PEQUEÑAS SEMILLITAS
Número 0284 ~ Sábado 22 de Diciembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Cristo nace, cantad gloria; Cristo baja del cielo, id a su encuentro; Cristo está en la tierra, levantaos. Cantad al Señor toda la tierra. (Salmo 95, 1)
Y para resumirlo en pocas palabras: ¡Alégrense los cielos y exulte la tierra! Porque el que es del cielo está ahora en la tierra.
Cristo se hizo carne, temblad y alegraos; temblad por el pecado, alegraos por la esperanza.
Cristo nace de la Virgen, limpiemos nuestras manchas para que podamos recibirlo.
En esta Fiesta Navideña, celebremos la venida de Dios entre los hombres, para que podamos volver a Dios.
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, dijo María: «Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón. Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada. Acogió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia —como había anunciado a nuestros padres— en favor de Abraham y de su linaje por los siglos».
María permaneció con Isabel unos tres meses, y se volvió a su casa.
(Lucas 1, 46-56)
Comentario
Hoy, el Evangelio de la Misa nos presenta a nuestra consideración el Magníficat, que María, llena de alegría, entonó en casa de su pariente Elisabet, madre de Juan el Bautista. Las palabras de María nos traen reminiscencias de otros cantos bíblicos que Ella conocía muy bien y que había recitado y contemplado en tantas ocasiones. Pero ahora, en sus labios, aquellas mismas palabras tienen un sentido mucho más profundo: el espíritu de la Madre de Dios se transparenta tras ellas y nos muestran la pureza de su corazón. Cada día, la Iglesia las hace suyas en la Liturgia de las Horas cuando, rezando las Vísperas, dirige hacia el cielo aquel mismo canto con que María se alegraba, bendecía y daba gracias a Dios por todas sus bondades.
María se ha beneficiado de la gracia más extraordinaria que nunca ninguna otra mujer ha recibido y recibirá: ha sido elegida por Dios, entre todas las mujeres de la historia, para ser la Madre de aquel Mesías Redentor que la Humanidad estaba esperando desde hacía siglos. Es el honor más alto nunca concedido a una persona humana, y Ella lo recibe con una total sencillez y humildad, dándose cuenta de que todo es gracia, regalo, y que Ella es nada ante la inmensidad del poder y de la grandeza de Dios, que ha obrado maravillas en Ella (cf. Lc 1,49). Una gran lección de humildad para todos nosotros, hijos de Adán y herederos de una naturaleza humana marcada profundamente por aquel pecado original del que, día tras día, arrastramos las consecuencias.
Estamos llegando ya al final del tiempo de Adviento, un tiempo de conversión y de purificación. Hoy es María quien nos enseña el mejor camino. Meditar la oración de nuestra Madre —queriendo hacerla nuestra— nos ayudará a ser más humildes. Santa María nos ayudará si se lo pedimos con confianza.
Rev. D. Francesc Perarnau i Cañellas (Girona, España)
Santoral y Efemérides
En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santa Clotilde, Viuda.
Otros santos del día: Santa Francisca Javier Cabrini, fundadora de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón.
Un cordial saludo para las amigas que llevan sus nombres.
Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:
1858 - Nace Giacomo Puccini, compositor italiano, autor de óperas que destacan por su emoción y teatralidad.
1870 - Muere el escritor español Gustavo Adolfo Becquer, una de las principales figuras del romanticismo.
1894 - La justicia francesa condena al militar Alfredo Dreyfus de alta traición.Años más tarde se probó su inocencia. Su caso conmovió al mundo.
1947 - Se sanciona la Constitución de la República Italiana.
1949 - Nacen Robin y Maurice Gibb, los mellizos de "The BeeGees".
1989 - Con el ejército y la población en contra Nicolae Ceausescu, presidente de Rumania, intenta huir de Bucarest , junto a esposa Elena (no tuvo éxito fueron ejecutados tres días después).
1994 - Renuncia de Silvio Berlusconi, primer ministro italiano.
Para pensar...
"La Navidad, no se trata sólo de conmemorar el acontecimiento histórico, que hace más de dos mil años tuvo lugar en una pequeña aldea de Judea. Es necesario comprender más bien que toda nuestra vida debe ser un adviento, una espera vigilante de la venida definitiva de Cristo".
Juan Pablo II
Contestación de Jesús
Mis buenos amigos: ¿Recuerdan la carta que escribí al recién nacido Jesús de Nazaret? ¿Qué me contestó? Pues sencillamente... esa carta me la devolvió el correo, poniendo en el sobre: "al remitente".
Sí, fíjense que en el sobre, parece que el mismo Jesús puso esa notita que decía: "no soy yo, sino ustedes los cristianos los que deben procurar que nadie sienta frío, ni ausencia de hogar; vuélvase al remitente, para que tome nota".
Por eso, porque Jesús de Nazaret me devolvió la carta que le escribí, me tomé la libertad de enviárselas a ustedes ayer, cerca del nuevo aniversario de su nacimiento, para que todos tomemos conciencia de nuestra responsabilidad: que todos lleguemos de una vez a comprender que Jesús sigue naciendo en cada niño que llora, y sigue naciendo en cada niño que viene a este mundo, y sigue llorando en cada niño que llora, y sigue teniendo frío en cada niño desprovisto de ropa y sigue teniendo hambre en cada uno de los hambrientos.
Es Jesús de Nazaret el que vive hoy en la carne de cada uno de los pobres, y es en esos necesitados en los que nosotros, los cristianos, porque creemos en Jesús, debemos demostrar nuestro amor a Él.
Luego, en el Evangelio nos lo dejará escrito Él mismo cuando diga: "lo que hagan con cada uno de estos mis pequeños hermanos, lo hacen conmigo".
Así que los dejo por hoy, mis buenos amigos cristianos. ¿Quieren escribirle al Niño Jesús? ¿Quieren ayudarlo? Manden la ayuda a cualquier lugar de beneficencia, para que la hagan llegar a los nuevos Niños Jesús, que son los niños pobres, los niños que sufren, los niños que lloran, los niños que tienen hambre.
En nombre de esos niños: GRACIAS.
¡Ah! Me olvidaba: y sobre todo, en nombre del Niño Jesús: ¡MUCHAS GRACIAS!
Alfonso Milagro
Consignas
No te explicas el que haya hombres que no puedan llegar a Dios. Es que a Dios se va de rodillas y muchos no saben doblarlas. Sobre todo el hombre científico y técnico de nuestra época. Yo se que tú sabes doblar las rodillas y por éso estás cerca de Dios.
Navidad, tiempo de Amor
Comprados con la Sangre de Cristo
1) Para saber
Recibí un relato de un amigo, llamado Juan Carlos, y me permito transcribirlo, pues me parece muy ilustrativo para comprender lo que sucedió con la venida de Cristo. Así nos lo escribe.
Hace muchos años, cuando trabajaba como voluntario en un hospital de Stanford conocí a una niñita llamada Liz, quien sufría de una extraña enfermedad. Su única oportunidad de recuperarse aparentemente era una transfusión de sangre de su hermano de cinco años, quien había sobrevivido milagrosamente a la misma enfermedad y había desarrollado los anticuerpos necesarios para combatirla.
El doctor explicó la situación al hermano de la niña, y le preguntó si estaría dispuesto a una transfusión, a dar de su sangre a su hermana. Yo lo vi dudar pero sólo un momento antes de tomar un gran suspiro y decir: “Sí, lo haré, si eso salva a Liz”.
Mientras la transfusión continuaba, él estaba acostado en una cama al lado de la de su hermana, viendo retornar el color a las mejillas de la niña. Entonces la cara del niño se puso pálida y su sonrisa desapareció. Miró al doctor y le preguntó con voz temblorosa: “¿A qué hora empezaré a morirme?”
Siendo solo un niño, no había comprendido al doctor: él pensaba que le daría toda su sangre a su hermana y que él se quedaría sin sangre para vivir. Y aún así estaba dispuesto a darle toda su sangre.
2) Para pensar
El relato nos muestra el gran amor que puede llegar a tener un niño por su hermana. Sin embargo, esa historia que leímos, ya aconteció realmente con cada uno de nosotros: nuestro Señor Jesucristo vino al mundo para derramar toda su sangre por nosotros a fin de darnos la vida, la verdadera vida divina. San Pablo nos lo recuerda: “Habéis sido comprados mediante un gran precio”. (I Cor 6,20).
Por ello, en estos días de Navidad no podemos olvidarnos que Jesús ha nacido para que nosotros tengamos vida y, como dice San Pablo, tengamos vida en abundancia. Tenemos una deuda de agradecimiento con nuestro señor Jesucristo que hemos de saldarla con nuestro amor.
Con el bautismo recibimos por primera vez esa vida de la gracia. Pero como se puede perder con el pecado mortal, nuestro Señor instituyó el Sacramento de la Penitencia para otorgarnos la oportunidad de recuperarla.
Pensemos cómo cuidamos esa vida divina y si acudimos a la Confesión para recuperarla si la hemos perdido.
3) Para vivir
Siendo de tan gran valor esa vida divina, hemos de procurar agradecerla y hacer lo posible por conservarla. Las ofensas graves a Dios son las que pueden hacer que muramos y perdamos la vida de la gracia
San Josemaría Escrivá nos recuerda que esa vida tan valiosa que Jesús nos trajo y que tanto le costó, debemos cuidarla frente a las diversas amenazas que la acechan: “El mundo, el demonio y la carne son unos aventureros que, aprovechándose de la debilidad del salvaje que llevas dentro, quieren que, a cambio del pobre espejuelo de un placer –que nada vale–, les entregues el oro fino y las perlas y los brillantes y rubíes empapados en la sangre viva y redentora de tu Dios, que son el precio y el tesoro de tu eternidad (Camino 708).
Pbro. José Martínez Colín
Poesía
Ya viene
Lleva por nombre Jesús.
Quiere decir Salvador.
Jesús, Salvador ya vino,
vino ya y sigue viniendo...
Viene en cada hermano pobre
sin cobijo, sin abrigo.
Pero si lo recibimos,
nos salva y nos da poder
de ser los hijos de Dios.
Viene en cada campesino,
en cada niño que nace,
en cada obrero que lucha,
en cada hermano que sufre.
Viene en el pueblo que gime
bajo el peso de la angustia
y en la voz que se levanta
en demanda de justicia.
Viene en las madres que lloran
hijos desaparecidos.
¡Viene!... y si lo recibimos
nos salva y nos da poder
de ser los hijos de Dios.
Mons. Leonidas Proaño
(Ecuador)
Caminando hacia la Nochebuena
Hacía cincuenta años que Sandra vivía en la misma casa. Sus hijos se habían casado y mudado a otro barrio. Ella se había quedado sola y ya no podía mantener ese caserón en buen estado.
-Mamá, mudate más cerca nuestro, le decía una de sus hijas. Vendé la casa y comprate un departamento que puedas calentar en invierno para no morirte de frío. Buscamos uno que tenga patio, para que lleves las plantas.
Sandra se convenció de que era lo mejor y con alegría comenzó a seleccionar las pocas cosas que se llevaría consigo. Las otras, las repartió entre sus hijos y los vecinos. Ya no quedaba nada en la casa. El camión de mudanzas estaba lleno y Sandra entró a dar un último vistazo antes de entregar las llaves a los nuevos dueños.
Al salir de una habitación, vio en el fondo de un placard que había quedado abierto, algo parecido a un palo de escoba envuelto en papel de diario. Se estiró y lo sacó. ¿Qué sería? Comenzó a abrirlo. Salió una nube de polvo y por un momento se mareó.
Luego, se encontró en medio de la sala, cuando sus hijos eran pequeños y todos juntos sacaban el árbol de Navidad, abrían sus ramas y comenzaban a colgarle con mucho cuidado, (porque en esa época eran de vidrio y se rompían), bolitas de todos los colores.
Ubicaban el árbol en el centro de la habitación y uno por uno iban pasando, elegían una bolita y la colocaban. Algunos familiares decían que ese árbol era un mamarracho, pero para ella era el más lindo de todos.
A Sandra le parecía estar escuchando las risas y el gran aplauso que daban cuando colocaban la estrella en la punta del árbol.
-Señora, señora, ¿le pasa algo? ¿Quiere que lleve eso al camión o es para tirar?, interrumpió el muchacho de la empresa de mudanzas.
Sandra se sobresaltó. Volvía a estar en la casa vacía.
-No, esto lo llevo yo personalmente, dijo agarrándolo con fuerza entre sus brazos.
Al salir, entregó la llave a los nuevos habitantes y sonrió. Sabía que aunque nunca volvería, se llevaba algo que le permitiría sentir que estaba allí cuando quisiera.
María Inés Casalá y Juan Carlos Pisano
El rincón de los lectores
Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
En estos días están llegando a este "Rincón de los lectores" numerosos mensajes de amigas y amigos de esta página que expresan sus saludos con motivo de Navidad y Año Nuevo. Debido a la cantidad de los mismos resulta materialmente imposible darles cabida en este lugar, por lo que simplemente les digo que agradezco mucho los buenos deseos y los retribuyo desde mi corazón al de todos ustedes con mis mejores augurios de una Natividad llena de paz y amor y un nuevo año cargado de expectativas positivas y felices...
Que así sea !!!
Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro
Navidad, la fiesta que reza y que canta, pueril y vetusta, bullanguera y santa, pastoril y regia, magna y familiar, que con ser litúrgica es toda de hogar.
Navidad nos trajo cordiales contentos y el musgo pintado de los nacimientos.
El mundo, hasta el mundo moderno y complejo, sonríe con una sonrisa de viejo, y hay una dulzura cálida que embarga su gran alma fría, su gran alma amarga, con el alborozo de la Navidad.
Así es esta fiesta de paz y bondad, de luz y alegría, de infancia y cariño; el mundo es un viejo que sonríe a un niño.
Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.