PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4322 ~ Martes 12 de Mayo de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Únete
a Dios, quién, cómo Divino Terapeuta, te sana y renueva tu mente y cuerpo. Entrégale
aquello que de ti no te agrada, aquello que te lastima a ti mismo... o a otras
personas. Recuerda que el amor de Dios por ti no tiene medida y qué, cuando depositas
toda tu confianza en Él, le permites llevar adelante su proyecto de plenitud
para tu vida y te capacita para hacer un cauce despejado de su amor, qué puede
bendecir a quienes están cerca de ti.
Pide,
invoca, clama por su presencia que quiere regenerar en ti todo aquello que
necesita ser restaurado.
Hoy,
junto a Jesús, Divino Terapeuta, puede ser para ti un día muy especial.
* P. Gustavo Jamut
¡Buenos días! A
partir de hoy
No olvides que tus sueños
carecen de valor, que tus metas son imposibles, si no pones de tu parte
decisión y acción. Solamente la acción es la chispa que enciende tus sueños,
planes y metas hasta convertirlos en una fuerza viviente. No te demores, no
postergues. El secreto, extraído de los corazones valientes, es empezar a
partir de hoy mismo (OM).
La
única manera de salir adelante en la vida es no culpar a los demás de lo que te
sucede. Tú eres el arquitecto de tu vida. Y si la vida no te ha sido favorable hasta
ahora, el futuro puede cambiar y depende sobre todo de ti. Si has tenido muchos
fracasos, ésta es una excelente posición para comenzar de nuevo, pues eres
experto en conocer cómo no se debe actuar, pues no repetirás los errores y te
acercarás al éxito. A partir de hoy tu vida puede tomar uno de dos rumbos: el
éxito o el fracaso. La felicidad o la infelicidad. Es tu decisión cuál camino
tomar y tienes igual oportunidad de seguir uno u otro. La forma de tomar el
sendero del triunfo es... ¡dejar de culpar
a los demás! (S. Valdivia).
Los triunfadores han sido
siempre realistas y concretos. Han tenido sueños grandiosos, pero han comenzado
desde lo que tenían a la mano, de lo posible y cotidiano. Es la manera de
crecer con seguridad aunque con lentitud. Pon tan solo constancia y verás cómo
el éxito coronará tus esfuerzos. El Señor te ilumine, bendiga y proteja.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Hechos 14,19-28
♥ Salmo: Sal 144,10-11.12-13ab.21
♥ Santo Evangelio: Jn 14,27-31a
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos:
«Os dejo la paz, mi paz os doy; no os la doy como la da el mundo. No se turbe
vuestro corazón ni se acobarde. Habéis oído que os he dicho: ‘Me voy y volveré
a vosotros’. Si me amarais, os alegraríais de que me fuera al Padre, porque el
Padre es más grande que yo. Y os lo digo ahora, antes de que suceda, para que
cuando suceda creáis. Ya no hablaré muchas cosas con vosotros, porque llega el
Príncipe de este mundo. En mí no tiene ningún poder; pero ha de saber el mundo
que amo al Padre y que obro según el Padre me ha ordenado».
♥ Comentario:
Hoy, Jesús nos habla indirectamente de la cruz: nos
dejará la paz, pero al precio de su dolorosa salida de este mundo. Hoy leemos
sus palabras dichas antes del sacrificio de la Cruz y que fueron escritas
después de su Resurrección. En la Cruz, con su muerte venció a la muerte y al
miedo. No nos da la paz «como la da el mundo» (cf. Jn 14,27), sino que lo hace
pasando por el dolor y la humillación: así demostró su amor misericordioso al
ser humano.
En la vida de los hombres es inevitable el
sufrimiento, a partir del día en que el pecado entró en el mundo. Unas veces es
dolor físico; otras, moral; en otras ocasiones se trata de un dolor
espiritual..., y a todos nos llega la muerte. Pero Dios, en su infinito amor,
nos ha dado el remedio para tener paz en medio del dolor: Él ha aceptado
“marcharse” de este mundo con una “salida” sufriente y envuelta de serenidad.
¿Por qué lo hizo así? Porque, de este modo, el dolor
humano —unido al de Cristo— se convierte en un sacrificio que salva del pecado.
«En la Cruz de Cristo (...), el mismo sufrimiento humano ha quedado redimido»
(San Juan Pablo II). Jesucristo sufre con serenidad porque complace al Padre
celestial con un acto de costosa obediencia, mediante el cual se ofrece voluntariamente
por nuestra salvación.
Un autor desconocido del siglo II pone en boca de
Cristo las siguientes palabras: «Mira los salivazos de mi rostro, que recibí
por ti, para restituirte el primitivo aliento de vida que inspiré en tu rostro.
Mira las bofetadas de mis mejillas, que soporté para reformar a imagen mía tu
aspecto deteriorado. Mira los azotes de mi espalda, que recibí para quitarte de
la espalda el peso de tus pecados. Mira mis manos, fuertemente sujetas con
clavos en el árbol de la cruz, por ti, que en otro tiempo extendiste
funestamente una de tus manos hacia el árbol prohibido».
* Rev. D. Enric CASES i
Martín (Barcelona, España)
Santoral Católico: San PancracioMártir adolescente Nació en la región de Frigia, Asia Menor (en la
actual Turquía), de padres de la nobleza pagana y, al quedar huérfano, su tutor
lo llevó a Roma, donde se convirtió a Cristo, porque le convenció el ejemplo de
los mártires, y recibió el bautismo. Pronto compartió su suerte pues a los
catorce años de edad fue decapitado, durante la persecución de Diocleciano, a
principios del siglo IV. La matrona Octavilla lo sepultó en una propiedad suya,
en el segundo miliario de la vía Aurelia de Roma, donde se levanta la basílica
a él dedicada por el papa Símaco. En la antigüedad y en la Edad Madia fue
intenso el culto de san Pancracio, como lo muestran, entre otras cosas, los dos
monasterios levantados en Roma en honor suyo.
Oración: Señor,
que se alegre tu Iglesia, confiada en la protección de san Pancracio, y que por
los ruegos de tu mártir se mantenga fiel a ti y se consolide en la paz
verdadera. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Santoral Católico: Santos Nereo y AquilesMártires Según refiere san Dámaso, eran soldados del ejército
romano, adscritos a un tribunal y encargados de las torturas y de las
ejecuciones capitales, prontos a obedecer, por temor, las órdenes impías del
magistrado. Impresionados por el ejemplo y la fortaleza de los mártires
cristianos, se convirtieron al verdadero Dios y abrazaron la religión
cristiana. Depusieron las armas, abandonaron el campamento militar y confesaron
su fe en Cristo. Por ello fueron arrestados y ejecutados en Roma a finales del
siglo III o principios del siglo IV. Sus cuerpos fueron depositados en el
cementerio de Domitila, en la vía Adreatina de Roma.
Oración: Dios
todopoderoso, concédenos sentir la piadosa protección de los gloriosos mártires
Nereo y Aquiles, que nos han dado en su martirio un valeroso testimonio de fe.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Palabras del Papa Francisco "Si alguno de ustedes
se siente cansado y oprimido por las circunstancias de la vida, que confíe en
nuestra Madre María, que está cerca y nos consuela. ¡Porque es Madre! Siempre
nos anima y nos invita a poner nuestra confianza en Dios. Su Hijo no
traicionará nuestras esperanzas"
Historias: Una pequeña semillita La historia que tiene más de un siglo, cuenta que una
princesa agonizaba.
En su lecho de muerte, pidió que su tumba fuese
cubierta con una gran piedra de granito y que alrededor hubiese otras piedras
sellando la lápida.
También dio órdenes de afianzar las piedras con
abrazaderas de hierro.
A pedido suyo, la lápida llevaría escrito: "Esta
tumba, comprada para toda la eternidad, jamás deberá abrirse".
Aparentemente, durante el entierro se metió en la
tumba una bellotita. Al tiempo empezó a asomarse un brotecito en medio de la
unión de las piedras. La bellota había podido absorber suficiente alimento como
para crecer.
Después de varios años de crecimiento, un robusto
roble se levantaba entre las abrazaderas de hierro. El hierro no pudo con el
roble y sus raíces lo rompieron, dejando al descubierto la tumba que nunca
debía abrirse.
La nueva vida se abrió camino desde el lecho de
muerte con una semillita.
Todos los días tenemos infinidades de oportunidades
para aprovechar un nuevo comienzo. Generalmente, los nuevos comienzos se
inician cuando alguna otra cosa termina. Cuando dejamos que el pecado muera en
nuestro corazón, encontramos nuestra vida en Cristo.
Tal vez no haya sido accidental que el robusto roble,
que es uno de los árboles más altos y fuertes del mundo, se inicie a partir de
una pequeña semillita.
Mayo, mes de María 🌸 Flor del 12 de mayo: Madre del
buen ejemplo
Meditación: “Sigue fiel hasta la muerte, y te
daré la corona de la vida” (Apocalipsis 2,10). María la más fiel… “hágase en mí
según Tu Palabra”. Grande fue la fe de María, quien cumplió a la perfección la
Santa Voluntad de Dios, ya que a El todo entregó. En el Calvario a su Hijo dio
y confiada con llagas en su Corazón esperó la Resurrección. ¿Somos realmente
“fieles” a Dios y a Su Iglesia, cuando no cumplimos nuestro deber, cuando no
nos comprometemos con el Señor y tenemos un tibio corazón lleno de vanidad y
sin amor?. ¿Somos ejemplo como María, o somos un alma sin vida que no cumple
con lo que Dios dicta?. Pregúntate en éste día: ¿he favorecido con mis obras y
palabras al Señor, o al maligno?. Sigamos a María con un corazón pequeño y
recto.
Oración: ¡Oh Madre que nos guiaste, que todo
entregaste!. Dígnate Madre a enseñarnos y a llevarnos siempre de tu mano, para
que seamos realmente cristianos, perteneciendo a Cristo, tu Hijo Amado. Amén.
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez
Avemarías y Gloria).
Florecilla para este día: Ser un Jesús y una María para
los que nos rodean, como testimonio de cristiandad.
* Fuente: reinadelcielo.org
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Todos hemos conocido personas para las cuales es
terriblemente importante tener siempre la razón. Quizás algunos de nosotros
somos como esas personas, al menos una parte del tiempo.
En esas condiciones, la vida es una lucha implacable
contra el pensamiento desordenado, la suciedad, la falta de cuidado y la
negligente estupidez general del resto del mundo.
Cuando pensamos así, conviene preguntarnos cómo es
que nosotros tenemos la razón mientras todos los demás están equivocados.
Quizás descubramos que nuestra conducta no está basada en un pensamiento
racional, sino en el miedo, es decir, en el temor de que si renunciamos al
control, aunque sea por un momento, nos sumiremos en el caos.
¡Qué triste es ser rehén de esos miedos! El caos que
imaginamos en esos momentos no es más real que el orden que luchamos por
imponer. Lo que necesitamos es aceptarnos a nosotros mismos, reconocer humilde pero
alegremente que somos humanos al igual que todo el mundo, y que el error forma
parte de nuestra vida.
La perfección es una idea, no un fenómeno real. Sólo
aceptando mi imperfección puedo ser plenamente humano.
Pedidos de oración Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de
adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del
Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países
del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las
familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más
inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en
diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el
Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe
y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de
contagio vaya disminuyendo en todo el planeta.
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de la
Hermana Marta Moroder (Religiosa
Misionera Claretiana), que ayer falleció en Córdoba, Argentina. Que el Señor la
reciba en el Reino de los Cielos.
En el Día Internacional de la Enfermería, elevamos
una oración por todas esas maravillosas enfermeras
y enfermeros que con amor y entrega generosa llevan adelante su vocación de
servicio, incluso con riesgo de su salud y de sus vidas en medio de la pandemia
del coronavirus Covid-19.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Mayo 12
La oración nos dará un corazón limpio; y un corazón
limpio puede “ver a Dios”. “Ver a Dios” significa reconocer su presencia y su
acción en nuestras vidas, ver su mano en todo y responderle con amor. Si tienes
un corazón limpio, puedes ver a Dios en todo y en todos los hombres.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Palabras del Papa Francisco
Historias:
Mayo, mes de María
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.