PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4331 ~ Jueves 21 de Mayo de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)Alabado sea Jesucristo…Me
presento ante ti, Padre amado. Quiero ofrecerte con cariño lo que puedo hacer
cada día, aunque sea imperfecto. Es tan pequeño al lado de tu infinita gloria y
del regalo de tu amistad. Pero sé que te gozas cuando me entrego al servicio de
tu Hijo. Tú mereces esta ofrenda de mi trabajo cotidiano. Yo no puedo saber qué
valor ha tenido mi tarea. Pero dejo en tus manos los frutos de mi trabajo.
Señor mío, dame un corazón humilde y libre, que no esté atado a las vanidades,
reconocimientos y aplausos. Dame un corazón simple que sea capaz de darlo todo,
pero dejándote a ti la gloria y el honor. Regálame la belleza de un corazón
humilde y liberado. Amén. ¡Buenos días!Urbanidad
y cortesía“Urbanidad y buenos modales
abren puertas principales”, dice un refrán español. La convivencia humana se
hace más fácil y agradable si, además de la sinceridad y sencillez del trato,
procuramos no molestar con modales o expresiones que hieren la sensibilidad de
los demás. Un talante afable, sereno, respetuoso es bien recibido por todos. Jaimito
llegó a la escuela tan sucio como el día anterior se había ido a su casa.La
maestra se indigna:—Decime,
¿no se lavan ustedes en casa?—No
hace falta. Nos reconocemos por la voz. Los santos han visto en la
cortesía como el perfume y la crema de la caridad. La presentan como un efecto
del verdadero amor por los demás. Resulta a veces que ciertas expresiones
ordinarias, ciertos modos descomedidos, ofenden tanto como injurias. Que el respeto
al prójimo sea tu norma. * Enviado por el P.
Natalio La Palabra de DiosLecturas del día♥ Primera Lectura: Hch 18,1-8 ♥ Salmo: Sal 97,1-2ab.2cd-3ab.3cd-4 ♥ Santo Evangelio: Jn 16,16-20En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos:
«Dentro de poco ya no me veréis, y dentro de otro poco me volveréis a ver».
Entonces algunos de sus discípulos comentaron entre sí: «¿Qué es eso que nos
dice: ‘Dentro de poco ya no me veréis y dentro de otro poco me volveréis a ver’
y ‘Me voy al Padre’?». Y decían: «¿Qué es ese ‘poco’? No sabemos lo que quiere
decir». Se dio cuenta Jesús de que querían preguntarle y les dijo: «¿Andáis
preguntándoos acerca de lo que he dicho: ‘Dentro de poco no me veréis y dentro
de otro poco me volveréis a ver?’. En verdad, en verdad os digo que lloraréis y
os lamentaréis, y el mundo se alegrará. Estaréis tristes, pero vuestra tristeza
se convertirá en gozo». ♥ Comentario:Hoy contemplamos de nuevo la Palabra de Dios con la
ayuda del evangelista Juan. En estos últimos días de Pascua sentimos una
inquietud especial por hacer nuestra esta Palabra y entenderla. La misma
inquietud de los primeros discípulos, que se expresa profundamente en las
palabras de Jesús —«Dentro de poco ya no me veréis, y dentro de otro poco me
volveréis a ver» (Jn 16,16)— concentra la tensión de nuestras inquietudes de
fe, de búsqueda de Dios en nuestra vida cotidiana.Los cristianos de hoy sentimos la misma urgencia que
los cristianos del primer siglo. Queremos ver a Jesús, necesitamos experimentar
su presencia en medio de nosotros, para reforzar nuestra fe, esperanza y
caridad. Por esto, nos provoca tristeza pensar que Él no esté entre nosotros,
que no podamos sentir y tocar su presencia, sentir y escuchar su palabra. Pero
esta tristeza se transforma en alegría profunda cuando experimentamos su
presencia segura entre nosotros.Esta presencia, así nos lo recordaba San Juan Pablo
II en su última Carta encíclica Ecclesia
de Eucharistia, se concreta —específicamente— en la Eucaristía: «La Iglesia
vive de la Eucaristía. Esta verdad no expresa solamente una experiencia
cotidiana de fe, sino que encierra en síntesis el núcleo del misterio de la
Iglesia. Ésta experimenta con alegría cómo se realiza continuamente, en
múltiples formas, la promesa del Señor: ‘He aquí que yo estoy con vosotros
todos los días hasta el fin del mundo’ (Mt 28,20). (...) La Eucaristía es
misterio de fe y, al mismo tiempo, “misterio de luz”. Cada vez que la Iglesia
la celebra, los fieles pueden revivir de algún modo la experiencia de los dos
discípulos de Emaús: 'Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron' (Lc
24,31)».Pidamos a Dios una fe profunda, una inquietud
constante que se sacie en la fuente eucarística, escuchando y entendiendo la
Palabra de Dios; comiendo y saciando nuestra hambre en el Cuerpo de Cristo. Que
el Espíritu Santo llene de luz nuestra búsqueda de Dios.* Rev. D. Joan Pere
PULIDO i Gutiérrez Secretario del obispo de Sant Feliu (Sant Feliu de
Llobregat, España) Santoral Católico:San Eugenio de MazenodObispo y FundadorFundador de los Misioneros Oblatos de María
Inmaculada. Nació en Aix-en-Provence (Francia) en 1782. Cuando estalló la
Revolución Francesa, su familia, de la alta sociedad, tuvo que exiliarse a
Italia, y, cuando en 1802 pudo regresar a su patria, estaba destrozada y en la
miseria. Entró en el seminario San Sulpicio de París, y en 1811 era ordenado de
sacerdote en Amiens. Vuelve a Aix de Provenza y ejerce su sacerdocio atendiendo
a los prisioneros, los jóvenes, las domésticas y los campesinos. Pronto se le
unen otros sacerdotes celosos. En 1826, el Papa aprueba su nueva Congregación,
centrada en la formación espiritual profunda y en la vida comunitaria, al mismo
tiempo que en la evangelización, extendida a las misiones extranjeras. Nombrado
más tarde obispo de Marsella, tuvo que sufrir la hostilidad de las autoridades,
pero logró renovar material y espiritualmente la vida de su diócesis y darle un
gran impulso, al tiempo que cuidaba de sus Oblatos. Murió en Marsella el 21 de
mayo de 1861.* Directorio Franciscano
– Catholic.net Pensamiento del día"Nunca juegues con los
sentimientos de los otros:puedes ganar el juego pero
el riesgo esque perderás a esa persona
para toda la vida”(William Shakespeare) Tema del día:Lectio DivinaPara mejorar la lectura diaria de la Biblia con una
breve meditación, se han señalado cuatro pasos de una mística escalera que,
apoyada en la tierra, penetra hasta el mismo cielo. Este método de los monjes,
llamado “lectio”, tiene cuatro momentos: lectura, meditación, oración y
contemplación. 1. LECTURA:Lee el fragmento elegido, que podría ser el evangelio
del día, con calma varias veces, e intenta responder a esta pregunta: ¿Qué dice
este texto? Fíjate las personas que intervienen, sus sentimientos, el lugar y
el tiempo del suceso, etc. Subraya algunas palabras que están cargadas de
significado en la Biblia. 2. MEDITACIÓN:Te preguntas: ¿Qué me dice Dios hoy en este texto? ¿A
qué cambios me invita, qué desafíos me sugiere? Puedes tomar alguna frase que
te impresionó y repetirla como “rumiando” su denso contenido. 3. ORACIÓN:¿Qué le digo yo a Dios? Quizá debo agradecerle mucho,
o bien pedirle perdón, o elevarle alguna súplica. Apóyate en las mismas
palabras del texto para elaborar con sencillez tu propia oración. 4. CONTEMPLACIÓN:Es un regalo de la gracia de Dios que se manifiesta
como una alegría, una decisión, una nueva mirada sobre la vida y el mundo, una
esperanza y amor nuevos, quizá el don de lágrimas… En síntesis, pregúntate: ¿Qué me dice el texto? ¿Qué
me dice Dios en este texto? y ¿Qué le digo yo a Dios? Y así tu lectura es oración, basada en las
mismas palabras de Dios. Con el tiempo asociarás otras frases ya meditadas que
complementarán el texto del día. Esto representará una gran alegría y fuerza
para tu relación con Dios. Es cuestión de comenzar. Anímate. Mayo, mes de María🌸 Flor del 21 de mayo: María en la
Resurrección Meditación: María en la soledad, María en el
dolor esperaba en la Resurrección la promesa del Señor. Ella era dueña de toda
fortaleza, con su Corazón enllagado esperaba el cumplimiento de lo por su Hijo
anunciado. No tenía una fe débil, como la de los apóstoles, Ella creía que su
Hijo resucitaría. En el dolor, la esperanza… en el dolor, la fe… en el dolor,
sólo buscarlo a Él. Oh alma mía, si alguna vez te agobia el peso de la cruz,
confía en las delicias de la Divina Bondad, que Ella te consolará, te abrazará,
te hará esperar segura de que Dios jamás te abandonará y te la hará más
llevadera, anticipando los regalos eternos que se nos reservan en el Paraíso. Oración: ¡María fortaleza de toda agonía,
María esperanza mía!, fortaléceme en la fe y en la esperanza también, seguro de
que al Rey me haréis ver. Amén. Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y
Gloria). Florecilla para este
día: Meditar y hallar
el dolor y el temor de este día, y entregarlo a María confiado en que será Ella
la que intercederá ante su Hijo para que Él se haga cargo de nuestra vida. Nota aclaratoria: Ayer, por error, se publicó la
reflexión del día 26 de mayo. Por lo tanto, el día 26 publicaremos la del día
de ayer (20 de mayo). * Fuente: reinadelcielo.org Nuevo vídeo Hay
un nuevo vídeo subido al blogde
"Pequeñas Semillitas" en
internet.Para
verlo tienes que ir al final de esta página Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”El 13 de mayo, los católicos
hemos celebrado a Nuestra Señora de Fátima, la fecha que conmemora la primera
aparición de la Virgen a tres pequeños pastores portugueses en 1917. La Iglesia
ha aprendido varias lecciones, entre ellas esta:Se dice a menudo que los
niños pueden cambiar el mundo. Esto no se debe a lo que ellos puedan hacer, al
impacto que algunos pueden tener en sus compañeros o a su influencia en el
plano político, incluso si pueden jugar en ocasiones un papel no despreciable
por este medio. Su verdadero poder para cambiar el mundo proviene de tres cosas
que encontramos en Fátima: consolar a Dios por la oración, convertir a los
pecadores a través del sacrificio y ser fieles a Jesús por la intercesión de
María rezando el Rosario.El ejemplo de los niños de
Fátima lo demuestra: la oración que añadieron al Rosario, frenó la expansión
del comunismo. Como consecuencia, generaciones de católicos se dispusieron a
ofrecer sacrificios por los demás a Dios y provocaron un ímpetu revolucionario
de consagraciones marianas en todo el mundo.La fiesta de Nuestra Señora
de Fátima aparece en el calendario de la Iglesia para recordarnos que su misión
aquí en la tierra aún no ha terminado. Pedidos de oración♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus,
rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible
pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de
prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta. ¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Mayo 21¡Señor, ayúdanos para que aprendamos a aguantar las
penas, fatigas y torturas de la vida diaria, para que logremos siempre una más grande
y creativa abundancia de vida!FELIPE-Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸
♥ Salmo: Sal 97,1-2ab.2cd-3ab.3cd-4
Meditación: María en la soledad, María en el
dolor esperaba en la Resurrección la promesa del Señor. Ella era dueña de toda
fortaleza, con su Corazón enllagado esperaba el cumplimiento de lo por su Hijo
anunciado. No tenía una fe débil, como la de los apóstoles, Ella creía que su
Hijo resucitaría. En el dolor, la esperanza… en el dolor, la fe… en el dolor,
sólo buscarlo a Él. Oh alma mía, si alguna vez te agobia el peso de la cruz,
confía en las delicias de la Divina Bondad, que Ella te consolará, te abrazará,
te hará esperar segura de que Dios jamás te abandonará y te la hará más
llevadera, anticipando los regalos eternos que se nos reservan en el Paraíso.
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y
Gloria).
Nota aclaratoria: Ayer, por error, se publicó la
reflexión del día 26 de mayo. Por lo tanto, el día 26 publicaremos la del día
de ayer (20 de mayo).
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.