jueves, 20 de diciembre de 2007

Pequeñas Semillitas 0282

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0282 ~ Jueves 20 de Diciembre de 2007
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)







Hola !!!
Escribió Pam Brown a propósito de la inminente celebración cuyo espíritu ya nos abraza:
"Mucho esperamos de la Navidad. Ha de ser mágica. Ha de ser perfecta. Una alegre fiesta. El regalo oportuno. Toda esa impaciencia.
Calma... Ámala por sí misma. El resto es oropel".
Sigamos preparando en nuestro corazón la Navidad.. pero la Navidad del Niño Jesús, y no la del oropel.




Evangelio de hoy



Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».
Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin».
María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?». El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y éste es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios». Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel dejándola se fue.
(Lucas 1, 26-38)

Comentario
Hoy contemplamos, una vez más, esta escena impresionante de la Anunciación. Dios, siempre fiel a sus promesas, a través del ángel Gabriel hace saber a María que es la escogida para traer al Salvador al mundo. Tal como el Señor suele actuar, el acontecimiento más grandioso para la historia de la Humanidad —el Creador y Señor de todas las cosas se hace hombre como nosotros—, pasa de la manera más sencilla: una chica joven, en un pueblo pequeño de Galilea, sin espectáculo.
El modo es sencillo; el acontecimiento es inmenso. Como son también inmensas las virtudes de la Virgen María: llena de gracia, el Señor está con Ella, humilde, sencilla, disponible ante la voluntad de Dios, generosa. Dios tiene sus planes para Ella, como para ti y para mí, pero Él espera la cooperación libre y amorosa de cada uno para llevarlos a término. María nos da ejemplo de ello: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38). No es tan sólo un sí al mensaje del ángel; es un ponerse en todo en las manos del Padre-Dios, un abandonarse confiadamente a su providencia entrañable, un decir sí a dejar hacer al Señor ahora y en todas las circunstancias de su vida.
De la respuesta de María, así como de nuestra respuesta a lo que Dios nos pide —escribe san Josemaría— «no lo olvides, dependen muchas cosas grandes».
Nos estamos preparando para celebrar la fiesta de Navidad. La mejor manera de hacerlo es permanecer cerca de María, contemplando su vida y procurando imitar sus virtudes para poder acoger al Señor con un corazón bien dispuesto: —¿Qué espera Dios de mí, ahora, hoy, en mi trabajo, con esta persona que trato, en la relación con Él? Son situaciones pequeñas de cada día, pero, ¡depende tanto de la respuesta que demos!
Rev. D. Jordi Pascual i Bancells (Salt-Girona, España)




Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a Santo Domingo de Silos

Un cordial saludo para los amigos que llevan su nombre.

Hoy es el Día del Reportero Gráfico en Argentina.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

1699 - El zar Pedro el Grande ordena el cambio del año nuevo en Rusia al 1 de enero.
1868 - Nace el industrial estadounidense Harvey Firestone.
1892 - Segun Julio Verne, Phileas Fogg termina su vuelta al mundo en 80 dias.
1930 - Nace Nicolas "Pipo" Mancera, productor y conductor pionero de la televisión argentina.
1959 - Las Naciones Unidas suscriben la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer.
1967 - Muere Arturo Capdevila, poeta, dramaturgo y ensayista.
1982 - Muere Arthur Rubinstein, pianista estadounidense de origen polaco, famoso especialmente por sus interpretaciones de obras de compositores románticos.
1994 - México devalua el peso y se desata el "Efecto Tequila" en todas las economías de América Latina.
1996 - Muere en Seattle, EE.UU., el astrónomo Carl Sagan.
2001 - El presidente argentino Fernando de la Rúa renuncia bajo la presión popular después de dos días de enfrentamientos que causaron 30 muertos.





Para pensar...



"La Navidad... no es un acontecimiento, sino una parte de su hogar que uno lleva siempre en su corazón... El mejor de todos los regalos que rodean el árbol de Navidad, es una familia unida y reunida con gozo".





Bienes invisibles



Tomás es un chico de siete años que vive con su mamá, una pobre costurera, en su solo cuarto, en una pequeña ciudad del norte de Escocia. La víspera de Navidad, en su cama, el chico espera, ansioso, la venida de Papá Noel. Según la costumbre de su país, ha colocado en la chimenea una gran media de lana, esperando encontrarla, a la mañana siguiente, llena de regalos.

Pero su mamá sabe que no habrá regalos de Navidad para Tomás por su falta de dinero. Para evitar su desilusión, le explica que hay bienes visibles, que se compran con dinero, y bienes invisibles, que no se compran, ni se venden, ni se ven, pero que lo hacen a uno muy feliz: como el cariño de la mamá, por ejemplo.

Al día siguiente, Tomás despierta, corre a la chimenea y ve su media vacía. La recoge con emoción y alegría y se la muestra su mamá: "¡Está llena de bienes invisibles!", le dice, y se le ve feliz.

Por la tarde va Tomás al salón parroquial donde se reúnen los chicos, cada cual mostrando orgulloso su regalo. "¿Y a ti, Tomás, qué te ha traído Papá Noel?", le preguntan.

Tomás muestra feliz su media vacía: "¡A mí me ha traído bienes invisibles!", contesta. Los chicos se ríen de él. Entre ellos Federico un niño consentido quien tiene el mejor regalo pero no es feliz. Por envidia sus compañeros le hacen burla porque su lindo auto a pedal no tiene marcha atrás, y enfurecido destruye el valioso juguete.

El papá de Federico se aflige, y se pregunta como podría darle gusto a su hijo. En eso ve a Tomás sentado en un rincón, feliz con su media vacía. Le pregunta: "¿Que te ha traído Papá Noel?"

"A mí, bienes invisibles", contesta Tomás ante la sorpresa del papá de Federico, y le explica que no se ven, ni se compran, ni se venden, como el cariño de una mamá.

El papá de Federico comprendió. Los muchos regalos visibles y vistosos no habían logrado la felicidad de su hijo. Tomás había descubierto, gracias a su mamá, el camino a la felicidad.

-desconozco su autor-



Con este mensaje quiero saludar a todos los de Pequeñas Semillitas y sus lectores en esta Navidad, especialmente a su autor el Dr. Felipe de Urca, y ojala todos podamos encontrar en esta Navidad las respuestas que Dios-Niño nos viene a traer, como consagradas al servicio pastoral y misionero de la Iglesia, trabajadoras del reino en zonas rurales, donde hay pobreza, y muchas necesidades para cubrir, dejamos un email: hava_pilar@hotmail.com (guión bajo) para quienes deseen comunicarse con nosotras apoyando el trabajo misionero de las Hnas. de la Localidad de Alsina, Pdo. de Baradero Pcia. de Bs.As. Argentina.

Hna. Virginia – Misión Santa Rosa




Consignas



El cero no tiene valor; sin embargo indica grandes valores cuando sigue a otros números, sean los que sean. Muy bueno es creerse el último de todos; malo es anteponerse a uno solo. Mejor creerse el último de todos, para servirlos a todos.






Historias : El último árbol de Navidad




Esa noche vi a un camión aproximarse lleno de árboles de Navidad. El conductor un hombre maduro, los puso al centro de la plaza y comenzó a venderlos. Les colgó algunas luces, y clavó un letrero con un clavo "Árboles frescos de Navidad" decía en rojo. "Se venden árboles frescos de Navidad". El se sirvió un chocolate caliente, de un termo aún humeante y los copos de nieve comenzaron a caer, mientras un carro familiar se acercó hacia él y paró. Una mamá un papá y un pequeño niño, que no podría tener más de tres años, saltó del coche y comenzó a buscar el árbol de Navidad perfecto.

El pequeño revisaba las hileras de árboles de arriba a abajo, su nariz oliendo el aire; ¡huele a Navidad mamá! ¡Huele a Navidad en todo este lugar! Tomemos el árbol más grande que podamos, un árbol que mida diez kilómetros de alto, un árbol que atraviese nuestro techo, un árbol que toque el cielo. Un árbol tan grande, que cuando lo vea Santa Claus, se detenga y diga: "Ese es el mejor árbol de Navidad que he visto en esta noche".

Pareció como si vieran a todos los árboles por lo menos tres millones de veces, y papá los agarró, los volteó y hasta olió, para encontrar el árbol perfecto de Navidad. Lo he encontrado mamá, el árbol que más me gusta de todos, tiene una pequeña parte pelona, pero la volteamos hacia la pared y listo. Pondremos el ángel de la Abuela Rosita, hasta arriba, en esa punta tan lejana. ¿Podemos comprarlo? ¡Por favor mamá, por favor! ¿Podemos comprarlo hoy?

¿Les puedo ofrecer un poco de chocolate? preguntó el hombre que era dueño del lote, y diciendo esto destapó el termo, esto realmente les calentará. Sirvió el chocolate caliente, en tres vasos de papel pequeños, brindaron por la Navidad y se bebieron todo el chocolate.

¿Este es el que quieres? -preguntó el hombre de los árboles- ¡Este es el mejor pino de todo el lugar", pero el muchacho se veía triste: "Dice mi papá que ese precio no puede pagar". ¡Entonces Feliz Navidad!, dijo el hombre quien envolvió el árbol para llevar, "es tuyo por sólo una promesa, deberás de respetar siempre la Navidad".

"En la víspera de Navidad, cuando te vayas a dormir, debes doblar tus manos y orar, prométemelo de verdad, para mantener la dicha en Navidad. Ahora ve a casa, que este aire helado está tornando tus cachetes en rosado y pídele a tu papá, que abra el tronco, y le de al árbol un poco de agua".

Y así siguió toda la noche el hombre de los árboles, vendiendo y dando árbol, tras árbol, tras árbol, hasta la última persona que vino a comprar, hasta la última persona con la que brindó en pequeños vasos de papel, al que hizo la promesa, al que tenía alegría en su corazón, al que cantaba villancicos, y al que se perdió en la oscuridad. Y entonces terminó, sólo un árbol quedaba solitario; pero no quedaba nadie más en el pueblo para darle un hogar.

El hombre se puso un abrigo rojo y un sombrero y arrastró el último árbol de Navidad hasta un bosque cercano. Dejó el árbol cerca de un arroyo, en el frío, para que las criaturas sin casa del bosque, pudieran usarlo ese invierno. El sonrió mientras se quitaba, algo de nieve de su barba, cuando de lo espeso del monte un venado apareció. Él sin asustarse le acarició la cabeza a ese enorme venado y dijo: "parece que hemos comenzado la Navidad otra vez. Hay muchos kilómetros por recorrer, y aún mucho por hacer, así que vamos amigo, vayamos a casa, para mañana de nuevo comenzar".

El miró al cielo y se oyeron unos cascabeles sonar, y en ese momento el hombre desapareció.

Texto original en inglés de: dads.com




Meditación breve



En estos días luminosos, goza del rutilante resplandor exterior.
Y deja después que esos destellos te reflejen la luz interior de la Navidad que habita en tu propio corazón.
Navidad es la fiesta de Dios para los sentidos.
Observa sus brillantes centelleos, aspira sus exquisitos aromas, escucha sus vibrantes sonidos, saborea sus deliciosos gustos, siente su textura seductora.
Gra Baq




El rincón de los lectores


Este es un espacio destinado a los lectores de Pequeñas Semillitas.
Aquí podrán reflejar sus comentarios y opiniones, tanto acerca de los temas tratados en esta página como también sobre cualquier asunto de interés general.
Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por mail a pequesemillitas@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo permitan, y no se admitirán réplicas o respuestas públicas a mensajes anteriores de otros lectores.



En estos días están llegando a este "Rincón de los lectores" numerosos mensajes de amigas y amigos de esta página que expresan sus saludos con motivo de Navidad y Año Nuevo. Debido a la cantidad de los mismos resulta materialmente imposible darles cabida en este lugar, por lo que simplemente les digo que agradezco mucho los buenos deseos y los retribuyo desde mi corazón al de todos ustedes con mis mejores augurios de una Natividad llena de paz y amor y un nuevo año cargado de expectativas positivas y felices...
Que así sea !!!





Los cinco minutos de Dios - por Alfonso Milagro



Son muchas las cosas que en los días de Navidad los hombres pedirán al cielo; a ese Dios que, sin dejar de ser Dios, se quiso hacer hombre, por amor al hombre, para salvar al hombre.
Pero indudablemente hay algo que está en las plegarias de todos: todos esperamos y pedimos que el Niño de Navidad nos traiga la paz.
Tú, que eres el camino, la verdad y la vida; tú, que todo lo sabes y lo puedes todo, que un alma eterna diste a nuestro ingrato lado y amasaste el martillo que te crucificó, no mires las miserias, no mires los pecados.
Recuerda solamente que somos desdichados y que este barro nuestro la vida te costó.
Escucha nuestro ruego, que se une a la plegaria de tanta madre triste y esposa solitaria, de tanto niño pálido de su contraida faz; y, abriendo los dos brazos de tu misericordia sobre este mundo mísero, de luto y de discordia, Señor omnipotente, concédele la paz.

Felipe de Urca
-Jardinerode Dios-


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.