PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4470 ~ Jueves 8 de Octubre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Mi
Señor, Tú eres la Roca firme en la que siempre me sostengo, por eso, inicio
este día con la plena seguridad que tu Poder y tu Confianza me mantendrán
sólido en cada una de las situaciones que me toque vivir. No temo a salir a
enfrentar las dificultades, porque Tú me das las fuerzas necesarias para
superarlas. Tú tienes siempre la última Palabra, Palabra de vida, de luz, de
salvación. Quiero estar preparado para el momento en que te manifiestes en
nuestro tiempo y hagas sentir tu compasión y tu justicia. Para ese momento
glorioso en que te presentes, quiero estar libre de orgullos y de vanidades,
ligero de equipaje y de ocupaciones inútiles que me gastan la vida, tener el
corazón despojado de todas esas cosas vacías y sin sentidos, sin apego a lo
terreno, a los triunfos y éxitos materiales. Quiero que me encuentres contento
con lo que hago, con paz en cada una de las pequeñas cosas que me has asignado,
viviendo de una manera entregada a llevar esperanzas y aliento de vida a los
demás, contribuyendo con un mundo mejor, para así, recibirte ese día glorioso,
lleno de muchas cosas buenas para ofrecerte. Amén. (Píldoras de Fe)
¡Buenos días! Consulta al abogado
Es un hecho real que se puede ganar una o muchas
batallas, pero terminar perdiendo la guerra. Es lo que dice con claridad el
refrán castellano: “El que ríe último, ríe mejor”. Es una animación a
perseverar en el esfuerzo y la vigilancia. Un universitario no puede
contentarse con aprobar una o varias asignaturas, sino todas para obtener su
título de arquitecto, médico o ingeniero.
Un carnicero acude al
despacho de su vecino abogado y le formula una consulta: —¿Se puede denunciar
al dueño de un perro que ha entrado en la carnicería y se ha llevado un filete?
—Claro, responde el abogado. —Y ¿a cuánto ascendería la multa que le podría
caer al dueño del perro? El abogado responde: —A trescientos euros. —Pues, es
usted dueño del perro, —responde el carnicero, —tengo varios testigos que
pueden certificarlo. Ya me está pagando esa cantidad si no quiere que formule
la denuncia. El abogado, sin inmutarse, le entrega los billetes. Al día
siguiente, el carnicero recibe una nota que indica lo siguiente: "Por
consulta profesional al abogado, factura: 600 €".
En las pruebas y luchas de la vida, piensa en el
Paraíso donde todo será renovado y transformado: la fe se convertirá en visión,
la esperanza en posesión, la tristeza en alegría, la fatiga en descanso y la
lucha en corona triunfal y victoria definitiva. Ahí, en verdad, “El que ríe
último, reirá mejor”. Te lo deseo de corazón.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Gálatas 3:1-5
♥ Salmo: Lc 1:69-75
♥ Santo Evangelio: Lc 11,5-13
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si uno
de vosotros tiene un amigo y, acudiendo a él a medianoche, le dice: ‘Amigo,
préstame tres panes, porque ha llegado de viaje a mi casa un amigo mío y no
tengo qué ofrecerle’, y aquél, desde dentro, le responde: ‘No me molestes; la
puerta ya está cerrada, y mis hijos y yo estamos acostados; no puedo levantarme
a dártelos’, os aseguro, que si no se levanta a dárselos por ser su amigo, al
menos se levantará por su importunidad, y le dará cuanto necesite.
»Yo os digo: Pedid y se os dará; buscad y hallaréis;
llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y
al que llama, se le abrirá. ¿Qué padre hay entre vosotros que, si su hijo le
pide un pez, en lugar de un pez le da una culebra; o, si pide un huevo, le da
un escorpión? Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a
vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que
se lo pidan!».
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio es una catequesis de Jesús sobre la
oración. Afirma solemnemente que el Padre siempre la escucha: «Pedid y se os
dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá» (Lc 11,9).
A veces podemos pensar que la práctica nos muestra
que esto no siempre sucede, que no siempre “funciona” así. ¡Es que hay que rezar
con las debidas actitudes!
La primera es la constancia, la perseverancia. Hemos
de rezar sin desanimarnos nunca, aunque nos parezca que nuestra plegaria choca
con un rechazo, o que no es escuchada enseguida. Es la actitud de aquel hombre
inoportuno que a medianoche va a pedirle un favor a su amigo. Con su
insistencia recibe los panes que necesita. Dios es el amigo que escucha desde
dentro a quien es constante. Hemos de confiar en que terminará por darnos lo
que pedimos, porque además de ser amigo, es Padre.
La segunda actitud que Jesús nos enseña es la
confianza y el amor de hijos. La paternidad de Dios supera inmensamente a la
humana, que es limitada e imperfecta: «Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis
dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo...!» (Lc
11,13).
Tercera: hemos de pedir sobre todo el Espíritu Santo
y no sólo cosas materiales. Jesús nos anima a pedirlo, asegurándonos que lo
recibiremos: «...¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los
que se lo pidan!» (Lc 11,13). Esta petición siempre es escuchada. Es tanto como
pedir la gracia de la oración, ya que el Espíritu Santo es su fuente y origen.
El beato fray Gil de Asís, compañero de san
Francisco, resume la idea de este Evangelio cuando dice: «Reza con fidelidad y
devoción, porque una gracia que Dios no te ha dado una vez, te la puede dar en
otra ocasión. De tu cuenta pon humildemente toda la mente en Dios, y Dios
pondrá en ti su gracia, según le plazca».
* Fray Josep Mª MASSANA
i Mola OFM (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Hugo de GénovaReligioso Nació en Alessandria (Italia) hacia el año 1168, de
la noble familia de los Canefri. No parece que recibiera la ordenación
sacerdotal. Lo adscribieron a la Orden de los Caballeros Hospitalarios de San
Juan de Jerusalén en pleno fervor de las cruzadas. Prestó servicio largo tiempo
en Tierra Santa para defender los intereses de la cristiandad. Vuelto a Italia,
lo destinaron a regir, en calidad de maestre, preceptor o comendador, la Encomienda
de San Juan de Jerusalén en Génova, casa que tenía un hospital anejo. Allí
brilló por su bondad y caridad en el ejercicio de los altos oficios de gobierno
y de beneficencia que le habían confiado, a favor de los enfermos y
menesterosos acogidos en el hospital, así como de los peregrinos que hacían un
alto en Génova antes de embarcarse o al regresar de Tierra Santa. Se le
atribuyeron muchos milagros, como el de haber hecho brotar agua de una roca
para que las lavanderas de un hospital pudiesen lavar la ropa de los enfermos
pobres. Murió hacia el año 1233.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Catholic.net
Pensamiento del día "Queremos ser más felices que los demás, y eso
es dificilísimo, porque siempre los imaginamos mucho más felices de lo
que son en realidad".
(Montesquieu)
Temas Médicos: La cocaína y el cerebro Un grupo de investigación de la Universidad Católica
de Roma, Italia, ha visto cómo la cocaína altera, en un modelo animal, las
funciones neuronales y cómo prevenir algunos de los daños cerebrales
determinados por el abuso de esta droga.
Así ha informado la Universidad a través de un
comunicado en el que explica que investigadores de la Universidad Católica del
Sagrado Corazón-Policlínico Gemelli de Roma, junto con colegas de la
Universidad de los Estudios de Insubria de Varese, han descubierto de qué forma
la cocaína causa, en animales de laboratorio, daños en el cerebro y evidencian
la posibilidad de prevenir las disfunciones neuronales y de comportamiento
causadas por el abuso de cocaína.
La investigación fue coordinada por los profesores
Marcello D'Ascenzo y Claudio Grassi, del Instituto de Fisiología Humana de la
Universidad Católica de Roma. Financiada por el Instituto Italiano de
Tecnología. Los investigadores han descubierto que a la base de los daños
cerebrales causados por la cocaína hay una alteración de las funciones de la
sinapsis, los puntos de comunicación entre las neuronas. Tales alteraciones,
explica el comunicado, se deben a la disminución de la concentración de una
pequeña molécula, la d-serina, indispensable para asegurar una correcta
comunicación entre neuronas a nivel de sinapsis.
Los autores del estudio explican que "si bien
son necesarias más investigaciones, los resultados de este estudio podrían
representar un punto de partida hacia el posible uso de la d-serina como
fármaco en el tratamiento de la dependencia de la cocaína".
"Hemos demostrado que el abuso crónico de
cocaína induce, en los animales del experimento, una disminución de la
concentración de d-serina en el nucleus accumbens, un núcleo cerebral implicado
en los fenómenos de dependencia de sustancias psicoestimulantes", explica
el profesor D'Ascenzo. "Tal déficit molecular -continúa el fisiólogo de la
Católica- determina, en este área cerebral, una reducida capacidad de las
neuronas para modificar la eficiencia de la transmisión sináptica (plasticidad
sináptica) que está en la base de las alteraciones del comportamiento inducidas
por la cocaína".
El equipo ha demostrado que la suministración
"local" de d-serina a nivel del nucleus accumbens previene, en las
ratas, el desarrollo de una característica alteración del comportamiento
inducida por la cocaína, es decir la sensibilización locomotora.
Esta investigación, aun siendo preliminar, da luz
sobre los mecanismos a través de los cuales la cocaína altera las funciones
cerebrales e indica una posible vía terapéutica para el tratamiento de la
dependencia de cocaína.
(Material de Internet – Imagen Google)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Todo acontecimiento deja una huella profunda en tu
espíritu. Los "buenos y los malos momentos" van marcando tu vida y
según cómo los vayas apreciando te harán más tolerante y sabio, o más rígido y
soberbio.
Sería cómodo que sólo los buenos momentos dejaran
huella en tu espíritu, y que los amargos se te olvidaran totalmente, pero eso
no es posible y tienes que aprender a saborear con la misma madurez, la
amargura de la lágrima y la dulzura de la sonrisa.
Si las tristezas forman parte de la vida de todo ser
humano, nada ganas con rechazarlas o rebelarte contra ellas.
Mejor asimila cada "momento malo" de manera
pacífica y sitúate en un nivel de vida esperanzador. Abre tu corazón a la vida,
a todo lo que ella te ofrezca, y aunque la riqueza que te regale venga en un
recipiente de barro, acéptala y vívela, sólo así podrás tener paz ante
cualquier acontecimiento por adverso que sea. Recíbelo todo como gracia y
aprenderás a sacar provecho de todo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Octubre 8
Ponemos nuestras manos, nuestros ojos y los
corazones a disposición de Cristo, para que actúe a través de nosotros.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Temas Médicos:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.