PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4478 ~ Viernes 16 de Octubre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hoy
celebramos la fiesta de Santa Margarita María de Alacoque, religiosa de la
Orden de la Visitación de Santa María. Nació en Francia en 1647. En 1671
ingresó en el Monasterio de la Visitación de Paray-le-Monial. Entre los años
1673 y 1675 se le apareció Nuestro Señor en varias ocasiones. Durante la octava
del Corpus Christi de 1675, Jesús se le manifestó con el corazón abierto y
señalando con su mano su corazón, exclamó: "He aquí el Corazón que ha
amado tanto a los hombres, que no se ha ahorrado nada, hasta extinguirse y
consumarse para demostrarles su amor. Y en reconocimiento, no recibo de la
mayoría sino ingratitud".
Jesucristo
le encargó a Santa Margarita María la difusión de la devoción al Sagrado
Corazón de Jesús. En el último período de su vida tuvo el consuelo de ver que
esa devoción se difundía.
Seamos
todos nosotros devotos del Sagrado Corazón de Jesús y que nuestras oraciones y
nuestros actos sirvan de reparación a tantas ofensas que se comenten contra él.
¡Buenos días! La vida familiar
La familia que reza unida permanece unida y reproduce
el clima de la casa de Nazaret: Jesús está en el centro, se comparten con él
alegrías y dolores, se ponen en sus manos las necesidades y proyectos, se
obtienen de él la esperanza y la fuerza para el camino. Esa oración alcanza su
culmen cuando la familia participa de la Misa del domingo.
La familia es… la mesa
de todos los días, el pan, el niño, la visita, los abuelos, los silencios, el
pedir perdón tantas veces y volver al amor tantas veces y caer tantas veces y
necesitarse tantas veces. La familia es... un sello de fuego grabado en la
parte superior del alma, una marca registrada en las costumbres, en el
vocabulario, en los ojos y en el alma. La familia es... el secreto que se
comparte, la falta que se perdona, la confidencia primera, el gusto de vernos a
cada rato aquí todos los días. La familia es...
la historia que hacemos juntos, siempre juntos hasta que uno de nosotros
parte adelantándose hacia la casa paterna. La familia es... una “trinidad”
numerosa de carne y hueso, de sangre y músculo, de gozo y esperanza en esta
tierra.
“La familia es escuela de humanidad, de sociabilidad
y de amor. En su seno se reconoce la propia dignidad, se aprende a convivir y a
descubrir la maravilla del amor. La familia es la solución básica para superar
el desamparo y el abandono, con las trágicas consecuencias de violencia,
delincuencia y adicciones, que sufren en especial los jóvenes”.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Efesios 1:11-14
♥ Salmo: Sal 33 (32):1-2,
4-5, 12-13
♥ Santo Evangelio: Lc 12,1-7
En aquel tiempo, habiéndose reunido miles y miles de
personas, hasta pisarse unos a otros, Jesús se puso a decir primeramente a sus
discípulos: «Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía.
Nada hay encubierto que no haya de ser descubierto ni oculto que no haya de
saberse. Porque cuanto dijisteis en la oscuridad, será oído a la luz, y lo que
hablasteis al oído en las habitaciones privadas, será proclamado desde los
terrados. Os digo a vosotros, amigos míos: no temáis a los que matan el cuerpo,
y después de esto no pueden hacer más. Os mostraré a quién debéis temer: temed
a aquel que, después de matar, tiene poder para arrojar a la gehenna; sí, os
repito: temed a ése. ¿No se venden cinco pajarillos por dos ases? Pues bien, ni
uno de ellos está olvidado ante Dios. Hasta los cabellos de vuestra cabeza
están todos contados. No temáis; valéis más que muchos pajarillos».
♥ Comentario:
Hoy contemplamos a Nuestro Señor Jesucristo
dirigiéndose a las gentes después de haberse confrontado con las autoridades
religiosas judías, es decir, los fariseos y los escribas. El Evangelio nos
cuenta que el gentío era tan grande que se pisaban unos a otros. Ahí queda
claro que estaban hambrientos de la Palabra de Jesús, el cual hablaba con tan
extraordinaria autoridad a sus líderes religiosos.
Pero san Lucas nos informa que antes de nada, Jesús
empezó hablando a sus discípulos diciendo: «Guardaos de la levadura de los
fariseos, que es la hipocresía» (Lc 12,1). Nuestro Señor desea conducirnos a la
práctica de la sinceridad y transparencia, superando la hipocresía con que se
manejaban los fariseos y escribas. Puesto que ellos mostraban una actitud
externa no conforme con su camino interior de vida: ellos pretendían ser lo que
no eran.
Es contra esto sobre lo que Jesucristo nos quiere
prevenir en el Evangelio de hoy cuando dice: «Nada hay encubierto que no haya
de ser descubierto ni oculto que no haya de saberse» (Lc 12,2). Sí, todo va a
ser revelado. Por este motivo nosotros debemos luchar por ajustar nuestra vida
según lo que profesamos y proclamamos. Obviamente, esto no es fácil. Pero no
debemos temer, pues nuestro Dios está atento. Tal como dijo san Juan Pablo II,
«el amor de Dios no impone cargas que nosotros no podamos llevar (…). Porque
para todo lo que Él nos pida, Él nos proveerá de la ayuda necesaria». Nada
ocurre sin que Él lo conozca. ¡Incluso nuestros cabellos están contados! Sí,
nosotros tenemos un precio ante Dios. No tengamos miedo, pues su amor no tiene
límites.
Señor, concédenos la sabiduría para llevar bien
nuestra vida hacia las exigencias de nuestra fe, incluso en medio de las
dificultades de este mundo. Amén.
* Fr. Salomon BADATANA
Mccj (Wau, Sudán del Sur)
Santoral Católico: Santa Margarita María de
AlacoqueReligiosa. Vidente del
Sagrado Corazón de Jesús [Murió el 17 de octubre y su memoria se celebra el 16
del mismo mes] Nació el año 1647 cerca de Vésrosvres, diócesis de Autún
(Borgoña, Francia). Se educó con las clarisas de Charolles. A los 24 años,
venciendo la oposición familiar, ingresó en el monasterio de la Visitación de
Paray-le-Monial. Le confiaron, entre otros cargos, el de maestra de novicias.
La ayudó grandemente la dirección del beato Claudio de La Colombière. Llevó una
vida de constante perfección espiritual y tuvo una serie de revelaciones
místicas sobre el amor de Dios, revelado en Jesucristo y simbolizado en su
Corazón; el mismo Señor le presentó a Francisco de Asís como Santo modelo y
guía de identificación con Él. Desde entonces se esforzó por introducir en la
Iglesia, salvando muchas incomprensiones, el culto y devoción al Corazón de
Jesús, en particular su fiesta litúrgica y los primeros viernes de mes para
reparar las ofensas a Dios. Murió el 17 de octubre de 1690.
Oración: Infunde,
Señor, en nuestros corazones el mismo espíritu con que enriqueciste a santa
Margarita María de Alacoque, para que lleguemos a un conocimiento profundo del
misterio incomparable del amor de Cristo y alcancemos nuestra plenitud según la
plenitud total de Dios. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamientos del día “El sagrado Corazón, en
efecto, es una fuente inagotable, que no desea otra cosa que derramarse en el
corazón de los humildes, para que estén libres y dispuestos a gastar la propia
vida según su beneplácito.”
“Orad así: «Dios mío, hago o
sufro tal cosa en el Corazón de Hijo y según sus santos designios, y os lo
ofrezco en reparación de todo lo malo o imperfecto que hay en mis obras»”
“Siempre que os suceda algo
penoso, aflictivo, injurioso, decíos a vosotros mismos: «Acepta lo que te manda
el sagrado Corazón de Jesucristo para unirte a sí».”
(Santa Margarita María de
Alacoque)
Temas Médicos: El Juramento Hipocrático El juramento hipocrático es un texto ético que recoge
las obligaciones morales de los médicos para con sus pacientes, con el objetivo
de orientarlos en su labor profesional.
Es una tradición que se conserva en muchas
universidades del mundo y sirve como rito de iniciación para que los médicos
tomen conciencia de su papel a la hora de servir a la sociedad.
Este texto tiene su origen en la antigua Grecia y es
la primera forma de ética en el campo de la medicina. Se calcula que se
escribió entre los siglos V y III a.C.:
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos del día
Temas Médicos:
"Juro por Apolo médico, por Esculapio, Higia y Panacea
y pongo por testigo a todos los Dioses y a todas las Diosas, cumplir según mis
posibilidades y entendimiento el siguiente juramento:
Estimaré como a mis padres a aquél que me
enseñó este arte, haré vida común con él, y si es necesario partiré con él mis
bienes.
Consideraré a sus hijos como hermanos míos y les
enseñaré este arte sin retribución ni promesa escrita, si necesitaren
aprenderlo.
Comunicaré los principios, lecciones y todo lo demás
de la enseñanza a mis hijos, a los del Maestro que me ha instruido, a los
discípulos regularmente inscriptos y jurados según los reglamentos, pero a
nadie más.
Aplicaré los regímenes en bien de los enfermos, según
mi saber y entender y nunca para mal de nadie.
No daré a nadie por complacencia un remedio mortal o
un consejo que lo induzca a su pérdida.
Tampoco daré a una mujer un pesario que pueda dañar
la vida de un feto.
Conservaré puros mi vida y mi arte.
No extraeré cálculo manifiesto, dejaré esta operación
a quienes saben practicar la cirugía.
En cualquier casa en que penetre lo haré para el bien
de los enfermos, evitando todo daño voluntario y toda corrupción, absteniéndome
del placer del amor con las mujeres y los hombres, los libres y los esclavos.
Todo lo que viere u oyere en el ejercicio de la
profesión y en el comercio de la vida común y que no deba divulgarse, lo
conservaré como secreto.
Si cumplo íntegramente este juramento, que pueda
gozar dichosamente de mi vida y mi arte y disfrutar perenne gloria entre los
hombres.
Si lo quebranto que me suceda lo contrario".
Hipócrates, 400 a.C.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Cierta vez, un hombre pidió a Dios una flor y una
mariposa. Pero Dios le dio un cactus y una oruga. El hombre quedó triste, pues
no entendió por qué su pedido llegó errado. Luego pensó: ‘Con tanta gente que
atender’... y resolvió no cuestionar.
Pasado algún tiempo, el hombre fue a verificar el
pedido que dejó olvidado. Para su sorpresa, del espinoso y feo cactus había
nacido la más bella de las flores. Y la horrible oruga se había transformado en
una bellísima mariposa.
Dios siempre hace lo correcto. Su camino es el mejor,
aunque a nuestros ojos parezca que todo está errado. Si has pedido a Dios una
cosa y has recibido otra, confía. Ten la seguridad de que Él siempre te
proporcionará lo que necesitas en el momento adecuado. No siempre lo que deseas
es lo que necesitas. Como Él nunca falla en la entrega de sus pedidos, sigue
adelante sin dudar ni murmurar...
Así como fue necesario un viernes santo para que haya
un domingo de resurrección, la espina de hoy... será la flor de mañana.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta
y los que están enfermos se sanen.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Armando, de
Mendoza, Argentina, que ha fallecido por causa del Covid. Que el Padre
misericordioso lo reciba en el cielo y María Santísima acompañe el dolor de su
familia.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Silvia A., de
Mendoza, Argentina, que también ha fallecido víctima del Covid. Que el cielo se
abra para recibirla.
♦ Pedimos oración para Evangelina, de Córdoba, Argentina,
integrante de los equipos de salud, que ha contraído el Covid. Pedimos la
mediación del Santo Cura Brochero para que ruegue a Jesús por la pronta recuperación
de esta joven mujer que con toda generosidad se brinda por sus semejantes.
♦ Pedimos oración para dos personas de
Colombia: la señora Fanny C. de V.,
a quien hoy realizarán intervención para reemplazo de prótesis de rodilla
izquierda, y para María Edilma T., a
quien extirparon pólipos del estómago y ahora se aguarda el resultado de la
anatomía patológica para conocer su naturaleza, ya que se trata de una paciente
oncológica. Confiamos a ambas al Señor Milagroso, con la siempre presente
mediación de nuestra amada Madre, la Virgen.
♦ Pedimos oración para Exequiel M., de San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, 38 años de edad, que hoy se someterá a un procedimiento endoscópico de aparato digestivo, rogando que por la intercesión de San Juan Pablo II, el Señor le conceda que todo salga muy bien.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
♦ Pedimos oración para Cecilia Verónica C., de Mendoza, Argentina, 39 años de edad, con cáncer de mama y en investigación de probables metástasis. Le pedimos al Sagrado Corazón de Jesús que le conceda el milagro de sanarse.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Octubre 16
Nuestro Señor le dijo a santa Margarita María de
Alacoque, quien promovió la devoción del Sagrado Corazón, lo que más le hirió
fue el ser abandonado por aquellos que había elegido como sus discípulos.
Nosotros también lo abandonamos cuando lo dejamos de amar.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.