un obstáculo al desarrollo de la propia
personalidad».
Isabel, durante cinco meses, no salía de casa, y
pensaba: «Esto es lo que ha hecho por mí el Señor» (Lc 1,25). Y María decía:
«Engrandece mi alma al Señor (...) porque ha puesto los ojos en la humildad de
su esclava» (Lc 1,46.48). La Virgen María e Isabel valoran y agradecen la obra
de Dios en ellas: ¡la maternidad! Es necesario que los católicos reencuentren
el significado de la vida como un don sagrado de Dios a los seres humanos.
* Mons. F. Xavier
CIURANETA i Aymí Obispo Emérito de Lleida (Lleida, España)
Santoral Católico: La Visitación de la
VirgenFiesta Litúrgica Esta fiesta mariana celebra el episodio narrado por
el evangelista san Lucas: Lc 1,39-56. En la Anunciación, el ángel dijo a María
que su pariente Isabel estaba en el sexto mes de embarazo. Días después, María
marchó presurosa de Nazaret a una ciudad de la montaña de Judá, Ain Karem,
entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Cuando ésta oyó el saludo de
María, saltó de gozo el hijo que llevaba en su seno y, llena de Espíritu Santo,
dijo a María: «Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de
tu vientre. Dichosa tú que has creído». María le respondió con las palabras que
conocemos como el Magníficat: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se
alegra mi espíritu en Dios mi salvador...». María permaneció con Isabel unos
tres meses y luego se volvió a Nazaret.
Oración: Dios
todopoderoso, tú que inspiraste a la Virgen María, cuando llevaba en su seno a
tu Hijo, el deseo de visitar a su prima Isabel, concédenos, te rogamos, que,
dóciles al soplo del Espíritu, podamos, con María, cantar tus maravillas
durante toda nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día "Si un día tienes que elegir entre el mundo y el
amor, recuerda:Si eliges el mundo quedarás sin amor,pero si eliges el amor, con él conquistarás al
mundo"(Albert Einstein) Tema del día:La Visitación Hoy
celebramos la Fiesta de la Visitación. La liturgia nos regala ese hermoso
pasaje del Evangelio según san Lucas (1,39-56) que nos relata el encuentro
entre María y su prima Isabel. Nos narra la lectura que al escuchar el saludo
de María, Isabel se llenó de Espíritu Santo y dijo a voz en grito: “¡Bendita tú
entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me
visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura
saltó de alegría en mi vientre”.
¿Qué
fuerza tan poderosa acompañó aquél saludo de María? Nada más ni nada menos que
la presencia viva de Jesús en su vientre, unida a la fuerza del Espíritu Santo
que la había cubierto con su sombra produciendo el milagro de la Encarnación.
Ese Espíritu contagió a Isabel y a la criatura que llevaba en su vientre,
haciéndoles comprender el misterio que tenían ante sí, llenándolos de la
alegría que solo podemos experimentar cuando nos sentimos ante la presencia de
Dios.
Una
anécdota cuenta de un prisionero en un campo de concentración que, en sus
momentos de más aflicción, imploraba este don con una sencilla jaculatoria:
“¡Salúdame, María!”
En
el momento de la Anunciación, el mismo Espíritu que fue responsable del
lanzamiento de la Iglesia misionera (Hc 2,1-40), impulsó a María a partir en su
primera misión para asistir a su pariente Isabel, quien por ser de edad
avanzada necesitaba ayuda. ¡Y qué ayuda le llevó! Nada más ni nada menos que la
fuerza del Espíritu Santo que le permitió reconocer la presencia del Hijo, bajo
la mirada amorosa del Padre. ¡La Santísima Trinidad!
Así,
la primera misión de María comenzó allí mismo, en la Anunciación. Ante la
insinuación de Ángel de que su prima Isabel estaba encinta, inmediatamente se
puso en camino, presurosa, hacia el hogar de su prima. Pudo haberse quedado en
la comodidad y tranquilidad de su hogar adorando a Jesús recién concebido en su
seno.
Tampoco
se detuvo a pensar en los peligros del camino. Más bien, se armó de valor y, a
pesar de su corta edad (unos dieciséis años), partió con el Niño en su seno
virginal. María misionera salió de Nazaret, simplemente para servir… Algunos autores,
al describir esta primera misión de María, la llaman “custodia viva”,
describiendo ese viaje como la primera “procesión de corpus”. El alma de María
había sido tocada por el que vino a servir y no a ser servido, y optó por
seguir sus pasos no obstante los obstáculos, mostrándonos el ejemplo a seguir.
Del
mismo modo, cada vez que visitamos a un enfermo, o a un envejeciente, o a
cualquier persona que necesita ayuda o consuelo, y le llevamos el amor del
Padre y el Hijo que se derrama sobre nosotros en la forma del Espíritu Santo,
estamos siguiendo los pasos de María misionera.
En
esta Fiesta de la Visitación, imploremos a María con la misma jaculatoria del
prisionero de la anécdota, diciendo con fe: “¡Salúdame María!”
(Héctor Márquez – De la mano de María)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Un cierto día, la
profesora le preguntó a los niños si alguien puede explicar quién era Dios. Uno
de los niños levantó el brazo y dijo: Dios es nuestro padre, el hizo la tierra,
el mar y todo lo que existe en Él. Él nos hizo sus hijos.
La profesora
queriendo buscar más respuestas, fue más lejos. ¿Cómo ustedes saben si Dios
existe, si nunca lo vieron? La sala se quedó en silencio. Pedro, un niño muy
tímido, levanto la mano y dijo: Mi mamá me dijo que Dios es como el azúcar en
mi leche, que ella prepara todas las mañanas, yo no veo la azúcar que está
mezclado con mi leche, pero si ella es quitada, mi leche quedará sin sabor.
Dios existe, y
está siempre en medio de nosotros, solo que no lo vemos, pero si Él se aparta
de nosotros, nuestra vida se queda… ¡Sin sabor!
La profesora
sonrió y le dijo: Muy bien Pedro, yo les he enseñado muchas cosas a ustedes,
pero tú me has enseñado algo más profundo de todo lo que yo ya sabía. Yo ahora
sé que Dios es nuestro azúcar y que esta todos los días endulzando nuestras
vidas. Ella le dio un beso, y salió sorprendía con la respuesta de aquel niño.
La sabiduría no
está en el conocimiento, pero si en la vivencia de Dios en nuestras vidas.
Teorías existen muchas, pero la dulzura como la de Dios no existe, ni en las
mejores azucares.
Tenga un buen Día
y no se olvide colocar azúcar en su vida…
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de
adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo;
por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por
las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no
nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas; y por las Benditas Almas del
Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta
y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la salvación de Argentina en
el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración
por todos los países de Latinoamérica,
para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos
populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. Elevamos
nuestra oración a Jesucristo, el Señor de la Historia.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Myriam Adriana del
Valle Cardozo, de San Francisco, Córdoba, Argentina, quien luego de muchas
complicaciones producidas por el Covid, entrego su alma al Señor el pasado día
27 de mayo. Que Dios la tenga en su Gloria y los familiares encuentren el
consuelo cristiano necesario.
♦ Pedimos oración para Héctor Gustavo C., de Córdoba,
Argentina, 57 años de edad, con Covid 19, en terapia intensiva desde el 5 de
Mayo. Invocamos la intercesión del Santo Cura Brochero para que ruegue a Jesús
por su pronta recuperación.
♦ Pedimos oración para nuestra lectora
y amiga Patricia D., de Escobar,
Buenos Aires, Argentina, que dentro de un par de días será intervenida
quirúrgicamente de la vista, operación delicada, por lo que pedimos que el
Señor la acompañe, con la intercesión de Santa Lucía, patrona de la vista.
♦ Pedimos oración para dos personas de
Córdoba, Argentina: Marcelo P., 48
años, internado en terapia intensiva con Covid, y Maximiliano R., internado hace tres meses por un grave accidente de
tránsito. Estamos orando al Beato Carlo
Acutis por la sanación de estos pacientes.
♦ Pedimos oración para la señora Flor M. R., de 63 años de edad, que
vive en Medellín, Departamento de Antioquia, Colombia, y está afectada por
Covid en unidad de cuidados intensivos en situación delicada. La colocamos en
las Santas y Sanadoras Manos del Señor Milagroso en unidad con la intercesión
de la Santísima Virgen.
♦ Pedimos oración para Sebastián P., de Córdoba, Argentina,
está con Covid, cepa de Manaos, para que ceda la fiebre y pueda recuperarse
pronto. Que Jesús y la Virgen lo protejan.
♦ Pedimos oración
para Franco José J., de 29 años de
edad, de Córdoba, Argentina, hijo de una médica compañera de trabajo por muchos
años, el cual ha contraído el Covid y está con mucha fiebre, sin necesitar
internación hasta ahora. Invocamos la protección de Dios sobre él para que la
enfermedad no progrese y, por el contrario, retroceda hasta la total curación.
♦ Pedimos oración
para los numerosos pacientes, empleados y directivos de un importante
Geriátrico ubicado en Río Ceballos, Córdoba, Argentina, donde a pesar de todos
los cuidados y precauciones, se ha producido un brote de Covid con más de
cincuenta personas contagiadas. Se está trabajando intensamente en el control
de la situación, que no ha arrojado víctimas fatales, gracias a Dios.
♦ Pedimos oración
para las siguientes personas de Argentina, todas afectadas por Covid: Luis Alberto F., 37 años, internado en La Rioja en terapia intensiva; su mamá Betty (ha perdido
varios familiares por esta enfermedad); Horacio
N., de 43 años, que vive en Leones, Córdoba, y está internado; y su esposa Eve Z., contagiada y aislada en su
domicilio. Señor Jesús: te rogamos que detengas esta pandemia terrible que
tantas víctimas está causando en todos los países del mundo. Amén.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras
debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia.
Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda
a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia
de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de
saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos
por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y
modelo de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Mayo 31
María y José son para
nosotros mensajeros, es decir ángeles de la salvación de Dios, que impregna con
su Espíritu de amor la vida de todas las familias. Que seamos dóciles a la
salvación que nos traen estos mensajeros de la Buena Noticia. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE