viernes, 22 de mayo de 2020

Pequeñas Semillitas 4332

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4332 ~ Viernes 22 de Mayo de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Recuerda que la indiscreción es dañina y puede aportarte datos confidenciales a que no tienes derecho.
El que ansía conocer intimidades ajenas, nunca se satisface de ver, escuchar y averiguar; pero, los datos que obtiene, sólo le sirven para estimular su enfermiza manía de penetrar el secreto del otro, con el fin regularmente, de desacreditarlo ante la opinión pública.
El indiscreto es imprudente y el resultado de sus actitudes es casi siempre su propia desgracia.
Seamos pues prudentes en el camino de nuestra vida...
 
¡Buenos días!
Controla tu discurso interior
Siembra ideas y sentimientos positivos en tu mente y recogerás acciones positivas. La gente de espíritu negativo va llena de comentarios derrotistas, repitiéndolos continuamente. Frases inútiles como éstas: “Mi vida es un desastre”. “Nada me sale bien”. “Esto siempre me pasa a mí”. “Ya lo arruiné todo”. “Nada va a resultar”. “Es inútil esforzarse”.
 
Aquello que nos decimos a nosotros mismos afecta radicalmente la calidad de nuestras vidas y nuestra habilidad para hacer cosas efectivamente. Somos lo que pensamos. Si nuestro discurso interior es negativo, pues, somos eso: seres pesimistas, trabados en todo. Por el contrario, si nuestro discurso interior es positivo, somos seres dinámicos, entusiastas, decididos. El pensamiento positivo y el pensamiento negativo son semillas.
 
La gente de pensamiento positivo, con propósitos de triunfar y salir adelante va por la vida con frases muy diferentes: “Todo va a salir bien”. “Nada es imposible”. “Tengo fe que todo saldrá a mi favor”. “La buena suerte siempre me acompaña”. “Hay que tener confianza. Hay que esforzarse”. Controla tus pensamientos: rechaza los negativos y cultiva los positivos.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hechos 18,9-18
 
Salmo: Sal 46,2-3,4-5.6-7
 
Santo Evangelio: Jn 16,20-23a
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «En verdad, en verdad os digo que lloraréis y os lamentaréis, y el mundo se alegrará. Estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en gozo. La mujer, cuando va a dar a luz, está triste, porque le ha llegado su hora; pero cuando ha dado a luz al niño, ya no se acuerda del aprieto por el gozo de que ha nacido un hombre en el mundo. También vosotros estáis tristes ahora, pero volveré a veros y se alegrará vuestro corazón y vuestra alegría nadie os la podrá quitar. Aquel día no me preguntaréis nada».
 
Comentario:
Hoy comenzamos el Decenario del Espíritu Santo. Reviviendo el Cenáculo, vemos a la Madre de Jesús, Madre del Buen Consejo, conversando con los Apóstoles. ¡Qué conversación tan cordial y llena! El repaso de todas las alegrías que habían tenido al lado del Maestro. Los días pascuales, la Ascensión y las promesas de Jesús. Los sufrimientos de los días de la Pasión se han tornado alegrías. ¡Qué ambiente tan bonito en el Cenáculo! Y el que se está preparando, como Jesús les ha dicho.
Nosotros sabemos que María, Reina de los Apóstoles, Esposa del Espíritu Santo, Madre de la Iglesia naciente, nos guía para recibir los dones y los frutos del Espíritu Santo. Los dones son como la vela de una embarcación cuando está desplegada y el viento —que representa la gracia— le va a favor: ¡qué rapidez y facilidad en el camino!
El Señor nos promete también en nuestra ruta convertir las fatigas en alegría: «Vuestra alegría nadie os la podrá quitar» (Jn 16,23) y «vuestra alegría será completa» (Jn 16,24). Y en el Salmo 126,6: «Al ir, va llorando, llevando la semilla; al volver, vuelve cantando trayendo sus gavillas».
Durante toda esta semana, la Liturgia nos habla de rejuvenecer, de exultar (saltar de alegría), de la felicidad segura y eterna. Todo nos lleva a vivir de oración. Como nos dice san Josemaría: «Quiero que estés siempre contento, porque la alegría es parte integrante de tu camino. —Pide esa misma alegría sobrenatural para todos».
El ser humano necesita reír para la salud física y espiritual. El humor sano enseña a vivir. San Pablo nos dirá: «Sabemos que todas las cosas contribuyen al bien de los que aman a Dios» (Rom 8,28). ¡He aquí una buena jaculatoria!: «¡Todo es para bien!»; «Omnia in bonum!».
* Rev. D. Joaquim FONT i Gassol (Igualada, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santa Rita de Casia
Patrona de los imposibles
Nació en Roccaporena, aldea de Casia, en la provincia de Perugia (Italia), hacia 1381. Recibió una buena educación cristiana en su casa y, desde jovencita, se sintió inclinada a abrazar la vida religiosa, pero, por acceder al deseo de sus padres, contrajo matrimonio con un joven, de carácter violento, que la estuvo maltratando brutalmente hasta que ella, con su bondad y paciencia, logró convertirlo de su comportamiento y acercarlo a Dios. Cuando el marido fue asesinado y sus dos hijos murieron en tierna edad, ingresó como religiosa en el monasterio de Santa María Magdalena que las agustinas tenían en Casia. Fue una religiosa de vida santa, que dio a todos un ejemplo sublime de ardiente espiritualidad, espíritu de sacrificio y caridad. Era muy devota de la pasión de Cristo y, en un éxtasis, tuvo la experiencia mística de sentir que una espina de la corona del Señor se le clavaba en la frente. Murió en su monasterio el 22 de mayo de 1447. Es patrona de los imposibles.
Oración: Te pedimos, Señor, que nos concedas la sabiduría y la fortaleza de la cruz, con las que te dignaste enriquecer a santa Rita, para que, compartiendo en las tribulaciones la pasión de Cristo, podamos participar más íntimamente en su misterio pascual. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“No hay en el mundo fruta más sabrosa que la sensación de descanso y alivio que se siente al perdonar, así como no hay fatiga más desagradable que la que produce el rencor. Vale la pena perdonar, aunque sea solo por interés, porque no hay terapia más liberadora que el perdón”
(Ignacio Larrañaga)
 
Temas Médicos:
Remedios naturales contra el insomnio
Aunque es común de vez en cuando no poder descansar en la noche, el insomnio es la falta de sueño de manera regular. Antes de comenzar a tomar algún remedio natural, podrías consultar a tu doctor.
 
El insomnio crónico puede ser un síntoma de otra condición como la depresión, enfermedades del corazón, apnea del sueño, enfermedades de los pulmones, o diabetes, así que es importante ver a un doctor si tienes problemas para dormir. A continuación, veremos 5 remedios naturales para tratar el insomnio:
 
1 – Valeriana. Esta es una hierba que ha sido utilizada por mucho tiempo como un remedio para el insomnio. Actualmente es un remedio aceptado para tratar al insomnio en Alemania, Francia, Suiza, Bélgica e Italia. Exactamente cómo funciona en nuestro organismo es aún desconocido, aunque algunos estudios sugieren que, como las píldoras para dormir convencionales, la valeriana podría afectar los niveles de un neurotransmisor calmante.
 
A diferencia de muchas otras medicaciones para el sueño, la valeriana no es adictiva ni causa aturdimiento en la mañana. Pero no funciona para todo el mundo, y aunque algunos estudios en laboratorios han sido positivos, los ensayos clínicos han sido inconcluyentes. Usualmente, la valeriana se toma una hora antes de irse a dormir. Toma entre dos y tres semanas para funcionar, y no debería ser consumida por más de tres meses seguidos. Los efectos secundarios de la valeriana podrían incluir: indigestión, dolores de cabeza, palpitaciones y mareos. Aunque se consigue en forma de té de valeriana, y de extractos líquidos, a la mayoría de las personas no les gusta el olor y la toman en forma de cápsula.
 
2 – Melatonina. Este es un remedio popular que ayuda a las personas a conciliar el sueño cuando el ciclo de dormirse y despertarse ha sido interrumpido, como un cambio de turno en trabajadores o personas con jet lag. La melatonina es una hormona que se encuentra naturalmente en el cuerpo. La glándula pineal, que se encuentra en el cerebro, hace la serotonina, que luego se convierte en melatonina en la noche, cuando la exposición a la luz es más baja. La melatonina generalmente se toma 30 minutos antes de la hora de dormirse deseada. Algunos expertos alertan que la melatonina no debe ser utilizada por personas con depresión, esquizofrenia, enfermedades autoinmunes, y otras enfermedades graves. Las mujeres embarazadas y en lactancia no deberían utilizar la melatonina. Un estudio de la Universidad de Alberta examinó 17 investigaciones con 651 personas y no encontraron efectos secundarios cuando se utilizaba por tres meses o menos períodos de tiempo.
 
3 – Kava. La kava es una hierba para tratar la ansiedad que puede ser útil para el insomnio relacionado con la ansiedad. De cualquier manera, la FDA (La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos) ha emitido un estudio de consumidores sobre el potencial riesgo de enfermedades al hígado que pueden resultar de los suplementos dietarios que contengan kava.
 
4 – Técnicas de relajación. Son una de las maneras más efectivas para incrementar el tiempo de sueño, conciliar el sueño más rápidamente, y de sentirse más descansado en la mañana. Requieren un mínimo de 20 minutos antes de irse a la cama. Hay varias técnicas diferentes: una de ellas la visualización, que incluye imaginarse una escena relajante. Puedes intentarlo en la cama antes de dormirte. Si te imaginas a ti mismo en una isla tropical, piensa en la manera en que se siente la brisa tibia en tu piel. Imagina el perfume de las flores, observa el agua y escucha las olas. Incluye todos tus sentidos. Mientras más vívida sea la visualización y la mayor cantidad de sentidos que involucres, será más efectivo.
 
5 – Dieta. Por un lado, deberías cortar el consumo de cafeína, ya que puede tener un efecto muy negativo en el sueño, causando insomnio e inquietud. Por otro, también cuida el consumo de dulces, que pueden interrumpir una buena noche de sueño. También deberías buscar alimentos que te ayuden a conciliar el sueño, como consumir alimentos con triptófano, que es un aminoácido que es el precursor de la serotonina, la cual luego se convierte en melatonina. Snacks con carbohidratos, como galletas integrales, pueden ayudar a mejorar el sueño.
* Fuente: VivirSalud.com
 
Mayo, mes de María
🌸 Flor del 22 de mayo: María esperando el Espíritu Santo.
 
Meditación: Reunida en Jerusalén, María aguardaba junto a los apóstoles la venida del Espíritu Santo, y lo hacía orando. Ella, que tenía en sí la plenitud de todos los Dones, se refugió en el apostolado, en piadoso retiro para unir su oración a la de los apóstoles. “A cada cual ha dado Dios cargo de su prójimo” dice el apóstol. La oración y el amor nos señalan a Dios como signo de vida interior y santificación, darse por los demás y orar, por los vivos y muertos, por los justos y pecadores, por los conocidos y los que nunca hemos visto, por los que te quieren bien y te quieren mal. ¡Ora y a Dios escucharás!
 
Oración: ¡Oh María, la que en Dios siempre confía, oh María, Reina mía!, alcánzame el don de la piedad y enséñame a todo dar, para así con Dios hablar. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día: Borrar el propio ego, vaciarse interiormente y preparar nuestra alma para que sea un refugio en el que pueda anidar el Espíritu Santo.
* Fuente: reinadelcielo.org         
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Vivir es aprender a cada instante... de cada situación, de cada momento, de cada sensación, de cada injusticia o sin razón..., del amor, del desamor, de la felicidad, de la infelicidad, de la protección, del abandono.
El sentido de la vida, ese que buscamos desde que nacemos se encuentra en la alegría y también en el dolor.
Lo importante es saber comprender el mensaje que nos deja cada situación que debemos enfrentar y conservar la esperanza y la fe.
Hoy reímos, tal vez mañana lloramos... Hoy estamos acompañados... Tal vez el mañana nos encuentre solos...
Pero debemos pasar por todas las instancias, por todos los momentos, por todas las situaciones esperadas e inesperadas porque en cada una de ellas nos encontramos, aprendemos, crecemos, nos fortalecemos y día a día nos damos cuenta que somos nosotros los únicos que le podemos dar sentido a nuestra propia vida y eso sólo es posible si iluminamos las zonas que por momentos vemos apagarse dentro de nosotros encendiendo la luz de la esperanza...
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
 
Pedimos oración para Ciro B. M., quien se encuentra en terapia intensiva en New York  (USA),hace un mes y medio, víctima del Covid 19. Que Dios restaure su salud y otorgue paz y tranquilidad a su familia que está sufriendo mucho.
 
Pedimos oración para Patricia D., de Argentina, que pasa un momento de dificultad, para que el Señor le conceda fortaleza física, anímica y espiritual que le permita superar este tiempo y volver a estar en plenitud.
 
Pedimos oración para dos personas enfermas: Rita D., de Ecuador, enferma del corazón y confinada en su casa por miedo al contagio del Covid 19, y Cesario M., de México, que tiene problemas en la pierna derecha y eso le está afectando también la columna. Que el Señor les conceda el don de la buena salud. 


♦ Pedimos oración para la bebita Pilar, de Argentina, nacida ayer con solo 740 gramos de peso, que se encuentra en neonatología con respirador y muy delicada. También oramos por su mamá Julieta, que está en terapia intensiva con hipertensión arterial. Que Dios Misericordioso esté junto a ambas.
 
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Mayo 22
El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.