PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4324 ~ Jueves 14 de Mayo de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
En
el día de la fiesta de Nuestra Señora de Fátima, ayer 13 de mayo de 2020, el
papa Francisco pidió a Dios por “intercesión del Inmaculado Corazón de María,
la paz para el mundo” y el “fin de la pandemia” del coronavirus.
Francisco
instó a rezar a Dios como a un “amigo” que ama al mundo y no conoce de odio durante
la Audiencia General de ayer miércoles y que tuvo lugar en la Biblioteca del
Palacio Apostólico Vaticano, sin fieles presentes y a puertas cerradas debido
al confinamiento por covid-19.
Unamos
nuestras oraciones a las del Papa Francisco y elevemos nuestra súplica a la
Virgen de Fátima por las intenciones antes mencionadas.
¡Buenos días! Mal
diagnóstico
Cuántas veces nos
equivocamos al juzgar a los demás. No conocemos la realidad de las personas,
con todas las circunstancias de su vida; y sin embargo las condenamos en
nuestro interior porque quizás a primera vista nos han caído mal por un detalle
sin importancia. Por prudencia no te dejes llevar de reacciones instintivas.
Un
médico se dirige a su bella hija:
—
¿Le dijiste a ese joven que todos los días te está buscando, que lo considero
un vago?
—
Sí. Se lo dije. Y él contestó que no es la primera vez que vos haces un
diagnóstico equivocado.
Jesús nos dice: “No juzguen
y no serán juzgados”. No es fácil, pero con la ayuda del Señor avanzarás en
esta dirección. Es más positivo elevar una oración por los que te hieren y
fastidian que rumiar faltas de atención y agravios recibidos. Así conservarás
la paz en tu corazón y harás algo en verdad efectivo para remediar los límites
del prójimo.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hch 1,15-17.20-26
♥ Salmo: Sal 112, 1-8; Jn 15, 9-17
♥ Santo Evangelio: Jn 15,9-17
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Como
el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros; permaneced en mi amor. Si
guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los
mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.
»Os he dicho esto, para que mi gozo esté en vosotros,
y vuestro gozo sea colmado. Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a
los otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por
sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. No os llamo
ya siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a vosotros os he
llamado amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.
»No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os
he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y que
vuestro fruto permanezca; de modo que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre
os lo conceda. Lo que os mando es que os améis los unos a los otros».
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
♥ Comentario:
Hoy, la Iglesia recuerda el día en el que los
Apóstoles escogieron a aquel discípulo de Jesús que tenía que sustituir a Judas
Iscariote. Como nos dice acertadamente san Juan Crisóstomo en una de sus
homilías, a la hora de elegir personas que gozarán de una cierta
responsabilidad se pueden dar ciertas rivalidades o discusiones. Por esto, san
Pedro «se desentiende de la envidia que habría podido surgir», lo deja a la
suerte, a la inspiración divina y evita así tal posibilidad. Continúa diciendo
este Padre de la Iglesia: «Y es que las decisiones importantes muchas veces
suelen engendrar disgustos».
En el Evangelio del día, el Señor habla a los
Apóstoles acerca de la alegría que han de tener: «Que mi gozo esté en vosotros,
y vuestro gozo sea colmado» (Jn 15,11). En efecto, el cristiano, como Matías,
vivirá feliz y con una serena alegría si asume los diversos acontecimientos de
la vida desde la gracia de la filiación divina. De otro modo, acabaría
dejándose llevar por falsos disgustos, por necias envidias o por prejuicios de
cualquier tipo. La alegría y la paz son siempre frutos de la exuberancia de la
entrega apostólica y de la lucha para llegar a ser santos. Es el resultado
lógico y sobrenatural del amor a Dios y del espíritu de servicio al prójimo.
Romano Guardini escribía: «La fuente de la alegría se
encuentra en lo más profundo del interior de la persona (...). Ahí reside Dios.
Entonces, la alegría se dilata y nos hace luminosos. Y todo aquello que es
bello es percibido con todo su resplandor». Cuando no estemos contentos hemos
de saber rezar como santo Tomás Moro: «Dios mío, concédeme el sentido del humor
para que saboree felicidad en la vida y pueda transmitirla a los otros». No
olvidemos aquello que santa Teresa de Jesús también pedía: «Dios, líbrame de
los santos con cara triste, ya que un santo triste es un triste santo».
* Rev. D. Josep VALL i
Mundó (Barcelona, España)
Santoral Católico: San MatíasApóstol Elegido en sustitución de Judas Iscariote. Después de
la Ascensión del Señor, Pedro propuso a los hermanos: «Hace falta que se asocie
a nosotros como testigo de la resurrección de Jesús, uno de los que nos
acompañaron mientras convivió con nosotros el Señor». Propusieron dos nombres:
José, llamado Barsabás, y Matías. Rezaron al Señor diciendo: «Tú penetras el
corazón de todos; muéstranos a cuál de los dos has elegido para que, en este
servicio apostólico, ocupe el puesto que dejó Judas». Echaron suertes, le tocó
a Matías y lo asociaron a los once apóstoles (Hch 1,15-26). Nada más sabemos de
cierto sobre su vida.
Oración: Oh
Dios, que quisiste agregar a san Matías al colegio de los apóstoles,
concédenos, por sus ruegos, que podamos alegrarnos de tu predilección al ser
contados entre tus elegidos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Todos los santos comenzaron
su conversión por la oración y por ella perseveraron;y todos los condenados se
perdieron por su negligencia en la oración.Digo, pues, que la oración nos es absolutamente necesaria para perseverar”(Santo Cura de Ars) Temas Médicos:Derechos del enfermo
terminal La ley puede otorgar ciertos derechos. Pero hay
derechos que existen por encima de la ley.
El derecho a ser curado, a ser atendido como enfermo,
es anterior a cualquier ley. Como también es derecho del enfermo el decidir si seguir
o no seguir un tratamiento concreto si tiene motivos válidos para pedir una
cosa u otra.
Por eso, una ley sobre la suspensión de tratamientos
debería limitarse a garantizar el derecho del enfermo a dar su “sí” o su “no” a
ciertas intervenciones médicas que, a juicio del enfermo, puedan ser vistas
como muy dolorosas o excesivamente pesadas para su situación concreta.
En cambio, una ley sobre un tema tan delicado no
debería convertirse en un método sutil para introducir dos delitos: la
eutanasia y la asistencia al suicidio.
La eutanasia es siempre un homicidio, porque consiste
en producir la muerte de un enfermo. Ningún estado debe permitir que una
persona tenga permiso para eliminar a otro, aunque sea un “enfermo terminal”.
Igualmente, el suicidio asistido es también un
delito, incluso en algunos casos un homicidio. Será un delito grave,
colaboración en un suicidio, si el que “asiste” se limita a dar medicinas u
otras ayudas para que el suicida pueda realizar su deseo. Será homicidio si el
que “asiste” acaba con la vida de quien desea suicidarse.
El que una persona, sana o enferma, pida a otro que
termine con su vida, no otorga ninguna excepción a la regla universal: nadie
tiene derecho a eliminar la vida de otro ser humano.
Hemos de garantizar al máximo todos los derechos de
cualquier persona que sufra una enfermedad, especialmente si se trata de una
enfermedad terminal. Tal persona merece ser atendida en su dolor, merece
recibir aquellos tratamientos que ella considere adecuados. Tiene, además, el
derecho a decir “no” a una acción médica que sea vista como sumamente dolorosa
y que ofrezca muy pocas esperanzas de mejorías.
El enfermo, por lo tanto, tiene derecho a renunciar a
aquellos tratamientos que ya no le devolverán la salud y que le resulten sumamente
pesados. En ese caso, deberá recibir las atenciones mínimas que merece como ser
humano: tratamiento del dolor, alimentación, hidratación. Deberá recibir, sobre
todo, cariño y acompañamiento humano, que son las necesidades más profundas que
experimenta como persona y como enfermo que camina, lentamente, hacia el final
de su existencia terrena.
* Fernando Pascual
Biblioteca de archivos Recuerda que en la página (blog) de "Pequeñas
Semillitas" y también en "Juan Pablo II inolvidable", en la
columna lateral derecha, hay un enlace con la misma imagen que ves arriba de
este escrito, desde donde se ingresa a la Biblioteca de archivos. Ingresando
allí encontrarás una selección de los mejores artículos publicados en “Pequeñas
Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
En estos días de cuarentena sanitaria, es un buen
momento para buscar en esta Biblioteca películas con la vida de los santos...
Entre los archivos de texto (pdf) están en forma
completa los documentos papales: "Lumen
Fidei", "Evangelii Gaudium",
"Misericordiae Vultus" y
"Laudato Si". También está
el Diario de Santa Faustina, hay enlaces para ver películas con la vida de
grandes santos de la Iglesia y numerosos artículos más, de gran interés para
los lectores.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Mayo, mes de María 🌸 Flor del 14 de mayo: Trono de
Sabiduría.
Meditación: “Quien me obedece no quedará
avergonzado” (Eclesiástico 24,22). María llevó nueve meses en su Seno a La
Sabiduría misma. De allí que sea Su Trono, siempre La sirvió y obedeció Sus
designios. Por eso Ella es nuestra mejor consejera, oigamos y obedezcamos todo
lo que nos ha mostrado y enseñado.
Oración: ¡Oh Madre de Dios, oh Madre del Salvador,
oh Madre de la Sabiduría! Haz que siempre obedezcamos la Voz de Dios, haciendo
Su Santa Voluntad hoy. Amén.
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y
Gloria).
Florecilla para este
día: Hagamos silencio
interior y meditemos para discernir lo que realmente nos pide el Señor.
* Fuente: reinadelcielo.org
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” "Nunca te alejes de la Madre" y "nunca
abandones el Rosario", estas fueron las exhortaciones del papa Francisco
al cierre del centenario de las apariciones marianas en Fátima (Portugal), el
13 de octubre de 2017.
En un mensaje de video transmitido a los peregrinos
reunidos en "Cova da Iria" y recogido por L'Osservatore Romano al día
siguiente, el Papa recordó su visita al santuario mariano los días 12 y 13 de
mayo de 2017, para el centenario de la primera aparición: “Todavía guardo en mi
corazón el recuerdo del viaje y la bendición que la Virgen quería darme a mí y
a la Iglesia en esos días”.
"Nunca tengas miedo —agrega el Papa— Dios es
mejor que toda nuestra miseria y nos ama mucho. Sigue avanzando, nunca te
alejes de la Madre: como un niño que se mantiene cerca de su madre y se siente
seguro, así nosotros, al lado de la Virgen, nos sentimos muy seguros. Es
nuestra garantía”.
Y el Papa, tras hurgar en sus bolsillos, extrajo un
rosario, recomendando: "Nunca abandonen el rosario, recen el Rosario, como
Ella pidió”.
Pedidos de oración Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de
adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del
Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países
del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las
familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación
de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones
sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este
tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos
países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado
Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y
esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de
contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Biblioteca de archivos
Mayo, mes de María
Pedidos de oración
Pedimos oración para las siguientes personas: Jessica R., de 49 años de edad, de Lima, Perú, que está recibiendo quimioterapia en forma de pastillas que le producen muchos efectos secundarios indeseables, rogando a Jesús que la libere de esas molestias y que el cáncer esté totalmente erradicado; Elena, de Canadá, que se tiene que hacer hoy un estudio de imágenes con contraste, esperando que lo tolere bien y que los resultados sean buenos, Ivonne P., de 79 años, de Lima, Perú, que ha tenido un traumatismo por caída y también problemas dolorosos por el nervio ciático, rogando por su sanación.
Pedimos oración por la familia del niño Steven M. D., de México: su padre murió por Covid 19 y su mamá está hospitalizada por lo mismo. Rezamos por el eterno descanso del papá y la curación de la mamá.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Mayo 14
Nuestra Señora me acompaña en todos los viajes; la
llamo mi compañera desde que un día, en Berhampur, le dije al capellán de las
hermanas que me regalase una imagen de María Milagrosa con las manos abiertas,
derramando gracias sobre el mundo. Aceptó encantado, embaló la imagen y la
llevó a la estación. Era una imagen muy grande, casi de tamaño natural, así que
el jefe de estación quería que la facturase y pague la correspondiente tarifa.
Pero yo tenía un pase en los ferrocarriles para mí y una compañera, así que le
dije: “Esta es mi compañera...” y me dejó viajar con la imagen sin pagar nada
por ella.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.