PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4181 ~ Martes 3 de Diciembre de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Con
gran alegría y esperanza -con una esperanza que nos mantiene alegres en medio
de las dificultades- hemos comenzado un nuevo Adviento.
De
verdad que debe ser un Adviento nuevo, porque el que vivimos hace un año nos
dio las gracias que Dios tenía preparadas para nosotros en ese momento, pero
ahora somos distintos de alguna manera; nuevos problemas, nuevas alegría,
alguien que falta a nuestro lado, alguien que ha llegado nuevo; para esta
persona vieja y nueva que somos el Señor quiere nacer ahora.
Preparémonos
para acogerlo no como el que cumple una rutina anual sino como si fuera el primer Adviento de nuestra vida, o quizá el
último. Preparémonos para vivirlo como lo hizo la Santísima Virgen, que veía
llegar el momento del parto y se debatía entre el susto por saber cómo sería
esa criatura que estaba en su seno y que había sido concebida por una obra
milagrosa del Espíritu Santo, y la alegría de saber que pronto iba a poder
estrechar en sus brazos a su Hijo, al Hijo de Dios. Con la esperanza de la
Virgen de la Esperanza, nos preparamos para la Navidad.
(Padre Santiago Martín fma)
¡Buenos días!
Hoy es el tiempo
El
tiempo es un bien muy valioso. Pero, la verdad es que tendemos a
desperdiciarlo, en vez de aprovecharlo con sabiduría y prudencia. Es evidente
que no debes emplear demasiado tiempo en tareas secundarias y, por el
contrario, poco tiempo en los asuntos importantes. Es urgente y vital aprender
a distinguir lo importante de lo accesorio.
Imagina que existe un banco, que cada mañana acredita
en tu cuenta la suma de U$S 86.400. Cada noche borra cualquier cantidad de tu
saldo que no usaste durante el día. ¿Qué harías? Retirar hasta el último
centavo, ¿verdad? Cada uno de nosotros tiene ese banco. Su nombre es “tiempo”.
Cada mañana, este banco te acredita 86.400 segundos. Cada noche, este banco
borra todo el tiempo que no hayas invertido en un buen propósito. Si no usas
tus depósitos del día, la pérdida es tuya. Invierte pues de tal modo que
consigas lo mejor para esta vida y la otra: invierte en amor a Dios y a tus
semejantes.
El
paso fugaz del tiempo es percibido por todos. El salmista (S. 90) dice que, aun
cuando lleguemos a los 70 y 80 años, al fin tenemos la impresión de que han
pasado a prisa, como volando. Por eso pide a Dios le enseñe a calcular el
número de años de vida, para obrar con sabiduría. Buena lección, ¿verdad?
Aprovecha intensamente este día.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Is 11, 1-10
♥ Salmo: Sal 71, 1-2. 7-8. 12-13. 17
♥ Santo Evangelio: Lc 10,21-24
En aquel momento, Jesús se llenó de gozo en el
Espíritu Santo, y dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado
a los pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito. Todo me ha sido
entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; y quién
es el Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar».
Volviéndose a los discípulos, les dijo aparte: «¡Dichosos los ojos que ven lo que
veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que vosotros
veis, pero no lo vieron, y oír lo que vosotros oís, pero no lo oyeron».
♥ Comentario:
Hoy leemos un extracto del capítulo 10 del Evangelio
según san Lucas. El Señor ha enviado a setenta y dos discípulos a los lugares
adonde Él mismo ha de ir. Y regresan exultantes. Oyéndoles contar sus hechos y
gestas, «Jesús se llenó del gozo del Espíritu Santo y dijo: ‘Yo te bendigo,
Padre, Señor del cielo y de la tierra’» (Lc 10,21).
La gratitud es una de las facetas de la humildad. El
arrogante considera que no debe nada a nadie. Pero para estar agradecido,
primero, hay que ser capaz de descubrir nuestra pequeñez. “Gracias” es una de
las primeras palabras que enseñamos a los niños. «Yo te bendigo, Padre, Señor
del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a los sabios e
inteligentes, y se las has revelado a los pequeños» (Lc 10,21).
Benedicto XVI, al hablar de la actitud de adoración,
afirma que ella presupone un «reconocimiento de la presencia de Dios, Creador y
Señor del universo. Es un reconocimiento lleno de gratitud, que brota desde lo
más hondo del corazón y abarca todo el ser, porque el hombre sólo puede
realizarse plenamente a sí mismo adorando y amando a Dios por encima de todas
las cosas».
Un alma sensible experimenta la necesidad de
manifestar su reconocimiento. Es lo único que los hombres podemos hacer para
responder a los favores divinos. «¿Qué tienes que no hayas recibido?» (1Cor
4,7). Desde luego, nos hace falta «dar gracias a Dios Padre, a través de su
Hijo, en el Espíritu Santo; con la gran misericordia con la que nos ha amado,
ha sentido lástima por nosotros, y cuando estábamos muertos por nuestros
pecados, nos ha hecho revivir con Cristo para que seamos en Él una nueva
creación» (San León Magno).
Abbé Jean GOTTIGNY (Bruxelles, Bélgica)
Santoral Católico:
San Francisco Javier
Sacerdote Misionero
Jesuita
Nació de familia noble en el Castillo de Javier
(Navarra, España) el año 1506. En 1525 marchó a París a estudiar, y allí se
encontró con el beato Pedro Fabro y san Ignacio, que le contagiaron su ideal
religioso. Se unió al grupo iniciado por san Ignacio y fue uno de los miembros
fundacionales de la Compañía de Jesús. El año 1537 recibió la ordenación
sacerdotal en Venecia, donde se dedicó a obras de caridad. Tras breves
estancias en Bolonia y Roma, el año 1541, respondiendo a la petición del rey de
Portugal de misioneros para sus posesiones en Asia, marchó al Oriente, donde se
convirtió en uno de los más destacados misioneros de la historia de la Iglesia.
Evangelizó incansablemente la India, las islas Molucas y el Japón durante diez
años, convirtió a muchos a la fe y estableció comunidades cristianas. Murió el
3 de diciembre de 1552 en la isla de Sanchón o Sancián, a las puertas de China.
Pío XI lo declaró en 1927 patrono de las misiones, junto con santa Teresa del
Niño Jesús.
Oración: Señor y Dios nuestro, tú has querido que numerosas naciones llegaran al
conocimiento de tu nombre por la predicación de san Francisco Javier;
infúndenos su celo generoso por la propagación de la fe, y haz que tu Iglesia
encuentre su gozo en evangelizar a todos los pueblos. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
“Por los méritos de la Santa
Madre la Iglesia, en que yo mi esperanza tengo (y cuyos miembros vivos sois
vosotros), confío en Cristo Nuestro Señor que me ha de oír y conceder esta
gracia: que use este inútil instrumento mío, para plantar la Iglesia”
(San Francisco Javier)
Tema del día:
Seamos como las
luciérnagas
Una luciérnaga no alumbra todo su camino, pero todas
las luciérnagas estrellan una noche.
Como un tácito acuerdo, cuando unas luciérnagas se
encienden otras se apagan. Cuando se apaga un pensamiento se enciende otro para
que no te quedes a oscuras.
Un sapo se traga a la luciérnaga, pero no queda
iluminado. Los pensamientos del sabio se apagan en el buche del tonto.
Los pensamientos de los hombres son como las
luciérnagas, mientras vuelan en libertad iluminan toda la noche, pero si los
aprisionas se apagan.
La luciérnaga que prende su luz se arriesga a ser
descubierta y devorada por sus enemigos. Así le sucede al hombre que se anima a
decir en voz alta su propio pensamiento.
Cuando es de día las luciérnagas duermen apagadas.
El hombre sabio calla lo que piensa cuando es inútil
decirlo.
Si todos los animales noctámbulos iluminaran como la
luciérnaga, se acabarían las noches.
Si todos los hombres iluminaran con su propia luz se
acabaría la oscuridad.
Hay hombres que son como las luciérnagas: iluminan con
su propia luz, intermitente y pequeña.
Hay hombres que son como la luna: iluminan con luz
fuerte y constante pero ajena.
No desprecies la luz de la luciérnaga porque es un
insecto pequeño. Ni dejes de valorar lo que piensa el hombre porque no tiene títulos
ni dinero.
Anímate a ser como la luciérnaga. Y descubrirás que
en tu vida hay un poco de luz para iluminar a los otros
Zenaida Bacardí de Argamasilla
Mensaje de María Reina
de la Paz
Mensaje de María Reina
de la Paz del 2 de Diciembre de 2019.
“Queridos hijos, mientras os
miro a vosotros que amáis a mi Hijo, mi Corazón se llena de ternura. Os bendigo
con mi bendición maternal. Con mi bendición maternal bendigo también a vuestros
pastores: a vosotros que pronunciáis las palabras de mi Hijo, que bendecís con
Sus manos y que tanto lo amáis, que estáis dispuestos a hacer con alegría
cualquier sacrificio por Él. Vosotros lo estáis siguiendo a Él, quien fue el
primer Pastor, el primer Misionero. Hijos míos, apóstoles de mi amor, vivir y
trabajar para otros, para todos los que vosotros amáis a través de mi Hijo, es
gozo y consuelo de la vida terrenal. Si mediante la oración, el amor y el
sacrificio, el Reino de Dios está en vuestros corazones, entonces, vuestra vida
es alegre y serena. Entre los que aman a mi Hijo y se aman recíprocamente por
medio de Él, no son necesarias las palabras. Una mirada es suficiente para que
se escuchen las palabras que no se pronuncian y los sentimientos que no se
expresan. Allí donde reina el amor, el tiempo ya no cuenta. Nosotros estamos
con vosotros. Mi Hijo os conoce y os ama. El amor es lo que os conduce a mí, y
por medio de ese amor, vendré a vosotros y os hablaré de las obras de la
salvación. Quiero que todos mis hijos tengáis fe y sintáis mi amor maternal que
os lleva a Jesús. Por eso, hijos míos, dondequiera que vayáis, iluminad con
amor y fe, como apóstoles del amor. Os doy las gracias.”
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Podemos creer que todo lo que la vida nos ofrecerá
mañana es repetir lo que hicimos ayer y hoy. Pero si prestamos atención,
percibiremos que ningún día es igual a otro. Cada mañana trae una bendición
escondida; una bendición que solo sirve para este día y que no puede guardarse
o desaprovecharse.
Si no usamos ese milagro hoy, se perderá. Este
milagro está en los detalles de lo cotidiano; es preciso vivir cada minuto
porque allí encontramos la salida de nuestras confusiones, la alegría de
nuestros buenos momentos, la pista correcta para la decisión que ha de ser
tomada. No podemos dejar nunca que cada día parezca igual al anterior porque
todos los días son diferentes.
Presta atención a todos los momentos, porque la
oportunidad, el "instante mágico", está a nuestro alcance.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros
lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente
por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo,
el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por
más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las
vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para María Rosa E., de Buenos Aires, Argentina, que esta mañana será sometida a una cirugía en la piel de la cara para extirpar una lesión potencialmente maligna. También para Emilio, su espso, que está afectado de enfermedad neurológica y necesita muchos cuidados. Que el Señor acompañe a ambos en sus necesidades.
Pedimos oración para Ethel, de Córdoba, Argentina, que ha sido diagnosticada con cáncer de mama, rogando para ella que Jesús derrame sus gracias de sanación. Y también para su hermana Erika, que a pesar de sus propios problemas de salud, lleva adelante las actividades diarias en su hogar, en su trabajo y en el estudio, para que la Virgen Inmaculada la acompañe y la fortalezca física y anímicamente.
Seguimos rezando por Clarisa y su bebé en gestación (de Argentina) con problemas de incompatibilidad sanguínea materno fetal; por Néstor Marcelino, de Córdoba, Argentina, internado hace una semana por infección renal e hipo persistente; y por Luis, de Sevilla, España, portador de un proceso oncológico expandido. Para estas queridas personas invocamos la mediación de la Virgen de Lourdes para que Ella pida a Jesús por su mejoría.
Pedimos oración para María Rosa E., de Buenos Aires, Argentina, que esta mañana será sometida a una cirugía en la piel de la cara para extirpar una lesión potencialmente maligna. También para Emilio, su espso, que está afectado de enfermedad neurológica y necesita muchos cuidados. Que el Señor acompañe a ambos en sus necesidades.
Pedimos oración para Ethel, de Córdoba, Argentina, que ha sido diagnosticada con cáncer de mama, rogando para ella que Jesús derrame sus gracias de sanación. Y también para su hermana Erika, que a pesar de sus propios problemas de salud, lleva adelante las actividades diarias en su hogar, en su trabajo y en el estudio, para que la Virgen Inmaculada la acompañe y la fortalezca física y anímicamente.
Seguimos rezando por Clarisa y su bebé en gestación (de Argentina) con problemas de incompatibilidad sanguínea materno fetal; por Néstor Marcelino, de Córdoba, Argentina, internado hace una semana por infección renal e hipo persistente; y por Luis, de Sevilla, España, portador de un proceso oncológico expandido. Para estas queridas personas invocamos la mediación de la Virgen de Lourdes para que Ella pida a Jesús por su mejoría.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Diciembre 3
La mano de Dios, símbolo de poder y de protección,
estaba con Juan; es decir, lo protegía en todo momento a fin de que Juan nada
hiciera que no se acomodara al plan de Dios, ya que su destino había sido
determinado por Dios; el niño estaba marcado, señalado antes de nacer; su
destino era ser la voz del que grita en el desierto (Lc 3,4).
Si te detienes a reflexionar un momento con seriedad,
llegarás a la conclusión de que Dios también está contigo, que Dios te bendice
y te protege, que Dios te conduce con cuidado paternal, para que no tropieces y
no caigas. La mano de Dios está contigo cada día en los momentos más cruciales
y en los momentos más comunes y sencillos; Dios ejerce su poder sobre ti
protegiéndote; por eso tú y todos tenemos tantos motivos para alabar y bendecir
al Señor.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.