miércoles, 13 de mayo de 2020

Pequeñas Semillitas 4323

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 15 - Número 4323 ~ Miércoles 13 de Mayo de 2020
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Un día como hoy del año 1917, tres pastorcitos, en Cova de Iria, Fátima, después de haber sido preparados por el ángel de Portugal, reciben la visita de la Madre del Cielo, María Santísima, quien se da a conocer como la Virgen del Rosario y les muestra su Inmaculado Corazón. Con posterioridad, Lucía Dos Santos, Jacinta y Francisco Martos, volverían a ver a la Santísima Virgen cinco veces más hasta la última el 13 de octubre de ese mismo año.
Por eso celebramos hoy la Fiesta de la Virgen de Fátima, y en este día de tanta significación para todos los creyentes, le pedimos a la Madre de Dios y Madre nuestra, por la paz del mundo y por el fin de la pandemia.
No podemos olvidar que también hoy se cumplen treinta y nueve años del atentado contra la vida del Papa Juan Pablo II, cuando Mehmet Ali Agca le disparó desde corta distancia en la Plaza San Pedro, y prodigiosamente -gracias a la intervención de la Santísima Virgen- la bala hizo mucho daño pero no resultó mortal. En la actualidad esa bala está engarzada en la corona de la Virgen de Fátima, habiendo sido colocada allí un año después por el hoy santo, Juan Pablo II, como señal de agradecimiento a la Madre.
 
¡Buenos días!
La difamación
Difamar —lo mismo que calumniar— consiste en quitar la buena fama a una persona propagando una falta que no cometió. Es una mentira que causa un daño o menoscabo, a veces gravísimo, en un bien tan apreciado como el buen nombre que alguien goza en la sociedad. La envidia suele ser el origen de este injusto proceder. Va una anécdota:
 
Un día, el juez pidió a Nasrudín que le ayudara a resolver un problema legal.
— ¿Cómo me sugerirías que castigue a un difamador?
— Córtales las orejas a todos los que escuchan sus mentiras –replicó el sabio sufí.
 
La respuesta de Nasrudín —en verdad un disparate— sirve para subrayar un aspecto muy descuidado: lo correcto es cultivar la escucha prudente de lo que lesiona la fama de las personas. Debes exigir pruebas fehacientes de testigos honestos. La Biblia narra cómo el profeta Daniel salvó a Susana calumniada por dos ancianos corruptos.
* Enviado por el P. Natalio
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hechos 15,1-6

Salmo: Sal 121,1-2.4-5

Santo Evangelio: Jn 15,1-8
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo corta, y todo el que da fruto, lo limpia, para que dé más fruto. Vosotros estáis ya limpios gracias a la Palabra que os he anunciado. Permaneced en mí, como yo en vosotros. Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid; así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada. Si alguno no permanece en mí, es arrojado fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen, los echan al fuego y arden. Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo conseguiréis. La gloria de mi Padre está en que deis mucho fruto, y seáis mis discípulos».

Comentario:
Hoy contemplamos de nuevo a Jesús rodeado por los Apóstoles, en un clima de especial intimidad. Él les confía lo que podríamos considerar como las últimas recomendaciones: aquello que se dice en el último momento, justo en la despedida, y que tiene una fuerza especial, como si de un postrer testamento se tratara.
Nos los imaginamos en el cenáculo. Allí, Jesús les ha lavado los pies, les ha vuelto a anunciar que se tiene que marchar, les ha transmitido el mandamiento del amor fraterno y los ha consolado con el don de la Eucaristía y la promesa del Espíritu Santo (cf. Jn 14). Metidos ya en el capítulo decimoquinto de este Evangelio, encontramos ahora la exhortación a la unidad en la caridad.
El Señor no esconde a los discípulos los peligros y dificultades que deberán afrontar en el futuro: «Si me han perseguido a mí, también a vosotros os perseguirán» (Jn 15,20). Pero ellos no se han de acobardar ni agobiarse ante el odio del mundo: Jesús renueva la promesa del envío del Defensor, les garantiza la asistencia en todo aquello que ellos le pidan y, en fin, el Señor ruega al Padre por ellos —por todos nosotros— durante su oración sacerdotal (cf. Jn 17).
Nuestro peligro no viene de fuera: la peor amenaza puede surgir de nosotros mismos al faltar al amor fraterno entre los miembros del Cuerpo Místico de Cristo y al faltar a la unidad con la Cabeza de este Cuerpo. La recomendación es clara: «Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada» (Jn 15,5).
Las primeras generaciones de cristianos conservaron una conciencia muy viva de la necesidad de permanecer unidos por la caridad. He aquí el testimonio de un Padre de la Iglesia, san Ignacio de Antioquía: «Corred todos a una como a un solo templo de Dios, como a un solo altar, a un solo Jesucristo que procede de un solo Padre». He aquí también la indicación de Santa María, Madre de los cristianos: «Haced lo que Él os diga» (Jn 2,5).
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Nuestra Señora de Fátima
Advocación Mariana
A partir del 13 de mayo de 1917, la Virgen María se estuvo apareciendo a los niños Francisco, su hermana Jacinta y su prima Lucía, en Cova de Iría, lugar de Fátima, en Portugal. Los videntes habían nacido en Ajustrel, caserío de Fátima, eran niños normales y sanos, piadosos y cercanos a la parroquia, y se dedicaban al pastoreo. A diario cuidaban de sus ovejas, jugaban y rezaban el Rosario. Ya habían tenido apariciones de un ángel, cuando aquel día se les apareció la Señora vestida de blanco sobre un arbusto; las apariciones se repitieron. Nadie daba fe a lo que decían los niños, que tuvieron que pasar un tiempo en la incomprensión y una cierta persecución. En sus mensajes, la Virgen llamaba a los fieles a la oración por los pecadores y a la conversión íntima de los corazones.
Oración: Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, te adoramos profundamente y te ofrecemos el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los sagrarios del mundo, en reparación de los ultrajes con los que Él es ofendido. Por los méritos infinitos del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María, te pedimos la conversión de los pecadores. Amén. 
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Palabras de San Juan Pablo II
“María es la Toda Hermosa, a la que el Altísimo revistió con su poder. Tú eres la Toda Santa, a la que Dios preparó como su intacta morada de gloria. María está totalmente envuelta en el resplandor de la gracia divina. María es el modelo de los que esperan y abren, dóciles el corazón al encuentro del Señor. De María, la Madre santa, deseamos aprender a acoger en la fe y en la oración la salvación que Dios no cesa de donar a los que confían en su amor misericordioso”
 
Tema del día:
La Virgen de Fátima
La Virgen de Fátima, formalmente conocida como Nuestra Señora del Rosario de Fátima, es una advocación con que se venera en el catolicismo a la Virgen María.
 
En la misma línea que otras apariciones marianas, tuvo su origen en los testimonios de tres pastores, llamados Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto, quienes afirmaron haber presenciado varias apariciones marianas en la Cova da Iria, Fátima, en Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.
 
A partir de entonces, esta advocación mariana extendió su fama más allá de sus límites locales llegando a todo el mundo.
 
Las apariciones (1917)
🌸 13 de mayo: Primera aparición ‘‘Regresen el día 13 de cada mes’’.
 
🌸 13 de junio: “Jacinta y Francisco dejarán la tierra pronto”.
 
🌸 13 de julio: “Comparte con ellos el llamado”.
 
🌸 19 de agosto: La aparición no se pudo dar el día 13.
 
🌸 19 de septiembre: Invita a presenciar un milagro.
 
🌸 19 de octubre: Última aparición ‘‘El milagro del Sol’’.
 
El secreto de Fátima (dividido en tres pasos)
 
- La visión del infierno: Revela las trágicas consecuencias por falta de arrepentimiento.
- La consagración del Inmaculado Corazón de María: Para prevenir la división del infierno, pide la Consagración de su Inmaculado Corazón.
- La visión profética de un atentado: Escrita por Sor Lucía 18 años después de las apariciones. Fue leída por varios Papas antes de su publicación en 2000 por el Juan Pablo II.
 
Cuando recen el Rosario, después de cada misterio digan: ‘‘Oh Jesús perdónanos por nuestros pecados, líbranos del infierno y lleva al cielo a todas las almas especialmente las más necesitadas de tu misericordia’’, le dijo la Virgen a los tres pastorcitos.
 
Para leer una historia mucho más detallada de las apariciones de la Virgen en Fátima hacer clic acá.
 
Mayo, mes de María
🌸 Flor del 13 de mayo: El Inmaculado Corazón de María
 
Meditación: “El Poderoso ha hecho en mi grandes cosas” (Lucas 1,49). Nos anonadamos frente a la excelsa Madre de Dios, habiéndola recibido para nosotros del mismo Señor. Ella se sigue presentando como Madre amorosa, buscando a sus hijos perdidos, alejados, confundidos, para bañarlos en el río de la santidad, a la que Dios nos llevará si la seguimos. Cambiemos así nuestro pobre corazón por el Inmaculado Corazón de María para ser a su semejanza.
 
Oración: ¡Oh María que nos regalaste en Cova de Iría tu Corazón Inmaculado! Enséñanos los secretos que Él esconde, para que conociéndolos podamos imitarlo, y cabizbajos pidamos perdón por lo poco que nos parecemos a Vos. Haznos pequeños para que veamos el Cielo. Amén.
 
Oración de los pastorcitos: (entregada por el Arcángel San Miguel a los tres niños en Fátima) : Oh Dios mío, yo creo, espero, adoro y os amo. Y os pido perdón por todos los que no creen, no esperan, no adoran y no os aman (se reza tres veces).
Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente, y os ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Alma, Sangre y Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Tabernáculos de la tierra, en expiación por los ultrajes, sacrilegios e indiferencias con las que El mismo es ofendido. Y por los méritos infinitos del Sagrado Corazón de Jesús y por la intercesión del Inmaculado Corazón de María, te pido por la conversión de todos los pecadores. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día: Renovemos nuestra consagración al Inmaculado Corazón de María.
* Fuente: reinadelcielo.org         
 
Nuevo vídeo y artículo
 
Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página
 
Hay nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Puedes acceder en la dirección:
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Estaba desayunando, sumergí un bizcocho en la leche... De repente: ¡Plof!
La parte del bizcocho que se había ablandado cayó en la taza desde unos centímetros de altura... y el resultado fue catastrófico.
Las salpicaduras llegaron hasta mis gafas, pasando por la ropa y la mesa. La escena fue divertida, y no pude evitar soltar una carcajada ante la situación.
¡Me di cuenta que tenemos que ser bizcocho! Bizcocho que se empapa con el otro, que no solo escucha, sino que se moja y se deja caer hasta ser uno con él.
Se puede ver a las personas como la cuchara, que se moja pero no se implica del todo... o como el bizcocho, que se va empapando poco a poco, quedando totalmente impregnado.
Hoy el reto del amor es que te empapes y te dejes caer, que te intereses por algo que esté haciendo esa persona que tienes cerca, y te impliques en ello de alguna manera. ¿Qué le gusta hacer o qué está haciendo? ¿Le acompañas? ¡Salta! Déjate caer y hazte uno con él.
 
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
 
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Hebert Rafael G., de Chispas México y la recuperación de su familia.
 
¡Hasta mañana! con Madre Teresa
Mayo 13
Aférrate al Rosario como la enredadera se adhiere al árbol, porque sin nuestra Señora no podemos perseverar. Pidamos a nuestra Señora que a través de su Rosario nos enseñe a amar a Jesús como ella lo amó, a ir a su encuentro como ella fue, a estar cerca de la cruz como ella estuvo.
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
🌸
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
🌸

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.